algunas refdlexiones II

Recopilatorio de los temas de discusión más interesantes
Responder
rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Beneharo es curioso pero donde vuelo hay una pareja de cernicalos que no se separan, cazan en copla, y les he visto vuelos de celo y gritos por parte del macho. hace unos dias Tal vez no sea un celo en toda regla pero las parejas estables de muchos años siguen con un vinculo muy fuerte despues de la cria.
Tu cernicalo es pollo? El gris de la cola tambien aparece en las hembras solo que matizado con el ocre. La diferencia es la cabeza gris. En la primera muda sin duda te dira lo que es si es pollo.

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8070
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por bury »

Bueno veo q te gustan los vinos,a mi tb,aunq no soy un bebedor diario,me gusta en momentos especiales o en buena compañia.
Es curioso como existen ejemplos de como volar los pajaros sin tercias,ni bajadas y aun asi vuela mejor q cn la cetreria tradicional es un vuelco no solo a este arte sino tb a la relacion cetrero-pajaro.
Beneharo,en cuanto al hibrido piensa q tienen un peor caracter y q hay q tener mas paciencia con ellos.
Saludos a todos

beneharo
Master
Master
Mensajes: 1793
Registrado: 27 Ene 2004, 20:03
Ubicación: lanzarote
Contactar:

Mensaje por beneharo »

SALUDOS CAMARADAS: ydux , muy bueno tu post, creo que en el nos hemos visto muchos reflejados por lo de los inicios en la infancia con cernis y lo de no aprobar ni el recreo....,lo cierto es que , como digo más arriba, efectivamente, es pollo, ya tiene los azules en la cara tambien, es un machito. Creo que estamos practicando desde hace muy poco una cetreria alternativa, de la que estoy más satisfecho que el pipas...

Le llamamos BIG KAHUNA,llevamos meses esperandolo.

Ayer el chaman habló conmigo.Me dijo que el gran picado estaba cerca.

Hoy el cielo era de un color precioso.... orfeo se posaba, arrancaba a volarr solo para perseguir pajarillos.

Lo recogemos y cambiamos de voladero, desencaperuzamos y sale a volar...
vuela, vuela, vuela.... y soltamos y escape, veterano ya en ataque de halcon, no lo vió má claro que esconderse bajo el coche, única herida en aquel inmenso llano.
mientras hacemos de mecánicos bajo el coche para lograr hacer volar a aquel escape, orfeo va ascendiendo pues sabe que aquella paloma es suya, nos cuesta sacarla, conchi reacciona y dice que soltemos otro escape,una tortola que además llevamos, así lo hacemos para ver cpmo orfeo desciende, desde algunos buenos metros, yo solo miro a la tortola tras comprobar que ha iniciado el picado, sigo su trayectoria para ver como es golpeada de una cuchillada, y cae al suelo con las alas tendidas.
pedro, nuestro joven ayudante, conchi y yo, caminamos juntos abrazados hasta orfeo.

Fue un sonido mu impactante y como digo, no fué desde las alturazas que sueletomar, si no, la desarma. fue algo muy guapo, allí me tendí en el suelo mientras orfeose cebaba en aquella tortalo y sus plunmas volaban empujadas por el viento, el dia era precioso.

salud y que no os falte el vino a ni a los que os ayudan. un saludo , beneharo

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8070
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por bury »

A que altura estaba orfeo cndo descendió?xq para pegar asi tenia q estar a una altura minima de 100 metros,no?
Saludos

beneharo
Master
Master
Mensajes: 1793
Registrado: 27 Ene 2004, 20:03
Ubicación: lanzarote
Contactar:

Mensaje por beneharo »

no creas que estaba tan alto, la hostia que recibió fué por que antes de descender , dió alas, creeme que sonó , verás como a partir de ahora la cosa va a cambiar, el chaman ha hablado con migo, recibid un saludo, beneharo.

