buteo magnirostris es un ave de cetreria?????????

Se nace cetrero, pero no sabiendo. Aqui te ayudamos.
Responder
guanacocetrero
Junior
Junior
Mensajes: 204
Registrado: 15 Mar 2010, 19:50
Nombre completo: Julio Perez
Relacion con la cetreria: Cetrero, Veterinario
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: Asturina nitida, P.u
Libros preferidos: Understanding the B.O.P.
Ubicación: El Salvador

Re: buteo magnirostris es un ave de cetreria?????????

Mensaje por guanacocetrero »

Uruguayo
Cada ave tiene su peso de vuelo, y este puede variar a lo largo del tiempo de acuerdo a la actividad, temperatura y otros factores. Tenés que ir bajando de gramo en gramo y comparar respuesta.
Julio E. Pérez, M.V.Z.
http://sites.google.com/site/losazacuanescetreriayeducacion

alejo20151
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 25
Registrado: 07 Dic 2010, 03:59
Nombre completo: Alejandro
Ubicación: Argentina - Santiago del Estero

Re: buteo magnirostris es un ave de cetreria?????????

Mensaje por alejo20151 »

Hola Gente soy Alejandro y hace dos meses recibí una buteo magnirostris zahareña con las alas cortadas, que en estos momentos esta mudando.
Sin comer por 24 hs pesó 380 g y como máximo embucha 60 g de paloma.
Normalmente come entre 30 a 40 g ya que en una pesada dió que metaboliza 40 g por día como máximo.
Lo que me preocupa es su agitación cuando se vuelca del guante.
¿Tendrá algúna infección en los sacos aéreos? Aclaro que aquí estamos en verano con temperaturas de 40º.
Un saludo a los amigos cetreros.

javierenco
Junior
Junior
Mensajes: 168
Registrado: 08 Oct 2009, 04:50
Nombre completo: javier
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: adice
Años practicando cetreria: 18años
Ave que utilizas actualmente: nitidus, roadside
Aves que ha utilizado: harrys,cooper,cola roja,nitidu
Trofeos obtenidos: en mexico no ay
Libros preferidos: el arte de la cetreria
Mas datos: e partisipado en muchas cazerias , en muchos lugares de la republica mexicana3
y aprendido con lo mas selecto de mi pais, y el canada
Ubicación: cancun mexico

Re: buteo magnirostris es un ave de cetreria?????????

Mensaje por javierenco »

es stres amigo
tienes que amansarlo muy rapido y sin escalas asi sera tranquilo y manejable de lo contrario tardaras mas y tendra algunas mañas .
dale sus buenas desveladotas ,le bajara mucho al caracter
lobbueno es que no pierden el apetito aun gordos
saludos suerte
el puño su atalalla,el cetrero su rey,la presa su vida

Avatar de Usuario
Delaware
Master
Master
Mensajes: 2841
Registrado: 25 Jul 2010, 16:13
Nombre completo: Agustin Hernandez Cabrera
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo
Aves que ha utilizado: cernicalo
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: mi email es aguu_13@hotmail.com
Ubicación: Lavalleja,Uruguay

Re: buteo magnirostris es un ave de cetreria?????????

Mensaje por Delaware »

hola jona esa fotos las sacastes aca en Uruguay? si es asi yo he visto muchos ejemplares y son muy piadores
"Follow my dreams..."

aguu_13@hotmail.com

Delaware.-

alejo20151
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 25
Registrado: 07 Dic 2010, 03:59
Nombre completo: Alejandro
Ubicación: Argentina - Santiago del Estero

Re: buteo magnirostris es un ave de cetreria?????????

Mensaje por alejo20151 »

Hola Javier, gracias por tu aporte. La buteo esta mejorando fisicamente´la cera del pico esta más amarilla y brillante, al igual que sus dedos que estan más gruesos.
En estos dias la dejo sobre el cesped en el jardín y pasa la tarde buscando y comiendo insectos.
Un cordial saludo

javierenco
Junior
Junior
Mensajes: 168
Registrado: 08 Oct 2009, 04:50
Nombre completo: javier
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: adice
Años practicando cetreria: 18años
Ave que utilizas actualmente: nitidus, roadside
Aves que ha utilizado: harrys,cooper,cola roja,nitidu
Trofeos obtenidos: en mexico no ay
Libros preferidos: el arte de la cetreria
Mas datos: e partisipado en muchas cazerias , en muchos lugares de la republica mexicana3
y aprendido con lo mas selecto de mi pais, y el canada
Ubicación: cancun mexico

Re: buteo magnirostris es un ave de cetreria?????????

