codorniceros 2014

Velocidad desde el puño
Responder
falco330
Master
Master
Mensajes: 2860
Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
Nombre completo: carlos garcía
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: codorniceros 2014

Mensaje por falco330 »

supongo que son gustos diferentes...a mi me gusta que cacen cerca, muy cerca, despació y que me echen de muestra todas, camino despacio y cubro menos terreno, pero si llevas buen perro o dos buenos perros...es como si pasara el sonar de un submarino, lo dejan limpio por donde pasan. y perros así he visto muy pocos.

un saludo!

rabagu
Master
Master
Mensajes: 1874
Registrado: 03 Jul 2003, 09:21
Nombre completo: Ramón Balbás Gutiérrez
Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
Asociacion de cetreria: AECCA, As. Cántabra
Años practicando cetreria: Desde 1992
Ave que utilizas actualmente: Peregrina
Trofeos obtenidos: Dos 2º puestos y un 3º en Altanería en Suances.
Ubicación: Cóbreces (Cantabria)

Re: codorniceros 2014

Mensaje por rabagu »

Falco, nosotros también caminamos despacio, otra cosa es que los perros vayan largos, pero dan mil vueltas y lazos, vuelven, se alejan... la única diferencia con tu forma de cazar por lo que veo es que los dejamos alejarse más. Pero no creo que vayan más rápido que la mayor parte de perros de los codorniceros que veo por ahí. La costumbre de que vayan cerca creo que en la mayor parte de cazadores reside en que tienen poca confianza en que las codornices aguanten lo suficiente para llegar si el perro está lejos. Y ahí está el error, no es la codorniz la que aguanta, es el perro el que no lo hace o no se acerca con el suficiente cuidado. Si se trabajan bien, tirando solo sobre muestra firme, mejoran mucho. Ojo, y no digo que los nuestros no fallen nunca, de hecho el mío ayer se tragó dos juntas de delante del morro que casi ni olió, pero como no se las tiramos para la siguiente tuvo mucho más cuidado.
RAMÓN BALBÁS GUTIÉRREZ.
rabagu@yahoo.es

jma
Veterano
Veterano
Mensajes: 641
Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
Nombre completo: Jose M Artola
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: 25++
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
Trofeos obtenidos: perdices y codornices
Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
Ubicación: Getxo, Vizcaya

Re: codorniceros 2014

Mensaje por jma »

En lo que me toca ami me gusta llevarlo corto a principio de temporada y cuando ya no queda paja en el campo muy largo.
Eso es lo que me gustaría.
A principio de temporada va como quiere y a final va largo , que es él como quiere!
Mi perro para bien y aguanta la muestra lo que le eches (más de 20 minutos a becada muchas veces)
pero es muy anárquico en la búsqueda .

Ahora, con la escopeta es fácil no tirar si la muestra no es perfecta y lo aprenden bien.de acuerdo

pero con un pájaro???
como le dices al azor que el tonto del perro se ha equivocado??
jeje
es necesario educarlos con escopeta??

falco330
Master
Master
Mensajes: 2860
Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
Nombre completo: carlos garcía
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: codorniceros 2014

Mensaje por falco330 »

si que la aguantan si, te aburres de hecho, hay que darles orden...porque sino jejeje, son formas distintas de cazar...

con pajaro tiene más sentido el que el perro vaya largo, si aguanta lo suficiente a que llegues...n

tora
Senior
Senior
Mensajes: 564
Registrado: 24 Jun 2005, 18:28
Nombre completo: Abel Magrans
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: siempre pocos
Ave que utilizas actualmente: lo que hay
Aves que ha utilizado: gavilan, azor ratonero, sacre
Trofeos obtenidos: cada atardecer con mi pajaro
Ubicación: Espinabell (Girona)

Re: codorniceros 2014

Mensaje por tora »

yo creo que si es necesario educarles con escopeta, o al menos es mucho mas practico i rapido!!
cuando vas a la caza con los pajaros a veces suletas por miedo a no tener mas oportunidades, i no siempre es lo correcto, yo combino pajaro i escopeta,( 80% pajaro 20% escopeta) esto ahora que el perro esta echo!!
saludos i a disfrutarlo, en nuestras tierras no tenemos casi nada de codorna este año!!

