Experiencias con tundras

Perdiendose en el cielo
Responder
Lucernaria
Junior
Junior
Mensajes: 177
Registrado: 09 May 2009, 17:13
Nombre completo: Fernando Carlos García Alonso
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: San Luis Potosi
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: Peregrino Anatum
Aves que ha utilizado: Harris, Pradera, Anatum, Coope
Trofeos obtenidos: Ninguno
Libros preferidos: Comprender el ave de presa
Mas datos: Interesado en la reproducción, Compra de libros usados y antiguos de cetreria, y me interesan artículos de cetrería antiguos
Ubicación: Jalisco. México
Contactar:

Experiencias con tundras

Mensaje por Lucernaria »

Es poco o casi nulo lo que se ve documentado con los tundras en cetrería, seria de gran interés si alguien pudiera compartirnos en el foro sus experiencias con los peregrinos tundra al igual que algunas imágenes.
Alguien participa?
Un saludo para todos
Att
Fernando

nefertiti
Veterano
Veterano
Mensajes: 802
Registrado: 08 Jun 2008, 11:30
Nombre completo: roberto valero
Relacion con la cetreria: halconero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 45
Ave que utilizas actualmente: Gerifalte
Aves que ha utilizado: Azores,Gavilanes,Halcones.
Libros preferidos: el arte de la cetreria de felix rodriguez de la fu
Ubicación: oviedo

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por nefertiti »

la verdad esque tienes razon,los españoles no se comenta sobre el manejo de los tundrius,en cambio si los sudamericanos,y los americanos los manejan,y hablan muy bien de ellos,aparte de que son unos peregrinos muy bonitos,yo estuve varios años detras de ellos,pero no encontre criadores,lastima,es una de las pocas subespecies que he manejado,y me hubiera gustado manejar uno,y ver su comportamiento en cetreria personalmente,ahy te pongo una foto de ellos,.
Adjuntos
2910.jpg

Lucernaria
Junior
Junior
Mensajes: 177
Registrado: 09 May 2009, 17:13
Nombre completo: Fernando Carlos García Alonso
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: San Luis Potosi
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: Peregrino Anatum
Aves que ha utilizado: Harris, Pradera, Anatum, Coope
Trofeos obtenidos: Ninguno
Libros preferidos: Comprender el ave de presa
Mas datos: Interesado en la reproducción, Compra de libros usados y antiguos de cetreria, y me interesan artículos de cetrería antiguos
Ubicación: Jalisco. México
Contactar:

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por Lucernaria »

Gracias por tu participación y respuesta a la propuesta, he escuchado varias historias sobre ellos, pero sobre todo que se van muy facil, tal vez es un mito, pero se dice que es por su tan marcado instinto migratorio, que hay de esto? Pues aun como su nombre lo dice, peregrino, por ejemplo en el caso de los anatum son mas territoriales y no se mueven de sus cotos aun cuando estos sean tan extensos y sus lugares de anidamiento, que en el tundirus es lo mismo solo que ellos abarcan territorios enormes.
Un abrazo
Att
Fernando

nefertiti
Veterano
Veterano
Mensajes: 802
Registrado: 08 Jun 2008, 11:30
Nombre completo: roberto valero
Relacion con la cetreria: halconero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 45
Ave que utilizas actualmente: Gerifalte
Aves que ha utilizado: Azores,Gavilanes,Halcones.
Libros preferidos: el arte de la cetreria de felix rodriguez de la fu
Ubicación: oviedo

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por nefertiti »

aver lucernaria,que el tundrius es migrador,lo sabe todo el mundo,tambien son migradores la mayoria de los peregrinos,mira los escoceses,vienen a invernar a la peninsula,asi como los cetrouropeos,y incluso se ve algun calidus,incluso los brokeys migran,los españoles no tenemos nociones del manejo del tundrius,y si hay algun español que l os maneje,no dice nada,quien mejor podria decir algo sobre su comportamiento en cetreria,y su peligro para perderlos por su caracter migratorio,serian cetreros de sudamerica,y americanos,ellos si los manejan,si quiere escribir aqui alguno de ellos,asi sabremos mas sobre este bonito peregrino,por cierto,hay un documental americano,sobre la velocidad de l os peregrinos en el picado,dura 45 minutos,y el peregrino que sale haciendo los picados,es un tundrius,.ahy te pongo otra foto de ellos,
Adjuntos
hyt.jpg