Mensaje por javierenco »

que bueno , que te parese si nos regalas unas fotitos .
asi la conosemos mas jajajjajaj suerte compañero
el puño su atalalla,el cetrero su rey,la presa su vida

alejo20151
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 25
Registrado: 07 Dic 2010, 03:59
Nombre completo: Alejandro
Ubicación: Argentina - Santiago del Estero

Re: buteo magnirostris es un ave de cetreria?????????

Mensaje por alejo20151 »

En estos dias hago el book de la Buteo y subo fotos!!

Avatar de Usuario
jona1993loko
Veterano
Veterano
Mensajes: 801
Registrado: 01 Dic 2008, 20:28
Nombre completo: jonathan federico amoedo perey
Relacion con la cetreria: aprendiz
Asociacion de cetreria: ---------
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: falco sparverios
Aves que ha utilizado: gavilan mixto, yankee
Trofeos obtenidos: ---------
Libros preferidos: Todos aportan algo por minimo que sea
Ubicación: maldonado, uruguay

Re: buteo magnirostris es un ave de cetreria?????????

Mensaje por jona1993loko »

delaware, las fotos son sacadas de la red, pero son iguales que aca...
La CeTrErIa Es La MeJoR aDiCcIoN qUe El HoMbRe AyA InVeNtAdO

Avatar de Usuario
Delaware
Master
Master
Mensajes: 2841
Registrado: 25 Jul 2010, 16:13
Nombre completo: Agustin Hernandez Cabrera
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo
Aves que ha utilizado: cernicalo
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: mi email es aguu_13@hotmail.com
Ubicación: Lavalleja,Uruguay

Re: buteo magnirostris es un ave de cetreria?????????

Mensaje por Delaware »

hola jona,te pregunto porque aca en un barrio muy cercano,vi en un eucaliptus uno igual y cuando me vio se fue.
"Follow my dreams..."

aguu_13@hotmail.com

Delaware.-

zjorge
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 11
Registrado: 03 Ene 2011, 16:48
Nombre completo: Jorge Ledezma
Relacion con la cetreria: Principiante
Años practicando cetreria: .25
Ave que utilizas actualmente: Buteo magnirostris
Ubicación: Panamá, Panamá
Contactar:

Re: buteo magnirostris es un ave de cetreria?????????

Mensaje por zjorge »

Aquí está mi torzuelo de Buteo magnirostris (se llama Dexter). Salta muy bien y rápido al puño. Comencé hace diez días con saltos de 20cm. Ya está saltando casi el metro. No lo hago saltar más porque, como pueden ver en las fotos, aún no empluma del todo.

Hoy le dejé capturar y someter un pollo. No le dió tregua y no lo soltó hasta que le ví el buche lleno y se lo quité. Es realmente agresivo pero por la mañana cuando le quito la lonja y le ofrezco el puño salta a el aunque no le muestre carne alguna. Creo que no me va a dar problemas para la caza.

Mi pregunta ahora para los que han tenido éxito con los magnirostris. Lo entreno para codornices, patos, ñeques o conejos? Quiero caza de buen sabor (no como ratones ni culebras).

Imagen
Saltando al puño

Imagen
Buteo magnirostris

Imagen
Torzuelo de Gavilán Caminero o Roadside Hawk (Buteo magnirostris)

zjorge
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 11
Registrado: 03 Ene 2011, 16:48
Nombre completo: Jorge Ledezma
Relacion con la cetreria: Principiante
Años practicando cetreria: .25
Ave que utilizas actualmente: Buteo magnirostris
Ubicación: Panamá, Panamá
Contactar:

Re: buteo magnirostris es un ave de cetreria?????????

Mensaje por zjorge »

no puse bien las imágenes...

Imagen

Acomodandose
Imagen

Saltando al puño
Imagen

Avatar de Usuario
elnano
Veterano
Veterano
Mensajes: 771
Registrado: 24 Ago 2005, 22:08
Ubicación: Venezuela- Carabobo

Re: buteo magnirostris es un ave de cetreria?????????

