sacre x peregrino
- DRB
- Junior
- Mensajes: 206
- Registrado: 03 Nov 2006, 11:21
- Relacion con la cetreria: ADMIRADOR Y PRACTICANTE
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: SACRE X PEREGRINO
- Libros preferidos: TODOS
- Ubicación: LEON
- Contactar:
Re: sacre x peregrino
Buenas a todos los foreros, rescato este post para añadir de nuevo alguna foto más del protagonista.
-
- Junior
- Mensajes: 197
- Registrado: 06 Feb 2010, 18:16
- Nombre completo: Luis Ramón Rodríguez Rosa
- Relacion con la cetreria: Practicante
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 5 años
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino
- Aves que ha utilizado: Peregrino,sacre,lanario
- Trofeos obtenidos: Buenos compañeros y buenos lances
- Libros preferidos: Cetrería un arte y acetrería de Juan Valles
Re: sacre x peregrino
dario enhorabuena por tu pajaro es precioso yo he tenido la suerte de volar un parde ellos de estos hibridos y te garantizo que son verdaderas maquinas si le haces las cosas bien actualmente un colega mio vuela una prima de barbaryx sacre su techo es de 200ypico mtrs en cuanto la perdiz sin problemas van sobraos y son tela de agresivos en caza real buena suerte y un saludo
- DRB
- Junior
- Mensajes: 206
- Registrado: 03 Nov 2006, 11:21
- Relacion con la cetreria: ADMIRADOR Y PRACTICANTE
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: SACRE X PEREGRINO
- Libros preferidos: TODOS
- Ubicación: LEON
- Contactar:
Re: sacre x peregrino
Gracias Almoade, la verdad es que estoy disfrutando muncho con él. No puedo comparar con otras especies puras o hibridaciones de halcones yaque es mi primer pájaro.
No lo he probado en caza real porque nunca fue mi objetivo y la verdad es que nunca pensé que llegaría ni a verle la panza pasando por encima de mi. sinembargo lleva varios meses volando de forma regular por encima de 250 m. No se cuanto por encima porque a partir de ahí soy incapaz de pillarlo con el telémetro, pero alguna vez ha sonado la flauta y lo he pillado por encima de 350.
Lo que dices de agresividad lo tengo bien comprobado, entra a los zarzales a por las palomas que se le encierran, acuchilla en el suelo picando desde sus 250m., .... etc. Me encanta.
No lo he probado en caza real porque nunca fue mi objetivo y la verdad es que nunca pensé que llegaría ni a verle la panza pasando por encima de mi. sinembargo lleva varios meses volando de forma regular por encima de 250 m. No se cuanto por encima porque a partir de ahí soy incapaz de pillarlo con el telémetro, pero alguna vez ha sonado la flauta y lo he pillado por encima de 350.
Lo que dices de agresividad lo tengo bien comprobado, entra a los zarzales a por las palomas que se le encierran, acuchilla en el suelo picando desde sus 250m., .... etc. Me encanta.
-
- Veterano
- Mensajes: 925
- Registrado: 11 Ene 2004, 22:42
- Años practicando cetreria: 25
- Ubicación: Benajarafe, Málaga
- Contactar:
Re: sacre x peregrino
Hola Darío,en primer lugar mi enhorabuena por ese pájaro,es muy bonito,pues mira te escribo porque estoy volando un torzuelo de peregrino y tengo pensado volarlo todo el tiempo sin pararlo en la muda y como he visto que tú lo has hecho con tu pájaro,me gustaría que me dieras información como a mudado,si ha mudado todos los cuchillos y la cola ,pues por la foto se ve que del cuerpo ha mudado pocas,en fín, que tal ha volado durante el tiempo de la muda.Gracias y muchísima suerte con tu pájaro y que sigais los dos disfrutando a tope cada día.Saludos Pepe Díaz.
