El PARANY, y como legalizar un absurdo.

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Avatar de Usuario
Colt Cabrera
Junior
Junior
Mensajes: 243
Registrado: 13 Ene 2004, 06:44
Ubicación: Madrid, El Álamo, España.
Contactar:

El PARANY, y como legalizar un absurdo.

Mensaje por Colt Cabrera »

El "parany de tords" que significa trampa para tordos (aves paseriformes de tamaño mediano) es un método de captura de aves autorizado en la Comunidad Valenciana y practicado ilegalmente en otras regiones españolas. Se utiliza durante el mes de todo el mes de Octubre de cada año coincidiendo con la llegada de aves invernantes.

El parany es una trampa para pájaros que consiste en un grupo de árboles, por lo general algarrobos, cuyas ramas han sido podadas de forma especial. En ellas se colocan las "pechas", unas varas de madera, de las que parten tallos de esparto o delgadas varillas sintéticas recubiertas de una sustancia adhesiva, la "liga". Por lo general, todo el conjunto de árboles se halla rodeado de una valla de cemento que hace más confortable esta actividad a los "paranyers" evitando que escapen las víctimas.


El método de captura es sencillo: las aves que se posan en el árbol quedan adheridas a las varas de esparto y caen al suelo donde son capturadas y rematadas............

http://www.mediterranea.org/cae/parany.htm
Un saludo, Alberto Cabrera.
Tel. 639 931 816. .......¡¡ Altos Vuelos y Buena Caza !!
http://www.cetreros.com:wink: http://www.aecca.org

Avatar de Usuario
Colt Cabrera
Junior
Junior
Mensajes: 243
Registrado: 13 Ene 2004, 06:44
Ubicación: Madrid, El Álamo, España.
Contactar:

Mensaje por Colt Cabrera »

------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola:

Una vez más el Gorbierno Valenciano incumple los dictámenes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana y de la Comunidad Europea, permitiendo la caza de aves, con la modalidad ilegal del Parany durante el mes de febrero y marzo 2005, con cualquier pretesto.

En la Revista Trofeo de la Comunidad Valenciana, en su suplemento nº 418 de marzo del 2005, aparece una artículo donde resumiendo pone:

" APAVAL (Asociación de paranyeros de la Comunidad Valenciana), solicita autorizaciones para los paranys científicos". Esta asociación ha solicitado a la Consellería de Territorio y Vivienda de la Comunidad Valencia que autorice a paranys para la caza de aves con fines científicos para demostrar que el método de caza es tradicional y selectivo. La petición la realizó el pasado 21 de enero, para que se reanude el trabajo de campo del 15 de febrero al 30 de marzo, coincidiendo con la migración prenupcial de los zorzales.

En estos momentos, desconocemos el número de paranys autorizados con fines científicos que existen en la Comunidad Valenciana y concretamente en la provinica de Castellón, pero consideramos que es una barbaridad por parte de nuestro gobernantes el autorizar con métodos de caza ilegales (la liga o similares), la caza de aves en su viaje de retorno a los lugares de nidificación, después de sobrevivir al crudo invierno y sus múltiples aspectos, y más cuando cualquier periodo de caza ha terminado.

Consideramos que muchas de las especies no cinegéticas en la época de caza, y sobre todo, pequeñas aves, se hallan en el inicio de formación de parejas, busca de territorio de nidificación, etc.. lo que les hace aún más vulnerables a la hora de ser atrapadas.

Quisiera recordar que el año pasado alrededor de 2.000 paranys cazaron sin autorización en la provincia de Castellón, con una estimación entre 2 y 3 millones de aves, incluidos insectívoros, muertos por este método no selectivo, y que en tan solo una noche , se capturaron más de 700.000 aves, demostrando la masividad del método.

De estos 2000 paranys tan solo se denunciaron 289 paranys en 39 municipios de Castellón, estando autorizados 5 paranys con fines científicos dos días en octubre y dos días en noviembres menos el del presidente de APAVAL que estaba autorizado tres días en octubre y tres en noviembre, la realidad fue, que como el resto de paranys, estos que estaban autorizados cazaron toda la temporada cada uno, y eso que estaban controlados por personal científico a cargo de los ensayos.

Es decir, una tomadura de pelo.

Desde aquí ponemos en conocimiento a gente interesada en el tema para que entre todos podamos hacer frente a esta nueva agresión.

Hasta pronto.