Mensaje por elnano »

zjorge... en primer lugar deberias rellenar tu perfil y asi ver que cetreros tienes cerca de tu zona y quien puede darte una mano!!
Por lo que nos comentas, muchos aqui presentes, sabemos que no estas muy claro con todo esto...me parece bastante curioso que un pollito tan pequeño le quites la lonja y ya te brinque al puño y ni siquiera encarnado!!! un buen consejo, olvidate de poner a brincar al pajaro y dale buena alimentacion por los momentos!! ya tendras tiempo de sobra para comenzar con los brinquitos...esta muy pequeño y las plumas aun no estan secas como para dañarlas por el apuro!

Mi pregunta ahora para los que han tenido éxito con los magnirostris. Lo entreno para codornices, patos, ñeques o conejos? Quiero caza de buen sabor (no como ratones ni culebras).
Nuvamente te digo que te informes bien, :pc: pareciera q no te tomaste la molestia de leer el post y los comentarios de otros compañeros, pues un Magnirostris no podria con un pato, un ñeque y mucho menos un conejo... :dispara1:

saludos...

zjorge
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 11
Registrado: 03 Ene 2011, 16:48
Nombre completo: Jorge Ledezma
Relacion con la cetreria: Principiante
Años practicando cetreria: .25
Ave que utilizas actualmente: Buteo magnirostris
Ubicación: Panamá, Panamá
Contactar:

Re: buteo magnirostris es un ave de cetreria?????????

Mensaje por zjorge »

elnano escribió:zjorge... en primer lugar deberias rellenar tu perfil y asi ver que cetreros tienes cerca de tu zona y quien puede darte una mano!!
Por lo que nos comentas, muchos aqui presentes, sabemos que no estas muy claro con todo esto...me parece bastante curioso que un pollito tan pequeño le quites la lonja y ya te brinque al puño y ni siquiera encarnado!!! un buen consejo, olvidate de poner a brincar al pajaro y dale buena alimentacion por los momentos!! ya tendras tiempo de sobra para comenzar con los brinquitos...esta muy pequeño y las plumas aun no estan secas como para dañarlas por el apuro!

Mi pregunta ahora para los que han tenido éxito con los magnirostris. Lo entreno para codornices, patos, ñeques o conejos? Quiero caza de buen sabor (no como ratones ni culebras).
Nuvamente te digo que te informes bien, :pc: pareciera q no te tomaste la molestia de leer el post y los comentarios de otros compañeros, pues un Magnirostris no podria con un pato, un ñeque y mucho menos un conejo... :dispara1:

saludos...
Tienes razón Elnano, ya coloqué algo más de información en mi perfil.

Sí, definitivamnte leí el post. De hecho todas las contribuciones en las seis páginas y no, no fue ninguna molestia, me gusta leer. Lo que sucede es que hay muchas opiniones encontradas y como habrás notado por el mismo post, las subespecies del Magnirostris varían bastante. Mi ave es un Buteo magnirostris petulans y esta subespecie parece estar limitada al sur de Costa Rica y el oeste de Panamá. He estado leyendo bastante en libros y otros sitios pero información sobre este Buteo en particular no hay.

Sólo conozco un cetrero en Panamá y fue él quien me entregó el ave junto con el programa de entrenamiento que incluye los saltos. La razón por la que hago estos saltos desde ya es porque el ave naturalmente hace esos saltos cuando está en la percha, una presley a 60cm de altura. Además, cuando lo tengo suelto en la casa salta a muebles que están a poco más de un metro. En los saltos al puño le tengo carne en dos de tres aproximadamente.

Cuando dices que "...no podria con un pato, un ñeque y mucho menos un conejo", estás dejando la codorniz de lado porque se te olvidó mencionarla o porque crees que con esa sí tiene oportunidad? El cetrero que me entregó el ave ha tenido otros y me comentó que si es posible entrenarlo para cazar ñeques, talvéz en Venezuela los ñeques no son el mismo animal o talvéz son mas grandes allá. Qué has cazado con los magnirostris que has tenido?

zjorge
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 11
Registrado: 03 Ene 2011, 16:48
Nombre completo: Jorge Ledezma
Relacion con la cetreria: Principiante
Años practicando cetreria: .25
Ave que utilizas actualmente: Buteo magnirostris
Ubicación: Panamá, Panamá
Contactar:

Re: buteo magnirostris es un ave de cetreria?????????