trempat
Junior
Junior
Mensajes: 134
Registrado: 09 Sep 2011, 09:44
Nombre completo: Ramon Furrriols Sola
Relacion con la cetreria: Practicante
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: Azor
Libros preferidos: El Arte De La Cetreria
Ubicación: Taradell.Catalunya

Re: codorniceros 2014

Mensaje por trempat »

Tora
El macho de azor finlandes en que peso lo estás volando?
Un saludo.

jma
Veterano
Veterano
Mensajes: 641
Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
Nombre completo: Jose M Artola
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: 25++
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
Trofeos obtenidos: perdices y codornices
Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
Ubicación: Getxo, Vizcaya

Re: codorniceros 2014

Mensaje por jma »

Pues yo si veo codornices !
Como no cojo casi ninguna !!.siguen quedando

Hoy hacía mucho viento y los perros las olían se quedaban de muestra y se les corrían.
Luego algunas salían de alrededor sin muestra.
Lo que dije de mi perro no se puede aplicar a hoy. PUFFFF
La cachorra de Julen ha hecho su primera muestra firme a codorniz.
estaba firme pero se le arrancaron 3 juntas .
Estaba a 20 metros ,el pájaro salió y no pilló.
El problema es que de los vuelos no vemos más que los primeros 50 metros .
Luego encontramos el pájaro buscando en los lugares lógicos pero no sabemos seguro si está en una herida o en un posadero.

Además con estos vientos tan fuertes ,las codornices se ponen pico a viento y le cuesta mucho acercarse.
Sí me da la impresión que va fuerte tras ellas pero está demasiado igualado.
Las 6 que ha volado han sido sin ventaja , porque era donde se la habían dejado después de una muestra
porque han salido sin aguantar la muestra del perro o simplemente de los pies y me cogen en bragas!
El pájaro ha salido siempre medio colgado y en clara desventaja.
pero he dicho que casi ninguna !
Hoy ha caído otra que ha salido también muy fuerte contra viento pero se ha chocado un poco contra un cable de ganado que le ha hecho perder velocidad y el azor no ha perdonado al macho viejo.
Pero esto se está transformando en un tema muy complicado.
Tengo que cuidar el tema de las heridas y cambiar de terreno.
Así como con el gavilán no me preocupaba ,aquí el tema está al límite y sin sacarlas de la herida puede que coja pocas o ninguna
Por lo demás han sido 3 horas muy movidas y con el éxito de la cachorra y su primera muestra firme

rabagu
Master
Master
Mensajes: 1874
Registrado: 03 Jul 2003, 09:21
Nombre completo: Ramón Balbás Gutiérrez
Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
Asociacion de cetreria: AECCA, As. Cántabra
Años practicando cetreria: Desde 1992
Ave que utilizas actualmente: Peregrina
Trofeos obtenidos: Dos 2º puestos y un 3º en Altanería en Suances.
Ubicación: Cóbreces (Cantabria)

Re: codorniceros 2014

Mensaje por rabagu »

Habéis dado en la clave. Yo a mi perro le "marraneo" durante todo el invierno con las perdices y los halcones, es decir, no le hago ni p*** caso. De ahí que sea tan importante para mí dedicarle todo lo que puedo durante la codorniz a trabajarle su estilo de muestra con la escopeta. La caza de la becada es excelente también para ello porque es una pieza que suele permitir muy buenas muestras y además por el terreno en que se desarrolla, si los perros rompen la muestra antes de tiempo no tienen ni tan siquiera la opción de perseguir. Los mejores perros de muestra sin duda son los muy becaderos.
RAMÓN BALBÁS GUTIÉRREZ.
rabagu@yahoo.es

rabagu
Master
Master
Mensajes: 1874
Registrado: 03 Jul 2003, 09:21
Nombre completo: Ramón Balbás Gutiérrez
Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
Asociacion de cetreria: AECCA, As. Cántabra
Años practicando cetreria: Desde 1992
Ave que utilizas actualmente: Peregrina
Trofeos obtenidos: Dos 2º puestos y un 3º en Altanería en Suances.
Ubicación: Cóbreces (Cantabria)

Re: codorniceros 2014

Mensaje por rabagu »