José Bort
Grup d'Estudi i Protecció dels Rapinyaires
C/ Bisbe Rocamora, 37, 2-A
12540 Vila-real
Castelló (Spain)
Un saludo, Alberto Cabrera.
Tel. 639 931 816. .......¡¡ Altos Vuelos y Buena Caza !!
http://www.cetreros.com:wink: http://www.aecca.org

Avatar de Usuario
Pablo Bracamonte
Master
Master
Mensajes: 1765
Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra

Mensaje por Pablo Bracamonte »

Estimado Colt:

Es cazar con ligas, y en Valencia es de mucha tradición. personalmente estoy a favor de este arte - controlado siempre, igual que el resto de modalidades cinegéticas - pues es un sistema de caza bastante selectivo ya que las piezas no mueren en la captura, asi se puede soltar lo que no se busca. Mas es bastante criticado en muchos sectores de conservación, en la mayoría diría yo y por eso está prácticamente prohibido en toda España. Algo injusto pienso yo, pero en fin... Recibe un cordial saludo.

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Un metodo de caza de hace milenios.
Cerramos las empresas de productos fitosanitarios que con sus pesticidas matan todo tipo de aves y contaminan lentamente los rios y acuiferos??
No es mas facil que cargar el mochuelo contra los paranys??
El parany lleva cientos de años utilizandodes y nunca se puso en peligro la especie cazable, el tordo.
Como toda actividad debe regularse. Estas cifras espectaculares de 700.000 1 millon me recuerdan a las cifras espectaculares de la venta de halcones en Arabia, entre 3 y 4 millones de las antiguas pesetas por cada uno....
El problema del parany radica en sectores mas poderosos.......
Siempre he apoyado y apoyare metodos de caza tradicionales y respetuosas con el medio ambiente como los caza con arco, galgos, cetreria........ etc. Metodos de caza utilizados durante milenios y que nunca pusieron en peligro a la especie cazable. Agentes externos a estos metodos si han puesto en peligro el propio metodo de caza y por ende la especie cazable. Ahora es mas facil culpar al cazador cazado ya que no tiene tanta fuerza como las grandes multinacionales con miles de millones de Euros y abogados dispuestos a aburrir al mas pintado de los ecologetas. Cuando no los callan dandole un puestecito en la empresa en cuestion.
Aun sigo admirando a un abuelete de mi pueblo que con toda la paciencia del mundo emplea el pito para atraer a las codornices a la red. Hace 50 años en epoca de migración las codornices cuando volvian de Africa caian del cielo en los pueblos andaluces. Eran verdaderas nubes. En esa epoca habia mucha gente dedicada al pito y la red. Ni dedicandose 24 horas del dia a capturar codornices acababan con ellas y les servia para cumplimentar su escasa dieta. Ahora lo facil es cargarnos cientos de tradiciones que nunca volveremos a ver.
Por que lo facil como en la cetreria es ir contra la minoria....... Son pocos y cobardes....

LITRI
Veterano
Veterano
Mensajes: 645
Registrado: 10 Sep 2003, 19:00
Nombre completo: joan parets
Relacion con la cetreria: cetrero y criador amateur
Asociacion de cetreria: balear
Aves que ha utilizado: sacre, peregrino, lanario, azo
Ubicación: mallorca

Mensaje por LITRI »

Es que colt está contra todo. Para él lo único ético es lo que a él le gusta practicar. Todo lo demás es abominable.

¿Tendencias "fascistoides"?

Avatar de Usuario
Colt Cabrera
Junior
Junior
Mensajes: 243
Registrado: 13 Ene 2004, 06:44
Ubicación: Madrid, El Álamo, España.
Contactar:

Mensaje por Colt Cabrera »

Queridos amigos, yo solo me limito a poner las noticias de relevancia que me encuentro por la red.
La polémica la poneis vosotros.
Respecto al apunte de "fascistoides"? prefiero no contestar, por que Nunca he ofendido a nadie en este Foro, y de igual modo espero que no se me falte el respeto a mi.
Un saludo, Alberto Cabrera.
Tel. 639 931 816. .......¡¡ Altos Vuelos y Buena Caza !!
http://www.cetreros.com:wink: http://www.aecca.org

manolo24
Junior
Junior
Mensajes: 50
Registrado: 04 Oct 2004, 12:50
Ubicación: Sevilla

Mensaje por manolo24 »

Yo estoy de acuerdo con Colt. Me parece que atrapar a ves de esa manera no es tan "limpio". Habeis visto como quedan las aves de ese pegamento? Asi tanto las que se querian coger como las que no. Por lo tanto no lo veo bien. Y por último le digo a nuestro forero Litri que esas declaraciones si que son fascistoides.
Un saludo a todos.

