AYUDA pollo enfermo

Problemas y cuidados de la salud de nuestras aves.
Responder
J.Mateo
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 5
Registrado: 14 Jun 2004, 17:11
Ubicación: Almeria

AYUDA pollo enfermo

Mensaje por J.Mateo »

Por favor! Urgente! tengo un pollo de azor, y no se que le pasa, estaba estupendo empezandole a salir los cañones, y de la noche a la mañana lo noto extraño, inapetente y se queja cada vez que se incorpora al apoyarse en la patas, en cuestión de dos dias se ha quedado tuyido, agazapado, no se puede levantar, con las patas muertas, y pareciera que le duele cuado intenta incorporase para defecar, lleva ya dos dias así (desde el viernes), creo que tiene fiebre, y no le noto ningún sintoma ni en las heces, ni en la boca(lo unico el aliento le huele muy mal), el pobrecillo esta desesperado se queja como una persona, no se que puede ser, he criado muchas rapaces durante muchos años y nunca se me había enfermado ninguna, si alguien puduera decirme algo, por cierto el veterinario no tiene ni idea, no lleva esos temas ¿? espero vuestra respuestas GRACIAS

Avatar de Usuario
athene
Moderador
Moderador
Mensajes: 1632
Registrado: 02 Dic 2003, 13:05
Nombre completo: Enrique Ruiz
Relacion con la cetreria: cetrero y veterinario
Ubicación: Espartinas (Sevilla)

Mensaje por athene »

Joder, pues esto es dificil de ver sin el pajaro delante. En murcia hay un par de veterinarios que saben algo de aves, por ejemplo sebastian moreno. No sé si lo podrás llevar alli. Sin verlo puede ser cualquier cosa, pero si puedes dar algun detalle mas, como edad, peso, dieta (importante), contacto con otros pajaros, procedencia....

J.Mateo
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 5
Registrado: 14 Jun 2004, 17:11
Ubicación: Almeria

Mensaje por J.Mateo »

Gracias athene por responder., pues verás, se me olvidó decir que lo tengo que obligar a comer, ya que él come un par de trocitos y no mas, tiene unos 20 dias o más, está empezando a echar las plumas, tiene los cañones grandecitos, en cuanto a su dieta come principalmente conejos y palomas que después de matarlas las enfrío bastante en el frigo por si tienen algún protozoo, no ha tenido contacto con otros pajaros, y otro detalle muy importante, unos cinco dias antes d que le diera eso me lo encontré una mañana en el suelo que se había caido de su cubil pero no estaba frio y asumí que se había caido no hacia mucho, en cuanto a su procedencia a lo mejor os choca algo, pero ante todo quiero que sepais que es algo que hago hace más de diez años y sus efectos se han notado y no parece que haya hecho algún daño (puede parecer de chalaos pero ahi va) yo no me considero un amante de la cetrería, sino un amante de las rapaces, desde que tengo catorce años, mi pasión por las rapaces en general y los azores en particular es enorme, y me dedico cuando llega la temporada en buscar en zonas donde mas o menos esta asegurada la población de azores, nidos que tengan de tres a cuantro huevos/pollos, (si tiene dos lo dejo) entonces el pollo más pequeño(que os puedo asegurar creedme que siempre se muere en nidadas de tres en adelante) lo cojo y lo crío, despues lo enseño a cazar y por último lo llevo donde lo quiero soltar y lo dejo varios dias alimentándolo con señuelo a la misma hora y cada vez reduciendo las veces de comida, y siempre ha dado buen resultado, ya lo creo, se espabilan pronto a cazar, y por último lo peleo conmigo y todo lo que tenga que ver con el hombre,......todo ésto mas o menos,aparte posibles rifirafes con algún cazador que otro del pueblo y otros detalles.. No quiero ponerme pesado, pero en un pinar de la zona donde yo vivo empecé hace cinco años a soltar y este año !han criado! dos hermosos pollos que estan preciosos, (por cierto no se como estará el tema de las administraciones públicas en cuanto a repoblaciones si se que la/s politica/s son una mierda, pero me da la impresión que los azores que ellos han introducido en algunas zonas son europeos, y no los que hay en el mediterraneo e incluso en el norte de marrueco, en fin):::...espero que comprendan mi pequeña locura. bueno athene, que me enroyo demasiado, decir que nunca había tenido por sorprendente que parezca ningún problema de éste tipo ni con azores y con ninguna otra ave, si creo recordar que los pollos que criaba mi abuela les pasaba algo parecido "se tuyían" pero no se más. A ver si alguiien puede decirme algo, he leido en un libro algo que llaman calambre, pero solo dice que es una afección a la patas y nada más. Espero vuestra respues GRACIAS