- DRB
- Junior
- Mensajes: 206
- Registrado: 03 Nov 2006, 11:21
- Relacion con la cetreria: ADMIRADOR Y PRACTICANTE
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: SACRE X PEREGRINO
- Libros preferidos: TODOS
- Ubicación: LEON
- Contactar:
Re: sacre x peregrino
Hola Pepe, las fotos son de hace un par de meses, pero ha mudado poco más. Los cuchillos si los ha mudado por completo y la cola le había quedado una de un extremo que ha tirado hace solo dos días (Gracias a Dios) porque quedaba fatal. Del pecho y las calzas no ha tirado prácticamente nada. Sinembargo un compañero tampoco ha parado a su peregrino y este ha mudado muchísimo más.
En cuanto al vuelo, te diré que durante los meses de primavera voló perfecto, pero en agosto empezó a darme algún susto como dudar en bajar a la paloma, perseguir alguna raléa, no coger su techo con regularidad, pasó de sus 220 - 230 a quedarse en 170... me empecé a comer el tarro y supongo que mi inexperiencia nos pasó factura. Le apreté un poco el peso y CRASO ERROR las cosas no mejoraron y además creo que ese "apretón" pudo tener algo que ver conque mudara así de poco. En fín volví a darle gramos poco a poco y despues de mes y medio de malas sensaciones, las cosas volvieron a su cauce.
El "apretón" tampoco fué muy significativo, pasé de volarlo toda la primavera en 710 gr. a 695-700 gr. en el més de agosto.
Quizas esos tonteos no tenian nada que ver con el peso sinó con su proceso de maduración o con alguna mala lección como por ejemplo ese día que no ha cogido el techo esperado pero ha ido a verte el TIO DE LA NOVIA de SU PU.. MADRE y entre el compromiso y tus ganas de verlo picar decides soltar paloma, todos impresionados y tu por dentro rabiando por la mala lección que le has dado y rezando para que se le olvide. Es algo que no suelo hacer, pero alguna vez lo hice y se paga caro, al día siguiente en ese mismo techo empieza a mirar para abajo y tu acordandote de la visita....bla bla bla etc. ¿quien sabe lo que pasa por esos pequeños cerebros? yo ni idea.
El caso es que desde entonces no he parado de darle gramos poco a poco y actualmente lo vuelo en 730 gr. El vuelo es mucho más enérgico y los techos han seguido subiendo. Pero supongo que tampoco es lo mismo volar en agosto a las ocho y media de la tarde y con un ambiente plomizo que en invierno a las cinco de la tarde con un ambiente fresco (frío) y siempre con algo de viento que ayude a subir.
En fín esta ha sido mi experiencia, aunque no creo que debas tenerla muy en cuenta porque repito que es mi primer pájaro y seguro que la he cagado en infinidad de ocasiones. Mejor que te asesore gente con más experiencia.
Saludos y a disfrutar.
En cuanto al vuelo, te diré que durante los meses de primavera voló perfecto, pero en agosto empezó a darme algún susto como dudar en bajar a la paloma, perseguir alguna raléa, no coger su techo con regularidad, pasó de sus 220 - 230 a quedarse en 170... me empecé a comer el tarro y supongo que mi inexperiencia nos pasó factura. Le apreté un poco el peso y CRASO ERROR las cosas no mejoraron y además creo que ese "apretón" pudo tener algo que ver conque mudara así de poco. En fín volví a darle gramos poco a poco y despues de mes y medio de malas sensaciones, las cosas volvieron a su cauce.
El "apretón" tampoco fué muy significativo, pasé de volarlo toda la primavera en 710 gr. a 695-700 gr. en el més de agosto.
Quizas esos tonteos no tenian nada que ver con el peso sinó con su proceso de maduración o con alguna mala lección como por ejemplo ese día que no ha cogido el techo esperado pero ha ido a verte el TIO DE LA NOVIA de SU PU.. MADRE y entre el compromiso y tus ganas de verlo picar decides soltar paloma, todos impresionados y tu por dentro rabiando por la mala lección que le has dado y rezando para que se le olvide. Es algo que no suelo hacer, pero alguna vez lo hice y se paga caro, al día siguiente en ese mismo techo empieza a mirar para abajo y tu acordandote de la visita....bla bla bla etc. ¿quien sabe lo que pasa por esos pequeños cerebros? yo ni idea.
