Sobre el uso de la Cometa.

Perdiendose en el cielo
Responder
Asterio
Veterano
Veterano
Mensajes: 624
Registrado: 31 Ene 2004, 23:03
Nombre completo: Asterio Javier Salas Nogueron
Relacion con la cetreria: Siempre aprendiendo
Asociacion de cetreria: AECCA - C.I.C
Años practicando cetreria: 2 (.....)8
Ave que utilizas actualmente: Hembra de Brookei
Aves que ha utilizado: Cernicalo Alcotan Azor Halcon
Trofeos obtenidos: La satisfaccion de practicar La Cetreria
Ubicación: Albacete
Contactar:

Re: Sobre el uso de la Cometa.

Mensaje por Asterio »

Mas fotos
Adjuntos
8.jpg
7.jpg
6.jpg
5.jpg

Avatar de Usuario
Euro-Falconry
Master
Master
Mensajes: 1744
Registrado: 15 Sep 2007, 18:25
Nombre completo: Guillermo Gari
Relacion con la cetreria: profesion
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: Harris, azor y gavilan
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher

Re: Sobre el uso de la Cometa.

Mensaje por Euro-Falconry »

Hola Asterio,

Enhorabuena por el invento, me parece genial, aunque yo lo simplificaria aún más. Prescindiría del tubo y sencillamente lo montaria como los liberadores de tierra para bajo vuelo, es decir, un pasador que sujeta a la paloma por una pata y que la suelta cuando nosotros pulsamos.

La paloma al sentirse libre recuperará enseguida una posición normal, incluso pestañeada y empezará a aletear aunque sea para frenar la caida.

El único inconveniente que le veo es el peso, el viento tiene que ser realmente consistente para que la cometa traccione una paloma zurita de tamaño normal en condiciones. Aún peor si tenemos que añadir el peso del liberador.

Quizás, después de todo, los arabes no sean tan tontos y por eso usan helicopteros, no?. Si es que con pastaaaaaa ....
Saludos y gracias.
Guillem Garí.
Tlf: 607437749
@: eurofalconry@hotmail.com
Mallorca (I. Balears)

Asterio
Veterano
Veterano
Mensajes: 624
Registrado: 31 Ene 2004, 23:03
Nombre completo: Asterio Javier Salas Nogueron
Relacion con la cetreria: Siempre aprendiendo
Asociacion de cetreria: AECCA - C.I.C
Años practicando cetreria: 2 (.....)8
Ave que utilizas actualmente: Hembra de Brookei
Aves que ha utilizado: Cernicalo Alcotan Azor Halcon
Trofeos obtenidos: La satisfaccion de practicar La Cetreria
Ubicación: Albacete
Contactar:

Re: Sobre el uso de la Cometa.

Mensaje por Asterio »

Cualquier sugerencia es bienvenida. He de aclarar, que no está totalmente terminado, falta pintarlo, os he puesto las fotos de este modo, para que podáis apreciar todo el montaje con detalle. El motivo de pintarlo es para que en futuras utilizaciones, si el halcón esta en vuelo, no vea la paloma dentro del tubo y podremos utilizarla como una “caja más”. La ventaja del tubo, es que la paloma, “no se pude mover”, evitando posibles oscilaciones durante su subida, eh incluso posibles escapes.
En cuanto al peso, con una buena cometa, con un viento medio, a partir de 10Km/h, obviamente constantes, sube el cacharro y la paloma, diríamos que 500grs. Lo afirmo porque mi señuelo, pesa 450grs, mas media paloma es más/menos, 600grs., y los ha subido.
El viento ideal, de 15 a 25 km/h. (Bajo mi opinión y experiencia)
Decir que no está patentado, (que yo sepa), por lo cual queda la puerta abierta, a que los compañeros artesanos que manejan la electrónica, vean una posibilidad en hacer esta liberadora y no me cabe la menor duda, que la mejoraran en peso y materiales…. ¡¡Animo!!

Un saludo a todos.

Avatar de Usuario
Euro-Falconry
Master
Master
Mensajes: 1744
Registrado: 15 Sep 2007, 18:25
Nombre completo: Guillermo Gari
Relacion con la cetreria: profesion
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: Harris, azor y gavilan
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher

Re: Sobre el uso de la Cometa.

Mensaje por Euro-Falconry »

Hola Asterio,

Te importaría decir cuales y donde se pueden pedir los componentes?, mando, receptor y servo?

Yo me montaría algo parecido, aunque un poco mas sencillo, tambien estoy liado con cometas.

