harrys norteamericano pluma ¿mision imposible?

Velocidad desde el puño
cetrero

Re: harrys norteamericano pluma ¿mision imposible?

Mensaje por cetrero »

:loco7: :loco8: :loco2: :loco4: :loco6: :tonto:
No dejas de sorprenderme Fura, no dejas de sorprenderme.....

Avatar de Usuario
TRAJANO
Senior
Senior
Mensajes: 577
Registrado: 07 Mar 2005, 11:29
Nombre completo: Roberto Vera Garcia
Relacion con la cetreria: Azorero
Asociacion de cetreria: alicantina, aecca
Años practicando cetreria: 19
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: Azor, Halcón, Gavilan, Harris
Trofeos obtenidos: yo ninguno, mis pajaros varios.....
Libros preferidos: el de felix y el de n.fox
Ubicación: Alicante y Murcia

Re: harrys norteamericano pluma ¿mision imposible?

Mensaje por TRAJANO »

lo importante es tener un objetivo que ilusione aunque sea dificil. suerte. mantennos informados.

cetrero

Re: harrys norteamericano pluma ¿mision imposible?

Mensaje por cetrero »

Je,je,je, ya nos contaras tús azañas.............

Yanky
Veterano
Veterano
Mensajes: 739
Registrado: 22 Sep 2007, 19:18
Ubicación: torremolinos

Re: harrys norteamericano pluma ¿mision imposible?

Mensaje por Yanky »

AYYYYYYYYYYYYYYYYY FURASETAS estas echo ya mismo te veo yamandome pa ke te mande al ibra ,pero ya veras k listos keson los cuervos como los llamas jajajajaajaj ,se lo compraste a mi amigo manolito y es compañero de faena bonito pajaro si señor

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: harrys norteamericano pluma ¿mision imposible?

Mensaje por guarda »

Te refieres a Conejas?? Si si los harris van bien pa eso hombre¡¡

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: harrys norteamericano pluma ¿mision imposible?

Mensaje por guarda »

Si llego a saber que haces esto.....te hubiese dejao volar a la Tomasha¡¡ , je,je,je
Adjuntos
39546_165790396782731_100000553144999_453822_1696472_n[1].jpg

cetrero

Re: harrys norteamericano pluma ¿mision imposible?

Mensaje por cetrero »

Joer como se parece a la que tengo yo aquí "en formas".
Pon algunas fotos de frente etc, etc, por favor.
En que peso vuela? y gorda?.......
Saludos.
Rasero.

apache2010
Senior
Senior
Mensajes: 318
Registrado: 08 Ago 2010, 21:34
Nombre completo: roberto garcia
Asociacion de cetreria: cetreros del nervion
Aves que ha utilizado: cernicalo y harris entre otras
Trofeos obtenidos: la gente conocida en el camino
Ubicación: bizkaia

Re: harrys norteamericano pluma ¿mision imposible?

Mensaje por apache2010 »

a pluma????uuuuuu que va, con un CUERVO de esos imposible,como bien dices van a camara lenta,ni lo intentes.

buteo_zahareño

Re: harrys norteamericano pluma ¿mision imposible?

Mensaje por buteo_zahareño »

Tu dale caña, animo ahi!
Con ese pajaro negro, las palomas negras, las gallinas negras, y las cornejas, como te vean los de la inquisicion te condenan a la hoguera fijo.
Y tu ni caso a estos, que los cuervitos esos no tienen una pluma de tontos, y cuando enfocan todo a una unica fuente de alimento no son para menospreciarles.
Adjuntos
furaxestas en el campo
furaxestas en el campo

cetrero

Re: harrys norteamericano pluma ¿mision imposible?

Mensaje por cetrero »

Joer Fura te han clavao en la foto miedo me das.
P.D. lo de las fotos es de la Tomasa no del Harris, pero vamos que si te hace ilusión presentarnos al pajaro yo encantado.
Saludos.
Rasero.

cetrero

Re: harrys norteamericano pluma ¿mision imposible?

Mensaje por cetrero »

Ahh!!! y con los Harris se mata casi de todo, a su ritmo pero lo matan.

de valpierre
Master
Master
Mensajes: 2010
Registrado: 13 Ene 2009, 18:55
Nombre completo: de valpierre
Relacion con la cetreria: aficionado
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 6
Ave que utilizas actualmente: gxp peregrino
Aves que ha utilizado: Harris azores halcones
Trofeos obtenidos: 0
Libros preferidos: el arte de la cetreria, la leyenda del aguila de h
Ubicación: alava

Re: harrys norteamericano pluma ¿mision imposible?

