Acaros en cernicalo

Problemas y cuidados de la salud de nuestras aves.
Responder
Emmanuel
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: 06 May 2007, 00:54
Ubicación: Mexico

Acaros en cernicalo

Mensaje por Emmanuel »

Hola a todos ojala y me puedan responder rapdo ya que estoy muy preocupado por mi cernicalo, hace unos dias estuvo descansando y volando en un arbol que tengo en mi casa ( una bugambilia) que tiene acaros y nunca me di cuenta ahora mi cernicalo tiene estos bichos quisiera saber si le pueden hacer daño y como los erradico por favor.

Muchas gracias a todos de ante mano.

Avatar de Usuario
parabuteo_unicitus
Veterano
Veterano
Mensajes: 907
Registrado: 20 Nov 2005, 19:16
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España.

Mensaje por parabuteo_unicitus »

TRATAMIENTO y PROFILAXIS

Las aves que se encuentran en jaulas individuales pueden ser tratadas individualmente con pulverizaciones o acro­soles de diversos insecticidas sobre ellas o sobre el habi­táculo, siendo transferidos al animal durante sus baños de polvo.
La elección de insecticidas es difícil a causa de la gran variedad de productos disponibles. No existe resistencia probada de las aves domésticas a los insecticidas comunes, por lo que la elección de uno u otro depende del precio, disponibilidad y facilidad de aplicación. Los antiguos mé­todos de tratamiento consistían en pintar las pértigas de descanso de las aves con sulfato de nicotina al 40 %, los polvos de azufre aplicados a las plumas, cajas de polvos con arena, carbón, cenizas de leña, cal apagada, cernidos muy finos, etc. El tratamiento tipo durante muchos años ha sido el malatión en polvo al5 %, o emulsión all %, aplica­do en las aves, los habitáculos o en el pavimento.
Otros tratamientos son: carbaril en polvo, al 5 %, más eficaz y de acción más duradera que el malatión; polvo al
2 % de imidan y carbofenotian; gránulos al 4.4 % de Zytron y polvo al 5 % de Shell SD-8447; Crotoxifós, Zectran y Hooker HRS-1422.
Los piojos de gallinas criados en jaulas pueden ser con­trolados durante al menos 28 días atándolas una tira de resina conteniendo de 3.5-10 % de diclorvós alrededor de una de las patas de cada individuo, al menos la mitad de los individuos o fijando las tiras a la jaula.
También son eficaces los piretroides (permetrina) y los carbamatos, así como sus combinaciones, cuya actividad se prolonga hasta mes y medio.
Las medidas profilácticas más importantes serán:
- El aislamiento entre los individuos, que se consigue con los modernos sistemas de cría en habitáculos in­dividuales.
- La incubación artificial de los huevos, si ésta se hace
en aislamiento.
- La inspección y vigilancia de los ejemplares que se introducen en la granja por nuevas aportaciones.
- El especial cuidado del manejo y cuidado de la ex­plotación por los trabajadores y el personal en con­tacto con las aves, que pueden ser portadores por sus ropas y otros equipos. Un tratamiento con insectici­das en todos los pasos señalados será una buena me­dida general de profilaxis.

Avatar de Usuario
parabuteo_unicitus
Veterano
Veterano
Mensajes: 907
Registrado: 20 Nov 2005, 19:16
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España.

Mensaje por parabuteo_unicitus »

no se que tipo de parasito tiene tu rapaz aqui te dejo unos consejos a ver si te sirven espero que me perdones por usar palabras muy tecnicas, si tienes alguna duda hazmelo saber.


saludos

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3776
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Mensaje por AspidYtes »

Seguramente sean pulgones que se alimentan de ciertas plantas, no creo que una bugamvilla transmita ácaros a un cernícalo ;)

Hay productos para parásitos externos en cualquier tienda de animales, uno para aves te vendrá bien.

Salu2.

Emmanuel
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: 06 May 2007, 00:54
Ubicación: Mexico

Mensaje por Emmanuel »

gracias a todos por los consejos, la bugambilia tiene algunos bichos y me di cuenta que era el medio por que son identicos, ahora ya no tiene creo que con un simple baño de mi ave se le quitaron ahora tendre mucho cuidado de que no vuele hacia ese arbol.

Y muchas gracias a todos de nuevo.

Avatar de Usuario
parabuteo_unicitus
Veterano
Veterano
Mensajes: 907
Registrado: 20 Nov 2005, 19:16
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España.

Mensaje por parabuteo_unicitus »

de nada hombre para eso estamos por aqui, por cierto no dejes que se hacerque mas a esa planta para que no te de mas sustos,

me alegro que se haya solucionado de forma satisfactria. :wink:

Responder