duda sobre real

Responder
Yiyo
Junior
Junior
Mensajes: 216
Registrado: 22 Abr 2008, 15:42
Nombre completo: Rodrigo
Relacion con la cetreria: Aficionado
Asociacion de cetreria: Cetreros del Bajoz
Años practicando cetreria: Algunos
Ave que utilizas actualmente: Halcón, azor
Aves que ha utilizado: Un poco de todo
Trofeos obtenidos: soy un paquete
Libros preferidos: El Halcón Peregrino

duda sobre real

Mensaje por Yiyo »

una pregunta pa esos aguileros..¿un pollo que esta bastante fuerte combiene pararlo para mudar ? teniendo en cuenta que al parar un azor , halcon,etc...cuando salen de su primera muda son mucho mas serios,con un caracter mas centrado etc...pero claro si paras la real pierde considerablemente la fuerza que actualmente tiene,

Avatar de Usuario
Pablo Bracamonte
Master
Master
Mensajes: 1765
Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra

Re: duda sobre real

Mensaje por Pablo Bracamonte »

Estimado Rodrigo:

Me tienes ya abandonado, ya no sé cuántas presas lleva ya cobradas Peralta, si lo has introducido al señuelo, si sigue impecable de plumas, en que peso lo llevas... Se aleja uno de las tierras castellanas y se apaga todo contacto. :dispara1:

Pues sinceramente, teniendo en cuenta que no va a mudar el plumaje completamente y que lo tienes - o tenías al menos- impecable de muda, ¿ merecerá la pena pararlo?, como bien dices si lo tienes fuerte, luego te costaría llegar al nivel que lo llevas ahora.

Yo no lo pararía, como Ricardo no ha parado a Balkhan. Epa, un cordial saludo.

P.D: Me alegra leerte al menos por aqui.
Honor,Coraje,Verdad,Perseverancia,Laboriosidad,Disciplina,Hospitalidad,Fidelidad y Confianza.

Avatar de Usuario
falcoperegrinus2002
Senior
Senior
Mensajes: 528
Registrado: 07 Feb 2004, 02:16
Nombre completo: Oscar Orlando Escobedo correa
Relacion con la cetreria: Cetrero y Medico de Aves de Presa
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: Harris,Esmer, Cooper
Aves que ha utilizado: Real, Jamaicensis, Nitidus, et
Libros preferidos: birds of prey y Carpenter
Mas datos: He tenido la oportunidad de manejar Sharp, Cooper, y Azor apache, en falco, Batfalcon, aplomado, cernicalo, peregrino ( tundra y anatum), esmerejon, praderas, en Buteos Roadside, nitidus, colaroja, colablanca, Harris (mi viejita tiene 20 años)Ferruginoso y aguila real. eso me encanta..y tuve la oportunidad de manejar recientemente en vuelo y para reproducción aguila Arpía
Ubicación: mexico distrito federal
Contactar:

Re: duda sobre real

Mensaje por falcoperegrinus2002 »

Hola amantes de las aves

Creo que por experiencia propia, yo mudo a mis aves, si son pollos, hasta la tercera temporada, si su plumaje lo permite, ya que encontraras daños, que pueden ser por desgaste, ruptura, acumulación de grasa, erosión, etc, pero los manejas seguido dos o tres años, y como bien dices, los mudas, y de repente al salir de la muda, punnn, te sale un animal maduro en todos los sentidos, hasta te ven como si fueras inferior, han de decir, "este estupido quiere que le enseñe lo que puedo hacer", jajaja, es cierto que maduran en todo sentido, como en su pluma, temple, psicologicamente, y salen consientes de cuando es entrenamiento y cuando es caceria, demuestran madurez al cazar, seriedad pero sobre todo eficacia, claro si sabemos manejar a las aves, esto no es milagroso, es por trabajo, ehhh, yo creo que manejaria a mi pollo minimo dos años y luego lo valoraria para ver si puede otra temporada o lo mudo.

Saludos y suerte.
MVZ MC Dipl Oscar O Escobedo Correa
MOLOCH REPTILES
CREARR VIDA SILVESTRE
HOSPITAL AVES DE PRESA

Yiyo
Junior
Junior
Mensajes: 216
Registrado: 22 Abr 2008, 15:42
Nombre completo: Rodrigo
Relacion con la cetreria: Aficionado
Asociacion de cetreria: Cetreros del Bajoz
Años practicando cetreria: Algunos
Ave que utilizas actualmente: Halcón, azor
Aves que ha utilizado: Un poco de todo
Trofeos obtenidos: soy un paquete
Libros preferidos: El Halcón Peregrino

Re: duda sobre real

Mensaje por Yiyo »

hola.
bracamonte,me ofendes con tu comentario(o por lo menos tenias perfecto de muda) jejejejejje.......me descojono
como me voy ha olvidar de ti , si cuando me siento en el jardin ,al terminar el dia, con esas puestas de sol caracteristicas de mi pueblo, recordando esas primeras capturas ,estas tu en todas ,si cuando te llamaba para ir ha echar una leperida estabas aqui en 3minutos, no puedo olvidarme de esa perillita y melena de jesucristo supers star.......te echamos de menos ..........jajajja
luego te pego un toque

