|
|
|
coll escribió:Acabo de leer unas intervenciones magnificas,es un placer.
Sobre los nuevos cetreros,creo que el principiante en cetrería va mas perdido en general de lo que pueda ir un principiante en cualquier otra actividad cinegética por culpa en parte de la situación legal y de facilidades ofrecidas para la practica de la cetrería,y esto crea una diferencia con las otras actividades,es raro el cazador que se dedique a la competición sin haber pasado antes por la caza,y por una caza mas o menos tradicional, normalmente se es cazador y se practica la caza,y luego uno se mete en competición si eso le tira,pero ahora podemos ver cetreros que empiezan con pájaros de diseño,con técnicas de diseño,y practicando una cetrería que desde el principio ya no va enfocada a la caza,porque sencillamente no saben como se hace eso,no lo conocen,y entonces tienes que escuchar las cosas que se escuchan,y ver que si un halcón sube un puñado de metros mas alto que el tuyo ya es superior y su dueño un maestro,sin apreciar otros detalles que pueden marcar grandes diferencias...en fin, es una pequeña reflexión que me apetecía,un saludo.
nyctea escribió:Coll yo hace poco escuche de un veterano Cetrero, de los que cazan para hacer carne y todo lo demás lo ve anticetreria, y me dijo que cuando el quiera pone un Halcón a 600 o 1000 metros en 15 días, porque eso es lo más fácil de hacer que hay, le pregunte por la técnica, solo por ponerla en practica (no me lo estaba creyendo desde el principio, solo quería ver el punto de vista de un maestro), su respuesta fue exactamente la que tu mencionas, el pájaro gordo y lo premias cada día más alto y para que vea que si sube cada vez más... come cada vez más (aquí llegue a pensar que cuando el Halcón fuese por los 1000 metros que mencionaba el buche ya le habría explotado hace tiempo de tanto comer jejeje). Aquí le dije que para saber que estás premiando cada día más alto tienes que medir la altura... y fue aquí cuando vino la respuesta de que para saber los metros solo hace falta experiencia jejeje.
Por eso digo que hay dos formas de ver la Altanería, nunca nos haremos entrar en razón los unos a los otros. Ahora escuchas a los maestros que hace muchos años no se perdían un Sky Trial y ninguno quiere competir, ven los campeonatos algo fuera de la norma, y yo pienso que simplemente en Altanería hemos evolucionado.
Saludos
EDUCETRERO escribió:
Quiero incidir, y es que no puedo pasar por alto el tema de la alturitis de salón y su versión campera o cinegética, "los cazadores de sueños" (punto 4).
CAZAR (esa palabra que en la "cetrería moderna" hay a algunos que les estorba por que son adiestradores de pájaros, no cazadores) desde muy alto 300m y más, claro que es posible, lo he visto muchas veces, pero es solo una opción más, dificil...si! Muy dificil, pero venderlo como la panacea y la élite, o más sangrante, como "cetreria moderna", venga!
Desmenucemos esos lances. En un alto porcentaje de ellos (y lo veo todos los años) faltan secuencias, me explico, muchos de esos lances NO SE VEN, transcurren perdiendo al halcón en el cielo, controlado unicamente por el altímetro, que marca tres cifras y si la primera es un tres o un cuatro, perfecto!!, continuan con la salida del bando y la mirada perdida en el horizonte buscando el impacto, que se verá en el mejor de los casos, y finaliza buscando la posición del halcón con la telemetría o gps, pelando sobre la perdiz. En resumen NO HEMOS VISTO NADA pero...he cazado una perdiz, la tengo aquí a mis pies y mi altímetro marca 312m, soy feliz!!! lo demás me lo imagino con mi poderosa invención retrospectiva (cazador de sueños). Los lances que salen redondos y se ven... me parecen espectaculares y al alcance de pocos, pero mantener un halcón volando así, para ver cuatro lances "perfectos", ... en fin... compensará, para mi se sacrifican muchas cosas fundamentales por conseguir otras sujetas a modas o tendencias a la hora de ejecutar un lance.