El caso es que desde entonces no he parado de darle gramos poco a poco y actualmente lo vuelo en 730 gr. El vuelo es mucho más enérgico y los techos han seguido subiendo. Pero supongo que tampoco es lo mismo volar en agosto a las ocho y media de la tarde y con un ambiente plomizo que en invierno a las cinco de la tarde con un ambiente fresco (frío) y siempre con algo de viento que ayude a subir.
En fín esta ha sido mi experiencia, aunque no creo que debas tenerla muy en cuenta porque repito que es mi primer pájaro y seguro que la he cagado en infinidad de ocasiones. Mejor que te asesore gente con más experiencia.
Saludos y a disfrutar.
-
- Veterano
- Mensajes: 925
- Registrado: 11 Ene 2004, 22:42
- Años practicando cetreria: 25
- Ubicación: Benajarafe, Málaga
- Contactar:
Re: sacre x peregrino
muchisimas gracias Darío por tu informacion.Saludos cordiales
- Garreta
- Veterano
- Mensajes: 802
- Registrado: 10 Oct 2004, 10:07
- Ubicación: Arén (Huesca), pero estudiando en zaragoza
Re: sacre x peregrino
muy wenas foreros!! una preguntilla.... ke ventaja podeis encontrar a la hora de volar, cazar... de este híbrido (per x sacre) frente a un peregrino puro??
Muchas gracias!!!
Muchas gracias!!!
Garreta
-
- Veterano
- Mensajes: 745
- Registrado: 20 Abr 2009, 11:01
- Nombre completo: Jorge Tortolero Sara
- Relacion con la cetreria: Afición
- Asociacion de cetreria: AECCA, Halconeros de
- Ave que utilizas actualmente: Esmerejón
- Aves que ha utilizado: peregrinos, gerxsac, sacre
- Libros preferidos: El Arte de Cetrería
- Ubicación: San Fernando ( Cádiz)
Re: sacre x peregrino
Un detalle a destacar desde mi punto de vista. Me gusta mucho lo erguido que sale en todas las fotos, una pose muy elegantey orgullosa.
- DRB
- Junior
- Mensajes: 206
- Registrado: 03 Nov 2006, 11:21
- Relacion con la cetreria: ADMIRADOR Y PRACTICANTE
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: SACRE X PEREGRINO
- Libros preferidos: TODOS
- Ubicación: LEON
- Contactar:
Re: sacre x peregrino
Pues es verdad que siempre tiene una postura muy altiva despues de capturar. En cuanto mata se queda mirando con el cuello estirado durante un buen rato antes de empezar a comer. Supongo que lo harán todos ¿?
- DRB
- Junior
- Mensajes: 206
- Registrado: 03 Nov 2006, 11:21
- Relacion con la cetreria: ADMIRADOR Y PRACTICANTE
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: SACRE X PEREGRINO
- Libros preferidos: TODOS
- Ubicación: LEON
- Contactar:
Re: sacre x peregrino
Buenos días a todos, solo rescato este post para añadir algunas fotos nuevas para que podais ver la coloración final despues de mudar. Espero que os guste...
- plumon
- Master
- Mensajes: 1594
- Registrado: 05 Nov 2010, 15:36
- Nombre completo: Eduardo
- Relacion con la cetreria: Aprendíz
- Ave que utilizas actualmente: Cernícalo yankee
- Aves que ha utilizado: vulgar y yankee
- Libros preferidos: Arte de la cetrería
- Mas datos: Llevo mucho tiempo leyendo, tengo varios amigos cetreros desde hace años y la verdad me decanto por los pequeños falcos, en especial los cernicalos. Aunque también me llaman la atención los nuevos hibridos tales como aplomado x pere, o peryan o permun. Me encanta leer sobre todos ellos, para mí es el tipo de cetrería que más me gusta, además que es la modalidad que mejor se adapta a mis zonas de vuelo y cazaderos.