Avatar de Usuario
athene
Moderador
Moderador
Mensajes: 1632
Registrado: 02 Dic 2003, 13:05
Nombre completo: Enrique Ruiz
Relacion con la cetreria: cetrero y veterinario
Ubicación: Espartinas (Sevilla)

Mensaje por athene »

En principio es pronto para casi cualquier enfermedad parasitaria salvo la tricomoniasis, que no puede ser descartada aunque enfries las palomas. Algunas tricomonas resisten mas el frio de lo que se piensa.

La causa mas habitual de estas situaciones, aunque creas que la dieta es correcta, es una falta de minerales/vitaminas/oligoelementos. Comprueba si el pajaro parece presentar alguna malformacion, como femures curvados, patas no bien alineadas, quilla del esternon con "S" en su borde... Si no es asi, aun estamos a tiempo de mejorar la dieta con algun tipo de vitamina ADE y calcio. Lo malo es que mientras tanto hará que tratar al pajaro como si estuviese en la uvi: calor, algo de liquido para que no se deshidrate, spartrix (en poca cantidad, lee las intrucciones que es un pichon) para descartar las tricomonas y si los localizas, probioticos.

Con respecto a la procedencia... solo puedo decir que "dura lex, sed lex". La cuestion queda a tu propia responsabilidad. Y que, salvo que estés tomando precauciones importantes (uso de marionetas, etc) no estas sino liberando aves improntadas a la naturaleza, que posiblemente, dependiendo de la edad de la captura, no sirvan para aumentar el stock reproductivo y que pueden ser agresivos con los seres humanos en caso de hambre o durante el celo. Pero de momento cuida bien de ese pajaro.

Saludos,

Enrique

Avatar de Usuario
cms
Junior
Junior
Mensajes: 87
Registrado: 30 Abr 2004, 03:29

Mensaje por cms »

Jodido el tema.
Menos mal que no es cetrero.

Avatar de Usuario
cms
Junior
Junior
Mensajes: 87
Registrado: 30 Abr 2004, 03:29

Mensaje por cms »

Jodido el tema.
Menos mal que no es cetrero.
Que llame al SERPRONA.

Deiroleucus
Master
Master
Mensajes: 5237
Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Deiroleucus »

