Falco deiroleucus (Halcón Pecho naranja) información.

Perdiendose en el cielo
Avatar de Usuario
spiziapteryx
Junior
Junior
Mensajes: 125
Registrado: 23 Oct 2011, 16:42
Relacion con la cetreria: Aficcionado
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: Harris, Yankee, C.comun, magni
Libros preferidos: Nick Fox, Felix, Mc Dermott,Pareja
Ubicación: Ibiza.Baleares

Falco deiroleucus (Halcón Pecho naranja) información.

Mensaje por spiziapteryx »

Hola a todos.
Siempre he sentido especial fascinación por las rapaces Neotropicales, sobre todo dos de ellas: El Águla-Azor Galana (Spizaetus ornatus), y el Halcón de pecho naranja (Falco deiroleucus).De esta última me gustaría conocer experiencias de personas que hayan estado en contacto con ellos o los hayan manejado.
Tengo entendido que es a todos los efectos un Halcón peregrino selvático.Me encantan sus grandes manos y desproporcionado pico para su tamaño.
Alguien que los conozca y los haya manejado, ¿podría contar sus experiencias, carácter, forma de vuelo etc.?), las potenciales presas, y cual es su situación global en cuanto a su reproducción tanto salvaje como en cautividad.
Muchas gracias.

CERNIJUANJO
Veterano
Veterano
Mensajes: 675
Registrado: 13 Nov 2005, 01:39
Nombre completo: Juanjo Paz Escobar
Relacion con la cetreria: Aspirante a Cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Harris y Aplomado
Aves que ha utilizado: Harris y Aplomado
Libros preferidos: Aves de presa de bajo vuelo (Mcdermott)
Ubicación: Catalunya

Re: Falco deiroleucus (Halcón Pecho naranja) información.

Mensaje por CERNIJUANJO »

No estoy seguro del todo pero creo que el falco deiroleucus es el halcon murcielaguero o bat falcon como los llaman en USA.

Avatar de Usuario
spiziapteryx
Junior
Junior
Mensajes: 125
Registrado: 23 Oct 2011, 16:42
Relacion con la cetreria: Aficcionado
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: Harris, Yankee, C.comun, magni
Libros preferidos: Nick Fox, Felix, Mc Dermott,Pareja
Ubicación: Ibiza.Baleares

Re: Falco deiroleucus (Halcón Pecho naranja) información.

Mensaje por spiziapteryx »

Hola, no, el Halcón Murcielaguero o Bat-Falcon (Falco rufigularis) tiene una coloración parecida, pero es mucho más pequeño en tamaño.

Avatar de Usuario
elnano
Veterano
Veterano
Mensajes: 771
Registrado: 24 Ago 2005, 22:08
Ubicación: Venezuela- Carabobo

Re: Falco deiroleucus (Halcón Pecho naranja) información.

Mensaje por elnano »

Hola... es asi como dice spiziapteryx.
En los halcones neotropicales están los 3 que formas un "semigrupo", estos son nombrados por orden de tamaño de mayor a menor:
*Falco Deiroleucus - Halcón pechinaranja
*Falco femoralis - Halcón aplomado
*Falco rufugularis - Halcón murcielaguero/Bat falcon

existiendo mas semejanzas entre el Deiroleucus y el Rufigularis

Saludos

Cassini
Senior
Senior
Mensajes: 416
Registrado: 18 Dic 2003, 06:51
Nombre completo: Javier Reynoso
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: desde el 82
Ave que utilizas actualmente: Ninguna
Aves que ha utilizado: Cooper, harris, peregirno, bat
Trofeos obtenidos: Solo cervezas
Libros preferidos: huy varios!!
Mas datos: Por ahora estoy en Colombia
Ubicación: Mexico
Contactar:

Re: Falco deiroleucus (Halcón Pecho naranja) información.