El resto de mortales, volamos nuestros pajaros a 180-200 m, que es muy alto, si! Muy alto, por que en nuestra condición de "cetreros antiguos", y poco evolucionados, hemos elegido la opción de cazar, de cazar en cualquier terreno, a cualquir bando y además somos tan egoistas que queremos ver el picado y la cuchillada de nuestro pájaro en todos los lances.
Definiré otro espectáculo y otra forma sublime de entender la altanería. Se trata de esos halcones capaces de cazar sin limitaciones de tiempo, ni de terreno, con cualquier condición meteorológica, sin importar donde se encuentre la presa, capaces de graduar su altura, que "danzan" tensos, centrados y concentrados desde el cielo y bajan con el firme proposito de matar (que es lo que hace un halcón, no golpear el satélite meteosat) y lo hacen con decision y eficacia. Eso, para muchos como yo, es un tesoro, y de esos no he visto tantos. Los "pinta techos" (lo digo con cariño), bajo mi punto de vista, tienen demasiadas limitaciones en el campo, pero esa es su opción y su forma de entender la altanería y me parece muy respetable, pero contemos la letra pequeña.
He sido "pinta techos", he estado obsesionado con la altura, pero he evolucionado (y perdón por no seguir las "tendencias"), hacia mi cetreria, hacia lo que realmente me satisface, que es CAZAR con mis halcones y mis perros a una altura bonita y disfrutar de un atractivo lance donde, a poder ser, participen los perros de muestra, y todos salgamos airosos con la perdiz en el morral tras haber hecho las cosas bien y coordinadas.
La cetrería hoy en día tiene muchas facetas, pero que a nadie se le olvide que fundamentalmente y por definición... es caza, por mucho que les canse a algunos, en altanería, desde más alto o desde menos alto. Que cada uno la practique como más le satisfaga, pero que nadie encasille ni trate de enseñar a los demás como tiene que practicarla y definir que es moderno y que antiguo.
UN SALUDO A TODOS.
falco330 escribió:coll escribió:Acabo de leer unas intervenciones magnificas,es un placer.
Sobre los nuevos cetreros,creo que el principiante en cetrería va mas perdido en general de lo que pueda ir un principiante en cualquier otra actividad cinegética por culpa en parte de la situación legal y de facilidades ofrecidas para la practica de la cetrería,y esto crea una diferencia con las otras actividades,es raro el cazador que se dedique a la competición sin haber pasado antes por la caza,y por una caza mas o menos tradicional, normalmente se es cazador y se practica la caza,y luego uno se mete en competición si eso le tira,pero ahora podemos ver cetreros que empiezan con pájaros de diseño,con técnicas de diseño,y practicando una cetrería que desde el principio ya no va enfocada a la caza,porque sencillamente no saben como se hace eso,no lo conocen,y entonces tienes que escuchar las cosas que se escuchan,y ver que si un halcón sube un puñado de metros mas alto que el tuyo ya es superior y su dueño un maestro,sin apreciar otros detalles que pueden marcar grandes diferencias...en fin, es una pequeña reflexión que me apetecía,un saludo.
todas estas tecnicas permiten a la gente que le gusta ver picados desde las alturas conseguirlos. todos los pajaros cazan, los introduces a la pieza, algunas veces ni hace falta y cazan, no hay que enseñarles, lo hacen por instinto. los adiestrados con tecnicas de salón cazan igual que los dirigidos a la caza.
un saludo!
Yo también podría decir que tu sin conocer y saber ni quien es.. has puesto aquí a algunos de maestros Halconeros por solamente pensar como tu y sin embargo, como cetreros virtuales a algunos que pueden duplicar en experiencia y veteranía a los que te caen bien y solo por no pensar como tu.