Que cometa usas tu?
Saludos y gracias.
Guillem Garí.
Tlf: 607437749
@: eurofalconry@hotmail.com
Mallorca (I. Balears)

Asterio
Veterano
Veterano
Mensajes: 624
Registrado: 31 Ene 2004, 23:03
Nombre completo: Asterio Javier Salas Nogueron
Relacion con la cetreria: Siempre aprendiendo
Asociacion de cetreria: AECCA - C.I.C
Años practicando cetreria: 2 (.....)8
Ave que utilizas actualmente: Hembra de Brookei
Aves que ha utilizado: Cernicalo Alcotan Azor Halcon
Trofeos obtenidos: La satisfaccion de practicar La Cetreria
Ubicación: Albacete
Contactar:

Re: Sobre el uso de la Cometa.

Mensaje por Asterio »

Los materiales, los puedes encontrar en cualquier tienda de Aeromodelísmo, mi mando, receptor y servo es de coches de radio control. tiene un alcance de 800m. Puedes cargar la foto de los materiales en tu móvil y enseñárselos al de la tienda, en cuanto los vea y le digas para que lo quieres, sabrá lo que darte.
Mi cometa es una Delta-Box, la compre en una tienda de Madrid que ya ha cerrado, (La tienda de la Cometas). Al final es la única que utilizo, es muy resistente y la mejore cambiándole las varillas de fibra de vidrio, por unas de fibra de carbono, menos peso, mas rigidez.

Saludos a todos.

Avatar de Usuario
Euro-Falconry
Master
Master
Mensajes: 1744
Registrado: 15 Sep 2007, 18:25
Nombre completo: Guillermo Gari
Relacion con la cetreria: profesion
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: Harris, azor y gavilan
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher

Re: Sobre el uso de la Cometa.

Mensaje por Euro-Falconry »

Hola Asterio,

Me puedes pasar una foto de tu cometa???, solo para ver el tipo que es, me impresiono su poder de tracción con vientos tan moderados
Saludos y gracias.
Guillem Garí.
Tlf: 607437749
@: eurofalconry@hotmail.com
Mallorca (I. Balears)

Asterio
Veterano
Veterano
Mensajes: 624
Registrado: 31 Ene 2004, 23:03
Nombre completo: Asterio Javier Salas Nogueron
Relacion con la cetreria: Siempre aprendiendo
Asociacion de cetreria: AECCA - C.I.C
Años practicando cetreria: 2 (.....)8
Ave que utilizas actualmente: Hembra de Brookei
Aves que ha utilizado: Cernicalo Alcotan Azor Halcon
Trofeos obtenidos: La satisfaccion de practicar La Cetreria
Ubicación: Albacete
Contactar:

Re: Sobre el uso de la Cometa.

Mensaje por Asterio »

No tengo fotos de mi cometa, pero si entras en "EMMAKITES", en su apartado de "Deltakites", busca el modelo Delta Conyne, es idéntico a la que yo tengo, aunque no la compre ahí.

Un saludo.

Avatar de Usuario
ORTIZ
Veterano
Veterano
Mensajes: 898
Registrado: 16 Sep 2003, 12:57
Nombre completo: PEDRO ORTIZ MARTINEZ
Relacion con la cetreria: CETRERO
Asociacion de cetreria: AECCA
Ubicación: MELILLA
Contactar:

Re: Sobre el uso de la Cometa.

Mensaje por ORTIZ »

La cometa tiene 2 inconvenientes grandes, primero que es muy engorrosa de utilizar y lleva mas tiempo del necesario ponerla y quitarla, y segundo que sin viento no vuela y por lo tanto no puedes ese día entrenar a tu halcon cometero. Ademas hay halcones que sin la cometa los dias sin aire no quieren volar. Entonces como hacer al halcon volar hacia arriba a pulso sin ayuda de ningun tipo de aire, pues con un avión.

Donde entreno a los halcones, los fines de semana por la mañana vuelan aviones de aeromodelismo, llevo un tiempo hablando con ellos para ver las posibles aplicaciones para entrenar halcones. He visto el helicoptero que es similar al del video de los arabes, y me han comentado que es capaz de transportar mas de un kilo de peso, para soltar escapez, pero es dificil de volarlo.

Pero ademas he visto un avion tipo planeador muy ligero, de corcho con un motor muy simple que no se escucha apenas al volar y su velocidad es mas bien lenta. Este tipo de avion solo lleva una ruedecita para aterrizar, pero lo mejor de todo es que no necesita pista de despegue, lo lanzas desde la mano y luego lo dirijes hasta la altura que creas conveniente, pues el control llega hasta un kilometro de altura. El avion completo incluida su emisora de control sale unos 140€.

