PROBLEMA CON GOLONDRINAS SOLUCION CON CETRERIA?
-
- Junior
- Mensajes: 240
- Registrado: 28 May 2005, 00:37
- Nombre completo: Jose Maria Hernandez
- Asociacion de cetreria: MIS AMIGOS
- Años practicando cetreria: Seis
- Ave que utilizas actualmente: Gerifalte/Harrys
- Aves que ha utilizado: Sacre
- Libros preferidos: Cetreria Profunda
- Ubicación: nadajoz
- Contactar:
PROBLEMA CON GOLONDRINAS SOLUCION CON CETRERIA?
HOTEL A LAS AFUERAS DE LA CIUDAD, EN EL CENTRO DE UN GRAN CAMPO DE GOLF ME TRANSMITE PROBLEMATICA CON UNA PLAGA DE NIDOS DE GOLONDRINAS POR TODO EL HOTEL. ME PREGUNTA QUE SI CON LA CETRERIA SE PUEDE AYUDAR A QUE DICHAS GOLONDRINAS SE REDUZCAN O SE EXTINGAN TOTALMENTE DE SUS INSTALACIONES. TENGO UN HALCON SACRE Y UN CERNICALO COMUN TORZUELOS.
GRACIAS DE ANTEMANO.
GRACIAS DE ANTEMANO.
hola chacal mi nombre es luis fernando y practi co cetreria desde hace algunos años y la utilizo en controlbiologico de plagas hace 2 años y he visto varios casos.
lastimosamente yo nunca he trabajado con plaga de golondrinas y si te puedo decir que cada especie reacciona diferente al sistema de control biologico de plagas, en el caso que tu presentas tenemos que tomar en cuenta que la golondrina es un controlador biologico lo cual hace que sea peligroso el desplazarlas ya que si estan en ese lugar es por que hay ciertos insectos de los cuales se alimentan y si las desplazas hacia el lugar incorrecto vas a cambiar caca de golondrina por un monton de insectos=impacto ambiental aunque tambien es probable que solo usen el lugar para anidar y se alimenten en las zonas aledañas y eso es algo que hemos aprnedido en el uso del controlbiologico, ya que no podemos tratar igual a un dormidero que un comedero etc.
te pido te comuniques conmigo y veamos las variables que se presentan en el lugar y con mucho gusto te ayudo a analizarlas
mail: controlbiologico@hotmail.com
de que se puede controlar con cetreria se puede cualquier plaga de aves , dependiendo de las variables del problema se elabora un plan de trabajo y eso es todo el secreto.
saludos a todos
lfc
lastimosamente yo nunca he trabajado con plaga de golondrinas y si te puedo decir que cada especie reacciona diferente al sistema de control biologico de plagas, en el caso que tu presentas tenemos que tomar en cuenta que la golondrina es un controlador biologico lo cual hace que sea peligroso el desplazarlas ya que si estan en ese lugar es por que hay ciertos insectos de los cuales se alimentan y si las desplazas hacia el lugar incorrecto vas a cambiar caca de golondrina por un monton de insectos=impacto ambiental aunque tambien es probable que solo usen el lugar para anidar y se alimenten en las zonas aledañas y eso es algo que hemos aprnedido en el uso del controlbiologico, ya que no podemos tratar igual a un dormidero que un comedero etc.
te pido te comuniques conmigo y veamos las variables que se presentan en el lugar y con mucho gusto te ayudo a analizarlas
mail: controlbiologico@hotmail.com
de que se puede controlar con cetreria se puede cualquier plaga de aves , dependiendo de las variables del problema se elabora un plan de trabajo y eso es todo el secreto.
saludos a todos
lfc
Hablar de plaga y golondrina al mismo tiempo indica varias cosas y ninguna buena.
1. La golondrina (Hirundo rustica) no cría en colonias ni suele colgar los nidos de los aleros de edificios, lo más probable es que se trate de aviones comunes (Delichon urbica).
2. En cualquiera de los dos casos se trata de especies protegidas estrictamente por la ley.
Es un lujo tener cerca nidos de estos animales, en casa tengo un nido de golondrina daurica que me lo tiene todo cagado, pero estoy la mar de orgulloso.
Si no las quieren en sus instalaciones que coloquen barreras físicas para el año que viene y respeten las nidadas de este año.
Saludos
1. La golondrina (Hirundo rustica) no cría en colonias ni suele colgar los nidos de los aleros de edificios, lo más probable es que se trate de aviones comunes (Delichon urbica).
2. En cualquiera de los dos casos se trata de especies protegidas estrictamente por la ley.
Es un lujo tener cerca nidos de estos animales, en casa tengo un nido de golondrina daurica que me lo tiene todo cagado, pero estoy la mar de orgulloso.
Si no las quieren en sus instalaciones que coloquen barreras físicas para el año que viene y respeten las nidadas de este año.
Saludos
- JoseCT
- Junior
- Mensajes: 122
- Registrado: 22 Dic 2003, 17:05
- Nombre completo: José Martínez Más
- Ubicación: Cartagena, Murcia
Hola a todos
Yo tambien estoy con Juanjo. En mi cuadra tenemos un monton de nidos de golondrina y cuando vienen nos ponen las instalaciones perdidas, pero no tocamos los nidos nunca, y para evitar que estropeen las monturas y arreos los cubrimos y punto.
