criando azores finlandeses de forma natural

Velocidad desde el puño
Responder
Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: criando azores finlandeses de forma natural

Mensaje por ELPI »

Voy a contar mi conclusión: Lo primero es que la altanería como técnica de caza para los azores es una mas de las muchas que tienen… pero debido a su complejidad y el consumo energético que conlleva solo la ponen en practica si "consideran" que es la mejor par las presas de las que disponen pero si pueden tener éxito con técnicas mas descansadas… lo prefieren. Por ejemplo los azores macho de la experiencia de Jesus usan mas la empuesta para capturar sus palomas cuando están posadas… en mi caso esto no les es posible ya que yo abro las palomas salen a volar y según van entrado cuando han vuelto todas las encierro a si que si quieren coger alguna de mis palomas las tienen que atacar en vuelo.
Pero entonces por que las hembras en el caso de Jesus si la utilizan y encima con un tanto por ciento muy bajo éxito y en mi caso con palomas en vuelo casi nunca… pues lo que yo pienso es que en el caso de Jesus: O se trata de pájaras jóvenes e inexpertas que todavía no han fijado cuales son las técnicas mas efectivas para la captura de determinadas presas en determinados sitios y no pueden evitar sentirse atraídas por su bando de palomas (esto lo podrá confirmar el si los ataques son casi siempre de hembras pollo) o por que las hembras que atacan las palomas de Jesus aun siendo adultas y expertas no tienen ningún problema en exhibirse volando por lo alto para atacar a sus palomas aunque estas realmente no son el plato fuerte de su dieta, por esto esperan a que pierdan los nervios buscando mas palomas mermadas física o mentalmente para ver si pueden coger algunas pero sin tener verdadera necesidad de hacerlo sin que sus ataques sean verdaderamente serios o de necesidad.
En mi caso las hembras de mi zona no tienen tiempo para estos "experimentos" sobre mis palomas (siempre están en vuelo) y no los hacen se dedican a intentar cazar las presas que realmente forman parte importante de su dieta con las técnicas que mas éxito les aportan sobre estas, o si son inexpertas experimentan con otras presas y otras técnicas.
Mientras que los machos de mi zona casi siempre lo hacen por altanería por que no tienen oportunidad de hacerlo de otras maneras mas cómodas o descansadas… (la variedad de presas en mi zona no es muy grande) y cuando lo hacen sus ataques no buscan si hay o no palomas mermadas o al menos no de una forma tan descarada… siendo ataques verdaderamente serios y con la máxima intensidad y deseos de cazar, demostrando que en esta técnica de caza y aunque ambos sexos la pueden usar y la usan superan claramente a las hembras.
Añadir que para un macho de azor una paloma mensajera como las mías, es una presa perfecta les satisface plenamente y la pueden transportar con mucha facilidad y rapidez hasta un sitio seguro.
Un saludo a todos.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

susovicho
Senior
Senior
Mensajes: 259
Registrado: 16 Feb 2012, 20:41
Nombre completo: JESUS
Relacion con la cetreria: AFICIOANADO
Asociacion de cetreria: NINGUNA
Años practicando cetreria: UNO
Ave que utilizas actualmente: HARRIS TORZUELO
Aves que ha utilizado: HARRIS
Libros preferidos: EL ARTE DE LA CETRERIA

Re: criando azores finlandeses de forma natural

Mensaje por susovicho »

