Aguila chilena

Fichas, informacion y fotografías de aves de presa
Avatar de Usuario
Kreyenborgi
Master
Master
Mensajes: 1257
Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
Nombre completo: Christian González
Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por Kreyenborgi »

Un detallito:

Es lenta en el planeo, pero en picado alcanza velocidades asombrosas, asimismo tiene muy buen remonte lo que la convierte en una maravillosa cazadora, puede cazar conejos y liebres, asi como diversidad de aves ...

Saludos,

K

Avatar de Usuario
parabuteo_unicitus
Veterano
Veterano
Mensajes: 907
Registrado: 20 Nov 2005, 19:16
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España.

Mensaje por parabuteo_unicitus »

Perdon por mi inclusion pero el ave depredadora mas grande es el Pigargo de steller es la mas grande y la mas pesada de todas las aguilas

LaloNavarro
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 26
Registrado: 25 Ago 2006, 03:05
Ubicación: CHILE... SANTIAGO

Mensaje por LaloNavarro »

Solo quiero mostrarles un hermozo ejemplar de aguila mora o aguila (Geranoaetus melanoleucus) juvenil, despues de haber visto la entrega de presa... en la naturaleza y el mantelete que realiza...

Imagen
libres... asi me gustan las rapaces... a quien no¿?

Avatar de Usuario
Pablo Bracamonte
Master
Master
Mensajes: 1765
Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra

Mensaje por Pablo Bracamonte »

Estimados compañeros:

Para aclarar un poco lo de las autenticas águilas y a su vez corregir comentarios mios en este mismo post:

http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?t=17714

Reciban un cordial saludo.
Honor,Coraje,Verdad,Perseverancia,Laboriosidad,Disciplina,Hospitalidad,Fidelidad y Confianza.

Avatar de Usuario
Andres Zacarias
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 21
Registrado: 28 Jun 2006, 22:26

Mensaje por Andres Zacarias »

Yo he visto en la provincia de tucuman muchos juveniles,demasiados, y en buenos aires en y cordoba,nunca un adulto,a no ser en zoos

LaloNavarro
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 26
Registrado: 25 Ago 2006, 03:05
Ubicación: CHILE... SANTIAGO

Mensaje por LaloNavarro »

LaloNavarro escribió:Solo quiero mostrarles un hermozo ejemplar de aguila mora o aguila (Geranoaetus melanoleucus) juvenil, despues de haber visto la entrega de presa... en la naturaleza y el mantelete que realiza...

Imagen

a los moderadores... quiero pedir si es que pueden sacar mis post del foro... (incluidas mis fotos.)
atte,
Lalo.
libres... asi me gustan las rapaces... a quien no¿?

chahualoPeuco
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 45
Registrado: 24 Mar 2006, 02:46

Mensaje por chahualoPeuco »

Me referia al aguila chilena, la mas grande de todas creo es la real, pero la mas poderoza es una monera de asia, es poderosa por su capacidad prencil en proporcion a su tamaño. Por lo de mas un "aguila pescadora", es un pigargo, no pertenece directamente a la familia de las aguilas. Es como comparar a un gavilan, con un cernicalo, una lechusa con un carabo o un buho con un mochuelo o un aguila con un buteo como se creia en chile con nuestra majestuosa pero limitada (en comparacion con marciales, coronadas, reales,etc), aguila chilena.
Chagualopeuco

Deduciendo a pura contemplacion e instinto inductivo...

zamuro
Senior
Senior
Mensajes: 308
Registrado: 13 Jul 2006, 00:40
Nombre completo: santiago
Ubicación: argentina
Contactar:

Mensaje por zamuro »

estimado chahualoPeuco: de hecho es ahora recientemente que se la reclasifico como Buteo fuscescens y no solo por sus caracteristicas muy similares sino por medio de estudios geneticos los que la ubican como sister taxa de b. polyosoma (1*), y junto a b. albicaudatus, Buteo poecilochrous, B. galapagoensis y otros como lo que se denomina una superespecie es decir que todas decienden de una sola especie tan solo un escalon atras en la escala evolutiva. de hecho geneticamente son iguales, tan iguales como vos y yo o vos y tu vecina las diferencias fisicas son solo adaptaciones al como medio las cuales se fueron derivando en las distintas "especies"que hoy conosemos como las nombre alli arriba.
esto no quita que se la llame aguila porque de hecho ecologicamente lo es y comparte con las verdaderas aquilas sus tecnicas de caza asi como tipos de presa facultades de vuelo y comportamiento reproductivo, ademas de su aspecto fisico y porte. lo mismo discuten sobre el b. regalis. yo prefiero verlos como los mayores de los buteos con facultades de aguila y no como un aguilita que recuerda a un buteo(sin desmereser a los buteos)
para mi siempre sera el aguila mora mas alla de su genetica.
(*1) si conoses bien a b. polyosoma y g. melanoleucus es indiscutible su parentesco y no solo por su aspecto que dicho sea de paso es muy similar sobretodo en los juveniles, sino por sus vocalizaciones que son iguales en los pollos de ambas especies y apenas mas graves en los adultos de la segunda.
luego si lo encuentro cuelgo un articulo que habla de estudios geneticos de estas especies


pd. por alla arriba en este post ley que la harpia es aguila porque tiene los tarsos emplumados y no es asi, los tiene pelados

zamuro

zamuro
Senior
Senior
Mensajes: 308
Registrado: 13 Jul 2006, 00:40
Nombre completo: santiago
Ubicación: argentina
Contactar:

