Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Velocidad desde el puño
Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por goshawkrst »

Hola,
bueno pues desde hace ya 3 o 4 temporadas utilizo los saltos verticales tal como los describe Steve Layman, para muscular a mis aves, pero hasta esta temporada no las he utilizado seriamente.
Este año, empeze hace 1 mes mas o menos, con mi viejo torzuelo de harris, haciendole verticales siguiendo el metodo de Layman y prestando mas atencion en la respuesta y motivacion del pajaro, y empezando desde el peso de muda y ir bajando a base de ejercicio mas que dieta.

Ahora mismo el pajaro esta sobre las 250 - 270 verticales / sesion, y una sesion al dia ( sin escusa ) , comiendo la misma gorga que " en teoria " le tendria que mantener o subir 5 gramos, pero va bajando muy despacito.
El peso de muda ( cuando hemos empezado con los primeros verticales ) estaba sobre los 610 gramos - es un torzuelo de harris muy pequeño, que redondo como una pelota no pasa los 610 gramos en la muda y criando !
En este peso gracias a la mecanizacion y de lo que se recordaba las temporadas pasadas, empeze con unos 40 o 50 verticales por sesion, no con mucho interes pero comiendo lo que saltaba, enseguida empezo motivarse y por otro lado ir bajando unos gramos cada dia hasta llegar a dia de hoy en los 580 gramos y 250 - 270 verticales / sesion y dia.

Lo que me gusta hacer, tal como hize las temporadas pasadas, es apuntar el tiempo total de la sesion para tener controlados todos los detalles como por ejemplo la Intensidad de ejercicio - no es lo mismo hacer 100 verticales en 30 minutos, que 270 en 30 minutos.
Desde hace ya varios dias estamos en los 250 - 270 verticales con una media de 24 - 27 minutos / sesion - una respuesta rapida, salta seguido y muy fuerte.

Lo que es curioso, al empezar hace 1 mes mas o menos, daba unas 2 batidas para llegar al puño ( altura de 2 metros ) , y ahora para llegar a la misma altura da unas 4 batidas de alas, no parece abrir las alas por completo como al principio, sino mas bien medio-abiertas y batir mas.
Por otro lado, tambien me pica la curiosidad, hasta que numero total de verticales llega a alcanzar si sigo entrenando asi, ya que este mes de entrenos solo he visto progreso y mas de lo que esperaba, y sigue progresando cada dia metiendole 10 o 20 verticales de mas y como si nada, el pajaro no parece acavar agotado me recuerdo las temporadas pasadas en peso de caza - unos 500 gramos - tras 310 verticales estaba bastante cansado con las alas medio caidas y el pico bien abierto, pero ahora mismo tras 270 sigue como si nada apenas abre un poco el pico pero sigue con las ganas y energia suficiente como para pasar este numero ( no voy subiendo muy rapido el numero, voy progresando poco a poco dandole tiempo y dejandole con las ganas de saltar tras cada sesion de esta manera su respuesta sigue siendo rapida sin necesidad de bajar peso ).

Ahora mis dudas, cual es el record de verticales alcanzado en una sesion ? Segun he leido por IFF tenian una hembra de azor que estaba sobre los 300 verticales en media hora, pero hace años. Me gustaria saber hasta que punto puedo estirar, o que maximo podria alcanzar - repito, una sesion seguida sin descansos. De momento voy estirando lo que el pajaro pide, pero va progresando muy rapido y pide mas y mas.

Tambien otra duda, alguien utiliza las persecuciones refrenadas que comenta Steve Layman ?
Son estas ( con un azor ):
http://www.youtube.com/watch?v=v2f9HZfQm0c&feature=related

Un saludo !

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por goshawkrst »

Mas o menos sobre el minuto 02:00 empiezan verse las persecuciones refrenadas.