Mi opinión es que le has estado alimentando de forma incorrecta y que tal vez la superficie de apoyo de sus patas no sea la correcta. A mí me pasó algo parecido hace muchos años con un cuervo que me trajeron "para que lo críes". Puede que ya sea tarde, pero cámbiale la superficie sobre la que está y pónsela lo más parecida a un nido de azor: ramas entrelazadas y pinocha. Cambiale la dieta y empieza a darle conejos, liebres, codornices, ratones... con pelo, plumas y trocitos de hueso. Yo no soy veterinario pero me atrevería a decir que lo has estado alimentando con carne de carnicería limpia de pelo y huesos, y eso es nefasto. Es muy posible que se lev haya atrofiado el buche y cuando ahora quieras darselo, sea incapaz de hacer la egagrópila y muera "empelotado". Intentalo muy poco a poco. Remoja la comida en suero Ringer Lactato para que le pase mejor por el paladar y esófago. Seguramente, estará también descalcifiado. Prueba lo que te he dicho y reza.
Sobre lo que planteas, yo me he hecho muchas veces la misma ptregunta, porque también llevo mucho campo a cuestas: ¿dejo que se muera el peque o me lo llevo? Si muere es porque el ecosistema no da para más azores, así de simple y de cruel, según lo mires. Yo también he cogido pollos de rapaces de los nidos cuando era chaval, la mayoría de los cuales acabaron mal. Ahora, creo firmemente que es mejor dejarlos donde están. Incluso en nidos que yo se que se expolian todos los años a pesar de mis denuncias, los dejo donde están. Mi consejo es que llames al Seprona y entregues ese azor. Si decides no hacerlo, ya sabes que estás cometiendo una infracción y que aunque, como cetreros, podamos comprender tus motivos, no los apoyamos en absoluto.
Suerte con ese pollo.

Avatar de Usuario
Rob
Senior
Senior
Mensajes: 589
Registrado: 04 Jul 2003, 13:28
Nombre completo: Roberto Jorge Mendes de Deus
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: APF
Años practicando cetreria: 11
Ave que utilizas actualmente: H. azor Finlandes
Aves que ha utilizado: Ger/per, pere., harris, azor
Trofeos obtenidos: Mucha caza
Libros preferidos: Duck hawking, Understanding the bird of prey
Ubicación: Alverca do Ribatejo - Portugal

Mensaje por Rob »

Como tieno dificuldades en escrebir en Catalão:
Deiroleucus - 100%.

J.Mateo
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 5
Registrado: 14 Jun 2004, 17:11
Ubicación: Almeria

Mensaje por J.Mateo »

GRACIAS por vuestra atención Athene, Deiroleucus.... Pero la verdad me cuesta creer que sea por la dieta, nunca me habia pasado, lo único que no tenía variedad (sólo palomas y conejos)aunque ya estoy dudando de todo., Deiroleucus en cuanto a que el ecosistema no permite más azores es muy relativo, quizás lo que no admita más son escopeteros, en mi pueblo hay muchos "cazadores" que no tienen ningún reparo en decir que gavilan u otro bicho que se le ponga por delante lo frien porque es un bicho dañino (llaman gavilan casi a toda ave de presa que no sea un aguila o ratonero) además, he observado que las accipitridas no es que tengan tendencia al cainismo sino que aun en abundancia de presas los hermanos llegan a matarse(cosa que no he visto ni en los cernícalos, ni en baharis, pero sí en azores y algo menos pero tambien en gavilanes), lo que sí os puedo asegurar es que si todo el mundo fuera como yo, no haría falta proteger nada en la naturaleza a lo mejor lo que unos rompen otros intentan arreglarlo, y en cuanto a las medidas que hay e incluso pueda haber son un fiasco, cualquiera, puede coger y expoliar los nidos y matar todas las rapaces de los cotos para que dejen la caza tranquila y los señoritos escopeteros puedan continuar sus tiritos y sus juegos ya que no tuvieron bastante en su infancia jugando a los pistoleros. nada mas, seguiré buscando ayuda porque ese pollo lo tengo que criar y en cuatro meses estará volando libre. GRACIAS POR VUESTRA ATENCION

Avatar de Usuario
cms
Junior
Junior
Mensajes: 87
Registrado: 30 Abr 2004, 03:29

Mensaje por cms »

Ese pollo si se salva, no dura en libertad ni dos días. Tienes parte de razón. Pero para la labor proteccionista que pretendes necesitas, en mi opinión, más conocimientos e información. Por favor, lee más despacio lo que te dicen Athene y Deiroleucus.
Un saludo. Y cuida a ese pollo.