En el caso del hotel, yo preferiria que estuviese un nido de golondrina en mi balcon a un monton de bichos volando dentro de mi habitacion.
Un saludo
Jose
Yo tambien estoy con Juanjo. En mi cuadra tenemos un monton de nidos de golondrina y cuando vienen nos ponen las instalaciones perdidas, pero no tocamos los nidos nunca, y para evitar que estropeen las monturas y arreos los cubrimos y punto.
En el caso del hotel, yo preferiria que estuviese un nido de golondrina en mi balcon a un monton de bichos volando dentro de mi habitacion.
Un saludo
Jose
lastimosamente no todos piensan como nosotros jose y mucha gente no entiende que la golondrina es un insectivoro y que gracias a ellas no hay plaga de insectos y solo ven a un monton de pajaros haciendo caca por todos lados y ven la suciedad etc y eso es un problema real en este caso para el hotel y asi hay muchos casos de como las aves afectan a empresas.
una de las ventajas del sistema de controlbiologico de plagas es que no trabaamos eliminando ejemplares de la plaga sino disuadiendolos, pongo como ejemplo una empresa en la que trabajo que colinda con una reserva de humedales y tienen problema con plaga de palomas y en 2 meses mis halcones solo han cazado 5 palomas y las han desplazado fuera de los limites de la empresa en mension.
atentamente
lfc
una de las ventajas del sistema de controlbiologico de plagas es que no trabaamos eliminando ejemplares de la plaga sino disuadiendolos, pongo como ejemplo una empresa en la que trabajo que colinda con una reserva de humedales y tienen problema con plaga de palomas y en 2 meses mis halcones solo han cazado 5 palomas y las han desplazado fuera de los limites de la empresa en mension.
atentamente
lfc
-
- Junior
- Mensajes: 240
- Registrado: 28 May 2005, 00:37
- Nombre completo: Jose Maria Hernandez
- Asociacion de cetreria: MIS AMIGOS
- Años practicando cetreria: Seis
- Ave que utilizas actualmente: Gerifalte/Harrys
- Aves que ha utilizado: Sacre
- Libros preferidos: Cetreria Profunda
- Ubicación: nadajoz
- Contactar:
- JoseCT
- Junior
- Mensajes: 122
- Registrado: 22 Dic 2003, 17:05
- Nombre completo: José Martínez Más
- Ubicación: Cartagena, Murcia
Hola a todos
Tundrius, estoy de acuerdo en que la forma menos cruenta de controlar plagas de aves es mediante la cetreria, y por ello creo que deberia utilizarse mas a menudo en estos casos, pero debemos tener en cuenta que las golondrinas son insectivoros, y posiblemente nos perjudique mas desplazarlas a otro lugar que dejarlas donde estan, incluso para el turismo. Para palomas, aves en aeropuertos, tordos y estorninos en ciudades, ... perfecto, pero golondrinas... no me parece lo apropiado (ademas de que aqui no esta permitido).
Un saludo
Jose
Tundrius, estoy de acuerdo en que la forma menos cruenta de controlar plagas de aves es mediante la cetreria, y por ello creo que deberia utilizarse mas a menudo en estos casos, pero debemos tener en cuenta que las golondrinas son insectivoros, y posiblemente nos perjudique mas desplazarlas a otro lugar que dejarlas donde estan, incluso para el turismo. Para palomas, aves en aeropuertos, tordos y estorninos en ciudades, ... perfecto, pero golondrinas... no me parece lo apropiado (ademas de que aqui no esta permitido).
Un saludo
Jose
totalmente deacuerdo con eso jose y sin ganas de parecer que quiero hacer prebalecer mi razon solo te digo que sino se hace de la manera biologica lo van a hacer con venenos u otros metodos que si generan inpacto ambiental , te lo digo porque en algun momento mi etica y moral me hicieron decir no a un trabajo como es este caso de golondrinas, la empresa que tiene el problema al final ellos piensan asi: golondrinas = cacas = desprestigio = eliminenlas a todas con veneno y afecta a toda la cadena alimenticia de esa zona.
en cambio si se maneja correctamente y se contruyen algunos nidos que sean propicios para esta especie en zonas aledañas, se vuelan rapaces en la zona donde anidan creando el condicionamiento de peligrocidad requerido solo asi se lograra la solucion correcta a este problema en particular.
gracias chacal por los buenos deseos la verdad nunca he trabajado en un aeropuerto pero si lo he hecho junto a algunos amigos en cultivos de uva y almacenes.
saludos a todos
lfc
en cambio si se maneja correctamente y se contruyen algunos nidos que sean propicios para esta especie en zonas aledañas, se vuelan rapaces en la zona donde anidan creando el condicionamiento de peligrocidad requerido solo asi se lograra la solucion correcta a este problema en particular.
gracias chacal por los buenos deseos la verdad nunca he trabajado en un aeropuerto pero si lo he hecho junto a algunos amigos en cultivos de uva y almacenes.
saludos a todos
lfc
- JoseCT
- Junior
- Mensajes: 122
- Registrado: 22 Dic 2003, 17:05
- Nombre completo: José Martínez Más
- Ubicación: Cartagena, Murcia
Hola de nuevo
Tundrius, te doy toda la razón. Al empresario no hay manera de hacerle cambiar de idea, si él cree que puede perder prestigio, e irremediablemente buscará formas alternativas para quitarse el "problema". Es una lástima.