Mensaje por Cassini »

hola yo he manejado varios rufigularis, aun que soy de Mexico estoy en Colombia y me trajo aqui lo mismo que tu interes por las neotroicales, es curioso, por que hace poco tiempo vi una hambra silvestre de pecho naranja, pero en un lugar frio (bosque) lo que me llevo a estudiarlos un poco mas, hay registros en Bogota (2800 Mts). Hablando con gente que ha tenido, la mayoria en cautiverio han muerto, no se sabe si no aguantan bien el cautiverio o mueren de estres,lo curioso es que todos han muerto, a exepcion de los que han criado en EEUU, que lo han hecho desde hace tiempo y se han hecho varias liberaciones. En Peru han volado pecho Naranja, Oscar Beingolea, volo uno. (murio ese halcon).En guatemala hay varios registros en las ruinas mayas, en mexico hay pocos registros, pero se debe a que poca gente se ha internado en la selva en este pais. lo que neceites estoy a tus ordenes.

Avatar de Usuario
spiziapteryx
Junior
Junior
Mensajes: 125
Registrado: 23 Oct 2011, 16:42
Relacion con la cetreria: Aficcionado
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: Harris, Yankee, C.comun, magni
Libros preferidos: Nick Fox, Felix, Mc Dermott,Pareja
Ubicación: Ibiza.Baleares

Re: Falco deiroleucus (Halcón Pecho naranja) información.

Mensaje por spiziapteryx »

Muchas gracias elnano y Cassini por vuestras aportaciones, la verdad es un animal fascinante del que se sabe mas bien poco.En el libro del Gavilán de Pareja Obregón, hace referencia de pasada a ellos, aunque escasamente.
Cassini, que tal tu experiencia con los rufigularis?.A que especie equivaldrían en el continente Europeo?, Alcotán, esmerejón?.

Cassini
Senior
Senior
Mensajes: 416
Registrado: 18 Dic 2003, 06:51
Nombre completo: Javier Reynoso
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: desde el 82
Ave que utilizas actualmente: Ninguna
Aves que ha utilizado: Cooper, harris, peregirno, bat
Trofeos obtenidos: Solo cervezas
Libros preferidos: huy varios!!
Mas datos: Por ahora estoy en Colombia
Ubicación: Mexico
Contactar:

Re: Falco deiroleucus (Halcón Pecho naranja) información.

Mensaje por Cassini »

Pues mira aun que el esmerejon es un peregrino pequeño, no es tanto como el bat, el bat es identico a un peregrino, tiene el cuerpo muy masizo las manos son enormes, su picado es durisimo, tienen 2 defectos, uno es que llevan execivamente en mano (cosa que se puede arreglar) y la otra es que como ellos en la naturaleza jamas bajan al piso, si hay aun que sea un poco de cesped no bajan al señuelo, por lo que hice una modificacion al señuelo que consiste en hacer un señuelo blando (aun que con cierto peso) y lo debe tomar en el aire, ya que lo teiene en las manos si baja al piso aun que este con cesped. Yo jamas he visto volar alcotanes ni silvestres ni en cautiverio, por lo que no te puedo dar esa referencia, lo que si se es que son muy rapidos, he visto rufigularis, cazar golondrinas y murcielagos en la naturaleza. Saludos

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: Falco deiroleucus (Halcón Pecho naranja) información.

Mensaje por virdz »

Si son niegos sí se les puede enseñar a bajar al señuelo con hierba y a frenar, incluso al guante y a cazar entre hierba no muy tupida. Curiosamente lo de acarrear lo he escuchado bastante, pero jamás tuve ese problema excepto cuando mi último atrapó un pájaro en el borde de una barranca y se siguió volando con él hasta el otro lado...para no volverlo a ver. :loco:
Salu2

Cassini escribió:Pues mira aun que el esmerejon es un peregrino pequeño, no es tanto como el bat, el bat es identico a un peregrino, tiene el cuerpo muy masizo las manos son enormes, su picado es durisimo, tienen 2 defectos, uno es que llevan execivamente en mano (cosa que se puede arreglar) y la otra es que como ellos en la naturaleza jamas bajan al piso, si hay aun que sea un poco de cesped no bajan al señuelo, por lo que hice una modificacion al señuelo que consiste en hacer un señuelo blando (aun que con cierto peso) y lo debe tomar en el aire, ya que lo teiene en las manos si baja al piso aun que este con cesped. Yo jamas he visto volar alcotanes ni silvestres ni en cautiverio, por lo que no te puedo dar esa referencia, lo que si se es que son muy rapidos, he visto rufigularis, cazar golondrinas y murcielagos en la naturaleza. Saludos
Saludos,
VirD

Cassini
Senior
Senior
Mensajes: 416
Registrado: 18 Dic 2003, 06:51
Nombre completo: Javier Reynoso
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: desde el 82
Ave que utilizas actualmente: Ninguna
Aves que ha utilizado: Cooper, harris, peregirno, bat
Trofeos obtenidos: Solo cervezas
Libros preferidos: huy varios!!
Mas datos: Por ahora estoy en Colombia
Ubicación: Mexico
Contactar:

Re: Falco deiroleucus (Halcón Pecho naranja) información.

