Criando un cola roja

Velocidad desde el puño
Responder
Avatar de Usuario
robermarbe
Veterano
Veterano
Mensajes: 754
Registrado: 09 Ago 2007, 04:40
Nombre completo: Roberto
Relacion con la cetreria: iniciacion
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: dos
Ave que utilizas actualmente: Peregrino, lanario
Aves que ha utilizado: peregrino, lanario, harris,
Libros preferidos: El arte de cetreria
Ubicación: Madrid

Criando un cola roja

Mensaje por robermarbe »

Tengo una hembra de cola roja pollo. Tendrá algo más de un mes y tiene doble imprinting. es la primera vez que voy a criar un pájaro tan joven y agradeceria cualquier sugerencia específica para los cola rojas, en especial, cuando empezar a echarles las carcasas, la forma de manipularles (por ejemplo para sacarles y meterles en la caja nido) etc. De momento veo a la pájara muy equilibrada, no pía nada de nada, no se asusta de mi ni de los perros (se mete entre ellos). Tiene unas garras que da miedo!. En fin que me encanta el pájaro.

alumi
Master
Master
Mensajes: 1173
Registrado: 06 Sep 2007, 15:34
Nombre completo: ricardo trinidad otero
Relacion con la cetreria: aprendiendo
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: prima harry
Aves que ha utilizado: yankee, aplomado, colarroja, a
Ubicación: madrid(Vallekas)

Re: Criando un cola roja

Mensaje por alumi »

por lo que tengo entenduido lo tendrias que haber cogido antes con 12 a 15 dias, para troquelarlo bien( evitar el miedo hacia ti, y lo extraño , entre otras cosas), de todas maneras yo tengo entendido que no es conveniente criar a un colarroja asi; yo recogo al mio a mediados de julio con unos 80 dias( que este bien seco). Un saludo y suerte.

bolearis39
Junior
Junior
Mensajes: 99
Registrado: 11 Ene 2009, 18:22
Nombre completo: Juan Manuel Martin Martin
Relacion con la cetreria: cetrero,
Asociacion de cetreria: acesur
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: harrys
Aves que ha utilizado: Azor,cola roja,gerifalte,harry
Libros preferidos: todos los relacionados con aves de presa
Ubicación: sierra de Aracena

Re: Criando un cola roja

Mensaje por bolearis39 »

Cuidado con esa hembrita amigo,mas si no has manejado cola roja nunca,no pretendo meterte miedo ni nada de eso,pero si lo tienes para cazar cuidado cuando la bajes de peso y sobre todo al acercarte y quitarle la presa,saludos y que te vaya muy bien.

alumi
Master
Master
Mensajes: 1173
Registrado: 06 Sep 2007, 15:34
Nombre completo: ricardo trinidad otero
Relacion con la cetreria: aprendiendo
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: prima harry
Aves que ha utilizado: yankee, aplomado, colarroja, a
Ubicación: madrid(Vallekas)

Re: Criando un cola roja

Mensaje por alumi »

no la des de comer en el guante, y si no te ve ponerle la comida mejor.si te lees el libro de Mcdermott te sacara de bastantes dudas.

Avatar de Usuario
robermarbe
Veterano
Veterano
Mensajes: 754
Registrado: 09 Ago 2007, 04:40
Nombre completo: Roberto
Relacion con la cetreria: iniciacion
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: dos
Ave que utilizas actualmente: Peregrino, lanario
Aves que ha utilizado: peregrino, lanario, harris,
Libros preferidos: El arte de cetreria
Ubicación: Madrid

Re: Criando un cola roja

Mensaje por robermarbe »

Gracias por las respuestas. LA pajara ha tenido crianza grupal desde que nació. Lo queestoy haciendo es que la tengo en casa en su caja, con comida disponible todo el día para que no me asocie con ella. En cuanto tengo libre la meto en el coche y me la llevo por ahí, por la ciudad, al picadero donde tengo un caballo etc.
El libro de Mc Dermott lo he leído y aplico lo que dice. La cuestión es si el colaroja tiene alguna peculiaridad que neceiste saber y que se salga del libro en cuestión. He oído que son muy suyos, pero quizá tampoco sean tan difíciles como los accipiteres. De ahí mis dudas. No conozco demasiado bien esta especie. Lo que si veo es que de momento me encanta.
También le toco mucho las manos a ver si con eso no me las tira luego ....
La verdad es que es un bicho que mete miedo. Esas garras son tremendas. Vamos a ver que tal sale. No se si la podré cazar o de momento le tendré que hacer saltos al puno, pero bueno, vamos a esperar, que todavía tiene bastante plumón.

