ayuda gavilaneros

Velocidad desde el puño
gertru
Junior
Junior
Mensajes: 75
Registrado: 27 Ene 2012, 20:35
Nombre completo: s

ayuda gavilaneros

Mensaje por gertru »

Cuantos de vosotros utilizáis el señuelo,o,por contra llamáis al guante,me gustaría saber como recuperan el ave varios certeros

ponny_nitidus
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 6
Registrado: 15 Ago 2009, 17:19
Ubicación: Mexico DF

Re: ayuda gavilaneros

Mensaje por ponny_nitidus »

yo prefiero señuelo sin duda

JuanMira
Junior
Junior
Mensajes: 195
Registrado: 12 Ene 2006, 22:47

Re: ayuda gavilaneros

Mensaje por JuanMira »

Hola el señuelo es el último recurso que debe de emplearse para recuperar un gavilán o azor ,pero depende del terreno donde vayas a cazar.yo personalmente para el gavilán no lo he usado jamás si alguna vez ha dudado en acudir al puño basta con atarle una codorniz o cualquier otra cosa a la lonja o una cuerdecilla y llamarlo como si fuese un señuelo. Si usas el señuelo habitualmente para recuperar veras que pronto se niega a venir a la mano y si está en el suelo vuela a cualquier parte donde no lo alcances para obligarte sacar el señuelo haciéndose la caza insufrible .el gavilán troquelado acude perfectamente al puño si se sabe hacer,desde que comience a rebolar aunque aún no esté completo de plumas debes ir acostumbrandolo ha venir al guante con picaditas y en cada llamada que salte al guante le das un toque muy corto de silbato conforme se va haciendo mas adulto se aumentan las distancias aunque sea en el interior de casa cuando es adulto total se baja un poco de peso y al campo esastamente igual aumentando las distancias y siempre con un toque corto de silbato en muy poco tiempo tendrás un gavilán que esté donde esté te vea o no te vea vendrá al primer toque de silvato.bueno esto es bastante resumido si quieres hacerme algunas preguntas concretas o dudas que tengas responderé en cuanto pueda

jmmillan
Master
Master
Mensajes: 2263
Registrado: 25 Jul 2010, 17:34

Re: ayuda gavilaneros

Mensaje por jmmillan »

Muy buena y resumida explicación, se nota donde hay un buen cetrero.
Un saludo
Cetrería, una forma de vida.

Avatar de Usuario
Héctor Fresno
Veterano
Veterano
Mensajes: 758
Registrado: 22 Feb 2010, 20:01
Nombre completo: Héctor
Relacion con la cetreria: Practicante y amante de las rapaces
Asociacion de cetreria: En ello estoy
Años practicando cetreria: 23-06-2009
Ave que utilizas actualmente: Esmerejon y Gavilán
Aves que ha utilizado: Cernícalos, gavis, esmerejone.
Trofeos obtenidos: Varios
Libros preferidos: El arte de cetreria (Felix Rodriguez de la Fuente)
Ubicación: Valladolid y Fresno el Viejo.

Re: ayuda gavilaneros

Mensaje por Héctor Fresno »

Yo personalmente prefiero tener el as del señuelo en la manga, es cierto que si no se dosifica bien puede viciar al gavilán, pero exactamente igual que con la picada del guante, o la codorniz atada o "platano" como decia Pareja Obregon.
Creo que lo ideal es un mixto, cuantos mas recursos tengas para recuperar al pajaro mejor.
Hay veces que no merece la pena sacar el señuelo, por la cercania o accesibilidad de su posadero y otras que se hace necesario, a mi personalmente me gusta que el pajaro venga sin ver siempre la comida, trabajo con 2 señuelos uno que complemento con el guante, y otro de emergencia acustico, que como su mismo nombre indica SOLO uso en extremisimo caso de necesidad, eso si cuando acude a este se termina la jornada y hay ceba, hay que usarlo muy bien o el gavilán y gavilanero se viciaran, exactamente igual que con cualquier metodo...
Personalmente he tenido unas cuantas situaciones en las que el señuelo acustico de emergencia me salvo el culo, no hubiera podido recuperar el pajaro de otra manera...
Un saludo.