Avatar de Usuario
goske
Senior
Senior
Mensajes: 298
Registrado: 10 May 2008, 10:59
Nombre completo: roberto
Relacion con la cetreria: cetrero
Ave que utilizas actualmente: halcon
Aves que ha utilizado: azor
Ubicación: cuenca
Contactar:

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por goske »

ojo nefertiti.como se nota tu esperienza cetrera.si no fuera por tu mala ostia,podrias montar una escuela cetrera.ja.ja.ja :copas3: un saludo
Adjuntos
01092008391.jpg

Avatar de Usuario
raulpalacios
Veterano
Veterano
Mensajes: 608
Registrado: 28 Nov 2006, 22:21
Nombre completo: Raul Palacios
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: halcon aplomado
Aves que ha utilizado: aplos y harris
Trofeos obtenidos: la satisfaccion de ver cazar
Libros preferidos: comprender a un ave de presa, el arte de la cetrer
Ubicación: asuncion paraguay

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por raulpalacios »

nefertiti el documental aunque sea una parte no se puede descargar en internet.. q velocidad decia q alcanzaban?

Titín
Veterano
Veterano
Mensajes: 798
Registrado: 01 Feb 2009, 06:46
Nombre completo: SLS
Relacion con la cetreria: Aficionado.
Años practicando cetreria: 1977
Ave que utilizas actualmente: Alas largas.
Aves que ha utilizado: Alto y bajo vuelo.
Libros preferidos: Todos enseñan algo.

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por Titín »

Tundra. 10-09.JPG
Saludos.

Titín
Veterano
Veterano
Mensajes: 798
Registrado: 01 Feb 2009, 06:46
Nombre completo: SLS
Relacion con la cetreria: Aficionado.
Años practicando cetreria: 1977
Ave que utilizas actualmente: Alas largas.
Aves que ha utilizado: Alto y bajo vuelo.
Libros preferidos: Todos enseñan algo.

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por Titín »

Aquí tienes un documento antiguo excepcional:

http://fretmarks.blogspot.com/2009/03/beach-trapping-life-style.html

Saludos

Avatar de Usuario
raulpalacios
Veterano
Veterano
Mensajes: 608
Registrado: 28 Nov 2006, 22:21
Nombre completo: Raul Palacios
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: halcon aplomado
Aves que ha utilizado: aplos y harris
Trofeos obtenidos: la satisfaccion de ver cazar
Libros preferidos: comprender a un ave de presa, el arte de la cetrer
Ubicación: asuncion paraguay

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por raulpalacios »

gracias por el aporte

JPMendoza
Senior
Senior
Mensajes: 407
Registrado: 11 Jul 2008, 13:56
Nombre completo: Jorge Pablo Mendoza
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 9
Ave que utilizas actualmente: falco rufigularis
Aves que ha utilizado: peregrinos aplomados bicolor
Trofeos obtenidos: momentos inolvidables
Libros preferidos: The Falcons of the world Tom J. Cade
Mas datos: Practico pintura, escultura, musica, tae kwon do y sk8, me gustan todos los temas relacionados con la biologia tambien filosofia y psicologia.
Gracias a mi hermano y amigo Jeffer Mendoza quien me inicio en este mundo, siempre te llevare conmigo.
Ubicación: Lima, Peru

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por JPMendoza »

Hola, sin duda hay muchos cetreros peruanos que te podran dar informacion acerca de esta subespecie.
Los tundras son menos selectivos con el tamaño de las presas, mas perseguidores y algo mas independientes que los cassini, pero yo prefiero a los cassini, por su mayor compenetracion con uno, su acrobacia, y su precision en la acuchillada.