Senator
Master
Master
Mensajes: 4905
Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
Ubicación: Logroño

Mensaje por Senator »

me ha costado, pero me lo he leido todo de p a pa de este post. Confieso que al principio no le di gran importancia y lo deseché pero ahora creo que todo ha cambiado.
Me han parecido muy interesantes las intervenciones de ydux y beneharo. Y en parte si que entiendo lo que comentais. Pero pensando en mi caso, veo muy inviable esta nueva forma de cetrería.
Tiene que ser magnífco mirar a tu paájro y verlo al 100% rebosante de energía, hecho una pelota. Pero detrás de eso hay un riesgo. Es decir, estas dispuesto a perder tu pajaro? Para eso hacen falta muchos elementos a tu favor, un terreno ideal, poder económico etc etc
yo hoy por hoy, para cetreros de media vela como yo no lo veo factible.
no obstante os confieso, que si algún día tengo la posibilidad, no lo dudaré y disfrutaré de esas maravillosas experiencias que comentais.

Un saludo a todos y gracias por compartir vuestros conocimientos.

beneharo
Master
Master
Mensajes: 1793
Registrado: 27 Ene 2004, 20:03
Ubicación: lanzarote
Contactar:

Mensaje por beneharo »

hola senator, me alegra que hayas visto algo de probecho en nuestras le tars y experiencias.

No creo que tu seas cetrero de media vela, lo digo por lo que de tí hemos leido, sobre lo de estar dispuesto a perder a tu pájaro, te digo, que igualmente estamos dispuestos a ello , cuando se sale al cada dia al campo, mi verdadero temor noi es que el pájaro se pierda,si no que venga algún listo o iluminado y se lo lleve y no ya por el hecho de que selo llevem, mimiedo es que no le sepa dar llas condiciones alimenticias ni de vuelo alas que está acostumbrado, como el caso del cerni de deiro, mery, que apareció hasta con un trozo de alambre a la patita.Sobre lo del poder económico, no veo la diferencia frente a otros sistemas una vez que ya tienes a tu pájaro y decides volar con él,todo se cierra a unos primeros momentos de incertidumbre... prubalo...yo estoy encantado, tampoco es eso de dejarlo siempre fuera, tu tienes un cerni,me consta que poco a poco podrás ir subiendo su peso pero de masa muscular, no de grasas, verás como lo que decimos que estamos poniendo en práctica,no es tan descabellado, lodel terreno de vuelo...el mismo, recibe un saludo de beneharo.

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8070
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por bury »

Por cierto Pablo ahi tienes a juanse q pasado los años ahora mismo tiene a Umbria volando a su antojo,no como beneharo pero algo parecido.
También ten en cuenta una cosa q cnto mas musculo tenga el pajaro para mantenerlo necesita almento mayor y de calidad (no graso),es decir si tu realizas ejercicio diario y de gran intensidad desarrollas musculo y a la vez mas apetito xa mantener ese nivel de forma pues imagino q ls pajaros igual,x cierto seria un buen estudio xa hacer......

ydux
Junior
Junior
Mensajes: 162
Registrado: 20 Feb 2004, 23:19

Mensaje por ydux »

Hola Senator, me alegro un montón que lo encuentres interesante pero no jodas! no te llames cetrero de media vela, deja tú, que eso ya te lo llamaran otros, que en este mundillo de todo hay, no creo que nadie que se preocupe de mantener a su cernícalo como lo tienes tú (he visto tus fotos del cernícalo en un pasote de banco de pared) sea un cetrero de media vela.
Este “sistema” o trato diario con tus pájaros, es válido para todo el mundo, todo se basa practicaménte, en aumentar la confianza en tu pájaro a la vez que aumentas el peso (pero como base cuenta con una buena dieta, la paloma es excelente para cualquier pájaro, llámese cernícalo, azor o halcón), al final todos los cetreros tienden a aumentar el peso de su pájaro, si tienes un pájaro medianamente mecanizado y tienes claro, tanto tú como él, lo que estáis haciendo y donde quieres llegar en su manejo no te preocupes que no le vas a perder tan fácilmente.
¿Terreno ideal?, tu crees que las pistas de un aeropuerto o los edificios próximos al mismo son terreno ideal para esta altanería y para estos monstruos del aire, aparte ten en cuenta de que en aeropuertos los halcones realizan vuelos digamos “muy ensayados” donde deben de tener una obediencia a toda prueba y estar pendientes del halconero en cualquier momento. Mira normalmente yo vuelo a mi híbrido en una vega cultivada de maíz, a día de hoy están empezando a recoger los maíces, pero todo el verano me lo he tenido que comer en una serie de barbechos que me han dejado libres, rodeados por el río y por unas carreteras, estoy hablando en total (tirando por lo alto) de unos 1000 por 300 metros sin cultivar, cada vez que le tiraba la paloma temblaba por si cruzaba el río. Hasta ahora no he tenido perdidas, “despistes” del pájaro sí, date cuenta que es un híbrido muy perseguidor y como esta parte de la vega es “su territorio”, bicho volante que ve: - al ataaaque!. También te digo lo contrario este terreno me ha ayudado a que el pájaro se quede muy centradito y pendiente de mi.
Ya se la pasta que cuesta no solo conseguir, sino mantener a tu pájaro en estas condiciones, pero yo personalmente quiero UN HALCÓN no una cotorra atada con una cadenita a una jaula. Si el pájaro se pierde me pegare cabezazos contra las paredes y morderé las alfombras, pero durante el tiempo que lo haya tenido yo personalmente no me habré preocupado si pasa frío (el mío duerme a la intemperie todo el año), si esta flojo por el peso de hoy o si ¡joder, esta altísimo, como le de por volar con este peso hoy lo pierdo!, o si ¡me cago en la leche le ha salido una heridita en la pata, como sea un clavo!, o que hoy le de al pájaro por cagar verde, mañana rojo y pasado azul. Tocaré madera, pero todos estos problemas relacionados con la alimentación y con la debilidad y el stress a que sometemos a los halcones, gracias a dios, hace tiempo que los he tratado de evitar. Desde aquí te animo a que consigas ponerlo en práctica.
Un saludo a todos y buena caza.