Mensaje por de valpierre »

Joder que susto con la foto, como el harris se parezca a este lo mata todo pero del susto. jajaja
un saludo y suerte fura
la escena perfecta; perro puesto,pediz en vuelo y azor o halcon tras ella

José Carlos Sires
Senior
Senior
Mensajes: 414
Registrado: 06 Jun 2007, 20:57
Ubicación: Sevilla

Re: harrys norteamericano pluma ¿mision imposible?

Mensaje por José Carlos Sires »

Ojú, Furaxestas, ojú, no te queda ná con esta gente, anda que no te van a dar por culo, jajajajaja, me hizo gracia lo de la sacudda a cámara lenta, supongo que acostumbrado a accipiteres el contraste tiene que ser notable.

Rivegallego
Master
Master
Mensajes: 1894
Registrado: 27 Dic 2007, 23:23
Nombre completo: David Alvarez
Relacion con la cetreria: Cetrero
Ubicación: Madrid / Galicia

Re: harrys norteamericano pluma ¿mision imposible?

Mensaje por Rivegallego »

Vay pa playa , e tapa a cabesiña !!!

jajajajajajajaja ...............

Lampantín do carallo !!!
Cetrería Rive 622 88 86 04

tora
Senior
Senior
Mensajes: 564
Registrado: 24 Jun 2005, 18:28
Nombre completo: Abel Magrans
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: siempre pocos
Ave que utilizas actualmente: lo que hay
Aves que ha utilizado: gavilan, azor ratonero, sacre
Trofeos obtenidos: cada atardecer con mi pajaro
Ubicación: Espinabell (Girona)

Re: harrys norteamericano pluma ¿mision imposible?

Mensaje por tora »

complicado lo es pero de pillar alguna la pillara, yo lo hice pero siempre con mucha ventaja i si puede ser tapandose la empuesta con arboles, la verdad es que pronto se dio cuenta de lo chungo que era i casi no saltaba a por ellas!! pero alguna pilló!!

suerte!!, (que te hara falta!!)

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: harrys norteamericano pluma ¿mision imposible?

Mensaje por goshawkrst »

Fura, de esa forma puedes conseguir muchas capturas y muy diversas, hasta en zonas muy cerradas (te hablo de 14 cabezas en 18 salidas, todo pluma ).
Por lo demás.... le estas pidiendo peras al olmo.

Con el azor y la forma que comentas me pasa a urracas, es la forma correcta y mas eficaz para pillarlas, verlo aprender esos pequeños detalles y ponerlos en practica para hacerse con su presa, es una pasada, aunque el gavilan en este sentido le da dos vueltas al azor. Lo aprenden mas rápido, y los picados son mas eficaces.

Un saludo !

de valpierre
Master
Master
Mensajes: 2010
Registrado: 13 Ene 2009, 18:55
Nombre completo: de valpierre
Relacion con la cetreria: aficionado
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 6
Ave que utilizas actualmente: gxp peregrino
Aves que ha utilizado: Harris azores halcones
Trofeos obtenidos: 0
Libros preferidos: el arte de la cetreria, la leyenda del aguila de h
Ubicación: alava

Re: harrys norteamericano pluma ¿mision imposible?

Mensaje por de valpierre »

anda gallego que andas pidiendo fotos por ahi y todavia no has puesto una aca , (bueno la del tio guapo ese jejej) anda estirate y ponnos alguna.
un saludo
la escena perfecta; perro puesto,pediz en vuelo y azor o halcon tras ella

José Carlos Sires
Senior
Senior
Mensajes: 414
Registrado: 06 Jun 2007, 20:57
Ubicación: Sevilla

Re: harrys norteamericano pluma ¿mision imposible?

Mensaje por José Carlos Sires »

Furaxestas, por viejo sabrá más. No dudo que si un azorero como tú coge un harris es para exprimirlo como un limón, le sacarás lo máximo. Para tí ésto será un relax, un disfrute, acostumbrado a que con un azor u otro accipiter no te puedes escantillar ni un milímetro. Supongo que ahora la motivación será otra, el poder disfrutar de una rapaz pudiendo permitirte el lujo de relajarte un poco, algo a lo que no estarás acostumbrado. Espero que no te decepcione, siempre se saca algo bueno. Creo que lo más bonito puede ser los lances en copla o grupo, ahí no necesitarán tanta ventaja y puede ser bello e interesante ver cómo los harris interactúan para hacerse con una presa difícil e inteligente. Por otra parte el problema es pillarlas, una vez que le caigan en las manos no tendrá problema en la pelea.

cetrero

Re: harrys norteamericano pluma ¿mision imposible?