MAFER
Junior
Junior
Mensajes: 101
Registrado: 25 Dic 2007, 21:15
Nombre completo: Miguel Angel
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: harris y azor
Aves que ha utilizado: harris y azor

Re: Criando un cola roja

Mensaje por MAFER »

Hola Roberto, enhorabuena por tu ave, soy Miguel te estoi llamando y no consigo hablar con tigo, cuando puedas llamame por favor.
saludos

miguel

Avatar de Usuario
robermarbe
Veterano
Veterano
Mensajes: 754
Registrado: 09 Ago 2007, 04:40
Nombre completo: Roberto
Relacion con la cetreria: iniciacion
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: dos
Ave que utilizas actualmente: Peregrino, lanario
Aves que ha utilizado: peregrino, lanario, harris,
Libros preferidos: El arte de cetreria
Ubicación: Madrid

Re: Criando un cola roja

Mensaje por robermarbe »

Miguel, a ver si me puedes llamar a este numero +31646648745 o escribeme a mi mail robermarbe@yahoo.es
Te deje un mail hace unos dias.
Un saludo

isleño
Senior
Senior
Mensajes: 311
Registrado: 20 Abr 2006, 17:17
Ubicación: canarias (tenerife)

Re: Criando un cola roja

Mensaje por isleño »

Yo no he manejado muchos pero los pocos q vi son iguales;son faciles de amansar y muy tranquilos cuando estan hechos tienes q tener especial cuidado con la comida ya q la defienden como si fuera la ultima,no tienen miedo a nada atacan a todo y son como las aguilas siempre mejor manejarlos mas bien gordos incluso en caza ,un amigo volaba una hembra que si la bajaba de cierto peso fallaba muchos lances ya q iba tan loca q se estampaba literalmente contra el conejo y era tal el golpe q no lo agarraba si no q lo empujaba y se le iba, tambien he visto q cuando te acercabas a uno con una captura la llegaba a soltar y atacaba al cetrero pero claro esto seria por mal manejo,yo haria lo siguiente:intentar por todos los medios q no me asocie con q le quiten las presas,en cada captura yo siempre sigo la misma regla para todos en sus inicios de caza,los dejo q se peleen con la presa y me mantengo a unos 5 mtrs de ellos sentado mirando lo torpe q son los pollos cuando estan aprendiendo a pelar y matar las presas cuando la ha matado y pelado y comido medio papo me acerco con un trozo de carne (paloma,codorniz......)pelada ,limpita y tierna,esto es fundamental ya q muchos cetreros cometen el error de "ayudarles" o ir enseguida a darles un trozo de carne despues de q mate y el pajaro lo toma como un robo y no una ayuda ya q en este momento tienen la adranalina a tope por la captura y la pelea asi q los dejo que se relaje y coma tranquilo,con el tiempo se da cuenta que comer solo significa trabajo (matar,pelar....)uff que paliza mejor espero al cetrero q me lo da todo hecho,el pajaro ya te avisa llegado a este punto y todos necesitan distintas cantidades unos a las 8 piezas otros10...bueno cuando tu lo veas q ya no cubre nada y que se queda cerradito pelando y mirandote de vez en cuando como diciendo dame ya lo pelado y facil es cuando ya lo puedes recoger sin necesidad de que coma medio papo.Por otra parte para que funcione esto no le doy nada antes de esto que tenga q pelarlo para q sus primeras capturas le cueste mas.Bueno repito q quizas no soy el mas indicado pero esto es loq que a mi me funciona ,un saludo y espero ayudarte en algo.

cefiro
Junior
Junior
Mensajes: 71
Registrado: 18 Jun 2004, 18:36
Ubicación: Madrid