Para entrenar se pone una cuerdecita con un ligero señuelito colgando de la parte posterior a 1,5 o 2m del avion, una vez en el campo se lanza el avion desde la mano y se le hace tomar la altura que creas necesaria para tu pajaro (hasta 1 kilometro de altura), luego descaperuzas tu halcon y que suba hacia el, y cuando este llegando al señuelo paras el motor del avion, que comenzará a planear sin motor, el halcon trabará el señuelo y como el avion es muy poco pesado (es de corcho) y lleva el motor parado, lo arrastrará hasta el suelo. Como veis no necesita velcro ni nada para soltar el señuelo, y es rapido y comodo de utilizar. Pienso que este tipo de avion tan ligero y con un motor tan liviano, no se puede volar con viento fuerte, pero muy util para volarlo sin aire como sustituto del caro helio.

En realidad solo lo he pensado no lo he utilizado pero si lo hago abriré un post para ir informando.

Un saludo altaneros.
Pedro Ortiz Martínez (Melilla)

xavi07
Junior
Junior
Mensajes: 181
Registrado: 07 Nov 2012, 21:59
Nombre completo: xavi
Relacion con la cetreria: PRINCIPIANTE
Asociacion de cetreria: Halconeros de Aragon
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: halcon peregrino
Aves que ha utilizado: macho de halcon peregrino
Libros preferidos: arte de la cetreria
Mas datos: Xavier Aybar
691584563
Ubicación: zaragoza

Re: Sobre el uso de la Cometa.

Mensaje por xavi07 »

practicante escribió:Que y utilice la cometa, no significa que me guste hacerlo, pienso igual que ruben y torto, es un cñzo, pero no tengo alternativa, lo que no entiendo es porque pensais que la cometa se utiliza para adiestrar el halcon, se usa para muscularlo y desarrollarlo fisicamente, al igual que la ccc, y despues toca adiestrarlo, a lo que no estoy dispuesto es a adiestrarlo de manera tradicional 100% , es decir muscularlo a base de palomas. Francisco, un halcon sin ccc tambien cuando no aire para cometa, tambien se engancha con lo primero que pasa, da igual un cernicalo que un milano, de hecho tu has visto como el mio, el primer dia tras salir de la muda, sin cometa se enganchó con uno.
Lo que si me interesa de verdad son las opiniones de los que utilizan cometa, tecnica,aparejos , tipos de cometa , tipos de hilo , montaje del señuelo..........lo que no aporta nada es decir si me gusta o no


alguien me puede decir que es la ccc nombrada en este post???
Carpe Diem....Live this moment!!

Avatar de Usuario
pelli
Veterano
Veterano
Mensajes: 880
Registrado: 12 Ene 2008, 12:33
Nombre completo: Francisco
Relacion con la cetreria: principiante
Años practicando cetreria: 6
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: cernícalo vulgar, hlacon pereg
Trofeos obtenidos: 2 de aragon 2009
Libros preferidos: El Arte de Cetreria,Féliz Rodriguez de la Fuente
Ubicación: zaragoza

Re: Sobre el uso de la Cometa.

Mensaje por pelli »

hola javi es crianza campestre controlada .un saludo

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Sobre el uso de la Cometa.

Mensaje por Miguelvelez »

Hola, la idea de ortiz es tentadora. Yo he andado indagando sobre cacharros de radiocontrol. Mi conclusión es que en situaciones prácticas es muy complicado. Volar un cacharro, por sencillo que sea, requiere aprender a volarlo (no es facil) y mucha, mucha concentración (de hecho los vuelos que hacen son cortos porque acaban agotados). Así que o eres un maestro del rc o necesitas un ayudante/colaborador que vuele el avión o que se encargue del pájaro. Con todo pierden muchos aviones, asi que el final feliz nunca está garantizado. Es decir sssss mucho más jaleo que la cometa o el globo. El aparato de corcho que menciona el compañero supongo que sólo valdrá en condiciones atmosféricas muy estables (con termicas o viento es dificil manejar un avión)... otra limitación. Imagino que, como todo, para el cetrero que le guste mucho el rc o para el que tenga un colega íntimo que le vaya el asunto puede funcionar, pero no lo veo práctico para la situación del 90% de los cetreros.

Un saludo

xavi07
Junior
Junior
Mensajes: 181
Registrado: 07 Nov 2012, 21:59
Nombre completo: xavi
Relacion con la cetreria: PRINCIPIANTE
Asociacion de cetreria: Halconeros de Aragon
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: halcon peregrino
Aves que ha utilizado: macho de halcon peregrino
Libros preferidos: arte de la cetreria
Mas datos: Xavier Aybar
691584563
Ubicación: zaragoza

Re: Sobre el uso de la Cometa.

Mensaje por xavi07 »

Gracias pelli :)
Carpe Diem....Live this moment!!

Responder