Mensaje por cetrero »

En primer lugar decir que siento un gran respeto hacia esta especie, los valoro y puedo decir que con el unico Harris que manejé lo pase bien, cazando más ((no mejor)) de lo que creo que lo haga con un Azor.
La ilusión es buena pero hay que ser realistas, creo que hay dos problemas con el Harris que Furaxestas está manejando, el primero que segun nos cuenta solo a matado Liebres y Conejos y el segundo y más importante, que ese pajaro es ya perro viejo, las mudas le han hecho ser listo y en cetreria eso no es bueno, las aves cuando seleccionan sus victimas suele ser por dos cosas, falta o exceso de hambre o que sabe de más, es decir "inteligencia" y creo que eso le sobra un poquito con las mudas que tiene ya. La ignorancia de los pollos es algo muy valioso si sabemos aprovecharla, mejor o peor los conducimos donde nos interesa, pero un ave con muchas mudas y los deberes aprendidos a su forma y conociendo solo pelo...............Hacerse se puede hacer pero a base de escapes progresivos y templando quizas más de lo normal. Como dije anteriormente, la ilusión es buena, nos mantiene despiertos y con ganas, pero creo que es demasiada dedicación la que vas a necesitar para al final soltar a 10 metros y que las coja a casco porro ((que las cojeras)).
Con un pollo hecho por tí desde el primer dia estoy seguro 100% que cazarias más y mejor, mejor no por el estilo, si no por el corazón.
Saludos.
Rasero.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: harrys norteamericano pluma ¿mision imposible?

Mensaje por goshawkrst »

Estoy muy de acuerdo con lo que comenta Oscar, si han volado a pelo antes, lo tendrás crudo para la pluma.
Fura, mi experiencia se basa en 6 temporadas con mi torzuelo, cada temporada después de sacar sus puestas, lo vuelo aunque solo sean 2 o 3 meses, y muy bien dicho eso del " relax " , la verdad si vuelas en paralelo con un azor, el harris es un relax total. En mi opinión, tendrás muy pocos problemas de manejo, control y demas, nada que ver con la mayoría de los azores ( los troquelados no cuentan porque son iguales que los harris ).
Es mas si vuelves a volar un azor después de la temporada con el harris, te darás cuenta de muchos fallos que estas haciendo, ya que el harris pasa de largo, en cambio el azor te da un aviso, y como no espabiles al próximo puede ser peor. Por eso muchas veces he dicho que el harris no es un buen pájaro para empezar, si mas tarde quieres volar otras especies, porque te permite demasiados fallos que con las otras lo pagaras y te costara mucho mas corregir tus formas de manejo ya aprendidas con un harris.

Dentro del coche es de las aves que mejor se adaptan para la caza al estilo americano. Y de esta forma cazan pluma, desde las especies típicas de los yankees y gavilanes, a las mas grandes gaviotas.
En el campo a pie, si buscas cazar " a salto ", la verdad que hay muy pocas especies que pueda cazar.
De empuesta, puede con todas si el terreno te lo permite y hay densidad, por ejemplo palomas a pie en el campo con ninguna rapaz he pillado mas que las que pille con mi torzuelo de harris.

Pero el problema que le veo y lo que me hizo cambiar de especie, es el aburrimiento.
Con el fin de conseguir capturas con regularidad y durante toda la temporada, tienes que volar siempre con ventaja y desde medianos - finales de temporada, demasiada ventaja hasta volverse aburrido.
A principios puede ser muy divertido, muchas presas jóvenes, vuelos mas o menos largos, etc, pero desde medianos cuando ya no te permiten acercar y son mas fuertes, se empieza desanimar, y a finales de la temporada para seguir haciendo capturas, tienes que matar " en el arcén ". Para mi " Cazar " significa sacar un ave de presa, salir a buscar las presas hasta finales de temporada y Seguir haciendo capturas en cada salida, no me valen 15 capturas / temporada, esas las veo excepcionales. Pero depende mucho de la densidad, terreno y presa que buscas.
Luego otro capitulo aparte es el de RE cazar, porque alli les veo una gran desventaja, igual que a los demas buteos. Si no pillan en el primer intento, muy poco hacen en los siguentes, al menos que no sean escapes de pluma, o caza de pelo donde pueden recazar. Cazando pluma, por lo menos en mi experiencia, tienen que pillar en el primer vuelo (empuesta), o a salto presas lentas (pollita de agua, gaviotas desde muy cerca, o similares ).
Si falla el primer vuelo, casi todas se le van y desde medianos de temporada ..... :nomedigas:
Aquí lo bueno del azor, sigue haciendo capturas hasta el ultimo día de la temporada, vuela mucho mas lejos y en las 3 modalidades (ventanilla, empuesta o a salto) tiene mucha mas ventaja comparando con el harris.

Tu prueba que te veo ilusionado.
Pero es lo mismo que volar un cernicalo, despues de haber volado gavilanes :wink:

Un saludo y suerte !

Responder