algunas refdlexiones II

Recopilatorio de los temas de discusión más interesantes
Responder
ydux
Junior
Junior
Mensajes: 162
Registrado: 20 Feb 2004, 23:19

Mensaje por ydux »

Hola a todos compañeros, hoy es día de escopetas, no he volado, me he permitido el lujo de sentarme y escribir tranquilamente estas líneas en el post, al que teníamos muy abandonado por cierto.
Mi reflexión va dirigida a ese híbrido “que me quita la vida”, y a su particular forma de caza, algo que estoy viviendo de forma casual pero que cada vez me gusta más.
CAZA DE ZURITAS: Después de varias palomas cazadas por su cuenta, he llegado a la conclusión de dejarle atacar libremente a los bandos de zuritas, cuando veo la forma de cazar que tiene, pienso que para hacer lo que hace tiene que estar pletórico de fuerzas. Veréis, esta volando y ve algún bando de zuritas desde la altura, empieza a dar alas en un picado oblicuo acelerándose vertiginosamente, como un fórmula 1, tratando de llegar al bando y situarse por encima de ellas, cuando detecta alguna que este debajo y pueda ser algo mas fácil para él (no se como se da cuenta), quiebra en bisagra a una velocidad de la leche y en un picado perpendicular trata de golpear a la paloma y llevarla contra el suelo, si falla intenta remontar el vuelo antes que ella y seguirla atacando en persecución, claro cuando tienes la suerte de verlo te mareas de gusto, porque sino te toca trincar receptor y llegar antes de que se haya hartado a comer (te acuerdas Antonio). En una persecución en la que el híbrido tocó pluma en el picado, acabé siguiéndoles con los prismáticos de la altura que estaban cogiendo, la paloma le iba ganando ventaja poco a poco, pero el cabrón no la dejaba y lo que es el instinto, en lugar de perseguir directo, buscaba el ganar altura a la paloma en la persecución, al final acabo reventado y se fue a parar a una arboleda, mientras la paloma seguía su zig-zag en las alturas.
Me llama la atención sobre todo que en un ataque a un bando de 15 o 20 palomas (que es visto y no visto) cuando mata y le recojo, hay veces que compruebo que lo que esta comiendo, es un pichón, ¿pero como lo ha visto entre tantos aletazos de paloma? yo alucino y ahora me doy cuenta de lo que nos enseñaban en el cole sobre el “tostón” de la evolución de las especies, citando a Darwin. Tiene usted razón, maestro Darwin, porque mi “Chiqué” como híbrido, no existe en la naturaleza, pero su comportamiento es en todo igual a sus primos salvajes, decide en décimas de segundo cual va a ser su víctima, y selecciona el débil o el joven que nació a destiempo. Menuda herencia de cazador, son sus campos morfogenéticos, el comportamiento no adquirido sino aprendido por herencia.

Mi “reflexión” es la siguiente, al dejarle cazar zuritas por su cuenta (sin cortarle), lo que estoy viviendo con este pájaro es algo distinto a lo que he vivido con los demás, (no digo ni mejor ni peor, solo DISTINTO). En la caza de altanería se realizan vuelos “ensayados”, los pájaros altaneros “aprenden” a volar en el campo, tal y como “les enseña” su maestro, tienen muy pocas oportunidades de “expresarse” (no se les da tiempo): salen del guante, se sitúan y si tenemos suerte matan. Cuando tienes la gran suerte de tener un halcón volando de esta manera, sin duda, estas haciendo una altanería de la ostia, verás hacer grandes cosas y cada día algo distinto, también, en su manera de cazar.
Pero esto otro es diferente, es una especie de “altanería salvaje”, instintiva, natural, la diferencia es que el halcón se desarrolla y aprende a volar de una manera totalmente natural, cazando como le dictan sus genes, quien caza es él, sin ayudas, es una lucha contra la paloma a picardía y a cojones y en esta lucha él sabe que tú no le sirves de nada, y que si quiere matar tiene que ingeniárselas, es un aprendizaje por el que pasan todos los pollos de halcón en la naturaleza. Aquí no hay vuelo artificial, vuela, persigue y mata, todo lo hace él, nosotros no buscamos, ni ahuyentamos, solo observamos expectantes los acontecimientos. El halcón aprende de todo lo que le ocurre en el aire tanto de sus triunfos como de sus fracasos, le ves cosas de autentico cazador, como cuando busca la protección de los árboles ¿para no ser visto?, el raseo pegadito al terreno, los cambios de dirección aprovechando el aire, otras veces le veo, aprovechando las corrientes de aire, planeando en las lomas y cuando las palomas se empiezan a juntar en los palomares de la parte baja de la vega, se tira picando a por ellas consiguiendo en el revuelo llevarse alguna (y yo me llevo la bronca del dueño del palomar como me vea).