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13847
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por Zarza »

muy interesante lo q aportas Gos, con tu permiso voy a adjuntar este ejercicio a el tema de vuelos verticales del foro de principiantes junto con los ejercicios q expone en otro tema el compañero GMorote Echevarria sobre los llamados "Vuelos Circulares", creo q en la variedad esta el gusto y estas tecnicas pueden servir a mas de uno.
Un Saludo.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por goshawkrst »

Ok Alf.

Un saludo !

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3776
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por AspidYtes »

No sé Gosh, no me convence ese ejercicio. Fíjate que cuando un pájaro se debate varias veces se cansa muy rápido, pero no creo que sea un ejercico realmente efectivo si se compara con un ejercicio de vuelo.

Se me viene a la cabeza la comparación de arrancar un coche y darle acelerones en punto muerto... el coche no vá refrigerando como cuando anda, y se calienta muy pronto. El pájaro con ese ejercicio refrenado se cansa pronto, igual que se calentaría un coche, pero no realiza un ejercicio natural de vuelo.

Me parecen mucho más efectivos los saltos verticales, pero a mucha altura, nada de subirse a una silla o desde el suelo. A más altura no necesitas hacer tropecientos saltos por sesión porque las subidas son mucho más duras, y el vuelo dura mucho más, es más largo y prolongado. Yo musculo a todos mis pájaros (excepto el gavilán), dando verticales a 5 metros de altura, y comparado con las verticales tradicionales no hay color.

Un saludo.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por goshawkrst »

Hola Aspid,

a mi tampoco me convence la refrenada, y de los saltos a mucha altura tengo mis dudas ya que lo he probado desde unos 10 metros en un acantilado, tirando las picaditas y hacerle volver al puño desde abajo.
Lo que no me convence mucho es el hecho de que el pajaro trabaja muy intenso durante poco tiempo, se cansa rapido y no es capaz de seguir trabajando. Por ejemplo, esta en la muda durante todo el dia, lo saco al acantilado y en un par de vuelos asi ya esta cansado y pierde el interes - esos vuelos a lo mejor los hace en 10 minutos como mucho.
No creo que es tiempo suficiente como para mover sangre y trabajar a los musculos.

Con los verticales por otro lado, esta trabajando media hora al dia ( de momento pero lo voy estirando cada dia mas ), y lo que busco es una sesion rapida y seguida, sin descansos. Puedes conseguir el mismo efecto del acantilado, haciendole saltar mas rapido ( te mueves mas rapido o subes el volumen de la musica - se pone mas nervioso y salta todabia mas rapido antes de subir el puño en lo alto ) y si lo haces asi de la misma manera que el acantilado, a los 10 minutos esta cansado y pierde interes, necesita un descanso para seguir lego.
Con lo que pruebo ahora veo que va genial, como digo lo que busco que la respuesta sea Seguida y sin descansos y lo mas rapido que puedo sin que pierda interes o acave agotado. Mas o menos media hora que voy estirando poco a poco, creo que esta muy bien para mover mas sangre y hacerle trabajar.

Bueno ya hare un video.

Un saludo !

Senator
Master
Master
Mensajes: 4905
Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
Ubicación: Logroño

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por Senator »

Con todos mis respetos, eso de la "refrenada" me parece un entrenamiento salvaje que puede dañar seriamente al pájaro. Fíjate que el "energúmeno" ese necesita ponerle un TROZO de carne en el posadero para que el azor quiera ir a por el. Es evidente que el pájaro sabe que le van a sujetar y se aprecia cómo no quiere ir a por la carne...

Me ha dado pena ver el video.

Una cosa son las verticales, que es un ejercicio sano, y otra muy distinta lo que se ve en ese video, que me parece una agresión al ave. Por no mencionar que el ejercicio confundirá al pájaro, que cuando esté en el campo también "temerá" una refrenada cuando lo lances a una presa...