Hola Elpi a mi tambien me parecen muy interesantes tus experiencias hasta el punto que me haces dudar de si son machos o hembras los que atacan a mis palomas,algo que a veces es dificil de asegurar,lo que si te puedo asegurar es que los ataques son casi siempre por altaneria y cuando las palomas vuelan a media altura.Un ejemplo de un ataque tipico:Las palomas estan volando a unos 50m de altura de repente empiezan avolar con un vuelo en zigzag al mismo tiempo que se agrupan y van cogiendo altura entonces ves al azor que va directo y batiendo con fuerza hacia el bando manteniendose por encima,cuando llega a situarse sobre el grupo hace una especie de amagos que parece que se queda cernido antes de picar, esto pone muy nerviosas a las palomas y siempre hay alguna que pierde la cabeza y se descuelga del grupo lo que provoca el ataque del azor que tras el picado se pega a la paloma en una persecucion que puede ser de varios cientos de metros y que muchas veces acaba muy cerca del palomar(he salvado unas cuantas palomas asustando al azor cuando estaba a unos centimetros de la paloma y ambos estaban a dos o tres metros de mi)otras veces los pierdo de vista y veo poco despues al cazador coger altura y remontar para hacer un nuevo ataque de la misma forma,otras no vuelvo a ver a ninguno de los dos lo que es una mala noticia para las palomas.Como tu comentas el exito es muy bajo(sobre el 5%)pero esta tecnica es muy utilizada pues en ciertas epocas sobre todo los meses de octubre a enero, ambos incluidos, se repiten casi todos los dias y en muchas ocasiones varias veces al dia, esto es asi, porque como apuntas si son aves jovenes en la gran mayoria de los ataques.

Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: criando azores finlandeses de forma natural

Mensaje por ELPI »

Una descripción perfecta¡¡ de un ataque típico, se ve que lo has visto muchas veces…
Me ha desconcertado un poco cuando te he leído que el azor permanecía en vuelo sobre el bando esperando que alguna perdiese los nervios, he entendido que se aguantaba aun estando sobre la vertical de las palomas esperando que alguna se pusiese nerviosa y aunque esto también lo he visto algunas veces casi siempre ha sido después de haber fallado en el primer ataque, entonces el azor vuelve a montar y ya parece mas paciente manteniendo a las palomas siempre por debajo antes de volver a intentarlo y en este caso si es muy común que alguna paloma pierda la cabeza sin que el azor parezca hacer prácticamente nada y automáticamente esa paloma se convierte en su objetivo. pero si como en mi caso en el primer ataque en cuanto esta en la vertical pica sobre ellas es exactamente lo mismo que me pasa a mi, efectivamente el azor en ese primer ataque en algún momento del picado gira sobre si mismo o hace algún movimiento extraño casi siempre ya muy próximo a las palomas, pero yo no interpreto hay que la paloma elegida ha perdido la cabeza si no mas bien que es ese movimiento del azor el que hace que el bando se rompa y esparrame.
Los movimientos aparentemente bruscos y muy próximos a las presas son muy típicos en los azores para forzar o precipitar los movimientos evasivos de las presas antes de lo que debieran y anular en parte su eficacia, por ejemplo los azores de liebres con experiencia cuando están ya muy próximos a las liebres amagan entrarlas para forzar el quiebro de estas antes de tiempo y es justo hay cuando se hacen con ellas.
No quiero llevarte la contraria yo no he visto los azores que atacan tus palomas, pero por lo que cuentas apostaría a que son machos… en mi caso no tengo dudas… en cuanto a su eficacia no he hecho una estadística pero vamos que no pasan hambre los cabroncetes¡¡ jaja¡¡ hubo por aquí un macho pollo de invernada que era una maquina el tío¡¡ he he tenido otro macho también invernando esta ya adulto que en una hora y media me ataco el bando unas pocas de veces bajaba desde unas alturas que no se veia atacaba fallaba desaparecía de nuevo en altura y antes de que las palomas recuperasen confianza para volver al palomar volvía a por ellas otra vez desde dios sabe donde y si ya digo una y pocas vez y aunque durante ataque y ataque dejaba de verle estoy seguro que durante todo ese rato permaneció siempre en vuelo...
Al final me habéis hecho la envolvente y estamos hablando de los azores altaneros…jajaja¡¡¡ pero como es de los silvestres lo voy a dejar correr…jaja¡¡
Un abrazo.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

susovicho
Senior
Senior
Mensajes: 259
Registrado: 16 Feb 2012, 20:41
Nombre completo: JESUS
Relacion con la cetreria: AFICIOANADO
Asociacion de cetreria: NINGUNA
Años practicando cetreria: UNO
Ave que utilizas actualmente: HARRIS TORZUELO
Aves que ha utilizado: HARRIS
Libros preferidos: EL ARTE DE LA CETRERIA