Avatar de Usuario
Quino
Master
Master
Mensajes: 1443
Registrado: 08 Feb 2005, 23:42
Ubicación: Benacazon, Sevilla

Mensaje por Quino »

tambien era tradicion la pesca con narcoticos y explosivos, las batidas de lobos, el trampeo de nutrias, pieles de oso pardo y lince iberico, la estricnina para controlar alimañas y como esas muchas otras que hoy nos pondrian los pelos de punta.
No se en profundidad lo del parany pero por lo del articulo creo que habria por lo menos que controlar un poquito mas.

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13848
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

Captura selectiva decis??? y como qda el pajaro despues...? sus plumas qdan q da asco...osea q me estraña q muchas de ellas sobrevivan.Un saludo.

P/D.Don Pablo, acertado ese avatar.

Gonzalo C.
Junior
Junior
Mensajes: 157
Registrado: 05 Nov 2004, 00:17
Ubicación: Lima, Perú

Mensaje por Gonzalo C. »

Creo que definitivamente muchas aves atrapadas por este método quedarian afectadas en cuanto a su capacidad para volar y por lo tanto de sobrevivir.....debe existir otra alternativa ....el que sea tradicional no quiere decir que no afecte de manera negativa al resto de especies.

Saludos

Gonzalo

sacrex
Senior
Senior
Mensajes: 480
Registrado: 05 Abr 2004, 22:46
Nombre completo: Santiago Camarena Núñez
Relacion con la cetreria: aficionado
Asociacion de cetreria: C.Real y de C-LM
Años practicando cetreria: no los suficientes
Ave que utilizas actualmente: peregrino y gavilan
Aves que ha utilizado: peres, hibridos, harris, cerni
Trofeos obtenidos: las perdices y urracas de esta temporada
Mas datos: Cetreria = Caza
Ubicación: Ciudad Real

Mensaje por sacrex »

El parany y como legalizar un absurdo?? :shock:
.....Vale.....,puede ser una opinion, pero la forma de exponerlo lo desmerece mucho a este arte o al menos eso me parece a mi y no creo que sea justo.
Ni que decir tiene que yo esté a favor de la captura masiva de paseriformes y demas especies protegidas, pero si puedo decir que este se puede considerar como un arte y una tradicion que con su debida regulacion no deberia suponer un problema para las especies silvestres, a diferencia de otros metodos de "caza".
Pienso que debemos ser un poco mas tolerantes y objetivos con estos tipos de caza y no dejarse llevar por ciertas hipotesis o conjeturas (a veces un tanto ecologistas en el sentido del prohibicionismo de todo lo que no sea "bonito" de cara a la galeria y de lo que no se tiene un verdadero conocimiento...como pasas con otras cosas.....)ya que para mi algunos pueden equipararse perfectamente con la cetreria y del ingenio del hombre para atrapar un animal silvestre y siempre mucho mas deportivo que otras formas de "caza" empleadas por el hombre y ojala que no se pierdan nunca.
Un saludo a todos y espero no haber ofendido a nadie.

thor
Junior
Junior
Mensajes: 116
Registrado: 24 Feb 2004, 12:38
Nombre completo: Manuel Molinero Molina
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: juan de sahagun
Años practicando cetreria: 35
Ave que utilizas actualmente: Azor y Peruana
Aves que ha utilizado: Azor, harrys, buhos reales
Libros preferidos: El arte de la Cetreria
Ubicación: onda (castellon)
Contactar:

Mensaje por thor »

Aparte de la amistad ,entre comillas ,que tengo con Bort lo que el dice es una verdad dicha a medias,ya que en los meses de febrero y marzo solo cazan 5 o 6 paranys y muy controlados y el mejor que nadie lo sabe .tampoco dice que lo del año pasado fue una metedura de pata por parte de la conselleria que habia dado los permisos de caza sin esperar la resolucion y cuando esta salio no tubo mas remedio que apechugar con las consecuencias , pagando la mitad de la denuncia ella y la otra mitad APAVAL.
mi opinion es que deberia prohibirse totalmente ,ya que en esta modalidad de caza se saltan lo que no hay en los escritos,deben cazar desde una hora antes de la salida del sol hasta las 10 u 11 de la mañana , estan todo el dia y toda la noche cazando , como no usan reclamo sino el casset hay quien no esta ni alli sino que va devez en cuando a pegar una mirada y recoger si a caido algo ,si analizamos como cazan todo lo que usan esta prohibido ,la liga ,prohibida ,casset ,prohibido,horarios ,se los saltan ,no es una caza selectiva , el mochuelo , prohibido , decidme que tiene esto de caza , es mas un negocio ya que los tordos capturados son vendidos y no para uso propio ,ya que este año a havido paranys que han llegado ha matar hasta 1200 tordos por dia ,esto es negocio y no caza tradicional.
saludos a todos