Avatar de Usuario
Héctor Fresno
Veterano
Veterano
Mensajes: 758
Registrado: 22 Feb 2010, 20:01
Nombre completo: Héctor
Relacion con la cetreria: Practicante y amante de las rapaces
Asociacion de cetreria: En ello estoy
Años practicando cetreria: 23-06-2009
Ave que utilizas actualmente: Esmerejon y Gavilán
Aves que ha utilizado: Cernícalos, gavis, esmerejone.
Trofeos obtenidos: Varios
Libros preferidos: El arte de cetreria (Felix Rodriguez de la Fuente)
Ubicación: Valladolid y Fresno el Viejo.

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por Héctor Fresno »

Hola a tod@s, yo los saltos verticales de larga distancia todavía no los he probado. Pero los estoy complementando con polainas de peso (12 gr, el pájaro es una prima de yanki). Ya llevo casi 2 meses complementándolos con las polainas de peso y ahora mismo en 30 minutos llega a los 100 (sin apretarle del todo), 2 meses atrás sin polainas hacia la misma cantidad, esta claro que aunque siguen siendo 100 equivalen casi al doble en la mitad de tiempo, y en esta vida de locos donde el tiempo es oro, tener al pájaro bien musculado en menos tiempo es importante. Este finde voy a intentar unos saltos verticales desde un puente de unos 10 metros, haber cuantos hace y que tal acata el nuevo ejercicio.

Un saludo.

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3776
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por AspidYtes »

Gosh, ni calvo ni con tres pelucas... quiero decir que tanto saltos desde una silla como en un acantilado, me parecen exagerados por exceso y por defecto.

Yo desde 5 metros puedo estar una hora dando verticales, aunque como es lógico al principio el pájaro se cansa a los 15 minutos, pero puedes prolongar más adelante el tiempo que quieras, y a mí me parece mucho más efectivo este ejercicio en el que el pájaro pasa más tiempo volando en vertical que los típicos saltos desde el suelo que acaban en dos aletazos.

Yo también probé verticales desde lugares mucho más altos, pero es lo que tu dices, pierden el interés pronto y buscan la forma de hacer paradas a medio camino para no subir todo el trayecto verticalmente.

Un saludo.

Avatar de Usuario
rossifumi
Master
Master
Mensajes: 2758
Registrado: 25 Feb 2008, 20:30
Asociacion de cetreria: Aecca y Siglo XXI
Años practicando cetreria: mas de 15
Ave que utilizas actualmente: sacre-azor-peregrino
Trofeos obtenidos: Tener un ave de presa en mi puño
Libros preferidos: Todos los de la edad media

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por rossifumi »

-Lo del video me parece de circo,ese azor el primer dia que salga al campo no vuelve,parece que queremos descubrir cosas nuevas,pero retorcidas,ese pajaro en el campo perdera toda la fe en el guante,no hay que ser un experto para verlo,un harris puede,pero un azor lo que menos necesita es que le defrauden....me hace gracia porque los ingleses y americanos quieren descubrir ahora con sus inventos lo que nuestros antepasados no hicieron,cuando ellos se dedicaban toda su vida a ello,y aunque le pese a muchos la cetreria se descubrió hace 1000 años,y nosotros lo unico que hacemos es estropearla con estas tonterias.
-Cada uno opina lo que quiere,pero un azor que hace 200 o 300 verticales con polainas lo unico que se consigue es que el pajaro se lesione y acabe como dicen muchos: se me ha muerto el azor,sin saber porque....
-La naturaleza es sabia,y los azores salvajes le pegan mil patadas a los nuestros,y los salvajes estan todo el dia en una rama,y se mueven lo menos posible,y cuando van,lo hacen con todo lo que tienen,y cazan...y no tienen que ir al gimnasio a hacer pesas para cazar..
-De los harris no digo nada porque los deconozco,pero pienso que son parecidos a los azores
-cada uno con su pajaro hace lo que quiere,pero yo lo veo asi,yo a mi azor no le hago verticales,y a mi sacre menos aun..
-Yo he visto en campeonatos harris que hacen cientos de verticales y luego no tienen narices de coger a un faisan....
-EL PAJARO QUE FUE EL PRECIO DE CASTILLA!

cetrero

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por cetrero »

Comparto algunas cuestiones que comentas Rossifumi como que la persecución refrenada esa es absurda, pero has de tener en cuenta que los Azores de la naturaleza no permanecen 6 meses en una camara mudando o como el caso de algunos Azores 2 años......creo que ciertas tecnicas son logicas su uso precisamente por que jamas volara un ave de cetreria como una del campo y el tiempo de inactividad que pemanecen las nuestras es infinito.
Saludos.
Rasero.