Re: Criando un cola roja

Mensaje por cefiro »

Gracias Isleño, ha sido muy instructivo. Se ve que hay que aplicar la lógica de acuerdo al carácter y forma de ser del pájaro.
Un saludo.

alumi
Master
Master
Mensajes: 1173
Registrado: 06 Sep 2007, 15:34
Nombre completo: ricardo trinidad otero
Relacion con la cetreria: aprendiendo
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: prima harry
Aves que ha utilizado: yankee, aplomado, colarroja, a
Ubicación: madrid(Vallekas)

Re: Criando un cola roja

Mensaje por alumi »

Isleño, lo has espuesto muy bien pero yo una vez que el pajaro ha matado, pelado y esta comiendo veo muy complicado cambiarle un conejo entero y ya abierto( ya que ha comido medio papo) por un "poco" de carne ; ya que es un ave muy posesisva con su comida: Yop cre que sera mejor dejarle en sus primeras capturas ayudarle ha matar y abrirle la presa, dejando un rato hasta que se relaje despues de la captura.

isleño
Senior
Senior
Mensajes: 311
Registrado: 20 Abr 2006, 17:17
Ubicación: canarias (tenerife)

Re: Criando un cola roja

Mensaje por isleño »

Hola alumi cada uno tiene su manera pero te digo q muchos pajaros no ven como una ayuda el q le abras el conejo para q coma mejor sino un intento de robo ya que en la naturaleza ningun otro pajaro se acerca a alludarle sino a robar su captura y cuanto al cambio de comida una vez ya comio parte de la presa y esta parcialmente saciado no le molesta tanto q te entrometas en su festin y ami por lo menos siempre han sololtado bien la presa ya que toman este trozo q a de ser generoso no vas a ir con una picadita,comoparte de la presa q el a desgarrado y quedo suelta o algo asi debe de pensar el y repito que es lo que a mi me a dado muy buenos resultados tanto para q no cubra al comer,evita llevar en mano y hace el pajaro muy serio,foto ejemplo de un azor pollo del año pasado q en su dia puse en otro post referido al cubrir o llevar en mano.saludos
Adjuntos
07102008(001).jpg

Avatar de Usuario
robermarbe
Veterano
Veterano
Mensajes: 754
Registrado: 09 Ago 2007, 04:40
Nombre completo: Roberto
Relacion con la cetreria: iniciacion
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: dos
Ave que utilizas actualmente: Peregrino, lanario
Aves que ha utilizado: peregrino, lanario, harris,
Libros preferidos: El arte de cetreria
Ubicación: Madrid

Re: Criando un cola roja

Mensaje por robermarbe »

Isleno, me parece muy acertado lo que expones. Además he comprobado que lo más sagrado para un pájaro es que se respete su comida. Creo que no pasa nada por dejar que el animal coma en el suelo. Personalmente lo que he hecho es dejarles comer hasta que se hartan y luego les ofrezco mas comida en el puno. Después de varias sesiones dejan de hincharse a comida en el suelo y a la que pueden se suben al puno donde la comida es más fácil de partir. Es una cuestión de paciencia.

Que opinais de los colas rojas con imprinting dual?. Alguien ha tenido experiencias con cola rojas criados así? He oído comentarios sobre posible agresividad al quitar la pieza, bajar el peso etc. Por otra parte al tener el imprinting entiendo que se les podrá volar más bien altos de peso, con lo cual tampoco estarán en un hambre exagerada.

En principio no se debe asociar el guante a la comida, pero me gustaría recabar experiencias,. He leído de gente que al pasar un tiempo lo ha usado y les ha ido bien. Que creeis que es mejor, usar sólo el senuelo como forma de recuperación o también el guante en una determinada fase del aprendizaje, pasados unos meses?

bolearis39
Junior
Junior
Mensajes: 99
Registrado: 11 Ene 2009, 18:22
Nombre completo: Juan Manuel Martin Martin
Relacion con la cetreria: cetrero,
Asociacion de cetreria: acesur
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: harrys
Aves que ha utilizado: Azor,cola roja,gerifalte,harry
Libros preferidos: todos los relacionados con aves de presa
Ubicación: sierra de Aracena