Re: criando azores finlandeses de forma natural

Mensaje por susovicho »

Hola Elpi.Efectivamente en muchos ataques se comportan como halcones, es decir se aproximan dando tornos y cogiendo mucha altura acompañado de las palomas que intentan evitar que las supere hasta que llega el momento en que lo consigue(no siempre lo logra y se aleja sin llegar a atacar)y pica para romper el bando,selecionar una , acompañarla en la bajada y apretarla cuando se encuentran a poca altura y en vuelo mas o menos horizontal,podriamos decir, que el momento en el que abandona un halcon el ataque, es cuando mas apretra un azor.

susovicho
Senior
Senior
Mensajes: 259
Registrado: 16 Feb 2012, 20:41
Nombre completo: JESUS
Relacion con la cetreria: AFICIOANADO
Asociacion de cetreria: NINGUNA
Años practicando cetreria: UNO
Ave que utilizas actualmente: HARRIS TORZUELO
Aves que ha utilizado: HARRIS
Libros preferidos: EL ARTE DE LA CETRERIA

Re: criando azores finlandeses de forma natural

Mensaje por susovicho »

Tengo que añadir que, a pesar de disfrutar con estos lances, al mismo tiempo sufro pues quiero,respeto y admiro a mis palomas por que son capaces de salir a volar todos los dias a pesar de que les esperan unos poderosos enemigos que parecen haber sido diseñados para darles caza.Tambien siento un enorme rabia porque se que esta especializacion en la caza de palomas causa muchas bajas entre los azores y en menor medida entre los peregrinos, que son "eliminados"cuando entran en los palomares,trampeados o simplemente tiroteados por "colombofilos"sin escrupulos, que son sin ninguna duda la mayor causa de mortandad de azores(sobre todo pollos) y con menos impacto en los halcones pues estos dificilmente entran en los palomares y trampas y ademas se mantienen mas alejados de las escopetas.

Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: criando azores finlandeses de forma natural

Mensaje por ELPI »

Hola a todos.
En cuanto al tema de aislar una paloma y obligarla a bajar y bajar hasta obligarla a volar lo mas pegada al suelo posible para una vez hay darlo todo para intentar cogerla, si nos fijamos es un comportamiento prácticamente idéntico al que unos animales en teoría completamente distintos a los azores los delfines o los marilines por ejemplo hacen con los bancos de sardinas u otros peces, con la única diferencia de que mientras estos últimos lo hacen con el banco entero al atacar en grupos, los azores como cazadores solitarios que son lo hacen con un solo ejemplar. Los delfines, marlines etc etc obligan a los bancos de sardinas por ejemplo a nadar lo mas pegados posibles a la superficie del agua para reducir en todo lo posible el espacio que estos peces (presas) tienen para maniobrar y escapar de su ataque y por este mismo motivo los azores fuerzan a la paloma elegida a volar lo mas pagada al suelo posible… ya que saben que cuanto mas reduzcan este espacio sin perder el dominio sobre la paloma elegida sus probabilidades de éxito aumentan… He contado esto para que comprendamos que los patrones de conducta en este caso entre depredadores que en teoría nada tienen que ver se repiten mucho mas de lo que muchos podrían pensar...
En cuanto a tu comentario Jesus, sobre el respeto que sientes por tus palomas me ha resultado muy interesante de leer, ya que yo tengo escrito hace ya muchos años unos cinco un pensamiento prácticamente idéntico en un articulo titulado "la visión" que ha sido publicado en un par de sitios recordando con especial cariño su publicación en la revista Top Cetrería, no seria la primera vez que dos personas que no se conocen incluso de lugares y épocas muy distantes llegan a la misma conclusión y no será la ultima…
Un abrazo.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: criando azores finlandeses de forma natural