beneharo
Master
Master
Mensajes: 1793
Registrado: 27 Ene 2004, 20:03
Ubicación: lanzarote
Contactar:

Mensaje por beneharo »

magnífico ydux,por cierto senator, me he enterado que tienes una página well, podrias darnos la dirección , ydux, podrias decirme en que aeropuerto trabajas??? si quieres me lo mandas al privado, tal vez me acerque un dia a verte si no te importa, recibid un saludo de beneharo, y que no me entere que os falta el vino, tampoco a los que os ayudan.

Senator
Master
Master
Mensajes: 4905
Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
Ubicación: Logroño

Mensaje por Senator »

Me alegra ver esas respuestas, jejeje lo de cetrero de media vela lo digo y tengo mis razones :D pero gracias.
Beneharo lo de la página web, como no pago ningún servidor me la quitaron a los dos meses, una pena.
Me parece que la rutina hace muchísimo, y como habéis comentado si todos los días haces lo mismo va a ser difícil que pierdas al pájaro.
Con un ojo puesto siempre en la alimentación, que sea de calidad, no debería haber problemas de salud y lo de los clavos con el astroturf...
Mi caso personal, La primera vez que pesé a mi cernícalo hembra pesó 180 gramos. Claro que llevaba varios días sin comer. Hoy ha sido el día que mejor ha volado de su vida (50 metros de altura y un picado que me ha dejado a mi y al sector de la construcción con la boca abierta) y ojo, hoy ha volado en 208 gramos . De ahí mi sorpresa.
Tenéis que saber que mi pájaro estuvo al borde de estirar la pata, cocidiosis y 130 gramos de peso. Me costó recuperarla pero hoy me siento orgulloso.
Un saludo y espero seguir leyendo vuestras aportaciones.

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8070
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por bury »

Aqui el unico cetrero de media vela soy yo!!!!!! pero bueno q se le va a hacer.
Lo ves Pablo como es posible lo q te comentan,si partimos de las nociones basicas q tenemos es q el pajaro cndo sale de la muda tiene un peso muy superior al de vuelo y tu mismo dices q de 180 del principio ahora esta en 208,me imagino q las sesiones de saltos verticales q te marcastes influyeron en algo :D y evidentemente el musculo pesa mas q la grasa
Bueno mas aportaciones chicos q el post no muera nunca.......
Un abrazo a tuttos

ydux
Junior
Junior
Mensajes: 162
Registrado: 20 Feb 2004, 23:19

Mensaje por ydux »

Hola Beneharo, te he mandado un mail a la dirección que aparece en tu casilla, espero que te haya llegado.
Un saludo a todos.

beneharo
Master
Master
Mensajes: 1793
Registrado: 27 Ene 2004, 20:03
Ubicación: lanzarote
Contactar:

Mensaje por beneharo »

gracias ydux por tu apoyo, la verdad es que lo que me había pasado, aquello que me tenía apenumbrado, no era nada más grave que encontrarme a orfeo enredado en la lonja y con rotura de tres plumas de la cola. Esa era la putada que me tenía jodido y el pasarseme por la cabeza el interrumpir el vuelo de otfeo, me puse hitérico, con lo niquelados que tengo yo siempre a los pájaros, que parecen un pincel, me cago en...., bueno el caso es que como dios nos ha dado a entender y con mucha malahostia, hemos conseguido injertarle una pluma, las demás vendrán en breve, con mas calma.