Avatar de Usuario
Héctor Fresno
Veterano
Veterano
Mensajes: 758
Registrado: 22 Feb 2010, 20:01
Nombre completo: Héctor
Relacion con la cetreria: Practicante y amante de las rapaces
Asociacion de cetreria: En ello estoy
Años practicando cetreria: 23-06-2009
Ave que utilizas actualmente: Esmerejon y Gavilán
Aves que ha utilizado: Cernícalos, gavis, esmerejone.
Trofeos obtenidos: Varios
Libros preferidos: El arte de cetreria (Felix Rodriguez de la Fuente)
Ubicación: Valladolid y Fresno el Viejo.

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por Héctor Fresno »

rossifumi, hay mucha verdad en tu respuesta, sobre todo la de que la Naturaleza es sabia, que nadie va a venir ahora a descubrir nada y por su puesto lo del video del azor. Pero bien es cierto que si un azor salvaje no se mueve es para no gastar energía en vano. Sabe que en los lances de caza que el seleccione tiene que darlo todo, por que si no lo hace ese día no comerá. Los pájaros de cetrería saben perfectamente que van a comer igualmente aunque fallen, si encima no están bien físicamente abandonaran a las primeras de cambio. Un pájaro salvaje a poco que se mueva (lance de caza, cambio de posadero, recorrer su feudo de caza...) es mas que las horas que pasarían nuestros pájaros sentados en el banco sino se le hicieran este tipo de ejercicios. Por eso creo que sobre todo para aquellos que no podemos salir todos días, los saltos verticales son buenos. No 300 saltos con polainas como comentas pero si 120 0 150 mantienen al pájaro mejor que estar toda la semana posado en el banco esperando a que llegue el fin de semana. Pero bueno solo es muy humilde opinión.

Un saludo :copas3

occidente asturiano
Veterano
Veterano
Mensajes: 940
Registrado: 17 Jun 2008, 21:22
Nombre completo: marcos
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: A.C.Asturiana
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: harris y GXP
Trofeos obtenidos: el plcer de cazar con azor!!!
Ubicación: Asturias (Castropol)

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por occidente asturiano »

con todo el respeto del mundo, menuda mierda pinchanda en 1 palo!!!! vaya autentica fricada!!!!!!!!!!!!! como senator dice; da pena ver ese video!!! madre de dios........... aora si que lo ví todo..........!!!!

lo que yo no entiendo, es xq el siempre mirar hacia yankis y giris, que porsupuesto no tengo nada encontra de nadie, pero me pregunto yo que teniendo gente en España azoreros como halcon434, rasero, daniel castañeda, jacobo...............y 40000000+!!, para que andar con estos vídeos de otro mundo??? no es mas cómodo charlar el tema aqui con nuestros grandes????? digo yo........



1saludo a todos!!! :copas3: :copas3:
Con mi Azor al fin del mundo!!!