Re: Aguila chilena

Mensaje por zamuro »

si, Cricetiade, las subespecies son 2, pero yo no hable de subepecies si no de superespecie que es otra cosa, es cuando 2 o mas especies estan tan estrechamente relacionadas que no se las puede considerar aspecies distintas pero tampoco la misma. es decir que su genetica es igual en un 99'9999999 % pero su aspecto ficico es distinto.

Avatar de Usuario
Pablo Bracamonte
Master
Master
Mensajes: 1765
Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra

Re: Aguila chilena

Mensaje por Pablo Bracamonte »

Estimado Zamuro:

Muy interesante su aportación, no me sorprende nada pues por fenótipo simplemente ya parece lo más acertado, me refiero a la nueva clasificación que menciona del águila mora.

Fui yo quien erroneamente comentaba lo de los tarsos emplumados de las harpías, ya en un post posterior corregí mi afirmación al describir de nuevo cuáles eran las auténticas águilas. Ya escribí:

por Pablo Bracamonte el Lun Sep 04, 2:14 pm

Estimados compañeros:

Para aclarar un poco lo de las autenticas águilas y a su vez corregir comentarios mios en este mismo post:

http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?t=17714

Reciban un cordial saludo.


Epa, un cordial saludo.
Honor,Coraje,Verdad,Perseverancia,Laboriosidad,Disciplina,Hospitalidad,Fidelidad y Confianza.

zamuro
Senior
Senior
Mensajes: 308
Registrado: 13 Jul 2006, 00:40
Nombre completo: santiago
Ubicación: argentina
Contactar:

Re: Aguila chilena

Mensaje por zamuro »

hola que bueno que les sirba esta info,uno por ahi se la guarda por pensar que a los demas no le interesa o no lo van a creer,
pero simpre hay quien le saque provecho.
Pablo espero no te haya molestado mi comentario sobre la harpia, lo lei hace un buen tiempo ya y me parecio oportuno aclararlo. pero no vi que ya lo habias hecho vos. eso me pasa por metido.

serranet
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 22
Registrado: 03 Nov 2006, 12:57
Ubicación: Ontinyent

Re: Aguila chilena

Mensaje por serranet »

Hola, a ver un poco de mi ignorancia: yo la he conocido siempre como aguila mora, aguila escudada o ratonero gigante.
En cuanto al caracter, he de decir que he podido manejar tres ejemplares hembras de esta especie (gracias Paco por ello), dos adultas y otra pollo. El pollo, es una pasada, este año está sacando las plumas de adulto, es un pajaro que cuando sopla un poco de viento, le encanta subir arriba, pero en cuanto sube un poco de su peso de vuelo, o se hace mucho a un lugar, se vuelve un tanto agresivo( este, si no estoy equivocado es un pajaro troquelado), en cambio, las adultas, no tenian este caracter tan agrasivo( ¿por no estar torqueladas?) y volaban tambien de lujo.
Lo que más recuerdo, es en una de las etapas del amansamiento de estas escudadas adultas, al ponerle la caperuza a una de ellas, y moverme un poco para ir a pesarlas, la muy hija de... me pegó un apretón al guante( le hizo su correspondiente agujero) llegando hasta mi carne, que la atravesó como mantequilla; en otras ocasiones, tambien recuerdo que se me quedó dormida la mano de la presion que ejercian al ponerles la caperuza. Mi amigo Paco, me comentaba que le apretaban más que algunas de las reales que habian pasado por sus manos.
Esta es mi experiencia con ellas, de caza no tengo ni idea. espero haberles ilustrado. un abrazo

halconcolorado
Junior
Junior
Mensajes: 127
Registrado: 02 Jul 2007, 04:36
Nombre completo: diego emanuel savoie
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: yo y mi ave
Años practicando cetreria: pocos 3
Ave que utilizas actualmente: cernicalo americano
Ubicación: santa fe

Re: Aguila chilena

Mensaje por halconcolorado »

hola esta aguila es el llamado aguila mora y no solo en chile se encuentra en argentina tambien hay diego

zamuro
Senior
Senior
Mensajes: 308
Registrado: 13 Jul 2006, 00:40
Nombre completo: santiago
Ubicación: argentina
Contactar:

Re: Aguila chilena

Mensaje por zamuro »

2 subespecies. g melanoleucus australis ocupa la franja cordillerana desde bolivia y peru siempre por el oeste asta la patagonia donde ocupa de costa a costa asta el extremo sur, esta tiene el vientre barreado finamente de gris y es un poco mas grande.
g. m. melanoleucus ocupa las zonas bajas al este del continentedesde buenos aires asia el norte paraguay uruguay brasil esa es mas pqueña y tiene el vientre blanco puro, y en lo negro del pecho una gotita balca en la punta de algunas plumas