ponny_nitidus
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 6
Registrado: 15 Ago 2009, 17:19
Ubicación: Mexico DF

Re: ayuda gavilaneros

Mensaje por ponny_nitidus »

El punto es que no es como un falco y para mi lko importante que es que el gavilan no vea el guante como presa por que da ahi al estar en peso vienen los comprtamientos de agrecion

JuanMira
Junior
Junior
Mensajes: 195
Registrado: 12 Ene 2006, 22:47

Re: ayuda gavilaneros

Mensaje por JuanMira »

Bien voy a hablaros de la agresión en el gavilán ya que es muy normal y nadie habla de ella así quizás pueda salvar algún ojo de algún principiante.el gavilán troquelado en cuanto se templa un poco y se inicia en muerte se convierte en un demonio agresivo sobre todo con su maestro se crié como se crié pero solo al principio lo primero debéis hacer es poner unas pihuelas largas de unos veinticinco sentí metros en las llamadas al puño que serán muchas jamas poner el guante a la altura de la cara levantar la mano en alto y llamarlo de espaldas en cuanto llega a comer la picadita se sujeta las pihuelas con la mano derecha por debajo y entonces se vuelve a poner en su nivel normal llevar siempre sujeto ya que hará continuos amagos de atacarte a la cara cada vez que lo miras evitar en lo posible darle picaditas con la mano derecha claramente debemos dárselas por debajo del guante metiendo los dedos por debajo no tocarlo cuando come y tampoco en exceso sin comer creo que el gavilán es de los pájaros que menos le gusta que lo toquen, poco apoco va perdiendo la agresión hacia su maestro hasta que la pierde totalmente. Las primeras piezas que le soltemos deben ser palomas durante un tiempo para que no pueda arrastrarlas con unas veinte o treinta es suficiente con esto no tendremos ningún problema ya que el gavilán es tan agresivo que las ataca normalmente desde la primera cuando hace captura debemos llegar rápido a el atarle con la lonja al morral rematar la paloma rápido y retirarnos algunos metros dejándole que coma cuanto quiera ...............

cristobal alhaurín
Master
Master
Mensajes: 1812
Registrado: 20 Mar 2008, 23:39
Nombre completo: cristobal
Relacion con la cetreria: praticante y criador
Asociacion de cetreria: acesur
Años practicando cetreria: unos cuantos.
Ave que utilizas actualmente: azor -peregrino
Aves que ha utilizado: las que me han ido enseñandome
Trofeos obtenidos: campeon de andalucia de bajo vuelo ,y algun
Libros preferidos: hacer con la cetreria muchos y bueno amigos
Ubicación: alhaurin el grande (malaga)

Re: ayuda gavilaneros

Mensaje por cristobal alhaurín »

Juan.que bien se nota que eres un maestro ..un saludo profe..no vemos este sabado.
no hay orgullo mas grande de que un alumno supere a un maestro

alsape
Master
Master
Mensajes: 1389
Registrado: 06 Oct 2004, 11:15
Nombre completo: alberto sarrenes peña
Relacion con la cetreria: aprendiz
Años practicando cetreria: 12
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor,gavilan
Trofeos obtenidos: cero patatero
Libros preferidos: arte de cetreria
Ubicación: segovia
Contactar:

Re: ayuda gavilaneros

Mensaje por alsape »

Juan aportaciones muy interesantes para los que este año vamos a hacer nuestro priner gavilan y sobre todo para los gavilanes.me interesaria sabet como desarroyas la impronta.que trucos usas.sobretodo para evitar en lo posible los peros de los troquelados...gracias