Re: Criando un cola roja

Mensaje por bolearis39 »

Hola yo he manejado un cola roja de dual imprinting,concretamente uno criado por el maestro Guillermo Santalla,para mi los cola rojas son aves espectaculares una vez las tienes hechas,pero mientras tanto cuidadito con ellas,yo hablo desde mi experiencia,el mio era un torzuelo que mataba conejos en 1180 gr,pion como su padre,pero como cazador exepcional,tambien tengo que decir,que yo le metia la mano en la comida cuando estaba comiendo,pero me costo lo mio y mas de un garrazo,todo hay que decirlo,tambien que lo sacaba muy bien de las presa,permitiendome acercarme meterle las manos,abrirle la presa y finalmente recogerlo con carne en el puño,pero tambien me costo lo mio,es mas el primer escape de conejo que me cogio,me tuvo mas de media hora andando alrededor del el,hasta permitir que me acercase a el,son pajaro con mucha agonia por la comida,pero algo bueno tiene el cola roja,como sabes como es desde el principio mas cuidado con el y asi es dificil que te lleves sorpresas desagradables,ademas cuando mudan,aparte de lo estetico,son completamente otro pajaro,bueno saludos a todos.

alumi
Master
Master
Mensajes: 1173
Registrado: 06 Sep 2007, 15:34
Nombre completo: ricardo trinidad otero
Relacion con la cetreria: aprendiendo
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: prima harry
Aves que ha utilizado: yankee, aplomado, colarroja, a
Ubicación: madrid(Vallekas)

Re: Criando un cola roja

Mensaje por alumi »

bueno yo mañana voy a por el macho mio, crianza parental ; queria saber como se llevara con un cachorro de breton que tengo con 2 meses,ya que he visto y tenido experiencias de perro con harrysy sin problema;

Avatar de Usuario
robermarbe
Veterano
Veterano
Mensajes: 754
Registrado: 09 Ago 2007, 04:40
Nombre completo: Roberto
Relacion con la cetreria: iniciacion
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: dos
Ave que utilizas actualmente: Peregrino, lanario
Aves que ha utilizado: peregrino, lanario, harris,
Libros preferidos: El arte de cetreria
Ubicación: Madrid

Re: Criando un cola roja

Mensaje por robermarbe »

Hola
Se me murió la pajarilla y me he quedado sin cola roja. ME encantaba. Por este año me dedicaré a los halcones, pero en el futuro quiero comprar otro cola roja. Me encantó esa hembrita, su carácter, su morfología etc. Aunque se les critica por no cazar en condiciones y ser agresivos al sacarles la presa me siguen encantando. Y además creo que a cada tipo de pájaro hay que tratarle de acuerdo a sus características. NO podemos pretender que un cola roja recién cazado se comporte como un lanario o un peregrino. Cada pájaro es diferente. Muy bueno el relato bolearis.
Ya nos irás contando como va tu pajarito. La mía con los perros iba muy bien, pero claro con imprinting dual y todo el día con ellos fue fácil. Con un parental no se, he oído comentarios diversos.
Mucha suerte

marquez
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 26
Registrado: 17 Jul 2009, 18:50
Nombre completo: Pedro Márquez Gómez
Ubicación: alhaurin de la torre, málaga

Re: Criando un cola roja

Mensaje por marquez »

lo siento un montón, que tengas más suerte la proxima vez. ¿que le paso a la pajara?

Avatar de Usuario
robermarbe
Veterano
Veterano
Mensajes: 754
Registrado: 09 Ago 2007, 04:40
Nombre completo: Roberto
Relacion con la cetreria: iniciacion
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: dos
Ave que utilizas actualmente: Peregrino, lanario
Aves que ha utilizado: peregrino, lanario, harris,
Libros preferidos: El arte de cetreria
Ubicación: Madrid

Re: Criando un cola roja

Mensaje por robermarbe »

Gracias Marquez.
No se lo que le pasó puesto que no tuve oportunidad de hacerle una necrosia. Mala suerte. La verdad es que me fastidia que se me muera un pájaro. No es plato de buen gusto.

Responder