Mi proyecto

Avatar de Usuario
victorp
Junior
Junior
Mensajes: 108
Registrado: 01 Abr 2005, 20:25
Ubicación: Madeira-Portugal
Contactar:

Mi proyecto

Mensaje por victorp »

Bueno compañeros como ya saben soy amante de las águilas reales y tengo en mente un futuro proyecto de cria y reproducción.

Cabe aclarar que mi proyecto es unica y exclusivamente por el bien de la especie y por la gran pacion,amor y respeto que siento por esta ave.

El proposito de este proyecto es el de en un futuro su posterior reintroducción en su medio.

Hablo de futuro proyecto ya que pienzo que por los momentos debo prepararme lo mejor posible en cuanto a su manejo,mantenimiento y reproducción en cautiverio.

Por los momentos estoy estudiando y preparando el mejor y más conveniente alojamiento para mi primera ave y lo queria compartir con ustedes para saber su opinion.

El alojamiento que tengo en mente es una jaula de alrededor de unos 15mts de largura por 10 de alto y 10 de ancho.

El unico problema que pienso que podria tener con este tipo de alojamiento,es que el ave se debatiera contra la reja y cuasarce algun daño,aunque pienzo que talves este riesgo seria minimo si el ave fuera troquelada.

Bueno compañeros esto es lo que tengo en mente en cuanto al alojamiento,agradesco sus sugerencias.

Suerte y saludos
Victor.

Avatar de Usuario
victorp
Junior
Junior
Mensajes: 108
Registrado: 01 Abr 2005, 20:25
Ubicación: Madeira-Portugal
Contactar:

Mensaje por victorp »

El grafico de la jaula.
Adjuntos
Alojamiento.JPG

Avatar de Usuario
javichu
Master
Master
Mensajes: 1104
Registrado: 25 Ene 2005, 20:10
Ubicación: Segovia
Contactar:

Mensaje por javichu »

Suerte con tu proyecto.

Avatar de Usuario
ERIC
Senior
Senior
Mensajes: 563
Registrado: 02 Jul 2003, 08:21
Nombre completo: Eric Robles Tellez
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: independiente
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: AGUILILLA COLA ROJA
Aves que ha utilizado: --
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: MEXICO D.F

Mensaje por ERIC »

SUERTE COMENTANOS TUS AVANCES

SALUDOS.

Avatar de Usuario
Hálcon del Céfiro
Master
Master
Mensajes: 1113
Registrado: 24 Ago 2003, 07:16
Ubicación: Lima Perú
Contactar:

Mensaje por Hálcon del Céfiro »

No entiendo ... si es tu primera ave para que la vas a meter en un jaula de "reproduccion" ?? De lleno te vas a meter a reproducir o la vas a entrenar ??..

Un Saludo

Antonio Mayorca
Un Saludo
Antonio Mayorca

Avatar de Usuario
victorp
Junior
Junior
Mensajes: 108
Registrado: 01 Abr 2005, 20:25
Ubicación: Madeira-Portugal
Contactar:

Mensaje por victorp »

Por supuesto que la voy a entrenar Hálcon y es claro que en su devido momento la intentare reproducir.

Un saludo
Victor.

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13849
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

El problema de esa jaula es q se te van a enganchar / posar en las rejas y se destrozaran las plumas de la cola y demás, fabrica dos puertas (x seguridad), y abajo a la altura del suelo y x todo el perímetro de la jaula tendrás q poner algo para evitar q se cuelen alimañas, una parte de la jaula tiene q ir con techo y tapada lateralmente para protegerse de las inclemencias e instalar el nido, crea un circuito de agua para q se bañen y no tengas q entrar dentro para cambiársela, un posadero con una puertecilla o ventana oculta dnd depositaras la comida sin ser visto, al igual q otra q de acceso al nido, prepara una preinstalación para mas tarde instalar una cámara de video y poder seguir la cría, deposita tierra o similar en las zonas cercanas a posaderos para q cuando caigan sus deyecciones y este muy sucio sea mas fácil limpiar y cambiar la arena, de momento no se m ocurre nada mas, x cierto q especie de águila kieres para criar? Un saludo y suerte.