Son divagaciones, es algo que estoy empezando a experimentar (antes no lo veía porque me entraba la cagalera al pensar que podía tener un halcón raleón). Me esta gustando esto (lo podríamos llamar “complicidad”), acercarme cuando esta tranquilamente en su banco y le das una picadita, le recoges y sales al campo con esa incertidumbre que tienes cuando sabes que puedes cazar (al fin y al cabo es una forma de caza, yo no tengo coto de perdíz y estas zuritas son de campo ¿por qué no?). Ahora sí, tu en cierta manera te despreocupas de entrar a participar en la acción cazadora, él busca y abate desde la altura, no te necesita ¿se centra? Sí, hasta que decide que quiere comer y si esta alto sobre ti y puede ver desde allí un bando se lanzara a por él, dejando que realices tu misión en este lance, esto es, acercarte. Si tienes suerte escucharas como te llama y te hace partícipe de su regalo, entonces observa con que orgullo despluma el cuerpo de la paloma, que aún conserva sin digerir en su buche, el maíz que acaba de comer en la rastrojera donde ha sido abatida por SU cazador. Halcón-paloma binomio perfecto.
¿Implica perdida del halcón? creo que no necesariamente, para el halcón resulta mas cómodo comer sin dificultad, esperando que le sueltes un escape que tener que buscar por su cuenta, si ese día sales con prisa y no te da tiempo a dejarle buscar le lanzas la paloma y que mate. El mío, cuando le desencaperuzo, dejando que se sacuda normalmente en el guante, sale buscando altura (salvo excepciones), cuando se pone te aguanta un tiempo esperando que le eches el escape, sino obtiene respuesta, entonces sí, se va a buscar. Sabiendo esto, le vuelo cerca de donde se pueden poner los bandos de palomas para que no persiga de lejos, y le tenga mas o menos localizado. Pero sí, la verdad que implica un riesgo, de momento es un experimento que estoy haciendo, no tengo idea de donde puede llevarme esta “caza de zuritas”, a lo mejor a comprar un puesto de caza en las palomeras de Echalar y mientras los paisanos van con sus flamantes repetidoras en el brazo, yo con mi “Chiqué” haciendo percha ¡ala con ellas!.
Un abrazo.
P.D. En cuanto consiga escapes de urraca para echarselos, que se le quiten de la cabeza los bailecitos que se trae con las zuritas.

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8070
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por bury »

Aunque ya te lo comentare personalmente coincido contigo en q de esta manera disfrutas de la ostia y veo un acierto el q a veces al no tener tiempo xa q el corretee a sus anchas cndo se centra y espera le sueltas el escape,de esta manera no pierde el estimulo de buscarte a ti antes de irse a cazar x su cuenta.Considero q si es asi es q de alguna manera al menos de momento te considera necesario y creo q deberias hacerlo asi mantener ese estimulo,tb creo q sabra q cndo tu no le "das" de comer sabe q le toca trabajar.
Lo malo es q no creo q tengas el mismo espectaculo altanero q con las urracas.
Ya me gustaria ver ese espectaculo en vivo pero seguro q voy cntigo a volar y nos toca buscarle como la otra vez jejejejejjee.
Un abrazo.