Yo, únicamente defendía que era mejor dejarlo como está, y no variar nada, pero realmente, tampoco creo que vayan a dejarlo así.
Un saludo, y suerte con tus proyectos
Jose
Tundrius, te doy toda la razón. Al empresario no hay manera de hacerle cambiar de idea, si él cree que puede perder prestigio, e irremediablemente buscará formas alternativas para quitarse el "problema". Es una lástima.
Yo, únicamente defendía que era mejor dejarlo como está, y no variar nada, pero realmente, tampoco creo que vayan a dejarlo así.
Un saludo, y suerte con tus proyectos
Jose
Buenas pero seria factible espantarlas con un cernicalo yanki.
Porque aki me han dicho que hay el mismo problema pero esque las golondrianas saltan las alarmas entonces espantandolas ya esta aunque haya insectos, porque todas las noches tiene que ir la policia a ver si son ladrones.
Un saludo y gracias.
Porque aki me han dicho que hay el mismo problema pero esque las golondrianas saltan las alarmas entonces espantandolas ya esta aunque haya insectos, porque todas las noches tiene que ir la policia a ver si son ladrones.
Un saludo y gracias.
.....para este tema como ya se a visto hay muchas opiniones, y este año ya la verdad que la solucion se presenta muy dificil, ...pero para el año que viene, la cetreria si seria una buena solucion para este caso, pues no se practicaria cetreria en si mismo, si no vuelos de aves rapeces con la finalidad de disuadir la cria de aves en las cercanias donde vuelan las rapaces,...para esta labor es muy bueno el harris , que no llega a capturan una golondrina pero si es capaz de aullentarla.....
....nada de eso, el harris es utilizado en muchos de estos casos, como por ejemplo espantar los gorriones de explotaciones agropecuarias, y da resultados esplendidos, ...si tu te pones a volar un harris, cuando las golondrinas estan llegando, un par de ratos por la mañana y otros ratitos por la trade, yo te aseguro que las golondrinas no anidan alli, ..son muy listas y saben el peligro que les espera a sus crias en sus primeros dias de vida, y a ellas en algun descuido...la utilizacion de un harris en estos casos es la posibilidad de volarlo muchas veces al dia, a diferentes horas y sin que halla problemas de sustos por coches, maquinas, gente,...y ademas disuaden, no capturan........
En algunos pueblos de Sevilla he visto colgar de los aleros CDs o DVDs y funciona de maravilla aunque es poco estetico, tambien he visto unas cintas adesivas pegadas a todo lo largo de color metalico reluciente, como espejo, creo que por ahí va tambien lo de los CDs ,
es más la casa del lado no tenia y en 15 metros de fachada, habia al meno 20 o 30 nidos
haber si te saco alguna foto.
saludos
es más la casa del lado no tenia y en 15 metros de fachada, habia al meno 20 o 30 nidos
haber si te saco alguna foto.
saludos
- JoseCT
- Junior
- Mensajes: 122
- Registrado: 22 Dic 2003, 17:05
- Nombre completo: José Martínez Más
- Ubicación: Cartagena, Murcia
Hola a todos
Como dice Oduin, el harris se utiliza para espantar aves en general. Concretamente en Cartagena, hace dos anos mas o menos, se utilizaron en una avenida donde anidan los estorninos, volandolos desde un edificio a otro, por encima de los arboles. Creo que al principio dio resultado, pero no se si realmente fue efectivo, pues dejaron de volarlos. Ahora, lo que han instalado son bombillas en los arboles, y como no pueden dormir no anidan tantos.
Un saludo
Jose
Como dice Oduin, el harris se utiliza para espantar aves en general. Concretamente en Cartagena, hace dos anos mas o menos, se utilizaron en una avenida donde anidan los estorninos, volandolos desde un edificio a otro, por encima de los arboles. Creo que al principio dio resultado, pero no se si realmente fue efectivo, pues dejaron de volarlos. Ahora, lo que han instalado son bombillas en los arboles, y como no pueden dormir no anidan tantos.
Un saludo
Jose
- jesim2
- Master
- Mensajes: 3000
- Registrado: 09 Feb 2004, 14:52
- Nombre completo: antonio j mateo
- Relacion con la cetreria: aprendiz, practicante, criador
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Años practicando cetreria: 17
- Ave que utilizas actualmente: harrys
- Aves que ha utilizado: cerni, hibridos harrys, sacres
- Trofeos obtenidos: muchas amistades valiosas
- Libros preferidos: los de pareja, los de nick fox......
- Ubicación: Rincon de la Victoria. Pueblo costero de Málaga. Spain