- Ubicación: Barcelona
Re: sacre x peregrino
Está bien bonito el tio!! una pregunta cual a sido su peso maximo en gordo?
A ver si esta temporada te lo hace pasar igual de bien ,suerte y saludos
A ver si esta temporada te lo hace pasar igual de bien ,suerte y saludos
- DRB
- Junior
- Mensajes: 206
- Registrado: 03 Nov 2006, 11:21
- Relacion con la cetreria: ADMIRADOR Y PRACTICANTE
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: SACRE X PEREGRINO
- Libros preferidos: TODOS
- Ubicación: LEON
- Contactar:
Re: sacre x peregrino
Para quien le pueda interesar; el peso de vuelo de esta temporada está siendo de 770 - 780 gr, son unos 15 gr. más que la temporada pasada, sinembargo no he conseguido más altura sinó mas bien lo contrario. Al final de la temporada pasada su media de altura era casi siempre por encima de 280 m, mientras que esta se ha quedado en 250.
He probado en varios pesos por debajo y por encima y su comportamiento practicamente no varia. Quizas la climatología mucho más irregular y mi cabezonería de volarlo el día que le toca (si o si) hayan hecho que pierda estos metros...........o quizas haya establecido el límite del campo de vuelo ya que por encima de esta altura se le esconden hasta las pestañeadas ya que encuentran maleza para esconderse enseguida¿???? Tampoco me importa demasiado.
Una curiosidad:
Con viento del norte .... fracaso asegurado (sobretodo si es un día despejado): vuelo errático, se desplaza tanto que no puedo medir(quizas si sube ¿?) pero cuando entra lo hace cerrado, perdiendo altura y cuando puedo medir ya está a 150 m. no sirvo pero como se divierte con el viento.... media hora dando señuelo hasta que baja.
En días nublados incluso con lluvia ligera y con calma total es cuando dice su verdadero estado de forma, sube rápido, centrado, sin dejar de batir y muestra lo que yo considero "MI" techo real.
Con brisa del sur, sur-oeste sube muy rápido y muy por encima de lo que yo considero "MI" techo real, pero no se esfuerza ya que sabe aprovechar muy bien las corrientes de aire.
Supongo que su comportamiento es fruto de las corrientes de aire que se generan o no en función de como incida el viento en la orografía del campo de vuelo. ¿?
Pdta: (Para Miguel Velez) ¿Crees que debería cambiar de campo de vuelo????
Saludos...
He probado en varios pesos por debajo y por encima y su comportamiento practicamente no varia. Quizas la climatología mucho más irregular y mi cabezonería de volarlo el día que le toca (si o si) hayan hecho que pierda estos metros...........o quizas haya establecido el límite del campo de vuelo ya que por encima de esta altura se le esconden hasta las pestañeadas ya que encuentran maleza para esconderse enseguida¿???? Tampoco me importa demasiado.
Una curiosidad:
Con viento del norte .... fracaso asegurado (sobretodo si es un día despejado): vuelo errático, se desplaza tanto que no puedo medir(quizas si sube ¿?) pero cuando entra lo hace cerrado, perdiendo altura y cuando puedo medir ya está a 150 m. no sirvo pero como se divierte con el viento.... media hora dando señuelo hasta que baja.
En días nublados incluso con lluvia ligera y con calma total es cuando dice su verdadero estado de forma, sube rápido, centrado, sin dejar de batir y muestra lo que yo considero "MI" techo real.
Con brisa del sur, sur-oeste sube muy rápido y muy por encima de lo que yo considero "MI" techo real, pero no se esfuerza ya que sabe aprovechar muy bien las corrientes de aire.
Supongo que su comportamiento es fruto de las corrientes de aire que se generan o no en función de como incida el viento en la orografía del campo de vuelo. ¿?
Pdta: (Para Miguel Velez) ¿Crees que debería cambiar de campo de vuelo????
Saludos...
-
- Master
- Mensajes: 1971
- Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
- Ubicación: León
Re: sacre x peregrino
Hola
Quiero desenmascarar a este tío.