JuanMira
Junior
Junior
Mensajes: 195
Registrado: 12 Ene 2006, 22:47

Re: ayuda gavilaneros

Mensaje por JuanMira »

alsape escribió:Juan aportaciones muy interesantes para los que este año vamos a hacer nuestro priner gavilan y sobre todo para los gavilanes.me interesaria sabet como desarroyas la impronta.que trucos usas.sobretodo para evitar en lo posible los peros de los troquelados...gracias
No sé a qué te refieres concretamente , quizás a como criarlo , como manejarlo, al piar al temple, por favor sé mas concreto te responderé gustosamente

alsape
Master
Master
Mensajes: 1389
Registrado: 06 Oct 2004, 11:15
Nombre completo: alberto sarrenes peña
Relacion con la cetreria: aprendiz
Años practicando cetreria: 12
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor,gavilan
Trofeos obtenidos: cero patatero
Libros preferidos: arte de cetreria
Ubicación: segovia
Contactar:

Re: ayuda gavilaneros

Mensaje por alsape »

Juan.me refiero a todo el procrso desde que lo coges.por ejemplo yo a los azores troquelados el primrr año nunca les hr dado ni una sola picada en el puno.por lo que dices en los gavilanes es necesario.
Al gavilan lo mantienes que coma todo lo que quiera hasta wue seca o alargas el que tenga disposicion de comida mas tiempo
Lo dr las primeras palomas lo tengo claro.lo hago tambien con los azores atandolas para que no lleven en mano y hasta que no estoy seguri de que no se la llevan no de las dejo sueltas.
Al temple.por hacerme una idea en una hrmbra que seque en 270gr.a que gramos llamamos ese temple.
Con lo de la agresividad me has dejado....esa agresividad puede venir por esas picadas que das desde pollo o no tiene nada que ver...gracias juan

JuanMira
Junior
Junior
Mensajes: 195
Registrado: 12 Ene 2006, 22:47

Re: ayuda gavilaneros

Mensaje por JuanMira »

Bueno son demasiadas cosas que llevarían casi un libro entero pero trataré de resumir lo mejor que pueda al pollito se le da de comer todo cuanto quiera tres o cuatro veces al día carne con sus huesos cortando los trocitos con unas tijeras siempre con huesos incluidos y si son grandes machacando los con alicates ,la carne perfecta son todo tipo de pájaros pero ya que esto no es posible o casi hoy en día lo perfecto son codornices cuando tienen unos centímetros de cola y comienza a salirse de la caja donde lo estamos criando ,se le ponen las pihuelas y se ata a un arco bajo poniendo un trozo de alfombra o césped artificial dentro de la casa todavía hasta que llega a completar su desarrollo dándole de comer en el puño desde que se sostiene en el hasta que completa su desarrollo y comiendo cuanto quiera . los gavilanes prácticamente se templan solos cuando están casi totalmente adultos tienen durante algunos días muy poca hambre parece como si ellos mismos se templaran. Lo de la agresividad se les despierta a todos los troquelados lo aguas como lo hagas pero tranquilo no dura siempre ya dije antes como evitarlo en la medida de lo posible. Y llegamos ahora al principal problema del gavilán el temple este y no otro es nuestro verdadero calvario con el maravilloso gavilán. Bueno vamos allá ha ver como lo explico .cuando el pájaro llega a adulto las hembras tienen un peso de270 a300 y algo las mas grandes bien tomemos una como ejemplo de280 de peso en gordo al llegar a adulta y que ya salta al guante bien dentro de casa vamos al campo con el y se distrae con todo y ni nos mira apenas nos retiramos algunos metros ,pues bien la llamamos muy cerca damos algunas picaditas y a casa aquí comienza el temple................

jma
Veterano
Veterano
Mensajes: 641
Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
Nombre completo: Jose M Artola
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: 25++
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
Trofeos obtenidos: perdices y codornices
Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
Ubicación: Getxo, Vizcaya

Re: ayuda gavilaneros

Mensaje por jma »

Como ha dicho alguien depende del terreno.
Yo con pinos de 20 metros siempre llevo señuelo porque no solo depende del hambre.
En ultimo caso ato una pieza muerta a una cuerda

le llamo al puño siempre y le premio una vez de cada 4 o 5 veces con una picada minúscula (tamaño de su pico o menos).
A veces le doy 2 picadas seguidas y otras nada.
Otras sorpresa y tiene picada triple
Una vez a la semana (aprox) le cebo con el señuelo aunque en general prefiero cazar que cebar (osea que no cumplo la semana más que si hay prisa)

nunca jamas ni le quito algo del guante, ni le pongo nada en el guante.
la minipicada está ya dentro.
Nunca le doy grandes papos en el guante