Hoy hemos sacado a orfeo denuevo y yolamnetando aquel hueco en su cola, veo como sigue volando igual, al principio parece que le costaba un`poco, le soltamos entonces un escape mensajero fuertote y le sigue en tras un picado de muy poca categoría y muy oblicuo , retoma despues de un rato, se dirije orfeo a tomar más altura, lo consigue y le lanzamos la otra paloma que traba en un picado no muy espectacular, vimos el picado, pero no el momento en el que trabó, pues se ocultaba tras una lomita, no logramos verd onde estaba hasta 20 minutos más tarde, estos polllos son camaleónicos, y encima no tenía el emisor, pues está arreglándose... pero ahí estaba el con su segunda pieza de escape, fué algo bonito, recibid un saludo todos de beneharo...gracias ydux por tus ánimos, eres de ley. y que no os falte el vino, tampoco a los que os ayudan.

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8070
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por bury »

Mira q eres "mala persona" beneharo anda q no contarnos tu percance antes?lo siento tio pero afortunadamente como dices ha sido mas un gran susto q otra cosa,aunq si lo hubieses dicho antes ya tendrias todas las plumas,habria movido algunos hilos y tal vez estaria todo arreglao.
Bueno enhorabuena x la 2 pieza de escape del "niño" y a seguir c tus relatos q ya me tenias preocupao pensando q no escribirias mas aki.
un abrazo

ydux
Junior
Junior
Mensajes: 162
Registrado: 20 Feb 2004, 23:19

Mensaje por ydux »

Beneharo, nada que agradecer hombre, tu tranquilo que eso son gajes del oficio. Lo importante es que solo haya sido eso y que sigas manteniendo a "Orfeo" en condiciones y que si ha quedado muy estropeado, tengas plumas de reserva para poder injertar.
¿Que se ha liado, con la lonja en el banco?, ten cuidado con esos detalles y observa bien, sobre todo si es un pájaro debatidor (que no lo sé, espero que no), donde esta el fallo para evitar que lo vuelva a hacer.
El mío en su línea, (lo que te comente en el mail), yo creo que mas gordo ya no puede estar el maricón, el peso se ha estabilizado (ni pierde, ni gana), le tocas el pecho y las bolas que le salen debajo de las alas y ¡esta macizo el cabrón!.
Hoy no le tenía que haber volado porque había mucha neblina, pero ya sabes que pueden mas las ganas, me arriesgue, y gracias a eso he visto una persecución a un bando de tordos en altura ¡acojonante tío!, mira le suelto y empieza a tirar p’arriba, a mi izquierda a unos 300 metros un bando de tordos le ve, se levantan y se agrupan (pero no demasiado) buscando altura, el híbrido se va a por ellos pero no le notaba yo muchas ganas, según se va acercando, los tordos se hacen una enorme bola, y aprovechando una estirada del bando (pero todo esto a buena altura) aprieta el tío, dando alas y tirando p’arriba detrás del bando le llegó desde abajo y lo partió por la mitad, los tordos gritándole, (yo creo que riéndose de el y de su falta de picardía), luego los dejó, le deje que volara un poco más y cuando ya iba perdiendo techo, como no tenía paloma, le di una serie de stoop con la caña, acabó destrozao, los últimos ya buscaba el suelo y no levantaba mas de uno o dos metros, cuando lo atrapó, tardo casí un minuto en comer hasta que se recuperó (y también que no tiene hambre ¡que coño!), reventao, reventao, jadeando, con las alas descolgadas, ¡eso p’a que espabile!
Cuidadín con las langostas beneharo, contra esa plaga ¡cernícalos!
Un abrazo a todos.

Senator
Master
Master
Mensajes: 4905
Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
Ubicación: Logroño

Mensaje por Senator »

Claro beneharo comentanos como va eso de la "plaga" yo aún no entiendo como han podido dar el salto del continente a las islas, si hay decenas de kilometros de océano, como pueden saber unos insectos que alli hay una isla??