P/d: ¿Donde estará Beneharo?,lleva semanas perdido

beneharo
Master
Master
Mensajes: 1793
Registrado: 27 Ene 2004, 20:03
Ubicación: lanzarote
Contactar:

Mensaje por beneharo »

saludos camaradas, aquí estmos!!, tengo mucho que contaros desde mi desconexión... bueno lo primero es lo primero, hemos subido de pesoa orfeo, teniendo en mente el que no picaría con tanta precisión y su persecución sea leve y abandone y se coloque de nuevo en la vertical,previamente ha volado musculando mucho, salimos al campo, vemos unas abubillas, desencaperuzamos, el pájaro sale sube, sale la abubilla, y persigue, con un impetu increible, tanto que se pierde de nuestra vista, nada sale según lo previsto... seguimos caminando pues estamos convencidos de que estará esperandonos, si no ha trabado la abubilla, un poco más adelante, efectivamente, allí está ya colocado a muy buena altura, se centra sobre nuestras cabezas, entonces soltamos el escape, una tortala entera y recien capturada, el pájaro hace un formidable picado, con una pequeña maniobra de corrección en el último momento y captura en limpio, una plumillas quedan nadando en azul del cielo y el epanel volador cae con su tortola . Decidimos entonces , que ya va siendo hora de que lo estiremos un poco , y apesar de que lo había hecho bastante bien , se impuso la necesidad de hacer otro escape, cortesía y al aire.Se coloca de nuevo en poco tiempo en la altura adecuada, y soltamos otra tortola, pica de nuevo el epanel volador y acuchilla a la tortola esta cae viva, creemos, y no logramos verla, busscando, buscando, la perra vá y levanta dos alcaravanes que por lo visto ni se habían atrevido a decir ni mu, hasta que la perra los increpó, di la grita y vaya si la dí, que casi me quedo afónico, el epanel que pica, los alcaravanes que vuelan rasante al suelo y se logran escabullir tras un filo, desistimos de ellos y de nuevo toma altura, y entonces soltamos otra tortola que traba de nuevo sin problema. Un dia apasionante. primera estirada a dos escapes de orfeo, un dia climatológicamente perfecto... en fin que os voy a contar. como reflexion, creo que vale la pena tomar nota , tal vez un poco imprevisible o lógica por lo de las abubillas, pero lo de despues creo que es lógico teniendo en cuenta lo que inició este post, un abrazo a todos, estaba loco por contaros esto. que no os falte el vino, tampoco a los que os aguantan.

Avatar de Usuario
tizona
Senior
Senior
Mensajes: 483
Registrado: 08 Ene 2004, 17:47
Ubicación: menorca, illes Balears

Mensaje por tizona »

si es que estais echos unos filosofos jaja

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8070
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por bury »

jajajajaaja q gusto volver a leerte amigo Alejandro.....Antes de nada preguntarte en cnto tienes a Orfeo y q hay del resto de epaneles voladores incluyendo aquella hermosa sacre q compraste a adolfo si es q ya está contigo.Cndo dices q le has subido de peso deduzco q es xq le has aumentado su racion y no xq ha musculado mucho en estos dias.
Como ya sabes nuestro amigo Jose no podra contar las evoluciones de Chiqué por estar recien operado al final resulto q le dispararon y tiene 2 perdigones muy pequeños alojados,uno es el q le partio el hueso y el otro esta alojado en el musculo ambos sin provocarle herida sangrante de ningun tipo por eso Jose no se percató de q provoco la rotura.
Bueno lo dicho espero no tener q esperar mucho hasta q volvamos a dar lustre a este nuestro post.Un abrazo

ydux
Junior
Junior
Mensajes: 162
Registrado: 20 Feb 2004, 23:19

Mensaje por ydux »