Nunca (salvo el día tonto) le muestro carne en el puño.
Viene al puño porque puede haber una minipicada
porque de ahí le salen las oportunidades de caza

Cuando le llamo (de voz corta tipo jey) le aviso antes que le voy a llamar con un silbido con la boca

quiero que a la voz la respuesta sea automática , pero si está distraido no puede ser y se puede acostumbrar a respuestas lentas
por eso le aviso con el silbido ( de boca sin silbo)
Para mi la orden de "al puño" es levantar el puño (si me ve y me mira sin voz siquiera)
La "llamada" es un puño levantado (me gusta la discreción)

Si viene al puño sin aviso le dejo posarse pero nunca le premio


Por supuesto no siempre las cosas son perfectas y he notado que tienen sus días y sus horas.
La respuesta al atardecer es siempre perfecta

La única agresividad que he tenido es pegar en el guante y seguir pero debida a periodos de "abandono " largos (una semana solo en una muda)
sólo me ha pasado con uno

entonces le paso a señuelo hasta que esta manso de nuevo

Al gavilan se le puede tocar y retocar y manosear y creo que hay que acostumbrarle a ello.

yo antes los iniciaba en la caza lanzándolos como los orientales y se dejan agarrar y soltar o volver a poner en el puño.
Ni se cabrean ni nada

Así hago yo y me va
hay muchas formas distintas de hacer bien las cosas
pero como la pregunta es como lo hacemos pues yo así

Avatar de Usuario
Héctor Fresno
Veterano
Veterano
Mensajes: 758
Registrado: 22 Feb 2010, 20:01
Nombre completo: Héctor
Relacion con la cetreria: Practicante y amante de las rapaces
Asociacion de cetreria: En ello estoy
Años practicando cetreria: 23-06-2009
Ave que utilizas actualmente: Esmerejon y Gavilán
Aves que ha utilizado: Cernícalos, gavis, esmerejone.
Trofeos obtenidos: Varios
Libros preferidos: El arte de cetreria (Felix Rodriguez de la Fuente)
Ubicación: Valladolid y Fresno el Viejo.

Re: ayuda gavilaneros

Mensaje por Héctor Fresno »

Hola como dice el compañero jma hay diferentes formas de hacer las cosas bien, pero el señuelo es una herramienta útil para cualquier ave de presa, antiguamente solo para falcos y aguilas, ya que en azores y gavilanes estaba "prohibido " actualmente se usa con buenos en accipiter, no cuesta nada llevarlo ni hacer al pajaro señolero y todo recurso para recuperar al pajaro es poco, sobre todo volando en terrenos con alamedas o cualquier concentración arbórea. ciertamente yo tambien he comprobado que al atardecer los gavilanes funcionan especialmente bien teniendo un control de campo muy bueno, pero complementando señuelo y guante he podido recuperar el pajaro a cualquier hora sin necesidad de llevar siempre vivo o similar, el unico requisito que me marco con el señuelo en gavilanes es usarlo con mucho tacto y solo si es estrictamente necesario, no perdiendo la paciencia pronto por que tarden en acudir respecto a otro tipo de aves. Desde lo alto de un árbol el guante muchas veces es ignorado y pasa desapercibido, no asi el señuelo que le recuerda a una presa y hace aflorar su primitivo instinto ayudandole a bajar, a mi me ha ido bien complementando las dos cosas, pero en realidad no pierdes nada haciendo señolero al gavilan, sin dejar de lado la lúa.