Avatar de Usuario
harris arenales
Junior
Junior
Mensajes: 242
Registrado: 03 Ene 2008, 12:22
Nombre completo: antonio carmona lopez-pintor
Relacion con la cetreria: cetrero principiante
Asociacion de cetreria: acclm
Años practicando cetreria: 2 años
Ave que utilizas actualmente: harris hawk
Aves que ha utilizado: cernicalo vulgar
Libros preferidos: soltando pihuelas y el arte de la cetreria
Ubicación: arenales de san gregorio (ciudad real)

Re: Aguila chilena

Mensaje por harris arenales »

ola buenas aqui la llamamos aguila escudada en el parque de la naturaleza de cabarceno (santander,españa) tiene un ejemplar eh aki un fotillo:
Adjuntos
aguila escudada 2.JPG

Gustavo43
Veterano
Veterano
Mensajes: 917
Registrado: 07 Feb 2006, 07:55
Nombre completo: Gustavo Cañas
Años practicando cetreria: 1.5
Aves que ha utilizado: Cola Roja
Ubicación: Anaheim,California

Re: Aguila chilena

Mensaje por Gustavo43 »

Creo que dejando de lado las parentelas via ADN,tanto las verdaderas aguilas, como los pigargos,y los buteos mas grandes....algunas caracteristicas fisicas son compartidas por todas ellas como:

Pico grande en Proporcion a su cabeza
Fisonomia y distribucion de los ojos en la cara
Alas anchas y estilo de vuelo
Caracter y manifestaciones de humor o homonales
Fuerza en relacion a su peso (garras sobre todo)
Comportamiento social etc.

Todas ellas en mayor o menor grado comparten estos atributos, que hacen del espectador estudiosos una respuesta positiva al decidir si son o no de la familia de las aguilas.
Una prima de harris superior puede ser de mayor peso que algunas de las aguilas mas chicas,pero esa prima por mas que le busquemos jamas sera o compartira los atributos de las aguilas o sus familias cercanas.

Saludos

Gustavo

Gustavo43
Veterano
Veterano
Mensajes: 917
Registrado: 07 Feb 2006, 07:55
Nombre completo: Gustavo Cañas
Años practicando cetreria: 1.5
Aves que ha utilizado: Cola Roja
Ubicación: Anaheim,California

Re: Aguila chilena

Mensaje por Gustavo43 »

Por ejemplo aunque el harris pase las 3 primeras caracteristicas, se queda aplazada en las 3 ultimas.

El comportamiento, caracter,humor y manifestacion hormonal no es el de un aguila.El Harris es docil y de buen caracter.
Desconozco la comparacion esta, pero arriesgaria diciendo que a igualdad de manos, el aguila aprieta aun mas fuerte....usted que opina?
Comportamiento social es quiza la gran diferencia.....Mientras el harris podria ir a una fiesta de smoking y pasar por invitado jejejeejejeje
las aguilas en general son mas bien solitarias,y no desean compartir espacio aereo ni terrestre con nadie.....a menos que sea la pareja

Gustavo

Avatar de Usuario
Lady
Junior
Junior
Mensajes: 199
Registrado: 04 Nov 2007, 19:35
Relacion con la cetreria: desde chiquito me gustaba aora m encanta
Años practicando cetreria: 8 meses
Ave que utilizas actualmente: harris y cernicalo
Aves que ha utilizado: harris y cernicalo
Mas datos: crio agapornis tengo volaeros con agapornis diamantes mandariness codornices hamster ratones etc..
Ubicación: malaga
Contactar:

Re: Aguila chilena

Mensaje por Lady »

preciosa

adiel
Junior
Junior
Mensajes: 215
Registrado: 16 Feb 2008, 21:00
Nombre completo: adiel
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: 28
Ave que utilizas actualmente: azor, gavilan
Aves que ha utilizado: azores y ahora un hibrido
Trofeos obtenidos: pues por ahora nada
Libros preferidos: el de diego pareja jejeje
Mas datos: estoy cansado de no aprender cetreria...gracias a un buen amigo cetrero de los antiguos sigo y con ganas...un abrazo
Ubicación: ARGENTINA y madrid..de alla paca y de paca pa alla

Re: Aguila chilena

Mensaje por adiel »

perdonad ...no quiero ser pesado pero lo que veis es un aguila ...y para ser mas exacto es un aguila escudada...se encuentra aqui en europa y algunos paises como chile ,argentina.. lo se porque esta escudadad la compramos en chile despues de mucho papeleoooo...y la tenemos en exposicion para el que quiera verla-......un saludo

catalino
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 46
Registrado: 13 Mar 2008, 21:56
Nombre completo: cata gomez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 3
Ave que utilizas actualmente: cernícalo americano
Aves que ha utilizado: cernicalo común
Libros preferidos: nick fox
Ubicación: madrid y toledo

Re: Aguila chilena

Mensaje por catalino »

D. Fernando Feas las cria todos los años en España en su criadero. Los abuelos eran de Peru, son una pasada

Responder