Mensaje por zjorge »

zjorge escribió:El cetrero que me entregó el ave ha tenido otros y me comentó que si es posible entrenarlo para cazar ñeques, talvéz en Venezuela los ñeques no son el mismo animal o talvéz son mas grandes allá. Qué has cazado con los magnirostris que has tenido?
Ah, Elnano. Olvidé mencionar, ellos también tienen una pareja de Butegallus meridionalis. Como te ha ido con éste?

falcorus
Junior
Junior
Mensajes: 62
Registrado: 28 Nov 2005, 21:06
Nombre completo: raul zarazua diaz
Relacion con la cetreria: practicante
Asociacion de cetreria: Adice
Años practicando cetreria: 14años
Ave que utilizas actualmente: varias
Aves que ha utilizado: muchas
Trofeos obtenidos: no compito
Libros preferidos: manual de cetreria de felix
Mas datos: mi mail ruster_cool@hotmail.com
cel 99 91 54 09 55
Ubicación: merida yucatan mexico
Contactar:

Re: buteo magnirostris es un ave de cetreria?????????

Mensaje por falcorus »

Elnano, coincido en mucho con tigo y en otras no tanto ^^.
Que chiquito brinque si es posible, incluso aun que no tenga una pluma si puede caminar por su premio sin escatimar en la porción o cantidad de la gorja, ahora bien elnano tiene razón que no es recomendable por la plumas en sangre que están en crecimiento, yo en lo personal no los ago que brinquen hasta los 3 meses o 4 de edad donde las plumas ya están desarrolladas y secas.
También como dice elnano dale una buena dieta y atáscalo hasta donde quiera ósea cébale ahora no importa que se engorde, ya después lo bajas de peso y le enseñas a brincar, otro consejo es que desde ahorita si puedas le des animales vivos fáciles de matar para que en el forcejeo no se joda las plumas y desde ahorita tenga un carácter de caza fenomenal e instinto muy vivo.

Animales como patos grandes, garzas, chachalacas etc. para una macho si es algo riesgoso ya que si lo acostumbras a esas presas no siempre estarás cerca para ayudarle así que tampoco lo recomiendo , para una prima mayor de 360gr si, conejos chicos, codornices, pajaritos, etc. si para ambos sexos.
Yo manejo rod’s desde hace mas de 8 años se muy bien de que son capaces y que no.
Ahora esto es dirigido a todos y si no coincidimos en lo mismo se respeta no jejejeje; creo que la palabra cetrería es literalmente cazar con aves de presa, no estipula cazar patos, liebres, palomas etc. con aves de presa, no ahí presa no digna de cazar o presa que sea de vergüenza cazar, caza es caza mientras sea silvestre y que salga natural mente en el campo.
Una ves con un buteo nitidus me caso una serpiente de esculapio de 1.60mts no fua tan digno como decir una liebre, pero vieran que lucha tan larga fue jajaja pobre ave toda enredada en el cuerpo de la serpiente, y de hecho me gusto demasiado la caza no tan espectacular el lance pero si la lucha, pienso que toda presa es buena, menos los sapos jajajajajaajajajajajajja.
Con mi primer cernicalo una vez, vi que se iba sobre algo un lance como pocos y cuando lo agarro ooOOOoooo sorpresa jajajaj una maldita cucaracha pero el lance estuvo digno de admirar, bueno es mi pensar amigos.
Mientras mas difícil de capturar dominar y matar la presa definitivamente uno se siente mejor y el ave se moraliza, pero pues como dije amigo caza es caza ^^
He manejado ya varias especias y créanme que todas las aves son oportunistas si la tienen a mano, desde un esmerejon , hasta un cooper u harris si ve un animal herido o presa fácil no dudaran en ir a por el, así que eso no les desanime.
En fin definitivamente ahí que informarnos mas zjorge ^^.
Recuerden todo estamos para ayudarnos no atacarnos.
Zjoge, Javier y jonna son amigos míos de hace mucho y han manejado magnis también te invito a que veas mi otro post viewtopic.php?f=2&t=57344 de magnis  saludos zgorge y elnano, bueno a todos jejejejejeje.
Atte. Rulo
En esta semana subo videos de mis magnis , de sus vuelos y escapes etc
:ok:

zjorge
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 11
Registrado: 03 Ene 2011, 16:48
Nombre completo: Jorge Ledezma
Relacion con la cetreria: Principiante
Años practicando cetreria: .25
Ave que utilizas actualmente: Buteo magnirostris
Ubicación: Panamá, Panamá
Contactar:

Re: buteo magnirostris es un ave de cetreria?????????

Mensaje por zjorge »

jajaja gracias Rulo, no es que no sea digna la pieza pero es que mi esposa cocina muy rico y le quiero llevar algo que podamos comer... no creo que encuentre una receta de serpiente apta para nosotros. Al mio le estoy dando dos piezas vivas por semana y sí que las ataca con furia. Las primeras dos se las entregué heridas pero el último pollito estaba totalmente sano, despierto y suelto. Fue impresionante. Creo que le voy a preparar para las codornices entonces. Gracias nuevamente.

Avatar de Usuario
elnano
Veterano
Veterano
Mensajes: 771
Registrado: 24 Ago 2005, 22:08
Ubicación: Venezuela- Carabobo

Re: buteo magnirostris es un ave de cetreria?????????

Mensaje por elnano »

jajaja jajaja por lo menos la culebra de mar, aqui en Venezuela llamada morena (no se su nombre cientifico) picada en ruedas y frita es mucho mas sabroso que un pollo!! y he escuchado de campesinos que comen culebra, supongo las que no sean venenosas!! jajaja intenta llevarle una culebra a tu esposa a ver si sales vivo luego q te la pegue a la cabeza jajaja jajaja jajajajajjajaja Todo lo anterior era broma.

Un plcer falcorus, yo tambien comparto muchas cosas contigo, y como dices: Ahora esto es dirigido a todos y si no coincidimos en lo mismo se respeta, no? jejejeje....realmente para eso es el foro para plantear las ideas de cada quien, compartirlas y discutirlas, tomar las buenas, dejar las malas y por sobre todas las cosas...escuchar las experiencias de otros compañeros.
Quizas no fui tan claro, y por supuesto un pollo ya a esta corta edad este dando brincos..y en la naturaleza esto es lo que hacen, por eso se le dice a pollos de esta edad "Rameros", lo que me referia era que me parecia muy curioso que un pollo de tan corta edad y con tan poco entrenamiento ya ande brincando al puño y mas con esto, el guante no encarnado..adicional a esto, mas lo digo por el riesgo de estropear alguna pluma en este momento q sabemos q no se encuentran secas, y de hacerlo deberia hacerse a ras de piso evitando caidas! YO NO LO HARIA. Asi como considero que zjorge pueda ir muy apresurado, siento que tu en tu modo lo haces como tardio! comenzar el entrenamiento y los brincos al puño a los 3-4 meses??? yo pienso que antes ya se puede. Tampoco veo conveniente estarle soltando escapes a esta corta edad, asi tambien se evitaria muchos accidentes, ahora si le diera la presa recien sacrificada para que el vaya desplumando y descarnando....como dije lo primordial es que el pajaro se alimente de la mejor manera posible, sano y yo prefiero administrar y dedicar este tiempo de crecimiento para sociabilización!