La única forma que se me ocurre de hacerlo también con un pájaro sería llevarlo encaperuzado, aunque con un azor es harto complicado, pero... ¿y con un aplomado o un esmerejón? Llevarlo encaperuzado y solo desencaperuzar ante muestra firme de los perros. La verdad es que llevo años dándole vueltas, será cuestión de animarse algún año a probarlo!!
RAMÓN BALBÁS GUTIÉRREZ.
rabagu@yahoo.es

jmmillan
Master
Master
Mensajes: 2263
Registrado: 25 Jul 2010, 17:34

Re: codorniceros 2014

Mensaje por jmmillan »

Un magnifico post y seguid opinando. José por tus comentarios pienso que el azor aún siendo el tuyo un ibérico y bien pequeño pude ser aún algo grande para este lance, en referencia a tu otra experiencias con gavilanes será bueno que comentaras sobre esto algo, ya que les podría venir bien a futuros codorniceros.
Un saludo
Cetrería, una forma de vida.

jma
Veterano
Veterano
Mensajes: 641
Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
Nombre completo: Jose M Artola
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: 25++
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
Trofeos obtenidos: perdices y codornices
Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
Ubicación: Getxo, Vizcaya

Re: codorniceros 2014

Mensaje por jma »

Ramón
Mi azor es muy buen caperucero , para ser azor.
entre 1-4 intentos ya está.
No es mérito mío , me vino de fábrica. Es un pájaro excepcional de manejo, es parental y sería excepcional aunque fuera un cernícalo.
Por decir algo, se baña en presencia de cualquier perro. Y vino así de fábrica!

Como estoy preocupado por su bajo índice de éxito estaba pensando llevarlo encaperuzado y soltar solo a lances con ventaja.
Codorniz vista o puesta.
Esto para ver si la alcanza de primer vuelo de nuevo.

José , tu que opinas?

jma
Veterano
Veterano
Mensajes: 641
Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
Nombre completo: Jose M Artola
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: 25++
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
Trofeos obtenidos: perdices y codornices
Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
Ubicación: Getxo, Vizcaya

Re: codorniceros 2014

Mensaje por jma »

jmmillan escribió:Un magnifico post y seguid opinando. José por tus comentarios pienso que el azor aún siendo el tuyo un ibérico y bien pequeño pude ser aún algo grande para este lance, en referencia a tu otra experiencias con gavilanes será bueno que comentaras sobre esto algo, ya que les podría venir bien a futuros codorniceros.
Un saludo
José creo que en lo del tamaño para el lance tienes razón y voy a tener que "cuidar más la herida".
Mi pájaro está fuerte y gordo hasta desobediente al puño.
Creo que lo que no puede ser ,no puede ser.

los "éxitos" iniciales eran en su mayoría pollos más o menos grandes.

Respecto al gavilán que voy a decir que no sepas!
la aceleración es mucho mayor y en los 50 metros un gavilán puesto coge casi todas, o así me acuerdo.

Ahora , la longitud de vuelo de la codorniz (y no de todas ) es lo máximo que persigue voluntariamente hasta la herida.
Creo que no solo se debe a algo físico sino tambien a que puede ser él mismo una presa y no le gusta estar expuesto.

Por ejemplo el gavilán más canino y cazador por la tarde , se hace de noche y tenga o no hambre se va a un árbol cerca del tronco , se pone el pijama y a dormir!
Al menos los míos , (salían al dueño probablemente)

jmmillan
Master
Master
Mensajes: 2263
Registrado: 25 Jul 2010, 17:34

Re: codorniceros 2014

Mensaje por jmmillan »

José, por desgracia para mi, nunca e cazado de forma asidua pluma con mis azores y menos aún la especie que tu estas cazando, en mi opinión personal creo que el gavilán iría mejor, pero este post del cual soy asiduo es tuyo. Al igual que pienso que los que cazáis esta pequeña gallinácea con gavilán o azor os podéis sentir verdaderamente unos privilegiados. Un saludo y síguenos contando.
Cetrería, una forma de vida.

jma
Veterano
Veterano
Mensajes: 641
Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
Nombre completo: Jose M Artola
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: 25++
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
Trofeos obtenidos: perdices y codornices
Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
Ubicación: Getxo, Vizcaya

Re: codorniceros 2014

Mensaje por jma »