Saludos
la muerte se escribe sola

nefertiti
Veterano
Veterano
Mensajes: 802
Registrado: 08 Jun 2008, 11:30
Nombre completo: roberto valero
Relacion con la cetreria: halconero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 45
Ave que utilizas actualmente: Gerifalte
Aves que ha utilizado: Azores,Gavilanes,Halcones.
Libros preferidos: el arte de la cetreria de felix rodriguez de la fu
Ubicación: oviedo

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por nefertiti »

aver,raulpalacios, la primera cronometracion que hacen con el tundrius,es 250 kil.hora,cada vez van subiendo a mayor altura,y con un señuelo mas pesado,la ultima cronometracion efectuada alcanza los 450 kil..hora,y creo recordar que suben con la avioneta sobre los 2000-3000 m.,( personalmente creo que un peregrino en un ataque a caza real.,alcanza mayores velocidades,que a un señuelo,ya que es ataque de caza,no de un señuelo,y su comportamiento siempre sera diferente.,otra foto de estos bonitos peregrinos.
Adjuntos
img033.jpg

elukihai
Senior
Senior
Mensajes: 473
Registrado: 12 Nov 2008, 20:32
Relacion con la cetreria: cetrero criador
Asociacion de cetreria: gallega
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: halifofaro marino
Aves que ha utilizado: muchas
Trofeos obtenidos: alguno
Ubicación: PONTEVEDRA

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por elukihai »

hola ha todos yo conozco a algunos y son pajaros muy chulos tienen las alas y la cola proporcionalmente mas grandes que el resto de peregrinos y con poco peso para su tamaño. por tener tanta superficie alar son muy altaneros y no les cuesta nada subir. yo veo volar un hibrido diariamente de tundriusxgerifalte y se pone en 400m en 1 minuto pero el picado es un poco lento, eso si lo esta mejorando mucho.

falco330
Master
Master
Mensajes: 2860
Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
Nombre completo: carlos garcía
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por falco330 »

400 metros en un minuto?????

Avatar de Usuario
raulpalacios
Veterano
Veterano
Mensajes: 608
Registrado: 28 Nov 2006, 22:21
Nombre completo: Raul Palacios
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: halcon aplomado
Aves que ha utilizado: aplos y harris
Trofeos obtenidos: la satisfaccion de ver cazar
Libros preferidos: comprender a un ave de presa, el arte de la cetrer
Ubicación: asuncion paraguay

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por raulpalacios »

Nefertiti es 450 km/h? yo vi el documental de National geographics y creo que era solo 180 mph... como un tundrius siendo menos compacto puede alcanzar semejantes veloc?

elukihai
Senior
Senior
Mensajes: 473
Registrado: 12 Nov 2008, 20:32
Relacion con la cetreria: cetrero criador
Asociacion de cetreria: gallega
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: halifofaro marino
Aves que ha utilizado: muchas
Trofeos obtenidos: alguno
Ubicación: PONTEVEDRA

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por elukihai »

falco 330 a lo mejor me he tirado de la moto un poco pero solo un poco, en el campeonato gallego en 37 segundos 195m en la primera medicion y subiendo. :copas3:

nefertiti
Veterano
Veterano
Mensajes: 802
Registrado: 08 Jun 2008, 11:30
Nombre completo: roberto valero
Relacion con la cetreria: halconero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 45
Ave que utilizas actualmente: Gerifalte
Aves que ha utilizado: Azores,Gavilanes,Halcones.
Libros preferidos: el arte de la cetreria de felix rodriguez de la fu
Ubicación: oviedo

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por nefertiti »

raulpalacios, vuelve a ver el documental,y escucharas,cuando ya se supone que se han echo todas las tomas,como el locutor comenta,que la ultima velocidad cronometrada,eran 450 kil..hora,un saludo ,otra foto de tundrius.
Adjuntos
img028.jpg

JPMendoza
Senior
Senior
Mensajes: 407
Registrado: 11 Jul 2008, 13:56
Nombre completo: Jorge Pablo Mendoza
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 9
Ave que utilizas actualmente: falco rufigularis
Aves que ha utilizado: peregrinos aplomados bicolor
Trofeos obtenidos: momentos inolvidables
Libros preferidos: The Falcons of the world Tom J. Cade
Mas datos: Practico pintura, escultura, musica, tae kwon do y sk8, me gustan todos los temas relacionados con la biologia tambien filosofia y psicologia.
Gracias a mi hermano y amigo Jeffer Mendoza quien me inicio en este mundo, siempre te llevare conmigo.
Ubicación: Lima, Peru

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por JPMendoza »

No olviden que de todas las subespecies es la que posee la migracion mas extensa, casi de polo a polo, por lo cual no me extrañaria sea la subespecie mas perseguidora y rapida en vuelo lineal.

Saludos
la muerte se escribe sola

jorgesr
Veterano
Veterano
Mensajes: 798
Registrado: 01 Feb 2007, 13:12
Nombre completo: Jorge Serrano Rico
Asociacion de cetreria: AECCA
Ave que utilizas actualmente: cernicalo y lanario
Libros preferidos: Arte de Cetreria Y el libro de la caza de las aves
Ubicación: Granada

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por jorgesr »

Buenas a todos.
¿Y qué tiene que ver que sea la subespecie que más se desplaza en sus migraciones con que sea la más rápida en vuelo lineal o la más perseguidora? No van de polo a polo dando alas como descosidos, a ver quién llega antes. En los desplazamientos migratorios utilizan corrientes de aire que los arrastran de un sitio a otro.

Nefertiti, la foto esa esta guapísima. Yo me pregunto que subespecie prefieren volar los americanos, ¿El anatum o el tundra?

Un saludo
Jorge Serrano

Avatar de Usuario
raulpalacios
Veterano
Veterano
Mensajes: 608
Registrado: 28 Nov 2006, 22:21
Nombre completo: Raul Palacios
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: halcon aplomado
Aves que ha utilizado: aplos y harris
Trofeos obtenidos: la satisfaccion de ver cazar
Libros preferidos: comprender a un ave de presa, el arte de la cetrer
Ubicación: asuncion paraguay

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por raulpalacios »

Algo es seguro que debe ser una de las mas versatiles o la mas versatil, tinen que adaptarse a todo tipo de presas para cazar.
Nefertiti es cierto al final dice pero como puede variar tanto la velocidad del picado siendo que en la parte en que filman solo alcanza 300 km/h no entiendo que es lo que pudo adicionar 150 km/h mas, siendo que se tiro a gran altura y solo se caia en caida libre, pudo haber sido que el dispositivo de medicion fallo,pero es raro no me convence tanto.
Por otra parte me pareceria interesante saber que velocidad puede llegar a alcanzar a una altura ''natural'' picando a una presa.. que altura en la naturaleza pueden alcanzar los pere para cazar alguien tiene alguna idea?.. tengo entendido que los machos de peregrinos alcanzan su maxima velocidad, aun cuando normalmente cazan, durante el cortejo, ppor la accion de la hormona de la testosterona.. seria interesante hacer una medicion..

nefertiti
Veterano
Veterano
Mensajes: 802
Registrado: 08 Jun 2008, 11:30
Nombre completo: roberto valero
Relacion con la cetreria: halconero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 45
Ave que utilizas actualmente: Gerifalte
Aves que ha utilizado: Azores,Gavilanes,Halcones.
Libros preferidos: el arte de la cetreria de felix rodriguez de la fu
Ubicación: oviedo

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por nefertiti »

evidentemente, raulpalacios,un peregrino alcanza mas velocidad en un picado de caza,y eso es muy complicado de medir,ya que como sabras,depende de la altura,a la que pique,y de la presa que ataque,lo que esta claro,esque los 300 los alcanza sobrados,nosotros los halconeros donde mejor podemos apreciarlo,es en el escape de palomas,ya que cuando se las soltamos,y estan a 200-300 m. se oye un zumbido y un rasgado del aire,y eso quiere decir que no baja despacio,en la caza,ya sabes que estas ,aveces mas pendiente de levantarle la presa,y muchas veces no te percatas de su velocidad en la caida,cosa que en las palomas de escape si estas mas pendiente,ya que tu decides el momento de su suelta,cosa que en la caza,todo es imprevisible,pero si,seria ya tiempo deque alguien descubriese su autentica velocidad,pero para poderlo hacer,se deberian hacer cronometraciones,tanto en caza real,como en escapes de palomas,y asi hacer la comparativa.,otra foto de un pollo de tundrius.
Adjuntos
img031.jpg

Responder