thor
Junior
Junior
Mensajes: 116
Registrado: 24 Feb 2004, 12:38
Nombre completo: Manuel Molinero Molina
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: juan de sahagun
Años practicando cetreria: 35
Ave que utilizas actualmente: Azor y Peruana
Aves que ha utilizado: Azor, harrys, buhos reales
Libros preferidos: El arte de la Cetreria
Ubicación: onda (castellon)
Contactar:

Mensaje por thor »

amigo neo,una cosa es practicar la caza tradicional del paranys y otra muy diferente es lo que se esta haciendo , y no estoy hablando de unos pocos que se saltan las normas , de los 2000 o 3000 paranys que hay aqui ninguno cumple la ley . la caza tradicional implica tener zorzales para reclamo , un señor que con un pito haga lo que se denomina el choqueo , estar en el puesto para si cae un insectiboro , una rapaz , o una nocturna para poderla liberar ,cosa que no ocurre .
no soy contrario a ningun tipo o modalidad de caza
siempre y cuando se practique como debe ser , pero este exactamente ha llegado a limites insospechados , y es bastante lamentable que esteas en un bar tomandote una cerveza y el camarero te ofrezca de tapa unos pajaritos , o bien escuches lo que estan hablando los de tu lado que anoche mataron no se cuantos pajaros y un buho
y que el dia anterior se habian divertido con un ratonero hasta matarlo . aqui hay mucha gente contraria a este tipo de caza pero no por lo que es si no por los metodos que se estan usando hoy en dia .
si quieres o deseas comprobarlo por ti mismo te invito ha pasar unos dias en mi casa en el mes de octubre y coincidiras con las fiestas del pueblo ,
nos podemos divertir un poco .
saludos .

Senator
Master
Master
Mensajes: 4905
Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
Ubicación: Logroño

Mensaje por Senator »

estoy completamente de acuerdo con neo-esp, pero siempre y cuando realmente y en la práctica se respete la legalidad, al parecer como se ha comentado esto no es así y la gente hace un poco lo que le viene en gana.

De todas formas si en todo este tiempo no ha habido peligro para el tordo, parece que queda demostrado que aunque no lo realicen conforme a la legislación no causan un daño a la fauna.

Por otro lado, lo de que es selectivo... es cierto que las aves que no interesan se pueden liberar pues no se les provoca la muerte con el parany, pero pueden quedar secuelas por culpa de la liga. Y como se ha comentado, no siempre hay alguien vigilando y puede ser que caigan en el parany rapaces o especies protegidas que mueran sin remedio por falta de vigilancia.

Es un tema controvertido y como siempre dependerá de unos y otros. Pero es también una caza tradicional que como tal debemos defenderla, eso si, regulandola.

Avatar de Usuario
Pablo Bracamonte
Master
Master
Mensajes: 1765
Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra

Mensaje por Pablo Bracamonte »

Estimados compañeros:

Repito que, como en todo, para ser correcto tiene que estar controlado. Y las ligas, al menos las que yo he visto, no son tan fuertes como para atrapar aves de presa de mediano porte, por ejemplo. Lo sigo viendo tan selectivo como la cetrería. Reciban un cordial saludo.
Honor,Coraje,Verdad,Perseverancia,Laboriosidad,Disciplina,Hospitalidad,Fidelidad y Confianza.

Andoni
Master
Master
Mensajes: 1016
Registrado: 23 Dic 2004, 17:18
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 3
Ave que utilizas actualmente: Harris peruana prima
Ubicación: Chulilla (Valencia)

Mensaje por Andoni »

Este método de caza, una verdadera plaga aquí en valencia, no es para nada selectivo, pue no solo caen tordos, sino muchas otras especies protegidas: Mirlos, petirrojos, ruiseñores, colirrojos tizones y muchos más paseriformes, que en teoría se pueden liberar porque no mueren... en ese momento, ya que el pegamento los deja totalmente incapacitados para el vuelo y para defenderse de sus depredadores en su medio.