Avatar de Usuario
chappapote
Senior
Senior
Mensajes: 524
Registrado: 06 May 2009, 08:56
Nombre completo: pablo
Relacion con la cetreria: siempre sere un novato
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 6
Ave que utilizas actualmente: peregrino gyrsacre a
Aves que ha utilizado: gavilan cernicalo,azor
Trofeos obtenidos: que un ave me acepte como amigo
Libros preferidos: cetreria todos
Mas datos: Numero de criador 09CO
Ubicación: pontevedra galicia

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por chappapote »

Hola buenas a todos
No se quien dijo en este foro que hacer mas de 130 verticales a un pajaro que no era bueno por la sencilla razon de que el pajaro se musculava mucho y cuando estava innactivo la falta de ejercicio le daba calanbres musculares con el consecuente dolor.
por otro lado
los culturistas tienen mucho musculo pero poco aguante, nosotros deveriamos hacer mas un como un corredor de cros que el pajaro tubiera potencia y aguante
Alo que voy los pajaros tienen musculos blancos y musculos rojos , si fortalecemos los musculos blancos y no los rojos el pajaro al cabo de 200 metros se agotaria en una persecucion
ejemplo
una perdiz tiene mas musculo blanco que rojo de ahi la arrancada que tiene pero por el contrario ya veis lo que aguanta
una paloma mensagera es al reves y como sabreis aguanta la leche
corregirme si no estoy en lo cierto
un saludo

Avatar de Usuario
chappapote
Senior
Senior
Mensajes: 524
Registrado: 06 May 2009, 08:56
Nombre completo: pablo
Relacion con la cetreria: siempre sere un novato
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 6
Ave que utilizas actualmente: peregrino gyrsacre a
Aves que ha utilizado: gavilan cernicalo,azor
Trofeos obtenidos: que un ave me acepte como amigo
Libros preferidos: cetreria todos
Mas datos: Numero de criador 09CO
Ubicación: pontevedra galicia

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por chappapote »

eso me gusta mas

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por goshawkrst »

Teneis razon referente a la persecucion refrenada, lo comente por saber si alguien tuvo exito con este tipo de entreno ( del video ) que tambien comentaba Layman al final de su articulo, pero se referia supongo a las rapaces de rehabilitacion que no se entrenaban a volar al puño y de alguna manera se tenian que muscular antes de soltar.

En la naturaleza los azores no estan todo el dia en lo alto de un arbol, vuelan bastante mas de lo que la gente cree. Aparte de volar en termicas y cubrir grandes distancias, tambien se entrenan con " pesos ".
Una paloma pesa alrededor de 220 - 250 gramos y un machito de azor salvaje es perfectamente capaz de llevarla mas de un kilometro hasta sitios mas seguros ( cubiertos ), de hecho en pueblos cuando las cazan no las suelen comer alli, sino mas bien se las llevan a sitios cubiertos muchas veces bastante mas lejos. Por otro lado, mientras crian, traen muchas palomas al nido y los sitios donde las cazas estan aveces a varios kilometros.
Me parece un poco absurdo que creean que un azor en la naturaleza esta parado en un arbol gran parte del dia, si fuese asi los de cetreria les darian diez vueltas a los salvajes.

Un saludo !

Avatar de Usuario
chappapote
Senior
Senior
Mensajes: 524
Registrado: 06 May 2009, 08:56
Nombre completo: pablo
Relacion con la cetreria: siempre sere un novato
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 6
Ave que utilizas actualmente: peregrino gyrsacre a
Aves que ha utilizado: gavilan cernicalo,azor
Trofeos obtenidos: que un ave me acepte como amigo
Libros preferidos: cetreria todos
Mas datos: Numero de criador 09CO
Ubicación: pontevedra galicia

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por chappapote »

Yo creo que un ave de cetreria es imposible que este en la misma forma fisica que un ave salvage y no solo forma fisica sino astucia y agresividad
un azor sabe perfectamente por donde se mueve que hacen sus presas las vigila todo el dia desde su atalayay cuando quiere comer come ,por que es su territorio

buteo_zahareño

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por buteo_zahareño »