Mensaje por ELPI »

También decir antes de zanjar el asunto de los azores que cazan por altanería para contar alguna otra cosa mas relacionadas con el video y los pájaros que lo protagonizan
Que como he dicho, ahora solo abro las palomas un rato y en cuanto todas entran las vuelvo a encerrar paro hace algún tiempo cuando las tenia abiertas durante casi todo el día o todo el día los ataque de enpuesta sobre ellas eran muy poco comunes y curiosamente también casi siempre por machos, en mi casa cuando me han atacado algún animal las hembras las gallinas eran su objetivo principal y aunque estas me han matado palomas y los machos que estaban picados a mis palomas también me han aviado alguna gallina ha sido siempre cuando las palomas han permanecido encerradas ademas durante mas de un día.
El motivo por el que no me atacaban las palomas de empuesta es bastante simple: mi bando era bastante numeroso y el sitio preferido de estas cuando estaban posadas fuera del palomar era y si las dejase abiertas ahora mucho tiempo seguro volvería a ser
el tejado de mi casa esta esta a unos 40 o 50m de la cobertura vegetal que el azor utiliza para estos lances y al ser muchas palomas pendientes de si el azor aparece los ojos que andan pendientes de el se multiplican por dos… a si que siempre o mejor dicho casi siempre… era descubierto demasiado pronto y como encima las palomas ya salían desde cierta altura (el tejado de casa) en casi todos los casos acabalaban dominandole en altura muy pronto y ademas cogiendo mucha velocidad y aunque el aparecía entre los arboles volando como un tiro si esto pasaba abortaba el ataque mas bien pronto. La enpuesta sobro mis palomas tenia éxito cuando el azor realizaba el ataque sobre un numero pequeño de palomas que ademas estaban en el suelo picotendo la hierba etc etc hay si que era mortal casi siempre pero esto en mi caso se daba muy pocas veces y las pocas que se daba el azor para realizarlo tenia que pasar muy cerca de mi ya que si soltaba las palomas siempre era por que yo andaba por casa y si veía algunas en esta situación tan desventajosa para ellas me hacia ver por allí, espabilao que es uno…jaja¡¡ y aunque he visto algunos de estos ataques verdaderamente increíbles¡¡ recuerdo uno muy especialmente protagonizado ademas por una hembra adulta, la altanería era y sigue siendo la técnica mas utilizada para cazar palomas de palomar como las mías y de palomares cercanos estos de bravías y la que les da los mejores resultados.
Para terminar añadir sin entrar en comparaciones peliagudas... que hay no quiero entrar, que aunque los azores y los peregrinos atacan con mucha frecuencia a las palomas de los palomares, los primeros basan su hesito en intentar ponerse muy cerca de las palomas lo antes posible y hay hacen gala de su habilidad en cualquier terreno y situación, mientras que los segundos lo basan en su combinación de velocidad y resistencia para mantener esta.
Un saludo a todos.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

susovicho
Senior
Senior
Mensajes: 259
Registrado: 16 Feb 2012, 20:41
Nombre completo: JESUS
Relacion con la cetreria: AFICIOANADO
Asociacion de cetreria: NINGUNA
Años practicando cetreria: UNO
Ave que utilizas actualmente: HARRIS TORZUELO
Aves que ha utilizado: HARRIS
Libros preferidos: EL ARTE DE LA CETRERIA

Re: criando azores finlandeses de forma natural

Mensaje por susovicho »