Beneharo, ya te echábamos de menos y a ese peazo de machete que tienes! ¡joder! una tórtola entera vuela cosa mala, pegar el cebollazo a tres en la misma sesión debe ser la ostia!. Las abubillas, uf!, no le “regañes” a Orfeo por no capturar, yo no conozco a nadie que haya trincado alguna (con halcón, gavilán o lo que sea).
Es acojonante, tu fijaté tio, como va madurando el pájaro, según cuentas lo que esta haciendo Orfeo en el campo es “volar a lo que salga”, una, dos o las veces que te de la gana, pero no solo con la sensación "de juego" en mente, sino que ya busca la muerte de la pieza (incluso estando gordo ¿no?).
“Nada sale según lo previsto” jejeje!, Alejandro tio, “lo previsto” déjaselo a los pájaros famélicos y a sus dueños, con la bestia que tienes tú en el aire no hay previsión, si en su pequeño cerebro se activa la intención de cazar (por juego, necesidad o celo) dará igual el peso en el que esté, mirá el último día que pude volar al mío, a pesar de haber matado y comido a su antojo una paloma (porque no le pude recoger donde se había metido) a ultima hora de esa misma tarde, estuvo rondando por las afueras de un pueblo cercano a donde capturó, buscando palomas entre los tejados y atacándolas como un puñetero asesino, gordo y con la digestión a medias de hacer, que te parece.
¿Qué tal van las obras, de las cámaras?, a llegao ya Manolo, Benito y compañía o te apañas tu solo. ¡Suerte, figura!. :D
¡No jodas, Tizona! aquí nasty de filosofía, que luego nos toca citar a Hobbes y ya sabes como se pone el ambiente de calentito por ahí al citarle. :wink:
Un abrazo.

ydux
Junior
Junior
Mensajes: 162
Registrado: 20 Feb 2004, 23:19

Mensaje por ydux »

Hola amigos, hoy le han quitado la venda que le inmovilizaba el ala a mi “Chiqué”, infección al parecer no hay, lo que se ve es una zona de la piel de color verde, por donde abrieron para acceder al hueso, según el especialista es el típico hematoma post-operatorio. A partir de hoy curas diarias y vigilancia de la herida, el hueso va formando el callo óseo y se va fortaleciendo poquito a poco.
El lunes si todo va bien le quitan una de las agujas y quizá el viernes la otra. Me jode mucho el tener que verle con el ala descolgada, pero son optimistas en su evolución y me han dado esperanzas. De todas maneras va a ser casi imposible que recupere el 100 % de su capacidad de vuelo, en fin ya no se puede hacer nada y cuanto mas se piense peor.
Antonio, Alejandro y vosotros ¿qué? como os va, que no contais nada joder! y mira que “Orfeo” da juego para rato eh?... :D
Un abrazo y cuidaros mucho.
P. D. Una fotico del pobrecillo "con lo suyo", ¿cómo se le puede hacer daño a una criatura como ésta? no me entra en la cabeza. Verdaderamente hay que ser hijo de la grandísima ...., ¡hay si te cojo cabrón!.
Adjuntos
Chiqué convaleciente.jpg

ydux
Junior
Junior
Mensajes: 162
Registrado: 20 Feb 2004, 23:19

Mensaje por ydux »

Hola amigos, hoy le han quitado la venda que le inmovilizaba el ala a mi “Chiqué”, infección al parecer no hay, lo que se ve es una zona de la piel de color verde, por donde abrieron para acceder al hueso, según el especialista es el típico hematoma post-operatorio. A partir de hoy curas diarias y vigilancia de la herida, el hueso va formando el callo óseo y se va fortaleciendo poquito a poco.
El lunes si todo va bien le quitan una de las agujas y quizá el viernes la otra. Me jode mucho el tener que verle con el ala descolgada, pero son optimistas en su evolución y me han dado esperanzas. De todas maneras va a ser casi imposible que recupere el 100 % de su capacidad de vuelo, en fin ya no se puede hacer nada y cuanto mas se piense peor.
Antonio, Alejandro y vosotros ¿qué? como os va, que no contais nada joder! y mira que “Orfeo” da juego para rato eh?... :D
Un abrazo y cuidaros mucho.
P. D. Una fotico del pobrecillo "con lo suyo", ¿cómo se le puede hacer daño a una criatura como ésta? no me entra en la cabeza. Verdaderamente hay que ser hijo de la grandísima ...., ¡hay si te cojo cabrón!.
Adjuntos
Chiqué convaleciente.jpg