Hola a todos.
He visto el video de la frenada esa, y me parece que es una autentica estupidez, con respeto, pero la verdad es que me ha dado pena, el ave ha perdido iniciativa, no quiere ni saltar al posadero, y obiamente perdera la fe en el puño, lo que hace el tio ese no es mas que hacerle la puñeta al azor, es como si yo digo "nueva tecnica de musculacion", y empiezo a zarandear al pajaro en el puño para que aletee sin dejarle posarse... :tonto2: :tonto2: :tonto2: :tonto2: :tonto2: :tonto2: :tonto2: :tonto2:

Las verticales si me gustan, y se nota la diferencia, pero sin peso ni cadenas, eso no es natural y sufren las articulaciones y tendones. Es como cuando uno de nosotros va al gimnasio, un verdadero atleta necesita muchas repeticiones con poco peso en el gym para crear un musculo flexible y resistente, si por el contrario quieres coger volumen tienes que hacer menos repeticiones con mucho peso, imaginaros a un culturista de esos a lo bestia corriendo una maraton, a ver cuanto aguanta. Yo establezco un paralelismo con las aves. Muchas repeticiones, sin peso, vuelos al puño cuesta arriba, contra el viento, caza... creo que es lo mas apropiado, ademas, con las verticales solo se potencian los musculos del pecho, y son muchos mas los que entran en juego cuando el ave ataca una presa.

Un saludo!

antoni6
Senior
Senior
Mensajes: 436
Registrado: 24 May 2006, 10:18
Relacion con la cetreria: cetrero-criador
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: azor
Trofeos obtenidos: campeon de españa bajo buelo a perdiz 2019
Ubicación: mejorada del campo
Contactar:

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por antoni6 »

los saltos verticales estan bien como complemento a los dias que no se puede cazar y no creo que un pajaro necesite 250 saltos verticales diarios ni para estar en forma ni para cazar bien los necesitara para ser mister olimpia.y lo que hace el hombre este es una putada para el pajaro y que no creo que le haga ningun bien.

saludos antonio.

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3776
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por AspidYtes »

antoni6 escribió:los saltos verticales estan bien como complemento a los dias que no se puede cazar y no creo que un pajaro necesite 250 saltos verticales diarios ni para estar en forma ni para cazar bien los necesitara para ser mister olimpia.y lo que hace el hombre este es una putada para el pajaro y que no creo que le haga ningun bien.

saludos antonio.
Mu buenas Antonio...Cómo vá todo??

Estoy de acuerdo en que para cazar lo normal, es decir, básicamente pelo y poco más, no es necesario andar poniendo al pájaro en plena forma, pero cuando has conseguido que el pájaro sea Mister Olimpia, verás vuelos que nunca podrás hacer con un pájaro standard.

Esa es la diferencia para mí, por eso machaco a todos mis pájaros que tengo para cazar con ejercicios para muscular o estirar los vuelos, dando preferencia a eso tanto como a la caza. Cuando se presenta un lance complicado, un pájaro trabajado marca la diferencia con respecto a uno que sólo sale y hace dos lances en caza y se vá con el buche lleno a casa... no es lo mismo y los vuelos fuera de serie lo hacen siempre los pájaros trabajados al máximo, y cazando sólo no se pone un pájaro ni al 50%.

Yo con el azor, que ha estado volando hasta hace bien poco, el último mes siempre voy en plan flojo y no pierdo mucho tiempo en musculación, porque sé que pronto vá a la muda y me dá pereza pasar horas dando saltos o haciendo otros ejercicios... y aún así, saliendo sólo a cazar y con el pájaro a medio gas, la bicha sale y se cepilla 3 o 4 liebres en una hora... Dónde está la diferencia?? Pues que cuando está a tope recaza más, sale a por liebres cuesta arriba y muy largas, se marca lances a pluma acojonantes que no hace cuando no está tan musculada... en fin, más y con mayor calidad, otro color al batir las alas, mayor resistencia... y en definitiva, eso es lo que yo busco cuando salgo al campo, ver el super vuelo más que matar algo y volverme a casa, porque al final los lances espectaculares son los que acaban quedando grabados para siempre en la retina.

Un abrazo,

Jacobo.

Responder