Mensaje por Cassini »

Virgilio, gustoen saludarte, pues si yo pedri una hembra preciosa, por que cazo un gorrion rayado y se fue con el en Jalapa, los niegos, si, como dices son otra cosa, los pasajeros son mas complicados ya que tienen que atrapar el señuelo en el aire. Los bats tienen sus inconvenientes, pero a mi paracer tienen mas ventajas, ami me fascinan!!!

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: Falco deiroleucus (Halcón Pecho naranja) información.

Mensaje por virdz »

Comparto tu gusto estimado, no he tenido el placer de volar un pasajero pero dicen que son una maravilla. Si tienes videos estaría genial, y si no cuando estés x acá platicamos largo y tendido.
Saludos,
VirD

Avatar de Usuario
spiziapteryx
Junior
Junior
Mensajes: 125
Registrado: 23 Oct 2011, 16:42
Relacion con la cetreria: Aficcionado
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: Harris, Yankee, C.comun, magni
Libros preferidos: Nick Fox, Felix, Mc Dermott,Pareja
Ubicación: Ibiza.Baleares

Re: Falco deiroleucus (Halcón Pecho naranja) información.

Mensaje por spiziapteryx »

Parece que el F. rufigularis ha sido volado con más frecuencia que F. deiroleucus o es que son más abundantes.Ambas especies me parecen increíbles, sería fantástico que se pudieran criar en España, creo que tienen un gran potencial, y se les podría sacar gran provecho para las presas que se disponen aquí.

JPMendoza
Senior
Senior
Mensajes: 407
Registrado: 11 Jul 2008, 13:56
Nombre completo: Jorge Pablo Mendoza
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 9
Ave que utilizas actualmente: falco rufigularis
Aves que ha utilizado: peregrinos aplomados bicolor
Trofeos obtenidos: momentos inolvidables
Libros preferidos: The Falcons of the world Tom J. Cade
Mas datos: Practico pintura, escultura, musica, tae kwon do y sk8, me gustan todos los temas relacionados con la biologia tambien filosofia y psicologia.
Gracias a mi hermano y amigo Jeffer Mendoza quien me inicio en este mundo, siempre te llevare conmigo.
Ubicación: Lima, Peru

Re: Falco deiroleucus (Halcón Pecho naranja) información.

Mensaje por JPMendoza »

No quiero crear polemica pero hace un par de años un cetrero peruano y buen amigo mio de nombre luis chuica volo y llego a cazar algunas cosas por waiting on con una hembra de deiroleucus, el pajaro en vuelo es similar a una rufigularis gigante, posee mayor penetracion en el aire, y mejor caracter, a diferencia de mis rufigularis este pajaro se acondiciono mucho mas facil a trabar el señuelo en el suelo, lo malo es que son mas propensos a sufrir enfermedades respiratorias de 10 deiros seguro 8 moriran el primer año por eso no creo que nadie pueda tener una volando y cazando años sin que el pajaro empieze a deteriorarce.
la muerte se escribe sola

Cassini
Senior
Senior
Mensajes: 416
Registrado: 18 Dic 2003, 06:51
Nombre completo: Javier Reynoso
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: desde el 82
Ave que utilizas actualmente: Ninguna
Aves que ha utilizado: Cooper, harris, peregirno, bat
Trofeos obtenidos: Solo cervezas
Libros preferidos: huy varios!!
Mas datos: Por ahora estoy en Colombia
Ubicación: Mexico
Contactar:

Re: Falco deiroleucus (Halcón Pecho naranja) información.