Avatar de Usuario
Hálcon del Céfiro
Master
Master
Mensajes: 1113
Registrado: 24 Ago 2003, 07:16
Ubicación: Lima Perú
Contactar:

Mensaje por Hálcon del Céfiro »

Pues para que la vas a meter en la " muda ", solo ponla en su percha .. es lo que te recoemindo pero venga.. suerte

Un Saludo

Antonio Mayorca
Un Saludo
Antonio Mayorca

Avatar de Usuario
victorp
Junior
Junior
Mensajes: 108
Registrado: 01 Abr 2005, 20:25
Ubicación: Madeira-Portugal
Contactar:

Mensaje por victorp »

Pues si Zarza el problema de este tipo de alojamiento es que al posarce en la reja se va a dañar las plumas,ya lo habia pensado,tendre que buscar alguna solución.

Muy buenas tus ideas,te lo agradesco mucho,en realidad ya tenia algunas en mente,poco a poco le ire haciendo los ajustes necesarios,el ave que quiero criar es una águila real,tomando en cuenta que se trata de una ave inmensa,que opinas del tamño del alojamiento???.

Claro Hàlcon estoy contigo,no pienses que la voy a meter en la jaula de buenas a primera,la pondre en su percha,la jaula en este caso seria para cuando llegue el momento de reproducirla.

Un abraso
Victor.

Avatar de Usuario
Rob
Senior
Senior
Mensajes: 589
Registrado: 04 Jul 2003, 13:28
Nombre completo: Roberto Jorge Mendes de Deus
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: APF
Años practicando cetreria: 11
Ave que utilizas actualmente: H. azor Finlandes
Aves que ha utilizado: Ger/per, pere., harris, azor
Trofeos obtenidos: Mucha caza
Libros preferidos: Duck hawking, Understanding the bird of prey
Ubicación: Alverca do Ribatejo - Portugal

Mensaje por Rob »

Sem ofensa, e falando sinceramente penso que te estás a percipitar, a reprodução de aves de presa em cativeiro é algo que requer já um determinado nível de cohecimentos que não revelas ter. Ainda por cima àguias reais ....
Percepitatas-te tanto a nível cetreiro como criador.

As aves impregnadas não reproduzem pelo método natural (relatados casos excepcionais). A impregnação serve no âmbito da cria em cativeiro para futura inseminação artificial.

Avatar de Usuario
victorp
Junior
Junior
Mensajes: 108
Registrado: 01 Abr 2005, 20:25
Ubicación: Madeira-Portugal
Contactar:

Mensaje por victorp »

Estoy totalmente de acuerdo contigo Rob,no te preocupes no me presipito ni mucho menos,como ya dije es un proyecto para el futuro,como ya sabemos no tengo mucha experiencia,pero me intento preparar lo mejor posible,se que lo del proyecto suena algo ambisioso,sobre todo para mi que tengo tan poca experiencia,pero pienso que tengo suficiente amor y condiciones para mantener el ave en las condiciones apropiadas.

El tema de impregnación,lo tengo más o menos claro,me estoy informando con respecto a esto,para que en un futuro cuando este realmente preparado y decida avansar,lo haga de la manera más comveniente para mi proposito.

No te preocupes no me ofendes,la idea es esa,por eso lo comparto con ustedes para que me den su opinion y me ayuden con su experiencia.

Te mando un abrazo
Victor.

Avatar de Usuario
Miguel Alambre
Senior
Senior
Mensajes: 382
Registrado: 24 Ago 2004, 20:02
Nombre completo: Miguel Santos
Relacion con la cetreria: vuelo rapaces para demonstracion...
Libros preferidos: Understanding Birds of Prey - Nick Fox
Ubicación: Algarve - Portugal

Mensaje por Miguel Alambre »

O Rob tem razão, mas se te sentes preparado para levar a cabo um projecto desses, informa-te bem e tenta falar com o maior numero de pessoas experientes...
Quanto á muda, podes optar por barras verticais em vez de rede, pois as barras ñ danificam tanto as penas das aves (é o q utilizamos nas nossas mudas).
Qq dúvida, ñ hesites em contactar o pessoal... ;)

Avatar de Usuario
victorp
Junior
Junior
Mensajes: 108
Registrado: 01 Abr 2005, 20:25
Ubicación: Madeira-Portugal
Contactar:

Mensaje por victorp »

Hola Miguel que tal,gracias por los consejos y por tu ayuda,en cuanto a la muda me parece una buena idea lo de las barras verticales,ahora mi pregunta es,el ave igualmente se suele posar en las barras???.
Adjuntos
Real.JPG

Avatar de Usuario
Quino
Master
Master
Mensajes: 1443
Registrado: 08 Feb 2005, 23:42
Ubicación: Benacazon, Sevilla

Mensaje por Quino »

Eso pienso yo, si verdaderamente piensas tener los fondos necesario para realizar este proyecto en un futuro, puedes pedir ayuda , moral y física a algunos cetreros de tu zona, que seguro que solo por seguir un proyecto tan ambicioso como ese, te prestaran seguro.