Así que no entiendo cual es el respeto que pides, cual es la molestia por lo de Cetreros antiguos cuando has llamado al resto de mortales... cetreros de salón, cetreros virtuales y algunas más que no me acuerdo, has puesto a todos lo que no son como tu de Altaneros caza escapes y otras muchas cosas... Que es lo que te molesta de mis intervenciones cuando tu estás haciendo lo mismo pero al contrario?
No entiendo el resquemor de algunos por lo del mejor cetrero de España jajajaja es increíble lo que llega a quemar algunas cosas, mira que lo dije bien clarito, "es mi amigo, por estadísticas ha realizado los mejores vuelos de la temporada y !!!para mí!!! es el mejor Halcón y mejor Cetrero de España !!!este año!!!..." pues nada... !Yo sentencio! Sin embargo después sabes leer entre lineas cuando alguien dice de matar a un perro, solo porque piensa como tu!
Algún día me gustaría indagar en el mundo de los campeonatos de caza con perro, caza menor, galgos, etc... Me gustaría saber si cuando se publica al Campeón con unos números brutales... en el sector les quema tanto como pasa aquí.
Ves como hablas sin conocer Edu, no me he presentado a un campeonato en mi vida, ni lo haré!
Para que muchos de los aquí presentes nos hagamos una idea real sobre adiestrar un Halcón para cazar y adiestrar un Halcón con grandes techos para cazar, porque no nos deleitas con tu propia experiencia? Cuéntanos porque intentaste buscar la altura en tus Halcones, adiestrando con todo tipo de herramientas para ello, ya sean telémetros, altímetros, drones, cometas, etc... y porque lo dejaste y volviste al adiestramiento para cazar. ¿No lo veías rentable para la caza? ¿No conseguiste llegar a la meta que buscabas? Tu tienes esta experiencia para contarnos, seguro que nos sirve de mucho leerla y sacar conclusiones (las cuales nunca me tomaré como TUS sentencias a no ser que expongas que lo son) .
Vamos a ver si entiendes mi postura, yo me considero Altanero ante todo, me encanta cazar y lo hago, no me gusta cazar perdices aunque lo hacía, me gusta tener mi ritmo de vuelo en mis Halcones, soy de los que cuida seguir unas pautas y es cierto que he recogido a mi Halcón con unos Patos debajo por el mero hecho de no superar los 150 metros, pero yo no practico la cetrería que alago, ¿Porque? Porque aún no he sido capaz de conseguirlo, sigo buscando en mis Halcones la caza con techos altos, sin térmicas y controlando, pero el mayor de los elogios que realizo a esta clase de Halcones y Halconeros, es porque yo lo intento temporada tras temporada... y no he sido capaz de conseguirlo! Yo no practico esa Cetrería, se me queda algo grande y ojala un día pueda defender este sentimiento por vivirlo en mis propias carnes, pero no llego! Y no por no llegar... lo voy a criticar!
De verdad crees que para un principiante, en los que me incluyo, es bueno que pensemos que para conseguir tener un buen Halcón de caza (sin importar la altura) es indispensable tener Altímetros, drones, globos, cometas, etc? Porque la gran mayoría los usáis y esto si lo digo con conocimiento de causa. No piensas y llegarías a darme la razón que el mejor Halcón de caza es el forjado en la caza? El Halcón al que adiestramos redondo y posteriormente metemos en caza? No crees que para este adiestramiento las herramientas serían un buen coto y perdices a raudales? Muchos intentamos comenzar la temporada con grades techos y por eso hacemos uso de todo tipo de herramientas para ello, el problema es que no llegamos! No hemos sido capaces y algunos desisten y otros se maltratan intentando conseguirlo.
Yo estoy contento con la Cetrería que practico, sigo como cuando era un niño, los bellos se me siguen poniendo de punta con cada captura o con cada Halcón que veo volar, pero he tenido el privilegio de ver y sentir Halcones que me hacen rendirme antes tal belleza y control, nada malo es buscar mi excelencia, la mía personal.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados