Praderas (falco mexicanus)

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Juli Fernández
Master
Master
Mensajes: 1142
Registrado: 03 Ene 2005, 03:24
Ubicación: Sant Salvador de Guardiola (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por Juli Fernández »

Son pájaros muy duros de caracter. Atacan tanto al pelo como la pluma como a los reptiles. Su mal carácter hace que mucha gente los desdeñe pero muchos de los mejores cetreros dicen que después del peregrino son los mejores en la caza, tanto en los ataques como las recazas y las piruetas en el aire.De carácter son más cabezones que los sacres que ya es decir. Lo bonito de estos pájaros es la versatilidad en las capturas. Conozco gente que ha matado lebratos con ellos y algún conejo que salió al paso.También algunos que accidentalmente ven un picado y ha trabado un lagarto. Ni decir tiene que se les ha de sacar y soltarlos. Primero por ser especies protegidas y segundo porque no se les ha de dejar cebar en ellos para que no lo repitan.
En resumen son pájaros execlentes pero con muy mal carácter.

Senator
Master
Master
Mensajes: 4905
Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
Ubicación: Logroño

Mensaje por Senator »

venga, desempolvad los videos!

falco330
Master
Master
Mensajes: 2860
Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
Nombre completo: carlos garcía
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
Ubicación: Valencia
Contactar:

Mensaje por falco330 »

JULI. podría decirse que son un escalón intermedio entre el sacre y el peregrino en cuanto tipo de vuelo en persecución(me refiero si persiguen mucho) y picado?(perxsacre), o no tiene nada que ver?
Qué híbrido en tu opinión sería mejo un gerxper o un peregrinoxpraderas?

Ismael tu que opinas?

venga americanos, contarnos algo de vuestro halcon!

RICARDO PADILLA BORJA
Junior
Junior
Mensajes: 103
Registrado: 26 Jul 2003, 19:52
Ubicación: TOLUCA, MEXICO
Contactar:

Mensaje por RICARDO PADILLA BORJA »

Amigos,

Coincido en casi todo lo que la mayorìa dice a excepciòn de que son de mal caràcter, quizà los niegos mal criados sì lo sean pero los pasajeros son de los mejores halcones que existen hoy por hoy, para cazar.
El ùnico niego que tuve chance de volar,. torzuelo, era muy necio, hacìa lo que èl querìa, a pesar de que estaba en peso de vuelo y era muy cerrado al entrenamiento, la ùnica conclusiòn a la que lleguè es de que hice algo mal durante la crianza del bicho.
Por otro lado capturè un pasajero tardìo en el mes de enero de 2001 en un sitio muy alejado de su distribuciòn original, ademàs de a bastante altura sobre el nivel del mar, un halcòn muy denso, compacto, fuertìsimo, pesaba en el momento de sacarlo de la dho gaza 472 grs. y le quedò como guante una caperuza anglo-india de torzuelo Harris.
Lo que dice Virgilio es bien cierto, estos halcones te hacen que quieras desistir a continuar amansàndolos y casi casi piensas que es inmanejable o hasta te pone a dudar de tus conocimientos como cetrero, un animal muy pero muy difìcil de hacer manso. A mi me costò tambièn cerca de tres meses para poder volarlo libre por vez primera.
Para amansar al "Chilaquil" (asì se llama un platillo mexicano hecho con tortillas de maìz, chile verde, tomates, queso, crema y cebolla...ideal nombre para este mexicanito) en cuanto aceptò mi presencia lo metì a vivir en un banco bajo, enmedio de la sala de estar de mi casa, donde tenìa que ver a la perra, a mi familia, etc. etc. y al que fuera su inquisidor en el amansamiento, mi hijo Riqui que tendrìa en ese entonces tres años de edad. Los niños de entre 3 y 6 años son de lo mejor para amansar pasajeros!
Chilaquil ya venìa al señuelo de casi 100 mts. de distancia y aguantaba muy bien a la perra y esperaba muy atento siempre sus picadas y recompensa, le hice tres tercias al señuelo y un buen dìa nos fuimos a cazar de mano por mano, pues en el campo cuando lo volaba al señuelo literalmente se comìa con los ojotes que tenìa a casi cualquier pàjaro que pasaba por ahì! Sus primeras capturas fueron tortillas con chile o alondras de los prados (Sturnella magna y S. neglecta) y comenzò a desarrollar una tècnica de cazar desde postes de luz o telèfono a pàjaros que pasaban por ahì, incluso aves atravesadizas a muchos metros de distancia de su atalaya.
Empezamos a perseguir huilotas (Zenaida macroura) que es una paloma muy veloz, y a pesar de mis esfuersos casi nunca puide revolarle una de las que habìa embarrado, y en el intento siempre atrapaba otro pàjaro que yo mismo espantaba mientras corrìa a revolarle la huilota.
A las agachonas (Capella gallinago) las atrapaba de mano por mano increiblemente. Daniel Rassvetaieff, mi amigo halconero me decìa que èl se habìa tardado una temporada en lograr que su barbary niega, que aùn tiene, las capturara de manera regular por altaneria y yo sòlo lleguè con el infeliz pajarito y de mano por mano sacando las agachonas del lodo, casi pisàndolas, las perseguìa en una tremenda persecuciòn de cola que terminaba a veces hasta a unos 500 mts. donde encontràbamos al praderita comièndose la agachona...benditos los pasajeros.
Empezàbamos a perseguir aves de mano por mano en llanuras abiertas que al buscar una herida hacìan que el chilaquil comenzara a elevarse y a posicionarse como a unos 100 mts. de alto, nunca màs alto, pero una altura suficiente para cazar. Picaba a una velocidad tremenda, efectivamente no se compara con un peregrino pero como Harry McElroy escribe que son aves que intimidan mucho con su picado a las avecillas, es totalmente cierto. Se mantenìa en el ala aproximadamente unos treinta minutos haciendo muchisimos lances, pràcticamente a todo lo que pasara por ahì o levantàramos del suelo. Desde esta altura cazò muchas aves y realizò excelentes lances de mucha movilidad a veces cuando le pegaba a un ave, èsta caìa al suelo y la perra la recogìa o yo la agarraba y ahì pude ver eso que tanto escuchaba del daño que provocan los halcones mexicanos a sus presas cuando las acuchillan...siempre los pàjaros terminaban con la cabeza colgando o con una acuchillada que iba desde el pecho hasta la rabadilla...llegamos a recolectar entre la perra y yo hasta tres pàjaros acuchillados que el Chilaquil dejaba por perseguir a los demàs que veìa.
Se electrocutò en un poste tras perseguir una agachona que embarrò cerca de ahì, inmediatamente el Dr. Lòpez King llegò desde Mèxico para ver que se podìa hacer pero mo se pudo hacer màs màs que eutanasiarlo debido a que perdiò dedos y parte del ala derecha.
No sè que hubiera pasado si este halcòn hubiese sido entrenado para altanerìa pura...deben ser de lo mejor que existe!
Tengo en mis planes intentarlo, espero hablarles pronto de esto. Gracias pues me hicieron recordar a un halcòn maravilloso! Un abrazo desde Toluca, Mèxico.
Ricardo Padilla Borja

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Mensaje por virdz »

Vaya Ricardo, que increíbles relatos los de ustedes, yo no llegué a la cacería pues en la etapa palomera se fugó peleándose con lo que estoy seguro era otra hembra de praderas, al menos su último vuelo fué increíble pues habían piruetas, pequeños picados y al final una persecución una tras la otra, el macho niego que tenía aguantaba muy bien al ala a una altura de unos 80mts, no me interesaba más pues durante ese tiempo le intentábamos con tórtolas de campo para luego pasar a la escurridiza huilota y aunque se colocaba bien al picarlas simplemente no apretaba lo suficiente, estaba como jugando, imagino que todo era cosa de apretar un poco más el peso.
Mi pregunta es esas alondras gordas que capturó pasaban cerca, eran de las de inicio de temporada o ya tardías? Esto no lo pregunto con el afan de menospreciar el lance en lo absoluto, simplemente tengo curiosidad de saber si una alondra de las de fin de temporada aguanta suficiente al ala para permitirles ser capturadas por un pradera a mediana altura o si se embarran de inmediato, para un aplomado no hay problema pero aunque el pradera sí penetra en arbustos no es lo mismo. Saludos desde Cuernavaca

Avatar de Usuario
iZtacihualt
Veterano
Veterano
Mensajes: 629
Registrado: 04 Oct 2005, 09:44
Ubicación: madrid

Mensaje por iZtacihualt »

un videooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo, tengo que verlo......enserio es como lo relatais¿¿?? guay que pedazo de ave!

Senator
Master
Master
Mensajes: 4905
Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
Ubicación: Logroño

Mensaje por Senator »

yo tngo uno de pepe que sale un pollo de praderas tras un pato pero no es altanería. A ver si algún compañero mexicano tiene el detalle de regalarnos algún lance. Si no tendré k mirar en los Sky Trial americanos.

falco330
Master
Master
Mensajes: 2860
Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
Nombre completo: carlos garcía
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
Ubicación: Valencia
Contactar:

Mensaje por falco330 »

senator, sabes el nombre de algún video de sky trial o simplemente altanería americano en el que salgan praderas?
es para ver si me lo puedo bajar con el emule.

Senator
Master
Master
Mensajes: 4905
Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
Ubicación: Logroño

Mensaje por Senator »

hawking the west es el único que recuerdo ahora donde participa un praderas.

falco330
Master
Master
Mensajes: 2860
Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
Nombre completo: carlos garcía
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
Ubicación: Valencia
Contactar:

Mensaje por falco330 »

creo que ese video ya lo he visto, es un peregrinoxpraderas sino recuerdo mal.

Senator
Master
Master
Mensajes: 4905
Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
Ubicación: Logroño

Mensaje por Senator »

exacto!

Avatar de Usuario
Tomi
Master
Master
Mensajes: 1297
Registrado: 02 May 2004, 22:26
Ubicación: Madrid

Mensaje por Tomi »

Pablo tio... tu aplomaditis no puede ser buena... no te llama un praderas...?

RICARDO PADILLA BORJA
Junior
Junior
Mensajes: 103
Registrado: 26 Jul 2003, 19:52
Ubicación: TOLUCA, MEXICO
Contactar:

Mensaje por RICARDO PADILLA BORJA »

Virgilio,

El Chilaquil atrapò que recuerde, todas las alondras adultas, las que salìan debajo de èl mientras altaneaba, eran demasiado faciles, de mano por mano llegò a hacer lances muy pero muy lejanos e incluso salìa del puño a atacar alondras que se levantaban bastante lejos en los llanos.
Los pasajeros son matarifes, asesinos en toda la extensiòn de la palabra. Recuerdo que las gordas eran adultas porque el mèndigo pajarito las mataba y enseguida comenzaba a buscarme, pues le tenìa tal fè al señuelo que en cuanto atrapaba un pàjaro se venìa derechito a mì para comer de su señuelo encarnado, con èste halcòn jamàs supe lo que fuè llevar en mano, pero algo muy cierto es que a pesar del poco tiempo que lo tuve, puedo decirte que era el màs preciso y audaz de los que he volado.
Te los recomiendo ampliamente, yo ando tras uno y ya e mes que entra salgo a ver còmo me va con los pasajeros. Saludos de Toluca.

ismael
Master
Master
Mensajes: 1113
Registrado: 14 Ene 2004, 18:20
Ubicación: caceres

Mensaje por ismael »

Buenas a todos.
Falco 330,pienso que se parece mas al sacre en cuanto a su morfologia,aunque con las alas mas estrechas.
Son mucho mas pequeños que estos,es normal que sean mas agiles y mas rapidos en salidas.
Eso de que pajaro es mejor o peor,(gerxper o praxper)es muy dificil de valorar.
A mi lo que me gusta de estos pajaros,es la espectacularidad y la agresividad en los lances de caza.
Solo un detalle de estos pajaros.
Intenta romper con las manos el ala de un anade.
Pues estos lo hacen muy a menudo sobre cualquier presa.
Ricardo Padilla enhorabuena por ese pobre pajarillo, y por poder volar pasajeros,que por lo visto hay una diferencia abismal con los niegos

Un saludo

RIC
Senior
Senior
Mensajes: 428
Registrado: 05 Jun 2004, 22:51
Ubicación: Caceres

Mensaje por RIC »

hola
Ismael muy guapo el lance, a ver si quedamos la proxima temporada para volar los pajaros. Y me enseñas la pajara. Por cierto, que cuando quieras te vienes a ver la real, el harris y proximamente dos lanarios.

un saludo

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Mensaje por virdz »

Muy bien la descripción Ricardo, algo ya había escuchado del Chilaquil, lo que dice Bruce Haak quien se ha especializado en Praderas y escrito una monografía muy buena sobre su entrenamiento y biología es que le gusta más que el Peregrino por su agresividad y sobre todo porque puede cambiar mucho mejor la trayectoria durante el picado lo que lo hace más letal a presas evasivas, salufdos y suerte con él.

Avatar de Usuario
careme
Senior
Senior
Mensajes: 400
Registrado: 13 Abr 2006, 04:44
Ubicación: Cabo San Lucas, BCS

Mensaje por careme »

yo tengo un torzuelo praderas pasajero, es un ave con temperamento, parece ser que no esta del todo amansado ya que es nervioso en el guante, practico cetreria de mano con el a codornices, sale muy rapido y avate a gran velocidad es muy decidido, y he tenido exito en la caza, no es muy altanero y al volar se mimetiza con el color de los chaparrones siendo casi imposible verlo, es muy buen señuelero y acude a este desde grandes distancias, al principio me ponia nervioso el no verlo pero poco a poco me acostumbre a esto. no acarea en lo absoluto y al estar comiendo en la preza o en el cuero parece ser otra halcon solo se preocupa en comer y sele puede meter mano siendo totalmente indiferente, su peso de vuelo es de 480 gr hasta 500gr.
cuando me hacerco a su banco kikirikea muy fuerte un sonido penetrante, es de verdad nervioso y el entrenarle me costo mucho tiempo y PASIENCIA definitivamente es un ave para un cetrero experimentado y con buena mano ya que puede sacar de quisio a cualquiera pero una vez que empieza lo bueno, las satisfacciones son grandes, en estos momentos empieza su primera muda, ustedes saben todos los halcones tienen temperamento distinto el mio es nervioso solo cuando no esta trabajando ya que en el campo es otro totalmente.
es muy confiable de manos a pesar de que sus manos tienen dedos delgados y largos con tarzos delicados, son un poco mas altos de patas que los peregrinos, gustan de posarse en arboles altos para esperar ver algo, yo no e tenido suerte en capturas espectaculares aereas mas bien han sido a raz de piso es decir en el aire pero no a gran altura ya que las codornices que tengo en mi zono no levantan mucho algunoe 3 mts, sale del guante muy rapido recordando un cooper algo mas lento pero muy competitivo.
el poder tenerlo me ha hecho madurar mucho como cetrero ya que son completamente distintos a los peregrinos, y no se podrian comparar ya que las tecnicas de caza son diferentes el praderas gusta de cazar mamiferos como ardillas del desierto, conejos, otra cosa aguantan el hambre mas que sus otros primos halcones, necesitan menor cantidad de comida, y no son tan glotones como los peregrinos no gustan de comer huesos estos los descartan, tampoco suelen tomar baños y resisten muy bien el sol y las temperaturas altas...
en fin, parecieran mas como sacres que como peregrinos, son halcones muy confiables pero de mucho mayor esfuerzo en los primeros meses.
es lo que puedo compartir.
un saludo

Responder