cernicalo americano

Técnicas de cria en cautividad de aves rapaces
Responder
Ventura
Veterano
Veterano
Mensajes: 933
Registrado: 13 Jul 2004, 13:15
Nombre completo: Javier Miquel Salas
Relacion con la cetreria: esta no la entiendo
Asociacion de cetreria: Temple
Años practicando cetreria: demasiados
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: harris, azor, cernicalo
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: todos
Ubicación: Valencia

cernicalo americano

Mensaje por Ventura »

Hola compys tengo una duda. Como hay que proceder para meterlos en la muda a la pareja? es decir, primero el macho, primero la hembra, da igual, los dos a la vez, hay que tenerlos antes que se esten viendo emperchados, etc......
muchas gracias de antemano
Javier
JMS
607788719

Ventura
Veterano
Veterano
Mensajes: 933
Registrado: 13 Jul 2004, 13:15
Nombre completo: Javier Miquel Salas
Relacion con la cetreria: esta no la entiendo
Asociacion de cetreria: Temple
Años practicando cetreria: demasiados
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: harris, azor, cernicalo
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: todos
Ubicación: Valencia

Re: cernicalo americano

Mensaje por Ventura »

Tic-tac
JMS
607788719

Ventura
Veterano
Veterano
Mensajes: 933
Registrado: 13 Jul 2004, 13:15
Nombre completo: Javier Miquel Salas
Relacion con la cetreria: esta no la entiendo
Asociacion de cetreria: Temple
Años practicando cetreria: demasiados
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: harris, azor, cernicalo
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: todos
Ubicación: Valencia

Re: cernicalo americano

Mensaje por Ventura »

Bueno casi 100 visitas y ninguno me puede dar un consejo........... ole vuestros w....... espero que recivais la misma ayuda cuando la necesiteis.
Un saludo
Javier
JMS
607788719

pepeibiza
Master
Master
Mensajes: 1257
Registrado: 27 Feb 2011, 13:22
Nombre completo: jose cardona
Relacion con la cetreria: aficionado
Asociacion de cetreria: por libre
Años practicando cetreria: varios
Ave que utilizas actualmente: harris
Aves que ha utilizado: cernicalos,azores
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: varios
Ubicación: IBIZA

Re: cernicalo americano

Mensaje por pepeibiza »

No te pongas asi,quizas los que ven esto no lo saben,como yo,pero por logica yo te diria que metieses al macho antes para que cuando metas a la hembra ya haya hecho suyo el territorio.

Ventura
Veterano
Veterano
Mensajes: 933
Registrado: 13 Jul 2004, 13:15
Nombre completo: Javier Miquel Salas
Relacion con la cetreria: esta no la entiendo
Asociacion de cetreria: Temple
Años practicando cetreria: demasiados
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: harris, azor, cernicalo
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: todos
Ubicación: Valencia

Re: cernicalo americano

Mensaje por Ventura »

Creo que el yanki, es el mas criado en españa, debido a su pequeño tamaño y poco exigencias encuanto a la muda y alimentacion, asi que si de 100 que lo han leido nadie los cria....................dejame Pepe que no me lo crea, pero en fin.
Muchas gracias por tu consejo, lo hare asi, ya que yo pienso que seria lo mejor, pero al ya tener la hembra metida.........lei el articulo de la web y por lo que entendi tenia la hembra en la muda y a los 3 dias recibio el macho y lo introdujo sin problemas, por eso era mi duda, pero lo hare como dices.
Un abrazo
Javier
JMS
607788719

pepeibiza
Master
Master
Mensajes: 1257
Registrado: 27 Feb 2011, 13:22
Nombre completo: jose cardona
Relacion con la cetreria: aficionado
Asociacion de cetreria: por libre
Años practicando cetreria: varios
Ave que utilizas actualmente: harris
Aves que ha utilizado: cernicalos,azores
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: varios
Ubicación: IBIZA

Re: cernicalo americano

Mensaje por pepeibiza »

Como ya te dige antes,de cria no se nada,pero por lo leido y escuchado en rapaces,el que tiene que atraer a la hembra es el macho,y lo mas normal es que lo haga en su territorio.

Responder