Yo no soy un experto, pero si he tenido unas experiencias con pajaros. De hecho en la actualidad tengo un magnirostris y hace unos pocos dias que lo tengo volando libre!! Como bien se sabe, muy pocos cetreros hablan de estos pajaros, he leido de compañeros de otros paises, no recuerdo otros en este momento, pero si se de Dreamcatcher con bastante experiencia y muchos años practicando que hablan del "CHIP" de los magnirostris..que cuando arranca el temple se cambian el chip..de hehco tambien eso escuchaba de un viejo amigo y comapñero QEPD, y decia lo mismo, pero asi como ellos tambien tengo un amigo y compañero que llevo adelante un torzuelo de magnirostris y no le temblaba el pulso para tirarsele a muchas presas...en una oportunidad se le tiro a una iguana!!
Personalmente tuve una experiencia con una prima de magnirostris pero nunca la entrene para cazar, solo le hice una cria campestre y vivia suelta, iba y venia a su antojo...lo curioso de esto es que tenia la casa de desplumadero, y esto va tambien con zjorge, para decirles que muchas veces aparecia con pajaritos y ratones, es decir como todos sabemos lo oportunistas de estos pajaros, puede meterle a pluma o a pelo pero acordes a su tamaño...he visto una prima silvestre llevando en mano una rata! por eso digo animales acorde con su tamaño. Pero considero que un magni no puede con un conejo. En lo personal le tengo mucha fe a esta especie y por eso llevo al mio con buena mano para tratar en lo posible de no toparme con ese chip que comentan los otros compañeros.
El mio ahorita lo tengo en un peso de vuelo de 260-270, como les dije apenas lleva unos dias con vuelos libres, aun le falta mucho por aprender. Yo por la disposicion del pajaro creo que un buen peso de casa para el mio podria llevarlo a unos 245-250 gr y ver como reacciona con este temple. La codorniz si es presa para este pajaro... de hehco yo quiero meterlo a una perdiz que existe aqui del mismo tamaño de la codorniz (colinus cristatus) y a otra similar en tamaño. Yo le he hehco unos escapes de codorniz y han salido bien, y mientras vaya agarrando confianza ire aumentando la dificultad de los escapes y esperar que le llegue una oportunidad.

Como bien dice falcorus, uno se enamora del lance y luego te percatas de que es lo que es..jajajaj y te respondo zjorge, tuve un meridionalis cuando comence, muy bonito el pajaro pero no recomiendo para cetreria, es un ave sumanete pesada y a pesar que yo lo tenia bien musculado era muy pesado...el batir de alas si lo comparabas con mis trotes le ganaba jajaja,y con muy poca agresividad... en fin fue una buena experiencia porque bastante aprendi, como ave para excibiciones si considero que sea bueno. En una oportunidad llevandolo en el puño caminando por un cerro me percato que observa algo y no le quitaba la mirada y voy acercandome pues yo no veia lo que el si...resulto ser un saltamontes gigante!! :dispara1: otra vez iba planeando bajando una loma y en un momento cierra alas y se mete contra un arbusto, salio disparada una columba subvinacea y bueno aun estoy esperando que la capture jajajajja. Este pajro ya no lo tengo...llego el momento y lo reinserte cazando insectos y lagartijas.

Estas fotos son de ayer, luego de un rato de vuelo le hice el escape...lastima me acorde de la camara cuando el pajaro ya habia trabado, y como no tengo un morralero para q ande pendiente de la camara y capturar fotos les debo una cuantas mas...En la medida de lo posible le colgare otras! Saludos...

PD:falcorus...un nitidus ya es otra cosa!! jajajjaa como quisiera manejar alguna...
Adjuntos
P1010734...jpg
P1010731...jpg
P1010723...jpg
P1010715...jpg

javierenco
Junior
Junior
Mensajes: 168
Registrado: 08 Oct 2009, 04:50
Nombre completo: javier
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: adice
Años practicando cetreria: 18años
Ave que utilizas actualmente: nitidus, roadside
Aves que ha utilizado: harrys,cooper,cola roja,nitidu
Trofeos obtenidos: en mexico no ay
Libros preferidos: el arte de la cetreria
Mas datos: e partisipado en muchas cazerias , en muchos lugares de la republica mexicana3
y aprendido con lo mas selecto de mi pais, y el canada
Ubicación: cancun mexico

Re: buteo magnirostris es un ave de cetreria?????????

Mensaje por javierenco »

hola compadrito que gusto que ande por aca , sip los magni son bonitos unos mas que otros pero siempre buenos compañeros ahora tenemos uno que se siente cooper jajajajj asta ve medio feo zareño de tres mudas ya bien adaptado y tomando escapes muy bien acoplado y fuera de eso que disen que se le bota el chip, pronto pondremos fotines y veran un buen magni .... !!
saludos y un abrazo a todos suerte compadre y pasa mas seguido
el puño su atalalla,el cetrero su rey,la presa su vida

Avatar de Usuario
Delaware
Master
Master
Mensajes: 2841
Registrado: 25 Jul 2010, 16:13
Nombre completo: Agustin Hernandez Cabrera
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo
Aves que ha utilizado: cernicalo
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: mi email es aguu_13@hotmail.com
Ubicación: Lavalleja,Uruguay

Re: buteo magnirostris es un ave de cetreria?????????