Yiyo
Junior
Junior
Mensajes: 216
Registrado: 22 Abr 2008, 15:42
Nombre completo: Rodrigo
Relacion con la cetreria: Aficionado
Asociacion de cetreria: Cetreros del Bajoz
Años practicando cetreria: Algunos
Ave que utilizas actualmente: Halcón, azor
Aves que ha utilizado: Un poco de todo
Trofeos obtenidos: soy un paquete
Libros preferidos: El Halcón Peregrino

Re: duda sobre real

Mensaje por Yiyo »

hola. me explico mejor
En esta temporada de caza empece volandolo muy gordo ,y estando gordo empece ha intentar cazarlo, al principio tenia miedo de los conejos de granja de escape ,se posaba al lado y se erizaba como cabreado etc...luego fue cazando y bajando mas o menos a la par, y ..luego estando fuerte empece con las liebres ,no las queria (bastate gordo todavia), siguio bajando y cazando regularmente ,(los conejos los atacaba ha muerte estando en el mismo peso de al principio,pero las libres sino se ponia en peso no las queria) .Actualmente quiere las liebres bien ,pero creo que muchas se le piran por ese caracter de pollo. se pone ha jugar con la caperuza y cuando estoy con el me jira cabeza y me incita ha jugar con el, osea un pollllo tontoron, esta claro que si le bajo, las liebres o conejo le daria igual,pero no lo quiero bajar demasiado por la fuerza que tiene volando y limitarle asi su vuelo y su caracter y trato con migo.Doy bastante importancia ha que cace lo mas gordo posible ya que asi de vez en cuando se tira el rollo y me deja flipado con un vuelo de la ostia,me imajino que por algo esos dias esta motivado especialmente,y esa es la MOTIVACION QUE BUSCO. Esta es la primera vez que cazo con una real y con los halcones,azores etc..(.por lo menos los mios ) les noto parte de esa MOTIVACION cuando terminan esa primera muda.pero claro las aguilas maduran a los 5 o 6 años. y ese es mi dilema merecera la pena pararlo? ............ y esa es la cuestion mejor explicada. un saludo y perdon por la charla.

Avatar de Usuario
Pablo Bracamonte
Master
Master
Mensajes: 1765
Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra

Re: duda sobre real

Mensaje por Pablo Bracamonte »

Estimado Rodrigo:

Recuerdo este tema hablado entre Aurelio y Ricardo, no es exactamente tu caso pero casi. Hablaban sobre lo ideal para adiestrar una real, que salga mansa, buena y manejable - tal como tienes tu ave- y que esté fuerte, sin malos hábitos, sin piar, etc... Si coges un pollo, como las grandes águilas tardan tiempo en madurar, es fácil que se medio/mal troquelen con el cetrero. Se ganará una rapaz fuerte pero con el riesgo de que salga pión e incluso agresivo. Entonces hablaban de que para evitar eso se dejara al pollo madurar por mucho tiempo- una o más temporadas- para ganar asi un manejo más sencillo, evitar la agresividad de un mal troquelado y el piar, pero a cambio se pierde tono muscular y además para volarlo habría que apretarlo para convencer al individuo que haga esfuerzos -como sería para un pasajero o zahareño-. La conclusión que llegaron era que es muy dificil hacer una real tan perfecta como se haría otra ave de presa estilo halcón, azor, etc... que habría que sacrificar uno de los dos aspectos. Ricardo tampoco tiene mucho donde elegir, las reales le llegan como le llegan, ya sabes a que me refiero.

Y dicho esto, creo que es un comentario muy cierto el que hicieron. Y si digamos que ya desde un principio has hecho lo que es la primera opción de lo escrito, manejar al águila recien secado e plumaje, o casi, pues a seguir adelante. Lo cierto es que lo llevas muy bien, un ave fuerte y seguro. Pía y como a madurado contigo... pues a ver como desemboca. A empezado a cazar de pollo y ya le gustaría a muchas reales haber empezado así. Le costó independizarse y saber separar los juegos de la caza, pero parece que está avanzando en sus etapas como lo haría en la naturaleza, ¿no?. El manejo lo llevas bien pues no te ha mostrado ningún signo de agresividad. Asi pues creo que tienes mucho conseguido con esa real que una parada para mudar tal vez sea una parada en el adiestramiento y quien sabe si un paso para atrás. Si lo único que le falta es que se centre, supongo que se puede conseguir, además de parandolo a mudar, con tiempo, una evolución natural. Según vaya madurando, irá centrándose en todos los aspectos de la vida: caza, territorialidad, celo ... Tal como te ha hecho durante toda esta temporada.

Otra cosa es que necesites un descanso, je, je, je Que no nos engañemos, la muda es decanso para el ave y para el cetrero, que también nos lo merecemos, ¿o no?, je, je, je.

Epa, un cordial saludo.

P.D: Yo si que hecho de menos patear campo con una real sobrevolándome la cabeza...¡¡¡ y perdiendo emisores !!!.
Adjuntos
real torzuelo.jpg
Honor,Coraje,Verdad,Perseverancia,Laboriosidad,Disciplina,Hospitalidad,Fidelidad y Confianza.

Responder