Tiene un pájaro brutal, un palomar de mensajeras, fuente de palomas, a 10 kms (y a medio camino de donde duerme y donde tiene el pájaro) un campo ideal, a 5 campos aceptables, puede ir a cazar o volar a sitios idílicos cuando quiera , tiene disciplina, ojo, mano, escucha.... Y el muy mamarracho no sale de volar en una ladera boscosa bajo dos líneas de alta tensión ni aunque le eches agua hirviendo!
Púdrete con tus asquerosos 280 metros!
Jajaja
Quiero desenmascarar a este tío.
Tiene un pájaro brutal, un palomar de mensajeras, fuente de palomas, a 10 kms (y a medio camino de donde duerme y donde tiene el pájaro) un campo ideal, a 5 campos aceptables, puede ir a cazar o volar a sitios idílicos cuando quiera , tiene disciplina, ojo, mano, escucha.... Y el muy mamarracho no sale de volar en una ladera boscosa bajo dos líneas de alta tensión ni aunque le eches agua hirviendo!
Púdrete con tus asquerosos 280 metros!
Jajaja
-
- Master
- Mensajes: 1971
- Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
- Ubicación: León
Re: sacre x peregrino
Ahhhh, y lo del viento norte es normal, la ladera y todo el sistema montañoso de detras te protege de ese viento, así que si sopla se convierte en una descendencia (o rotor que dicen los de parapente).
Podrías ir a cualquier orientación norte cerca (Canales, subida a camposagrado, benllera)... pero nooooo, nooooo ¡eso es moverse! Y, ya se sabe, moverse es de cobardes. Jajaja
Podrías ir a cualquier orientación norte cerca (Canales, subida a camposagrado, benllera)... pero nooooo, nooooo ¡eso es moverse! Y, ya se sabe, moverse es de cobardes. Jajaja
- trasguperez
- Senior
- Mensajes: 549
- Registrado: 19 Oct 2003, 10:39
- Nombre completo: DAVID PEREZ
- Relacion con la cetreria: CETRERO
- Asociacion de cetreria: EL PELAYO
- Años practicando cetreria: 26
- Ave que utilizas actualmente: PEREGRINOS, GxP
- Aves que ha utilizado: CERNICALO,PEREGRINO,GERYXPERE
- Trofeos obtenidos: 6° y 3° ALTANERIA JORNADAS LEON.-CAMPEON ASTURIANO
- Libros preferidos: ARTE DE CETRERIA DE FELIX, VOLANDO HALCONES
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
Re: sacre x peregrino
Que envidia siempre el mismo campo de vuelo... con lo agotador que es volar todos los días en diferentes sitios!!!! jajajajajajajaj!!!!!! igual yo debería moverme menos verdad miguel? jajajaja
enhorabuena Dario !!!
un saludo
enhorabuena Dario !!!
un saludo
trasguperez@yahoo.es
- trasguperez
- Senior
- Mensajes: 549
- Registrado: 19 Oct 2003, 10:39
- Nombre completo: DAVID PEREZ
- Relacion con la cetreria: CETRERO
- Asociacion de cetreria: EL PELAYO
- Años practicando cetreria: 26
- Ave que utilizas actualmente: PEREGRINOS, GxP
- Aves que ha utilizado: CERNICALO,PEREGRINO,GERYXPERE
- Trofeos obtenidos: 6° y 3° ALTANERIA JORNADAS LEON.-CAMPEON ASTURIANO
- Libros preferidos: ARTE DE CETRERIA DE FELIX, VOLANDO HALCONES
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
Re: sacre x peregrino
Suerte y ..... Vaya pájaro más bonito!!!!!! Un saludo Dario
trasguperez@yahoo.es
-
- Master
- Mensajes: 1971
- Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
- Ubicación: León
-
- Senior
- Mensajes: 359
- Registrado: 14 Dic 2004, 13:21
- Ubicación: Avila
Re: sacre x peregrino
Hola Darío, está precioso el pájaro ha quedado muy bonito de mudado, enhorabuena y que sigas disfrutanto tanto con tu halcón. Un saludo Isaac.