Mensaje por Delaware »

elnano escribió:jajaja jajaja por lo menos la culebra de mar, aqui en Venezuela llamada morena (no se su nombre cientifico) picada en ruedas y frita es mucho mas sabroso que un pollo!! y he escuchado de campesinos que comen culebra, supongo las que no sean venenosas!! jajaja intenta llevarle una culebra a tu esposa a ver si sales vivo luego q te la pegue a la cabeza jajaja jajaja jajajajajjajaja Todo lo anterior era broma.

Un plcer falcorus, yo tambien comparto muchas cosas contigo, y como dices: Ahora esto es dirigido a todos y si no coincidimos en lo mismo se respeta, no? jejejeje....realmente para eso es el foro para plantear las ideas de cada quien, compartirlas y discutirlas, tomar las buenas, dejar las malas y por sobre todas las cosas...escuchar las experiencias de otros compañeros.
Quizas no fui tan claro, y por supuesto un pollo ya a esta corta edad este dando brincos..y en la naturaleza esto es lo que hacen, por eso se le dice a pollos de esta edad "Rameros", lo que me referia era que me parecia muy curioso que un pollo de tan corta edad y con tan poco entrenamiento ya ande brincando al puño y mas con esto, el guante no encarnado..adicional a esto, mas lo digo por el riesgo de estropear alguna pluma en este momento q sabemos q no se encuentran secas, y de hacerlo deberia hacerse a ras de piso evitando caidas! YO NO LO HARIA. Asi como considero que zjorge pueda ir muy apresurado, siento que tu en tu modo lo haces como tardio! comenzar el entrenamiento y los brincos al puño a los 3-4 meses??? yo pienso que antes ya se puede. Tampoco veo conveniente estarle soltando escapes a esta corta edad, asi tambien se evitaria muchos accidentes, ahora si le diera la presa recien sacrificada para que el vaya desplumando y descarnando....como dije lo primordial es que el pajaro se alimente de la mejor manera posible, sano y yo prefiero administrar y dedicar este tiempo de crecimiento para sociabilización!

Yo no soy un experto, pero si he tenido unas experiencias con pajaros. De hecho en la actualidad tengo un magnirostris y hace unos pocos dias que lo tengo volando libre!! Como bien se sabe, muy pocos cetreros hablan de estos pajaros, he leido de compañeros de otros paises, no recuerdo otros en este momento, pero si se de Dreamcatcher con bastante experiencia y muchos años practicando que hablan del "CHIP" de los magnirostris..que cuando arranca el temple se cambian el chip..de hehco tambien eso escuchaba de un viejo amigo y comapñero QEPD, y decia lo mismo, pero asi como ellos tambien tengo un amigo y compañero que llevo adelante un torzuelo de magnirostris y no le temblaba el pulso para tirarsele a muchas presas...en una oportunidad se le tiro a una iguana!!
Personalmente tuve una experiencia con una prima de magnirostris pero nunca la entrene para cazar, solo le hice una cria campestre y vivia suelta, iba y venia a su antojo...lo curioso de esto es que tenia la casa de desplumadero, y esto va tambien con zjorge, para decirles que muchas veces aparecia con pajaritos y ratones, es decir como todos sabemos lo oportunistas de estos pajaros, puede meterle a pluma o a pelo pero acordes a su tamaño...he visto una prima silvestre llevando en mano una rata! por eso digo animales acorde con su tamaño. Pero considero que un magni no puede con un conejo. En lo personal le tengo mucha fe a esta especie y por eso llevo al mio con buena mano para tratar en lo posible de no toparme con ese chip que comentan los otros compañeros.
El mio ahorita lo tengo en un peso de vuelo de 260-270, como les dije apenas lleva unos dias con vuelos libres, aun le falta mucho por aprender. Yo por la disposicion del pajaro creo que un buen peso de casa para el mio podria llevarlo a unos 245-250 gr y ver como reacciona con este temple. La codorniz si es presa para este pajaro... de hehco yo quiero meterlo a una perdiz que existe aqui del mismo tamaño de la codorniz (colinus cristatus) y a otra similar en tamaño. Yo le he hehco unos escapes de codorniz y han salido bien, y mientras vaya agarrando confianza ire aumentando la dificultad de los escapes y esperar que le llegue una oportunidad.