Un saludo ya nos contaras como te va.

alsape
Master
Master
Mensajes: 1389
Registrado: 06 Oct 2004, 11:15
Nombre completo: alberto sarrenes peña
Relacion con la cetreria: aprendiz
Años practicando cetreria: 12
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor,gavilan
Trofeos obtenidos: cero patatero
Libros preferidos: arte de cetreria
Ubicación: segovia
Contactar:

Re: ayuda gavilaneros

Mensaje por alsape »

por cierto que emisor me aconsejais en 433,para hembra gavilan????gracias

Avatar de Usuario
Zapo
Senior
Senior
Mensajes: 506
Registrado: 08 Abr 2012, 20:08
Nombre completo: Jose Luis
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: Cernicalo y Gavilan
Aves que ha utilizado: muchas

Re: ayuda gavilaneros

Mensaje por Zapo »

Guante para llamarlo habitualmente, señuelo para recuperar.

yo uso emisor merlín y va muy bien.

JuanMira
Junior
Junior
Mensajes: 195
Registrado: 12 Ene 2006, 22:47

Re: ayuda gavilaneros

Mensaje por JuanMira »

Bueno cada uno lo ve de una forma diferente ,cuando digo que al gavilán troquelado no le gusta que lo toquen es para que los que comienzan se den cuenta que lo que hace el troquelado cada vez que le acercamos la mano derecha y nos pica o nos echa las manos es normal si evitamos tocarlos demasiado al principio pues mejor pero para gustos colores. Bien continuamos con el principal problema del gavilán . el temple , quedamos que después de que ya sabia venir bien en la casa con 280 gramos fuimos al campo con fiador y se distraía con todo lo recojimos con unas picaditas y a casa. Bien al día siguiente, habrá perdido algunos algunos gramos y como nunca asta ahora había tenido hambre responderá muy bien como si se estuviera muriendo de hambre .ahora comienza a sufrir la transformación diabólica ,mantenido en ese peso mientras puedas ,que será un par de días ,después hará lo mismo que al principio porque se dará cuenta que no tenía tanta hambre . unas picadas y a casa .ya comienza a piar fuerte ,a cubrir y a picarnos si intentamos tocarlo ,seguimos estará en unos 260gramos si responde bien dejamos el fiador y volamos suelto obligándolo a venir desde mas lejos siempre con una picadita en en guante y toques cortos de silbato como estamos al principio ,y nunca ha pasado hambre responderá bien algunos días después volverá a dudar , picaditas y a casa. Bajará algunos gramos volverá a repetir la misma historia en unos días . nueva bajada

alsape
Master
Master
Mensajes: 1389
Registrado: 06 Oct 2004, 11:15
Nombre completo: alberto sarrenes peña
Relacion con la cetreria: aprendiz
Años practicando cetreria: 12
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor,gavilan
Trofeos obtenidos: cero patatero
Libros preferidos: arte de cetreria
Ubicación: segovia
Contactar:

Re: ayuda gavilaneros

Mensaje por alsape »

juan antes de seguir con el tema temple me gustaria que comentases el tema caperuza,si haces tus gavilanes caperuceros,como lo desarroyas,me imagino que desde pollo,trucos,haces asociacion con comida,momentos en que se la pones,etc.saludos,alberto

ponny_nitidus
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 6
Registrado: 15 Ago 2009, 17:19
Ubicación: Mexico DF

Re: ayuda gavilaneros

Mensaje por ponny_nitidus »

No me hace sentido lo que comentan con el libro de Mc dermut , pero que ahora si que cada quien ;el guante para el gavilan nada mas lo usas mas que como apoyo y salga de ahi no para recuoperarlo a mi asi me ha funcionado muy bien

JuanMira
Junior
Junior
Mensajes: 195
Registrado: 12 Ene 2006, 22:47

Re: ayuda gavilaneros

Mensaje por JuanMira »

ponny_nitidus escribió:No me hace sentido lo que comentan con el libro de Mc dermut , pero que ahora si que cada quien ;el guante para el gavilan nada mas lo usas mas que como apoyo y salga de ahi no para recuoperarlo a mi asi me ha funcionado muy bien
Hola si feliz rodriguez de la fuente o jack mavrogordato hubiesen leído a mac sermón lo único que hubiesen dicho , es que su sistema para el y su tipo de caza que le aproveche con salud

Responder