Avatar de Usuario
Rob
Senior
Senior
Mensajes: 589
Registrado: 04 Jul 2003, 13:28
Nombre completo: Roberto Jorge Mendes de Deus
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: APF
Años practicando cetreria: 11
Ave que utilizas actualmente: H. azor Finlandes
Aves que ha utilizado: Ger/per, pere., harris, azor
Trofeos obtenidos: Mucha caza
Libros preferidos: Duck hawking, Understanding the bird of prey
Ubicación: Alverca do Ribatejo - Portugal

Mensaje por Rob »

Victor, não obstante a observação por mim feita, desejo-te sorte e se em alguma coisa puder ajudar também estou à disposição.
Não te preocupes que com barras verticais não se consegue pousar.

Avatar de Usuario
Miguel Alambre
Senior
Senior
Mensajes: 382
Registrado: 24 Ago 2004, 20:02
Nombre completo: Miguel Santos
Relacion con la cetreria: vuelo rapaces para demonstracion...
Libros preferidos: Understanding Birds of Prey - Nick Fox
Ubicación: Algarve - Portugal

Mensaje por Miguel Alambre »

Exacto! As aves com as barras verticais ñ pousam... podem tentar agarrar-se a elas mas por pouco tempo, visto que é uma situação desconfortável para elas! Nós utilizamos tubo de 20mm de espessura... é uma boa solução porque mesmo q a ave se pendure lá as penas passam entre as grades e reduz muito a hipótese de se partirem.
Olha, cá no continente, existe um sr. chamado Eduardo Cabral que tem um centro de reprodução, e penso que está a tentar reproduzir águias reais! Ele tb é membro do forúm, o nick é EDMAPECA, e o site dele é http://www.nafa.pt

Boa sorte!!

Avatar de Usuario
victorp
Junior
Junior
Mensajes: 108
Registrado: 01 Abr 2005, 20:25
Ubicación: Madeira-Portugal
Contactar:

Mensaje por victorp »

Gracias por el apoyo compañeros,Miguel gracias por el dato tan pronto salte el charco me pondre en contacto con este sr. para ver si puedo visitar las instalaciones.

Segun su experiencia que seria lo más conveniente a la hora de la reproducción,una ave troquelada o sin troquelar???.

Gracias y saludos
Victor.

Avatar de Usuario
Miguel Alambre
Senior
Senior
Mensajes: 382
Registrado: 24 Ago 2004, 20:02
Nombre completo: Miguel Santos
Relacion con la cetreria: vuelo rapaces para demonstracion...
Libros preferidos: Understanding Birds of Prey - Nick Fox
Ubicación: Algarve - Portugal

Mensaje por Miguel Alambre »

sin torquelar!! ;)

beneharo
Master
Master
Mensajes: 1793
Registrado: 27 Ene 2004, 20:03
Ubicación: lanzarote
Contactar:

Mensaje por beneharo »

sin duda alguna, sin troquelar...,

Avatar de Usuario
charlie garcia
Senior
Senior
Mensajes: 520
Registrado: 29 Dic 2004, 21:07
Nombre completo: Jose Carlos Zaragoza Garcia
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: independiente
Años practicando cetreria: 6
Aves que ha utilizado: Harris, Cernicalo
Ubicación: EDO DE MEXICO

Mensaje por charlie garcia »

a caray que buena noticia!!!!! como me dijo un gerente de la empresa que represento suerte???? la suerte es para los godidos se dice EXITO!!!! y es lo que te deseo............... y mantennos informados vale
Los muchachos se fatigan y se cansan, los jovenes flaquean y caen. Pero los que esperan en Dios, tendran nuevas fuerzas, LEVANTARAN ALAS COMO LAS AGUILAS; correran y no se cansaran, caminaran y no se fatigaran. Is 40:30-31

Responder