Una opinión respecto a los perros.
Yo creo que el entrenamiento con escopeta es bueno y probablemente más fácil de hacer que con el pájaro.
No me cabe duda que para el perro el cobro es una recompensa (aunque sea mal cobrador).
Y bien entrenado solo obtiene esa satisfacción cuando para bien.
Si para mal y no se dispara aprende a que hay que aguantarse un poco para obtener la compensación de cobrar.

pechaco
Senior
Senior
Mensajes: 424
Registrado: 03 Oct 2008, 20:24
Nombre completo: Nacho perez
Relacion con la cetreria: gavilanero.
Años practicando cetreria: Unos pocos
Ave que utilizas actualmente: gavi
Aves que ha utilizado: gavilanes
Trofeos obtenidos: La amistad de mi maestro Elpi.Un tío generoso
Libros preferidos: El arte de cetreria
Mas datos: Lo que me pregunto es si podré vivir lo suficiente cómo para considerarme a mí mismo un maestro en algo.Creo que no...
Ubicación: Soto del Barco (Asturias)

Re: codorniceros 2014

Mensaje por pechaco »

Interesantes experiencias.
Sigue contandonos...

tora
Senior
Senior
Mensajes: 564
Registrado: 24 Jun 2005, 18:28
Nombre completo: Abel Magrans
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: siempre pocos
Ave que utilizas actualmente: lo que hay
Aves que ha utilizado: gavilan, azor ratonero, sacre
Trofeos obtenidos: cada atardecer con mi pajaro
Ubicación: Espinabell (Girona)

Re: codorniceros 2014

Mensaje por tora »

jma i jmmillan no estoy de acuerdo con vosotros en lo del tamaño, creo que tu iberico va sobrado para capturar tantas codornas como quieras, lo que creo firmemente es que le falta muscular; donde yo cazo hay muuuuchas heridas i asi i todo cazé bastantes codornizes con mi azor la temporada pasada, i tened en cuenta que es un finlades i cazó de 750gr a mas 800gr. lo que creo que tienes que procurar es sacar las codornas en segundos, terceros i los vuelos que hagan falta hasta capturar, con las semanas ira musculando el pajaro i veras como no envidiaras en nada a los gavilanes, una cosa que capte la temporada passada es que con los dias aprenden a salir del puño rapido, i parece facil pero no lo es, al principio salen como sorprendidos por el arranque de la presa, con el tiempo salen mucho mejor!!
claro esta que los gavis capturan muchas en los primeros metros pero los azores bien puestos no se quedan atras.
yo con lo que disfrute mas fue el año pasado con las codornas de mediados de octubre que pasan migrando i estan como cañones, i flipé con mi finlandés!!
no le dejes perder la fé i termina recompensando buenos lances con escapes desde la herida!!
animos i sigue que lo vas a disfrutar como un enano!!
saludos!

jma
Veterano
Veterano
Mensajes: 641
Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
Nombre completo: Jose M Artola
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: 25++
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
Trofeos obtenidos: perdices y codornices
Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
Ubicación: Getxo, Vizcaya

Re: codorniceros 2014

Mensaje por jma »

Bueno tora lo que jm millán y yo nos referíamos era, justos de aceleración para pillarlas en primer vuelo casi siempre , como hace un gavilán puesto.
Creo que la musculación que coge volando a caza es difícil de mejorar , cuando no lo cazo le hago unos 70 verticales.
No digo que no pueda ir mejor pero a mi me parece que va muy muy fuerte

Coincido plenamente que tiene una reacción un poco lenta y tarda en salir, pero que va mejorando como también dices.
En mi coto todas las tardes sopla norte fuerte y frío.
Volando contra viento (que han sido el 90%) les alcanza pero de salida le cogen una ventaja que les es suficiente para embarrar y como no veo en el 90% de los casos donde acaba la codorniz no es fácil hacer salir lo que no estás seguro de si está.
Por otra parte quiero que coja algunas de primer vuelo, a ser posible !.