J.Mateo
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 5
Registrado: 14 Jun 2004, 17:11
Ubicación: Almeria

Mensaje por J.Mateo »

Holaaa! saludos a todos mis admirados cretreros y/o veterinarios, cuanto tiempo! Os escribo para deciros que el dichoso pollo se salvó, no tenia ninguna enfermedad, ni ningún problema de alimentación, quizás(cada dia me lo creo mas) tenía "el calambre" a las patas por pillar frío el día que lo cojí siendo el pollo más pequeño y delicado de plumón blanco de tres hermanos siendo los otros dos grandes y fuertes con los cañones enseñando las plumas. El próximo dia que me os haga una visita os traeré fotos, está asalvajado, por supuesto los medios de prevención para que no se improntara han funcionado (no me soporta ni a mí ni a ningún humano, y además reconoce perfectamente el reclamo de un azor), ya caza pequeños conejos y palomas que mi amigo el concejal de deportes y yo le soltamos en el pabellón de deportes(atraparlo luego es una aventura con la luz apagada), pronto lo soltaré en un pinar, cuando esté hecho una máquina de cazar. Lastima que sea ilegal porque haría la delicia de cualquier cetrero, hasta me dan ganas de adiestrarlo.... !una duda! fenómeno expediente X, a ver: tiene las medidas mas o menos de un torzuelo 53 cm de largo,... pero pesa 1 kilo 100 gramos, ¿es posible que todo eso sea sobrepeso? vuela agilmente, que cosa tan rara, porque si fuera hembra es demasiado pequeña ¿no? Un saludo

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Sin comentarios.
Solo uno, es una hembra.

Avatar de Usuario
dani_hu
Senior
Senior
Mensajes: 506
Registrado: 05 Ago 2003, 17:09
Nombre completo: daniel
Relacion con la cetreria: cardenas
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: prima brookei
Aves que ha utilizado: brookeis, sacres, cernis etc..
Libros preferidos: entender al ave de presaasesor
Ubicación: HUELVA

Mensaje por dani_hu »

No digas q los polllos q has soltado han criado por que no lo te lo crees ni tu. Los pollos q tu has soltado son pollos kasi improntados, cn lo cual no tienen ni idea d q son azores y eso hace q jamas crien en la naturaleza por que creen q son seres humanos. S

Avatar de Usuario
dani_hu
Senior
Senior
Mensajes: 506
Registrado: 05 Ago 2003, 17:09
Nombre completo: daniel
Relacion con la cetreria: cardenas
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: prima brookei
Aves que ha utilizado: brookeis, sacres, cernis etc..
Libros preferidos: entender al ave de presaasesor
Ubicación: HUELVA

Mensaje por dani_hu »

No digas q los polllos q has soltado han criado por que no lo te lo crees ni tu. Los pollos q tu has soltado son pollos kasi improntados, cn lo cual no tienen ni idea d q son azores y eso hace q jamas crien en la naturaleza por que creen q son seres humanos. Si esto la heces desde hace tanto como dices, dios mio la cantuidad d generaciones q habras destrozado d esta ave, en fin... espero q ese pollo se recuopere fisicamente del todo y tu decidas dejar d espoliar.

Deiroleucus
Master
Master
Mensajes: 5237
Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Deiroleucus »

Digo lo mismo que rrgaona...

J.Mateo
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 5
Registrado: 14 Jun 2004, 17:11
Ubicación: Almeria

Mensaje por J.Mateo »