Buenas tardes Elpi,tengo que decir que la situacion y circunstancias de mis palomas son muy diferentes a las de las tuyas, en primer lugar ahora mismo solo tengo una docena de palomas volando que son las que quedan de un bando de 32 que tenia a finales de septiembre(cien ojos ven mas que dos docenas),en segundo lugar aunque tienen una buena atalaya,el deposito de un pozo a 5m. de altura que utilizan para posarse,el muro de cierre y unos cuanto arboles de no mucho porte pero que estan muy cerca de este le dan la cobertura perfecta para llegar a 6 o 7m. una distacia muy ventajosa para un azor que sabe aprovechar los momentos en que yo no lo veo pero que si oigo la estampida y compruebo mientras las palomas ascienden que falta una,otras veces consigo ver como una paloma pierde la cabeza y todo lo demas, cuando se encierra en alguno de esos arboles y en tercer lugar mis palomas solo vuelan o estan sueltas cuando estoy por alli,lo que significa una hora de libertad los dias laborables(algunos no salen por muy mal tiempo o por escasez de luz diurna) y varias horas los dias festivos,vacaciones etc.Para terminar resumo el numero de bajas en: 10 por altaneria azor,5 altaneria peregrino y 5 empuesta azor.Muchisimas gracias por tus comentarios y un abrazo.

Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: criando azores finlandeses de forma natural

Mensaje por ELPI »

Gracias a ti Jesus por los tuyos, evidentemente las circunstancias puntuales de cada caso marcan diferencias y lo que también es un hecho es que los azores usan la altanería para cazar creo que especialmente palomas pero seguro que mas presas… que lo hacen mucho mejor de lo que a tus palomas y a las mías les gustaría… que no necesitan ni mucho menos de condiciones climáticas favorables (térmicas) para poner esta técnica en practica y que ni decir tiene; no somos los primeros en saber esto y haberlo visto ni seremos los últimos. Un abrazo.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: criando azores finlandeses de forma natural

Mensaje por ELPI »

Hola a todos.
Como estamos de vacaciones, visita y esto y lo otro…
De momento unas fotos de una de las presas favoritas de los azores en Finlandia.
Un saludo a todos.
Adjuntos
normal_IMG_2474_2.jpg
kanahaukka-iskee3b-11042015-700px.jpg
kanahaukka-naurulokki-3862-11042015-700px.jpg
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: criando azores finlandeses de forma natural

Mensaje por ELPI »

Hola de nuevo.
Algunas fotos mas, si alguna vez veis un azor atacando a alguna de vuestras palomas, gallinas o incluso a alguna de vuestras aves de cetrería en una actitud similar a la del azor de la foto inferior de este post, no dudéis en rezar todo lo que sepáis… por que su muerte esta próxima…
Un saludo a todos.
Adjuntos
edytowne_jk_jastrzabikruk.jpg
duvhok-linda-jonasson.jpg
duvhök ny beh x-2retusch.jpg
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: criando azores finlandeses de forma natural

Mensaje por goshawkrst »

Buenos dias,
Muchas gracias Elpidio por tu respuesta. Tengo algunos apuntes tambien, si me permites, puede que no este en lo cierto es solo una opinion.

Por un lado pienso que hay mas fotos de azores nórdicos cazando en zonas urbanas, por el hecho de que las posibles presas en condiciones duras de clima, se acerca mas a las zonas habitadas por humanos. Y por lo mismo los azores se acercan mas a las ciudades, se adaptan a estas condiciones y son mucho mas fáciles de ver, fotografiar, grabar....
Pero no creo que sea verdad eso de que un macho ibérico sea mas nervioso que un nórdico o yo no entiendo a que os referís cuando habláis de nerviosismo... ni se debaten mas en la percha, ni se debaten mas en el puño y tampoco es que tengan peor carácter... ? O se refieren al Metabolismo? Otro tema largo con efectos secundarios (numero maximo de lances seguidos en una jornada, a punto o no el dia siguente, papos grandes o carnes lavadas...) :lol:

En cuando a diferencia entre sexos, creo que ambos tienen sus ventajas según como se mire, el macho puede que sea mas espectacular cazando por ser mas activo, agil y volador... pero por otro lado la hembra es mucho mas calculadora, verla elegir su lance y verla tener éxito ya es un espectáculo (cazar pluma). Tuve muchos lances a zuritas y torcaces en campos de cultivos, espectaculares los machos pero la que mataba la paloma era la hembra, siempre me preguntaba como lo hace, ya que pesaba mas, era mas lenta en la salida y no perseguía tan largo. Los machos salían del puño casi al instante, la hembra esperaba hasta pensaba a veces que pierde interés, pero las vigilaba y salia y acabamos de nuevo ella desplumando y yo corriendo... Yo también prefiero las hembras, creo que son mas versátiles y cazando de empuesta a pluma sobre todo a paloma, dejándola elegir su momento tras observar el bando moviéndose....ufff Ambos sexos son muy buenos, uno espectacular, otro calculador. Y creo que el azor que piensa.... tu lo entiendes Elpi mejor que nadie.

En cuanto a altaneria, tema zanjado, solo un apunte rapido, completamente de acuerdo contigo a palomas por altaneria el macho superior a la hembra, y para estirar mas el hilo acabo diciendo que estoy convencido que los gavilanes aun mas altaneros que los azores, pero ya otro tema :lol:

Un saludo Elpi, gracias de nuevo !
Sergio...

Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: criando azores finlandeses de forma natural

Mensaje por ELPI »

Hola Sergio, gracias a ti.
Lo primero decirte que no me pillas en mi mejor momento, ayer vinieron unos amigos… y hoy soy presa fácil…jajaja¡¡¡
Voy a empezar por el final, no puedo estar en absoluto de acuerdo en eso de que los gavilanes sean mas altaneros que los azores, los machos de gavilán no lo son en absoluto o al menos yo no he visto ninguno y donde vivo hay muchos sobre todo en otoño invierno (que son las épocas que me interesan por que es cuando se practica la cetrería) y las hembras muy poco y solo si las condiciones climáticas favorecen este vuelo, por ponerte un ejemplo te diré que en los alrededores de mi casa hay una hembra de gavilán que ya lleva cuatro años pasando los inviernos por aquí cebandose en los gorriones que vienen al pienso de mis gallinas y apenas la e visto intentar cazarlos por altanería y las pocas veces que se lo he visto hacer eran días con viento y siempre ha cogido muy poca altura 25 30m como mucho, esta es mi experiencia en este sentido que ademas me parece muy lógica los gavilanes tienen muchos enemigos y la altanería es un vuelo muy expuesto, por decirte mas cuando los azores merodean por mi casa algunos días la gavilán deja de venir.
En cuanto al teme de si los azores macho o hembra de aquí o de allí… son mas o menos que los otros, no se si lo he dejado claro pero si no es así lo vuelvo a decir; Yo no creo en ninguno de esos tópicos y no vaso mi cetrería en absoluto en nada de eso, yo solo me vaso en los hechos incontestables… como que los azores nórdicos son mas grandes que los de aquí… con todo lo que esto conlleva… me parece lógico pensar que un pájaro mes grande será menos asustadizo que uno mas pequeño, pero como creo que también he mencionado cada pájaro es único e irrepetible y hasta que inicio el adiestramiento con el y lo empiezo a conocer no lo prejuzgo...
En cuanto al tema de las carnes lavadas y esto y lo otro, no te ofendas e¡¡ pero me parece que en este caso eres tu el que esta prejuzgando…
Creo que todos los azores piensan, de echo es el ave de presas de todas las que he manejado y "conozco" que mas usa su sesera para buscarse las habichuelas yo los comparo con los zorros y también creo que cualquier azor de cualquier sexo y origen es un depredador espectacular¡¡ si buen maestro tuviese. Un abrazo.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: criando azores finlandeses de forma natural