Como bien dice falcorus, uno se enamora del lance y luego te percatas de que es lo que es..jajajaj y te respondo zjorge, tuve un meridionalis cuando comence, muy bonito el pajaro pero no recomiendo para cetreria, es un ave sumanete pesada y a pesar que yo lo tenia bien musculado era muy pesado...el batir de alas si lo comparabas con mis trotes le ganaba jajaja,y con muy poca agresividad... en fin fue una buena experiencia porque bastante aprendi, como ave para excibiciones si considero que sea bueno. En una oportunidad llevandolo en el puño caminando por un cerro me percato que observa algo y no le quitaba la mirada y voy acercandome pues yo no veia lo que el si...resulto ser un saltamontes gigante!! :dispara1: otra vez iba planeando bajando una loma y en un momento cierra alas y se mete contra un arbusto, salio disparada una columba subvinacea y bueno aun estoy esperando que la capture jajajajja. Este pajro ya no lo tengo...llego el momento y lo reinserte cazando insectos y lagartijas.

Estas fotos son de ayer, luego de un rato de vuelo le hice el escape...lastima me acorde de la camara cuando el pajaro ya habia trabado, y como no tengo un morralero para q ande pendiente de la camara y capturar fotos les debo una cuantas mas...En la medida de lo posible le colgare otras! Saludos...

PD:falcorus...un nitidus ya es otra cosa!! jajajjaa como quisiera manejar alguna...
hola a todos,elnano,tu dices que se debe de meter a presas acorde a su tamaño(yo tampoco creo q pueda con una liebre),metiendolo a cazar pajaritos,a que tipo de pajaritos me viene bien un magnirostris?

muy buenas las fotos! un saludo desde uruguay
"Follow my dreams..."

aguu_13@hotmail.com

Delaware.-

Avatar de Usuario
elnano
Veterano
Veterano
Mensajes: 771
Registrado: 24 Ago 2005, 22:08
Ubicación: Venezuela- Carabobo

Re: buteo magnirostris es un ave de cetreria?????????

Mensaje por elnano »

Hola Delaware...mira con mi corta experiencia y habiendo visto en la naturaleza y como comente anteriormente he visto una prima llevar en mano una rata adulta. Tambien he visto, con la experinecia que tuve de una
hembrita de magni con cria campestre que traia a mi casa ratones y pajaritos (canario tejero-[bSicalis flaveola][/b],paraulata ojo de candil-Turdus nudigenis, y algunos otros q no llegue a identificar).
Yo el mio pienso meterlo a pajaritos y considero que bien podria con perdiz encrestada-Colinus cristatus, tortolita grisacea-Columbina passerina, tortolita sabanera-Columbina minuta,tortolita rojiza-Colombina talpacoti y quizas hasta la palomita maraquita o cacaita-Scardafella squammata. Todas estas posibles presas las tengo cerca y en casi todas las zonas se encuentran. Ahora bien habria que intentar si se puede. Como te dije, no he tenido experiencia ni caza con mi Magni pero si considero que pueda meterle a estas presas. Tambien esta tanto el gallito lagunero-Jacana jacana y el alcaravan-Vanellus chilensis estos si un poco mas dificiles; el gallito porq se encuentra en las orillas e inmediaciones de los charcos y lagunas y los espacios son bien abiertos y el alcaravan porq tiene un vuelo peculiar, escapadizo, escandaloso y hasta agresivo..si en alguna oportunidad vas caminando por el campo y te vas acercando a un nido (que los hacen en la tierra y dificil de detectar) tendras una mala expereincia porq te hacen pasadas y todo. Estos dos ultimos se podria correr con alguna suerte en caza por empuesta. Como te dije es solo mi punto de vista y sin experiencias vividas. Apenas estoy comenzando con este Magni veamos que tal me va! :demonio6:

Y cuentanos, que tal te va a ti???

Saludos

Responder