MALDITOS CLAVOS

Problemas y cuidados de la salud de nuestras aves.
Responder
jors

Mensaje por jors »

Yo tuve un sacre con clavos y se los quiete de la siguiente manera:
lo primero un banco con astrotuf,fundamental.
Luego crema Blastoestimulina y Betadine (yodo)
Lo trincaba cada dia,le lavaba con Betadine gel,bien limpio el hinchazon,y luego masage de Betadine,pero cada dia ehh.Ademas le ponia mas blastoestimulina en el banco para que le quedase la pata bien pringada.Al mes y medio ya estaba curado!!! Pero te pegas un curro de masages que no veas!!
Para que no salgan clavos ..creo que es un poco todo,la comida,el que vuelen,que se muevan,pero lo fundamental es el astrotuf.(bajo mi humilde opinion)
suerte y paciencia amigo.
jors.

Avatar de Usuario
manuel gb
Senior
Senior
Mensajes: 380
Registrado: 08 Oct 2003, 20:12
Ubicación: Albacete

Mensaje por manuel gb »

Es un "cesped" artificial con unas caracteristicas determinadas. Creo que está disponible en cualquier establecimiento de materiales de construcción o jardineria.

Avatar de Usuario
manuel gb
Senior
Senior
Mensajes: 380
Registrado: 08 Oct 2003, 20:12
Ubicación: Albacete

Mensaje por manuel gb »

No hay de qué.

De todas formas informate bien sobre el cesped artificial en concreto, pues creo que no todos son iguales y como te decia es un cesped artificial con unas determinadas caracteristicas.

Suerte

JORS

Mensaje por JORS »

El astrotuf,es una especie de cesped mucho mas basto,se suele usar como alfombrilla para limpiar la suela de los zapatos de barro y eso!
Es mas facil encontrarlos como alfombrillas de las entradas de casa ,que no en metros o algo asin!
NO tiene nada que ver con el cesped artificial que todos conocemos.El cesped artificial con el peso del animal se chafa y al final al no estar en punta y ser un material blando,no "pincha" bajo la garra del animal,para que le produzca mayor riego sanguineo,no sirviendo de nada.En cambio el astrotuf,hace que los pelos del cesped,esten continuamente haciendo "masajes" en la planta de la mano y eso produce mas riego ,disminuyendo los clavos.Ademas al estar mas separado y ser mas alto,hace que se ventile las manos del animal.Ponle blastoestimulina en el cesped tambien ,que se pringue toda la base de la mano.
Suerte..y paciencia que no se cura en 4 dias.
jors.

Avatar de Usuario
ORTIZ
Veterano
Veterano
Mensajes: 898
Registrado: 16 Sep 2003, 12:57
Nombre completo: PEDRO ORTIZ MARTINEZ
Relacion con la cetreria: CETRERO
Asociacion de cetreria: AECCA
Ubicación: MELILLA
Contactar:

Mensaje por ORTIZ »

ALARIS, LA MAYORIA DE LOS CLAVOS NO SE PRODUCEN POR EL POSADERO, AUNQUE ES CIERTO Q UN BUEN POSADERO PUEDE EVITARLOS. LA MAYORIA DE LOS CLAVOS SE PRODUCEN CON LAS DEBATIDAS DEL PAJARO, PIENSA Q CUANDO SE DEBATEN SUFREN DOS FUERTES TIRONES EN LAS PATAS, 1º AL TWERMINAR LA LONJA LAS PIHUELAS TENSAN CON FUERTE TIRON LAS PATAS Y 2º UNA VEZ TENSA LA PIHUELA EL PAJARO CAE AL SUELO DONDE LAS PLANTAS DE LAS MANOS RECIBEN EL GOLPE.ASI Q SI UN PAJARO SE DEBATE CON FRECUENCIA SE LES HINCHAS LAS MANOS Y RECALIENTA,Y SE PRODUCE UN BAJO RIEGO SANGUINEO EN LA ZONA, Y PARA COLMO ESTANDO YA DOLORIDOS ES MUY FACIL LA INFECCION SI SE PRODUCEN UNA HERIDA(UN LIGERO CORTE, UN PINCHAZO DE SUS PROPIAS UÑAS ETC...). YO, PARA EVITARLO USO UNOS BANCOS DE SOLO UN PALMO DE ALTURA Y UNA LONJA ELASTICA MUY CORTITA Y BAJO EL BANCO SUPERFICIE BIEN MULLIDA, DE ESTA FORMA LOS GOLPES EN LAS DEBATIDAS SON MENOS FUERTES. EVITO USAR BANCOS CON BASTAGO ALTOS,LONJAS LARGAS DONDE EL PAJARO TOMA MAS INERCIA ANTES DEL GOLPE Y SUPERFICIES DURAS EN EL SUELO DONDE GOLPEAN CON TODO SU PESPO AL CAER.
LAS MANOS SIN RECIBIR TIRONES Y GOLPES, ESTAN SANAS Y CURAN BIEN TRAS ALGUN PINCHAZO O CORTE Y ESTAN ASALVO DE CLAVOS.
DE TODAS FORMAS HAY Q PROCURAR Q LOS PAJAROS SE DEBATAN EN EXCESO Y UNA FORMA DE CONSEGUIRLO ES ESTANDO EN EL BANCO DENTRO DE UN PEQUEÑO RECINTO CON UN FRENTE Y TECHO DE CAÑIZO O ALGO PARECIDO, DONDE COMPRENDE Q NO PUEDE SALIR Y SE MANTIENE MUY TRANQUILO EN EL BANCO.

Avatar de Usuario
manuel gb
Senior
Senior
Mensajes: 380
Registrado: 08 Oct 2003, 20:12
Ubicación: Albacete

Mensaje por manuel gb »

Interesante solución. Una pregunta ¿que utilizas como lonja elástica?

iinvitado

Mensaje por iinvitado »

Ortiz,creo que llevas bastante razon en tu exposicion sobre los clavos
¿ puedes decir de que material es la lonja elástica y la superficie blanda que utilizas?

Gracias de antemano

Avatar de Usuario
ORTIZ
Veterano
Veterano
Mensajes: 898
Registrado: 16 Sep 2003, 12:57
Nombre completo: PEDRO ORTIZ MARTINEZ
Relacion con la cetreria: CETRERO
Asociacion de cetreria: AECCA
Ubicación: MELILLA
Contactar:

Mensaje por ORTIZ »

ya lo describi en otro post, pero vale. la lonja elastica q uso es cuerda elastica q se vende a granel, osea q puedes comprar los metros q necesites, y las hay de diametros pequeños para gavilan hasta mayores para harris etc...se venden en ferreterias y tiendas por el estilo, estan formadas por un haz interior de hilos elasticos y con camisa exterior tambien elastica, a simple vista parece una lonja normal. estas lonjas suavizan mucho los tirones al debatirse el ave.

Responder