Mensaje por ELPI »

Voy a contar una pequeña historia que creo viene a colación de esto de los tópicos.
Tundra una de las pájaras protagonistas del video que abre este post solo voló y cazo liebres durante sus dos primeros años, en mi cazadero no había conejos solo liebres, ya en su tercera temporada un amigo al que tampoco voy ahombrar… ademas este si se entera y no le hace gracia no tengo campo pa correr…jaja¡¡ se dedicaba por aquel entonces a volar y cazar conejos con hembras ibéricas y centroeuropeas ósea claramente mas pequeñas que la mi, después de verla cazar liebres en varias ocasiones… siempre me decía que era increíble pero que si estas pájaras tan grandes para el conejo no irían bien, que si la agilidad y esto y lo otro… a si que ya con dos mudas y sin haber volado ni un solo conejo jamas en si vida... nos fuimos a uno de sus cazadores de conejos con hurón un sitio bastante sucio monte bajo mucha retamas montones de piedras bastante grandes etc etc y de tres conejos que volamos cogió dos, de estos uno el ultimo lo recuadro de una manera muy especial; El conejo salió como salen los conejos vicheados y enfilo hacia un muro de piedra muy típico en aquel terreno para separar fincas… la pájara no lo cogió por los pelos¡¡ antes de que llegase a un agujero del muro que permite a los conejos atravesar este tipo de paredes como si fuesen magos y que en muchos casos les sirven para salvar la vida, Tundra al ver que no lo alcanzaba con margen antes del agujero salto el muro como haría un atleta y se calvo al otro lado… cuando nos asomamos al otro lado de la pared hay lo tenia, entonces mi amigo me dijo algo que no olvidare; Joder¡¡ como se mueve esto, no pensé que se movería así¡¡
En esta tercera temporada repetimos la experiencia algunas veces mas, siempre con mucho éxito y no lo hicimos mas por que yo notaba que a la pájara eso de esperar a que saliese algo mientras estábamos quietos en un sitio la aburría… ella estaba acostumbrada a que la quitase la caperuza y empezásemos a caminar por el campo esto es lo que a ella mas la gustaba y a mi también...
Cuento esto por que evidentemente un azor de 600gr en vuelos cortos con muchas eridas y perdederos en lo que yo llamo vuelos sucios, tiene ventajas sobre un azor de 1300gr que la tiene en vuelos mas limpios vuelos largos y que requieren mas de poder y potencia.
Pero creo que no tenemos que olvidar que por muy grade que sea, un azor siempre es un azor no un pavo¡¡
Un saludo a todos.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

susovicho
Senior
Senior
Mensajes: 259
Registrado: 16 Feb 2012, 20:41
Nombre completo: JESUS
Relacion con la cetreria: AFICIOANADO
Asociacion de cetreria: NINGUNA
Años practicando cetreria: UNO
Ave que utilizas actualmente: HARRIS TORZUELO
Aves que ha utilizado: HARRIS
Libros preferidos: EL ARTE DE LA CETRERIA

Re: criando azores finlandeses de forma natural

Mensaje por susovicho »

Buenas tardes.como dice Sergio yo tambien creo que las diferencias de caracter entre azores de distintas subespecies tiene menor relevancia que la diferencia entre individuos,seguro que hay finlandeses indomitos e ibericos como corderitos.Otra cosa es la diferencia entre machos y hembras que es mas evidente y notable si nos fijamos en la naturaleza,el macho,como dice Elpi, tiene que comerse y mucho la sesera par buscarse las habichuelas para el, para su hembra y 2 o 3 o 4 y a veces 5 pollos, durante 2 o 3 meses y eso marca caracter,la hembra que se pasa incubando mes y medio y casi otro dando la papilla a los niños aprovecha para mudar y estar lista para echar una mano cuando los pollos comen ellos solitos,esta diferencia de roles ademas de marcar diferencias fisicas que son evidentes tambien marca sin ninguna duda diferencias psicologicas y,o de caracter.En lo de gavilanes altaneros coincido plenamente con Elpi anuque los he visto alguna vez altaneando casi siempre era para cambiar de un bosque a otro mas que como tecnica de caza.

Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: criando azores finlandeses de forma natural

Mensaje por ELPI »

Hola Jesus.
No te molestes e¡¡ pero hace algunos post que creo que no me entiendes bien, seguramente será que yo no lo expongo todo lo bien que debiera…
Añadir, que en la época de cria es cuando los azores en este caso pero todos los depredadores en general menos tienen que comerse la cabeza para comer ellos y su familia otra cosa es que tenga que echar muchos viajes para hacerlo... pero es cuando mas presas hay y mas fáciles son de capturar.
Un abrazo.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: criando azores finlandeses de forma natural

Mensaje por ELPI »

Una pregunta Jesus.
Me puedes decir cuando he dicho yo que los machos se tengan que comer mucho mas la sesera que las hembras para cazar??
Muchas gracias. Un abrazo.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

susovicho
Senior
Senior
Mensajes: 259
Registrado: 16 Feb 2012, 20:41
Nombre completo: JESUS
Relacion con la cetreria: AFICIOANADO
Asociacion de cetreria: NINGUNA
Años practicando cetreria: UNO
Ave que utilizas actualmente: HARRIS TORZUELO
Aves que ha utilizado: HARRIS
Libros preferidos: EL ARTE DE LA CETRERIA

Re: criando azores finlandeses de forma natural

Mensaje por susovicho »

Hola Elpi lo de las habichuelas tu lo dices por los azores en general y yo lo personalizo en los machos pues aunque como tu dices es un epoca de abundancia se tienen que expimir el coco y algo mas para mantener una familia numerosa y que llegue a buen fin, pues como tu sabes hay muchos casos de cainismo y mortandad en las nidadas y eso significa que no es tan facil la vida en los tiempos de la abundancia.

Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: criando azores finlandeses de forma natural

Mensaje por ELPI »

Hola de nuevo.
Este es un foro abierto y por supuesto un hilo abierto y todos los comentarios u opiniones son bien recibidos faltaría mas... pero si como en este caso Jesus (Susovicho) al que espero no haber molestado, pone en mi boca en este caso opiniones o comentarios que no he hecho pues creo que esto puede resultar contradictorio y crear confusión a las personas que entran a leerlo… a si que te pediría a ti en este caso Jesus pero también a cualquiera que quiera entrar a opinar etc etc que si va a citar a otros intente ser lo mas riguroso posible.
Intento llevar el hilo de la manera mas coherente e instructiva posible dentro de mis limitaciones que son muchas como dijo alguien y si no lo digo yo ahora; es mucho mas lo que no se que lo que se.
No creo que los machos de azor sean mas listos que las hembras o viceversa, como no creo que los raposos sean mas listos que las raposas o viceversa, seguro que hay machos mas cerebrales que hembras y hembras mas cerebrales que machos pero si de una forma genérica tuviera que decantarme por un sexos en lo que a inteligencia se refiere en el caso de los azores lo haría por las hembras aunque solo fuera por el tamaño de la cabeza y por lo tanto de la masa encefálica.
Acabo de leer tu comentario Jesus después de escribir este mío, efectivamente tienes razón en la época de cria aunque hay muchas mas presas y son mucho mas fáciles de capturar, todo el monte no es orégano.
Pero también tengo que decirte que no has contestado a mi pregunta… espero que al leer este post me entiendas mejor.
Un saludo a todos.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: criando azores finlandeses de forma natural

Mensaje por ELPI »

Voy a intentar esplicartelo de otra manera Jesus; Si tu quieres ampliarlo a los machos por que es tu opinión estupendo… pero no me metas a mi por medio por que yo ni he dicho eso ni lo pienso.
Un abrazo.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

Responder