Mensaje por Cassini »

JPMendoza, de acuerdo contigo yo tengo muy sabido que los deiroleucus no duran mucho en cautiverio, tambien me habian dicho que el problema era respiratorio, Oscar volo uno tambien y creo que se murio.
Spiziapteryx, si tienes razon aun que el Bat en europa corre mucho peligro por los peregrinos, seria facilmente llevado por uno :(

Virgilio, si me encantaria cuando este por alla, nos reunimos y charlamos, por ahi vi unas fotos muy buenas tuyas con un Bat. reciben un fuerte abrazo

Avatar de Usuario
spiziapteryx
Junior
Junior
Mensajes: 125
Registrado: 23 Oct 2011, 16:42
Relacion con la cetreria: Aficcionado
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: Harris, Yankee, C.comun, magni
Libros preferidos: Nick Fox, Felix, Mc Dermott,Pareja
Ubicación: Ibiza.Baleares

Re: Falco deiroleucus (Halcón Pecho naranja) información.

Mensaje por spiziapteryx »

JPMendoza, y Cassini, muchas gracias por vuestros comentarios, me parecen sumamente interesantes en cuanto a la Biología del deiroleucus.

Cassini
Senior
Senior
Mensajes: 416
Registrado: 18 Dic 2003, 06:51
Nombre completo: Javier Reynoso
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: desde el 82
Ave que utilizas actualmente: Ninguna
Aves que ha utilizado: Cooper, harris, peregirno, bat
Trofeos obtenidos: Solo cervezas
Libros preferidos: huy varios!!
Mas datos: Por ahora estoy en Colombia
Ubicación: Mexico
Contactar:

Re: Falco deiroleucus (Halcón Pecho naranja) información.

Mensaje por Cassini »

Hola, fijate, que hablando con una chava que es (creo) la presidenta de la Asociacion de Ornitologos de Colombia, me comneto que ella vio y hay registros de avistamientos, de F. deiroleucus en bogota, que esta a 2800 Mts. es un clima frio, es raro, pero intresante no?

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: Falco deiroleucus (Halcón Pecho naranja) información.

Mensaje por virdz »

Si curiosos, en el caso de los bats, si aún era temprano y hacía frío, solían no elevarse mucho pero sí volar bastante más rápido (con más aletazos) cosa curiosa y posiblemente adaptativa para termorregularse y mantener el metabolismo. Acabo de leer que el Orange es el halcón que más bajo porcentaje de éxitos tiene en cuanto a capturas (en naturaleza) y los biólogos aún no saben por qué. También leí en otra parte que el parecido entre el bat y el orange es sólo adaptativo y que realmente no están muy relacionados (como ocurriría con el parecido de un delfín a los peces), cosa parecida a los praderas que realmente están mucho más cercanos a losperegrinos que a los halcónes desérrticos (hierofalco). Algunos biólogos ponen al orange cercano al peregrino y otros cercano al F. subbuteo (Alcotán creo que es hobby en inglés). Curiosamente siempre pensé que el bat era primo hermano del orange pero no es así, está mucho más cercano al aplomado, pero nuevamente algunos biólogos ponen al aplo como pariente cercano del Alcotán (F. Subbuteo). Entonces como ven, es un embrollo que ni los mismos expertos han logrado esclarescer...Salu2!
Saludos,
VirD

Avatar de Usuario
spiziapteryx
Junior
Junior
Mensajes: 125
Registrado: 23 Oct 2011, 16:42
Relacion con la cetreria: Aficcionado
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: Harris, Yankee, C.comun, magni
Libros preferidos: Nick Fox, Felix, Mc Dermott,Pareja
Ubicación: Ibiza.Baleares

Re: Falco deiroleucus (Halcón Pecho naranja) información.

Mensaje por spiziapteryx »

Gracias virdz.Parece que hay un poco de embrollo en cuanto al parentesco genético de estas especies.también es curioso el dato de que el deiro, es el que tiene en cuanto a capturas, el porcentaje más bajo.Nadie lo diría viendo su morfología.
Algunas fotos para comparar las 3 especies.
Adjuntos
Falco femoralis
Falco femoralis
Falco rufigularis
Falco rufigularis
Falco deiroleucus
Falco deiroleucus

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: Falco deiroleucus (Halcón Pecho naranja) información.