Hoy casi me rajo, por mal cálculo estaba a 550. al recogerle ya le he notado pero como había quedado, Julen iba a llevar dos codornices para las heridas y hasta ahora ha atendido inmediatamente al señuelo me voy para allá.
He decidirlo llevarlo encaperuzado y soltarle solo lances a buena muestra y bien posicionado
En la primera muestra firme del perro ha venido la cachorra y ha levantado otra cerca que le ha distraído.
pero ha salido un pollo que le ha sacado unos 20 metros , en otros veinte lo ha fulminado !.
Al acercarnos con poco cuidado ha llevado en mano casi 150 metros.
Esta vez solo me ha saltado al puño sin problema.
Le he dado una cortesía y algo más.
Foto va! . Se aprecia un poco el tipo de terreno
IMG-20140830-WA0000.jpg

jma
Veterano
Veterano
Mensajes: 641
Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
Nombre completo: Jose M Artola
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: 25++
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
Trofeos obtenidos: perdices y codornices
Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
Ubicación: Getxo, Vizcaya

Re: codorniceros 2014

Mensaje por jma »

Como quedaba todavía mañana, lo he encaperuzado de nuevo.

Empieza a soplar muy fuerte y el perro se pone en un rastrojo de una ladera como a 30 metros de altura del valle.
El azor al ver la muestra se queda "a patrón" se aplasta y se estira mirando el morro del perro, parece que ya comprende de qué va esto!
Trato de sacar la codorniz rabo a viento pero sale para donde le conviene. directa contra el viento y hacia abajo (doble ventaja)
Sale como una bala y el mío como un misil que le va comiendo terreno los dejo de ver hasta que veo por el rastrojo de abajo que el azor abandona y se posa en un árbol de un regato del rastrojo de abajo. A unos 7 metros de altura.
Ninguno hemos visto donde a parado la codorniz. Yo creo que lo lógico es que esté en el regato y Julen cree que puede estar en medio del rastrojo porque desde su posición vió al azor batiendo fuerte hasta ahí.
Nos vamos hacia el árbol y al pasar por donde decía Julen con una mini parada de la cachorra sale la codorniz .
Ahora arranca viento a rabo vuelta hacia el monte
El azor estaba a unos 30 metros y ni se entera por que el viento tapa el ruido de la salida.
Chillamos como locos y por fin sale tras ella pero ya parecía imposible porque le sacaría al menos 60 metros.
Al ser rabo a viento y cuesta arriba el azor le come terreno muy rápidamente y cuando le lleva solo 20 metros cumbrean y desaparecen.
Para Allá que vamos !
Arriba solo un poco más adelante vemos al azor sobre un pino de 2 metros que llamo al puño desde 1 y viene sin problemas.

En esto la perrilla que viene con Julen se queda como una estaca a 2 metros del pino!!
Ole! Ole!
El pájaro también puesto.
sale la codorniz otra vez contra viento y el pájaro a 10 metros que va acortando al trasponer la ladera cuando justo les dejamos de ver vemos que la codorniz ha cogido la ladera con viento de lado . La cosa pinta muy bien!

baja mos al lugar más probable y se oyen unos cascabeles en un arbusto a la altura del suelo.

Parece que hay premio!!
IMG_20140830_120439.jpg
Le cebo bien en esta pero me están creciendo unos bigotes tipo turco o tunecino porque quiero más (la tercera del día).
El premio era importante pero si llega a salir otra seguro que iba tras ella
por desgracia los perros no ponen ninguna más.
Los perros han levantado alguna más pero sin muestra que permita acercarnos.
Ha sido otro buen día de carreras , La cachorra va cazando bien y los escapes también han tenido un buen día !
Todos contentos !!
vamos 8 salvajes

jma
Veterano
Veterano
Mensajes: 641
Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
Nombre completo: Jose M Artola
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: 25++
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
Trofeos obtenidos: perdices y codornices
Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
Ubicación: Getxo, Vizcaya

Re: codorniceros 2014

Mensaje por jma »

Buah! veo que he metido la foto de los chicos en la piscina después de la caza
quería meter otra que no me entra del pájaro sobre la codorniz!
problemas del directo!

tora
Senior
Senior
Mensajes: 564
Registrado: 24 Jun 2005, 18:28
Nombre completo: Abel Magrans
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: siempre pocos
Ave que utilizas actualmente: lo que hay
Aves que ha utilizado: gavilan, azor ratonero, sacre
Trofeos obtenidos: cada atardecer con mi pajaro
Ubicación: Espinabell (Girona)

Re: codorniceros 2014

Mensaje por tora »

hasta cuando teneis codornices en vuestras tierras??
yo creo que la aceleracion de tu azor canviara para mejor i veras como captura en primeros vuelos!!
un saludo!!

Responder