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8070
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por bury »

Lo cierto es q las langostas gracias a ese esfuerzo sobre humano han llegado exhaustas y asi causaran menos daños.Q como saben q hay una isla ahi?la huelen digamos,sus antenas detectan la mas minima brizna de polvo de tierra firme,eso si el viento sopla direccion africa desde las islas claro.
Ydux,estuviste en Toledo porque creo q no te vi por alli?
Tu pajaro se debio cagar en to con los tordos y es q los jodios en vuelo x altaneria se las saben todas.

beneharo
Master
Master
Mensajes: 1793
Registrado: 27 Ene 2004, 20:03
Ubicación: lanzarote
Contactar:

Mensaje por beneharo »

saludos camaradas, bueno, esto parece bíblico, primero una plaga de langostas,luego un diluvio, lo próximo no sé que va a ser...., el caso es que tras esta lluvia,parece que se le han peinado más las pluma a orfeo y tiene mejor aspecto, como dije, ayer mató una paloma de escape en un bello lance, aunque soy consciente de que se puede mejorar, lo cierto es que el pájaro no es debatidor, se comporta muy bien en su banco, la lonja estaba liada de una forma muy rara, alguna vez se ha arrollado sobre si misma, pero sin problemas, solo algunas vueltas acumuladas en las pihuelas y el tornillo anulado, claro..., sobre las plumas, he podido injertarle la suya misma, no estaba dañada, solo fracturada, la siguiente, como digo, vendrá con más calma, me dió una rabia tremenda, no lo entendía

Bueno sobre la plaga, hay mucho que decir; lo primero lo sensacionalista que es la prensa....efecticamente, han llegado a las islas procedentes del continente africano, muy cercano, han llegado volando y a anado, formando balsas con langostas donde las de abajo servían de tabla de naufrago a las de arriba.
Han llegado muy debilitadas y con los abdomenes vacios, no han podido injerir demasiado alimento por encontrarse ya en su última fase.

Como sabemos todos, estos ortopteros, son ricos en vitaminas, así que yo, he salido al campo a llenar un par de bolsones, como el de frodo y congelarlas, para nuestro cerni, que las devora,
con gusto, era curioso ver a cada alcaudón con una de ellas en el pico, las gaviotas revoloteando como gallinas tras ellas, al final, no ha sido para tanto, es cierto que canarias ha sido castigado por langostas en fase voraz y enrgética, perohoy, no podemos decir que la producción se haya visto mermada por ellas, conmo digo ha sido más el titular biblico y esas cosas, es cierto que ha salido genteen la tele diciendo que se les habían comido tal y tal cosa,.

Alguien trató de ver el fondo de todo ello???
Ha salido alguna gran plantación o empresa agrícola( si es que las hay) o por el contrario hemos visto reducidas imagenes de mínimos huertos, llenos, efectivamente, de ellas, combinados con imagenes de lo ocurrido en mauritania y otras regiones de africa donde efectivamente han ocasionado grandes daños.

Como digo camaradas, esas langostas tan grandes y llamativas, no eran capaces ni de comer una tierna hoja de lechuga.

Hoy la intensa lluvia,ha hecho precer a grandes porcentajes de ellas, las restantes, será cuestión de horas...

Podia haber sido peor, si hubieran decidido fumigar con avionetas, o se tratara de formas más voraces en momentos más cr´tocos como brotaciones tiernas de cultivos como viñedo, millo(maiz) y otros,pero nada de nada.recibid un saludo todos y que no os falte el vino, tampoco a los que os ayudan.

Avatar de Usuario
guadiana
Veterano
Veterano
Mensajes: 968
Registrado: 01 Feb 2004, 18:24
Ubicación: Tierra de Campos (Leon)

Mensaje por guadiana »

Me alegro de las buenas noticias ultimamente sobre la plaga de langostas llegadas del continente africano a las Islas (haber si tenemos suerte y las langostas ibericas qe qieren asolar Madrid y aun el 2012 revientan tambien).
Sobre el tema de las migraciones de aves, mamiferos o insectos creo qe estamos muy verdes aun, porqe los lemingos se lanzan al mar como si de una sexta con animo de suicidarse se tratara???

saludos

Responder