Mensaje por virdz »

Excelentes fotos comparativas! Recordando, el bat al ser entrenado por altanería es muy diferente a cuando se entrena de mano. El último fué un macho de mano y podría decir que en muchos aspectos me recordaba a un aplo, llega perfecto al guante, se frena y para perfectamente en una rama y lo mismo hacia presas, algo NUNCA imaginado si tuviera como punto de comparación los otros altaneros de antes. Mi teoría es que si se manejan el primer año de mano, escapes y cazando (en general los uso, pero en esta especie estoy 110% convencido que los escapes son primordiales) y además ejercitando al señuelo (no sólo por condición, sino sobre todo por cuestión de desarrollo de agilidad física y mental, aprender a llegar al suelo y hasta penetrar. Luego el siguiente año se tendrá un bat (me refiero a niegos) MUCHO más apto tanto física como mentalmente para la altanería, sabes bien que altanean muy fácil así que no le veo problema y sí muchos beneficios. En todos he hecho crianza campestre controlada desde un vehículo. Creo es un ave sumamente especializada no en cuanto a presas sino en cuanto al entorno y situción al cazar, la forma en la que normalmente cazan en la naturaleza es sumamente contraria a como se puede hacer por cetrería, eso aunado a lo que leí sobre el pecho naranja empiezan a juntar las piezas del rompecabezas. No te creas, allá en España tienen al Alcotán, ave sumamente ágil y rápida y la pregunta es...¿exactamente por qué casi nadie tiene éxito constante con ellos?
Saludos,
VirD

Michael Gulman
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 27
Registrado: 05 Mar 2012, 17:44
Nombre completo: Michael Gulman Fleishman
Relacion con la cetreria: Practicante
Asociacion de cetreria: Ninguna
Años practicando cetreria: 3
Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
Aves que ha utilizado: Parabuteo uniscintus
Trofeos obtenidos: Ninguno
Libros preferidos: El Arte de Cetreria
Ubicación: Piura-Peru

Re: Falco deiroleucus (Halcón Pecho naranja) información.

Mensaje por Michael Gulman »

Bueno, tengo claro el tema del falco deiroleucus, es un ave que si se puede tener en cautiveri si son capturados pasajeros, en USA, se lograron reproducir debido a las donaciones de muchas personas que encontraban nidos, entre estas personas, esta Jose Antonio Otero, que hace mas de 15 anos, dono tres niegos que el mismo encontro en uno de sus viajes a la selva central. El, ahora mismo en su criadero el Huaico, tiene una pareja o mas hace ya un par de anos, no han presentado problemas de salud, pero su reproduccion es casi imposible por lo que fueron capturados pasajeros, esperemos que algun dia logre reproducirlos, son mis falcos favoritos y yo conosco personalmente a Jose Antonio, hay compre mi falco femoralis.
Sobre los bats, no se mucho sobre el entrenamiento y todo lo que sabia ya fue dicho, pero si son mas comunes que los falco deiroleucus, y mucho mas pequenos. Aunque mas macisos, los bats son del tamano de un cernicalo mientras que los pechonaranja del tamano de un peregrino.
Saludos.

Avatar de Usuario
spiziapteryx
Junior
Junior
Mensajes: 125
Registrado: 23 Oct 2011, 16:42
Relacion con la cetreria: Aficcionado
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: Harris, Yankee, C.comun, magni
Libros preferidos: Nick Fox, Felix, Mc Dermott,Pareja
Ubicación: Ibiza.Baleares

Re: Falco deiroleucus (Halcón Pecho naranja) información.

Mensaje por spiziapteryx »

Gracias nuevamente virdz por tu aportación.En cuanto al Alcotán pienso que hasta hace poco no se criaba con relativa frecuencia y era un ave más bien desconocida.En cuanto a los pequeños falcos se manejaban principalmente Esmerejón y Cernícalo.Ahora creo que hay gente que los empieza a manejar, y esperemos ver resultados pronto.
Michael Gulman: Muchas gracias a ti también.Coincido contigo en que son mis Falco favoritos.Esperemos que en el Huayco tengan suerte y logren reproducirlos con asiduidad, y que haya mas cetreros que puedan manejar semejante joya.

Responder