La verdad es que hoy por hoy el tordo no se va a extinguir, y el mirlo tampoco, me atrevería a decir,(hay miles de ellos durante todo el año viviendo en los campos de naranjos, huertas y jardines, incluso en ciudades, están muy bien adaptados... pero ¿y todas las demás especies insectivoras?, ya bastante afectadas por los pesticidas...
Y aprovecharía para llamar la atención sobre otro método de captura de paseriformes no tan conocido: los rederos que capturan indiscriminadamente todo tipo de pequeñas aves, y de muchas especies diferentes para enjaularlas y venderlas para canto o yo que sé para qué: Estos han hecho menguar las poblaciones de jilgueros, verdecillos, etc... y no se les controla.
Saludos!

LITRI
Veterano
Veterano
Mensajes: 645
Registrado: 10 Sep 2003, 19:00
Nombre completo: joan parets
Relacion con la cetreria: cetrero y criador amateur
Asociacion de cetreria: balear
Aves que ha utilizado: sacre, peregrino, lanario, azo
Ubicación: mallorca

Mensaje por LITRI »

La plaga son los tipos como tu, extremistas anti-todo. El parany, el xibiu o como se le denomine en cada región es un arte tradicional, que solo en la comunidad Valenciana han sabido proteger y regular. El parany produce unas capturas más que sostenibles para las poblaciones de aves.

Aplaudo a las asociacinoes que en Valencia han conseguido preservar el Parany, en Baleares han conseguido salvar el "Coll" y a todas las que defiendan artes tradicionales, incluyendo la cetreria.

De lo contratrio, empiezan prohibiendo el parany, despues el reclamo, despues el Coll, despues la cetreria, y despues todo.

¿ No os dais cuenta de lo que está pasando en el Reino Unido con la caza del zorro?

Los próximos seremos nosotros.

Avatar de Usuario
THAIZAR
Master
Master
Mensajes: 1742
Registrado: 03 Jul 2003, 08:49
Nombre completo: Rafa Pérez Luna
Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
Asociacion de cetreria: F.C.B Y Siglo XXI
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: Saheen y harris
Aves que ha utilizado: Peregrinos,azores,gavilanes,Ha
Trofeos obtenidos: Muchos
Libros preferidos: La cetrería de gil cubillo, y la cetrería de Felix
Ubicación: Balenya ( Barcelona ) España

Mensaje por THAIZAR »

Vamos a ver, yo he cazado toda mi vida con liga ( besc en cataluña) aqui esta regulado y se pueden cazar un cierto de paseriformes para poderlos tener para canto y concurso, no se pueden vender y las hembras se tienen que soltar, lo he hecho siempre y sin ningun problema, y si le das con ceniza o con una disolucion de gasolina con aceite las plumas quedan impecables y salen volando como si nada, yo creo que nos tenemos que ayudar entre todos, las cazas tradicionales siempre han existido y nunca han menguado la poblacion de la especie cazada...verdad que os da rabia cuando un colectivo se mete con el nuestro?, pues asi es como se sentiran el colectivo que mencionamos, yo creo que tenemos que vivir y dejar vivir.
Eso, si ¡¡¡¡, dentro de toda legalidad y a los que no que les metan buenas multas.

Saludos.

Avatar de Usuario
athene
Moderador
Moderador
Mensajes: 1632
Registrado: 02 Dic 2003, 13:05
Nombre completo: Enrique Ruiz
Relacion con la cetreria: cetrero y veterinario
Ubicación: Espartinas (Sevilla)

Mensaje por athene »

Joer, Litri, qué verdad.

Si el problema es que los de los paranys no cumplen el horario, pues al que se lo salte que le metan una multa que tenga que andar con las patas abiertas. Si hay tan pocos paranys no puede ser tan dificil vigilarlos. Parece que siempre la solucion mas facil es prohibir. Si eso es asi, habría que prohibir el futbol, porque fomenta actitudes violentas y de vez en cuando apuñalan a uno en un estadio. Cierran los estadios? No. Cuando a un anillador se le muere un pajaro de un berrinche, solo se dice "shit happens", no se prohibe el anillamiento. Nos olvidamos que si los estorninos son una especie cazable, es porque arrasan los olivares o los frutales, y la gente de valencia tiene que salir con paraguas por las tardes porque un bando de 6 o diez millones duerme en la ciudad. Eso sí: A cumplir lo que es ley, y a hacer leyes sensatas.

Responder