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8070
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por bury »

Eso digo yo Alejandro q solo puedes contar tu xq yo como no comente el tiempo.......
Tal y como volaba Chiqué, Jose q vuele en un 80% ya es mas q muchos otros enteros de x ahi.Al final q pajaro vas a comprar,Jose?
Un abrazo a los dos

ydux
Junior
Junior
Mensajes: 162
Registrado: 20 Feb 2004, 23:19

Mensaje por ydux »

Por las posibilidades que te comenté, quiero comprar una hembra de azor.
El híbrido, si no vuela bien y recupera al 100 por 100 yo lo siento tio, pero lo tendré que vender, intentaré buscar algún criador que le interese y le pueda sacar producción, por lo menos que sirva para algo.
Un abrazo.

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8070
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por bury »

Bueno ya sabes q yo soy mas bien altanero pero un azor es un azor,asi q te acompañare algun dia d caza si m lo permites.Aunq espero q Chiqué se recupere y no tngas q venderlo :(

ydux
Junior
Junior
Mensajes: 162
Registrado: 20 Feb 2004, 23:19

Mensaje por ydux »

Hoy, me he llevao una gran alegría; :D ¡¡TRES SEMANAS después de la operación!! he conseguido que el híbrido saltara al puño una distancia de un metro y pico, ¡Acojonante el poder de cicatrización de estas aves! y también, sin duda, el buen hacer de esos dos peazos de veterinarios que le atendieron, que en tratamiento traumatologico cada vez se parecen más, a los médicos (¿o serán magos?) de cualquier equipo de futbol que tratan las lesiones de los jugadores.
Los veterinarios creen que hay buenas perspectivas de que vuelva a volar, el hueso quedo muy bien alineado y no parece dañado ningún tendón. De vez en cuando monta el ala por encima de la cola y cuando toma el sol y siente la brisilla, despliega las alas y mueve las dos a la vez.
¿Cómo afecta la falta de ejercicio a las rapaces? Creo de una forma bestial, su peso lo pone de manifiesto. Durante todo el tiempo de convalecencia estuvo comiendo lo que le venía en gana y durmiendo en cámara para evitar molestias en forma de gatos y heladas, aún así ha perdido 30 gramos con respecto a su peso de vuelo, ha disminuido el músculo de su pecho y se aprecia la quilla más que antes.
¡Que ganitas tengo de volver a verle en el aire! Pero tengo que ir despacito, ya lo dijo D. Fadrique de Zúñiga y Sotomayor: - “...que sea sufrido y persevante,.... porque al enhornar, se hacen los panes tuertos”
Un saludo.

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8070
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por bury »

Como ya te dije ayer me alegro un monton ya te dije q tuvieras esperanzas q todo iria bien y seguro q le vemos hacer de las suyas muy pronto.
Un abrazo tio

Avatar de Usuario
poliogaster
Senior
Senior
Mensajes: 256
Registrado: 09 Ene 2005, 19:14
Ubicación: Lima-Peru

Mensaje por poliogaster »

Bonita tu foto animada Bury
Saludos.

beneharo
Master
Master
Mensajes: 1793
Registrado: 27 Ene 2004, 20:03
Ubicación: lanzarote
Contactar:

Mensaje por beneharo »

saludos camaradas, ya, por fín, aquí estoy, denuevo conectado a la red, tras una pequeña avería en el sistema de fusión de nucleos del computador central de la astronave interestelar.
gilipolleces aparte, pues eso, que ya estoy conectado, para lo que querais y para seguir hablando de nuestras cosillas...por cierto, como va el pájaro de ydux, espero que se recuperara de aquelo, la verdad es que me dejó bastante impactado. bueno, nosotros por aquí seguimos bien, con un poco de frio, si frio, aquí también han llegado las olas de frio, no ha nevado, pero ha hecho y hace frio...., esto si que es un invierno, de cetrería... pues ahí vamos, aumentando la familia... ya tenemos en casa a los pájaros que estaban pendientes de venir... llegamos hace dos semanas de valencia y allí, recogimos unos pocos epaneles voladores y pa lanzarote otra vez. Entre ellos, hemos recogido a la pájara aquella grandota que vendía adolfo ruiz, una maravilla de pájara aunque con una brvura tan grande como su talla, orfeo sigue volando y ahora tenemos un chollo palomero, cerca de casa, hay un molino antiguo de grano, pero no de los tipo don quijote, mas bien algo más moderno, de los de gasoil, pues la casa done estaba, se encuentra en ruinas y allí moran cerca del millar de palomas, los tejados estaban desplomados y un día decidí subir a ellos para ver el panorama y lo que se podia hacer allí para capturar muchas palomas, los vecinos colindantes, ya habían llamado y hecho sus quejas en el ayuntamiento yy dias más tarde de mi primera ascensión al tejado, el ayuntamiento decide enmallar toda la casa, quedando así dificil el que las palomas volvieran a entrar, pero la verdad es muy distint, las palomas no solo han dado con la forma de entrar, si no que ahora por la noche se peden capturar tantas que acaba uno cansado.... y ahora, con unas pocas de estas, más unas pocas que me dejó el camarada tagarote, tengo un palomar de escapes que dentro de poco volverán e infinitos escapes de la casa en ruinas, así que estamos resueltos ....jejejej, ya era hora.el señor ha escuchado nuestros lamentos al cielo cuando orfeo se encontraba en su mejor momento de altura y forma y carecíamos de escapes....


pues esto es todo desde la isla de los volcanes, un saludo a todos los habituales de este post , tenía ganas de escribiros y leeros, saludos senator ydux, bicolor,como no, bury y todos un abrazo y que no nos falte el tiempo a nadie.

ydux
Junior
Junior
Mensajes: 162
Registrado: 20 Feb 2004, 23:19

Mensaje por ydux »

¡Bienvenido de nuevo amigo! Me alegro un montón de que todo te este yendo bien. Por cierto ¿Que tal va el proyecto del criadero?
Yo por mi parte tampoco me puedo quejar de cómo marchan las cosas (aunque podían ir mejor, sobre todo en lo económico, pero bueno no nos quejaremos de esto que después de todo son males menores).
Mi pájaro al final logro volar, después de la operación y la rehabilitación posterior, se recuperó creo muy, muy bien.
Le estuve volando durante un par de semanas al señuelo. Al principio, le costaba arrancar desde el guante y cuando emprendía el vuelo se ladeaba mucho hacía el lado derecho, donde tenía la lesión. Pero no me quejo ya te digo, poquito a poco iremos viendo si vuelve a ser el de antes. Lleva parado desde mediados de febrero porque a empezado la muda y le estoy cebando como a un lechoncillo.
Lo dicho beneharo, me alegro un montonazo que vuelvas otra vez por aquí con todas esas maquinas voladoras que tienes, a ver si no falla mas la conexión y podemos volver a leerte como antes.
Un fuerte abrazo compañero.

beneharo
Master
Master
Mensajes: 1793
Registrado: 27 Ene 2004, 20:03
Ubicación: lanzarote
Contactar:

Mensaje por beneharo »

saludos camaradas, pues lo del criadero, acabamos de edificar l primera muda, más que criadero , aquello pretende ser un nucleo de autoabastecimiento y recreo , de momento la muda la vamos a emplear con una pareja obregón de harris, muy guapos, de un camarada . La próxima la encargo que la hagán con estructuras metalicas tipo perrera de 3x2, paso de meterme más a bricomaniaco, ha sido un continuo quebradero de cabeza, hemos intervenido más de 6 personas distintas, cemento arena grava, bloques de hormigón vigas, una denuncia por edificación bueno , la rehostia... al final todo el que pasba algún día por casa acababa pringando y opinando creando e inventando, total, que hemos hecho una pedazo de muda increible, al final ha quedado muy guapa y me ha servido para pensar que jamas me meteré en fregados similsres de obras, bueno el orfeo el domingo pasado nos deleitó con 5 picados magnífico y 0 capturas pues está muy gordo, les llegó muy bien a todos los escapes y estós eran muy fuertes , y no solo eso , estuvo volndo 2 horas y hubo un momento en el que nos siguío desde lo alto mientras caminamos un buén trecho, alvergndo la esperanza de levantar una perdíz o una....., pero nada , la hembra nuev es una pedazo de pajarraca, creedme que es enorme y preciosa y a mi que no me gustan los pájaros grandes , esta realmente me impresiona , y aunque su destino me gustaría que fuera la cria, estoy empezando a vislumbrar grandes vuelos, por le demás bien . oye me alegro mucho de que tu epanel volador se haya reuperado, yo tambien he empezado l muda , pero lo voy a seguir volando, el otro día , la suerte me acompañó, al recoger al pájoro poner la lonja y tornillo, se le desprendió la pluma del emisor, con emisor chapa y pluma., pero camaradas lo que quería volver retomar es que precisamente estoy comprobando aquello que palanteabais, lo de volar gordo y muscular, es una pasada, chicas se confirma lo que iniciabamos y lo que el camarada peach decía y todos, se vuela mejor, con pájaros bien hechos y seguros , en gordo, se muscula más y más continuado y espero poder contaros la calidad de la muda y de pluma, un saludo, beneharo, ahhhhh, se me olvidaba, ya lo ha hecho dos veces, sale del puño, toma altura y se dirige a un sitio donde no solía ir, al cabo del rato, vuelve acompañado.... si señor y muy bien acompañado, con una hembra precios y sin peleas, al reves, tnteitos y tal... la trae y se pone en nuestra vertical perfecta el muy mamón y la colega al lado torneando y le soltamos escapes , pican los dos , es alucinante... abrazos, un saludo, beneharo

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13851
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

Lo q daria x verlo!!!menudo gigolo esta echo tu pajaro, pudes colgar o mandarme algun imagen de esa muda?un saludo y bienvenido Beneharo.

beneharo
Master
Master
Mensajes: 1793
Registrado: 27 Ene 2004, 20:03
Ubicación: lanzarote
Contactar:

Mensaje por beneharo »

si claro este sábado meteremos a los epaneles y vamos a tomar unos afotos del momento tan insigne. rebe un saludo de beneharo.

beneharo
Master
Master
Mensajes: 1793
Registrado: 27 Ene 2004, 20:03
Ubicación: lanzarote
Contactar:

primera muda , Prometeo. se acerca.

Mensaje por beneharo »

saludos camaradas, aqquí os penomos unos afotos sobre un día muy grande para nosostros, concide con el in de la ejecución de la obra más simple y que bradera de cabeza a la vez, fruto de una denuncia, sudor , lágrimas y de to..., bueno , este bonito día familiar, hacemosunas fotos de la pedazo de cámara con nido y todo, se ven claramente nuestros dotes para la construccion y el bricolaje. en fin ahí van, los pájaros, son la pareja obregón de harris del camarada dr. david gonzalez, como verei están muy guapoos y tienen muy buena talla y el más feo de la foto soy yo.
Adjuntos
1.jpg
saludos, beneharo.

Responder