Perdonad la tardanza. pues ahora si que estoy liado, no sé que pensar,
En primer lugar me gustaria dejar claro y sé que tontos no sois, que no considero que haya hecho daño a la especie en en cuestión, porque siempre como ya he apuntado anteriormente, expolio el pollo más pequeño de una nidada de mínimo tres pollos, ESE SIEMPRE SE MUERE repito SIEMPRE por lo menos en mi zona(apuntar que sólo en una ocasión he visto un nido con 4 huevos) pero la gran putada es que tanto en nidos que he cojido el más pequeño como en los que he dejado,( por razones obvias, ya que conozco donde anidan cuatro parejas todos los años aproximadamnte y no voy a cojer cuatro pollos no?,) siempre queda uno COMO EN LOS INMORTALES repito UNO.,desde siempre. Si salen dos pollos adelante es muy raro, sólo lo he visto una vez. AHORA si me decis que hago daño a la especie indirectamente porque esos azores "semimprontados" se vuelven canibales o incluso compiten por los mismos recursos sin llegar a criar....pues eso si es una putada, no sabia que estaba tan verde yo en estas cosas......La verdad es que se me cae el mundo encima, tanto esfuerzo para nada o peor aún, para colmo perjudicarlos. ENTONCES que se supone que tengo que hacer ahora con el azor que tengo y tenia pensado soltar...joder,. yo no puedo tenerlo para siempre, de hecho el tiempo ya me apremia, tengo que trabajar fuera. Y como comprendereis no me voy a presentar al SEPRONA y les cuento la película....y ya está. !que locura!
Y ya para terminar, estimados cetreros y amantes de éstas aves, me gustaria que alguien me explicara ¿como es que frecuentemente crio pichones que quedan de cortar el palomar, y los crio desde casi recien nacidos y vienen conmigo a todas partes por el campo...etc esos sí que estan improntados no? pues resultan que luego crian sin ningún problema. Y que me decis de las veces que se cria un gato o un perro desde cachorro recien nacido, luego no tiene ningún problema para reproducirse, es más donde vivo(zona rural) con frecuencia los perros callejeros se asilvestran, perros improntados que han sido abandonados que recurperan instintos y matan ovejas en la sierra...puff. yo que se. ¿y el Cuco? se cria en nidos de bisbitas....no comprendo, ¿por qué entonces no se cree una bisbita o un mirlo? No quiero que interpreteis todos estos argumentos como una réplica, para nada. sencillamente son dudas que no logro aclarar, pero la verdad ¿vosotros lo teneis claro? mi abuela decía que: "el gabilán no saca las uñas hasta que no le hace falta"
Porque ya estoy dudando de to de to de to.... entonces en el pinar de cerca de mi pueblo(sin dar detalles) ahí nunca ha habido azores y ahora hay azores, yo perfectamente me creo que hayan sido los que he soltado, estaré chalao, y fijate si a veces me lo creo que en ésto me subo y no me ataca la perra de la madre, miemtras que en los otros más de una enganchada me llevao, pero la verdad es que puede que lleveis razón, no me enrollo más, pero comprended que estoy muy cabreado conmigo mismo, por tantas dudas.
Y otra pregunta que me gustaría hacer: al que le guste la cetrería, que malo tiene cojer el pequeño si siempre se muere para adiestrarlo y usarlo en cetrería, aprovecho también para preguntar eso. Gracias por leeros éste quijote en plan pardillo. Hasta otra.

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

J.Mateo puedes entregar a la Guardia Civil de tu pueblo o llamar a medio ambiente que tienes un pollo de azor. En el CREA (centro de recuperacion de especies amenazadas) de Almeria lo atenderan, e iran incluso a recogerlo a tu casa. Nadie te va a preguntar nada si te preguntan que entro en tu casa y cogio un palomo gallina o lo que sea, o que estaba en el campo medio muerto de hambre y le distes de comer. El caso es que el CREA se haga cargo e intente la recuperacion (si esta improntado mala cosa, siempre volvera al humano cuando el hambre apriete y podia ser un cazador que....)
Como cetrero estoy de acuerdo en el desnide. Tu mismo expresas desde tu vision de ciudadano que ves como el azor llega cerca de tu pueblo cuando antes no anidaba. Esto se llama expansion pero pocos visionarios modernos de la naturaleza (eco no se que) lo ven o lo quieren ver.
En fin

Responder