Iniciandome con un Torzuelo de harris
-
- Nuevo
- Mensajes: 41
- Registrado: 06 Nov 2008, 22:12
- Nombre completo: Pedro Tonda
- Relacion con la cetreria: aficion
- Años practicando cetreria: 0
- Ave que utilizas actualmente: Torzuelo de Harris
- Ubicación: ALICANTE
Iniciandome con un Torzuelo de harris
Hola compañeros , soy nuevo en el foro y tambien en la cetreria , asi que os contare lo que voy haciendo con mi harris y si teneis sugerencias lo agradeceria.
El viernes viernes 5 de diciembre 2008 , recibi mi primer pajaro por mrv , se lo compre a Jose Ruiz Quinta , de sevilla , el pajaro , me llegoa primera hora de la mañana , en perfectas condiciones . Lo lleve a casa de mi amigo Gabi , cetrero , artesano y taxidermista, y me preparao el pajaro con todo lo necesario .
El pajaro es un torzuelo nacido el 16-10-08 , criado por los padres , salio de la muda el dia 4 de diciembre , asi que no se habia tocado nada.
1º dia .El pajaro llego con 690 gr. estuvo todo el dia con caperuza y por la noche , le matamos una codorniz delante de el y se la comio .
2º dia . Al dia siguiente mis hijos y yo nos pasamos todo el dia cogiendo al pajaro , con la caperuza , desde el primer momento acepto el guante sin rechistar , ese dia le di un polllito en el puño .
3º dia . Decidi quitarle la caperuza y si bien ese dia intentaba escapar del puño , al final del dia era tan manso como cuando llevaba la caperuza , asi que ya no se la pongo a menos que sea para llevarlo en coche. El domingo tenia reservada una sorpresa para Silver ( asi se llama el pajaro) , le puse una codorniz viva en el guante , a todo eso rodeado de mis hijos y amigos , todos intentando estar cerca del pajaro , pero este , solo prestaba antencion a la codorniz , en menus de un minuto empezo a picarle al cuello y a clavarle las uñas , la cabeza se la trago entera , por poco me da algo .
4º dia . Ayer lunes , intente ver si saltaba al guante , lo pese antes , pesó 620 , ( no intento templarlo todavia pues es muy joven ) , lo puse en la percha y le enseñe un muslito de pollito , al cabo de 2 minutos , soalto a mi puño , que emocion , se comio la patita y lo volvi a dejar en la percha , luego separe un poco mas el puño y de nuevo lo mismo , esta segunda vez le di el resto del pollito , luego me separa mas de un metro y le enseñe un higado de conejo , y esta vez ya fue un vuelo de mas de 1 mtro .
Por cierto aun no he oido piar al pajaro , tampoco le importa que le quiete la comida de la boca , supongo que esta actitud cambiara y se volvera un poco mas agresivo ,.
La unica pega que le veo son las cagadas , como cagan estos bichos .
Antes de comprarme el pajaro estuve leyendo mucho estos foros , charlando con cetreros y leyendo algun libro .
http://www.4shared.com/account/dir/6596810/1073d35e/sharing.html?&
en esta direccion encontrareis algunos libros , la leyenda del harris , el arte de la cetreria , algunos consejos , etc.
Bueno ya os ire contando , Un saludo Pedro
El viernes viernes 5 de diciembre 2008 , recibi mi primer pajaro por mrv , se lo compre a Jose Ruiz Quinta , de sevilla , el pajaro , me llegoa primera hora de la mañana , en perfectas condiciones . Lo lleve a casa de mi amigo Gabi , cetrero , artesano y taxidermista, y me preparao el pajaro con todo lo necesario .
El pajaro es un torzuelo nacido el 16-10-08 , criado por los padres , salio de la muda el dia 4 de diciembre , asi que no se habia tocado nada.
1º dia .El pajaro llego con 690 gr. estuvo todo el dia con caperuza y por la noche , le matamos una codorniz delante de el y se la comio .
2º dia . Al dia siguiente mis hijos y yo nos pasamos todo el dia cogiendo al pajaro , con la caperuza , desde el primer momento acepto el guante sin rechistar , ese dia le di un polllito en el puño .
3º dia . Decidi quitarle la caperuza y si bien ese dia intentaba escapar del puño , al final del dia era tan manso como cuando llevaba la caperuza , asi que ya no se la pongo a menos que sea para llevarlo en coche. El domingo tenia reservada una sorpresa para Silver ( asi se llama el pajaro) , le puse una codorniz viva en el guante , a todo eso rodeado de mis hijos y amigos , todos intentando estar cerca del pajaro , pero este , solo prestaba antencion a la codorniz , en menus de un minuto empezo a picarle al cuello y a clavarle las uñas , la cabeza se la trago entera , por poco me da algo .
4º dia . Ayer lunes , intente ver si saltaba al guante , lo pese antes , pesó 620 , ( no intento templarlo todavia pues es muy joven ) , lo puse en la percha y le enseñe un muslito de pollito , al cabo de 2 minutos , soalto a mi puño , que emocion , se comio la patita y lo volvi a dejar en la percha , luego separe un poco mas el puño y de nuevo lo mismo , esta segunda vez le di el resto del pollito , luego me separa mas de un metro y le enseñe un higado de conejo , y esta vez ya fue un vuelo de mas de 1 mtro .
Por cierto aun no he oido piar al pajaro , tampoco le importa que le quiete la comida de la boca , supongo que esta actitud cambiara y se volvera un poco mas agresivo ,.
La unica pega que le veo son las cagadas , como cagan estos bichos .
Antes de comprarme el pajaro estuve leyendo mucho estos foros , charlando con cetreros y leyendo algun libro .
http://www.4shared.com/account/dir/6596810/1073d35e/sharing.html?&
en esta direccion encontrareis algunos libros , la leyenda del harris , el arte de la cetreria , algunos consejos , etc.
Bueno ya os ire contando , Un saludo Pedro
- Valenciano
- Senior
- Mensajes: 582
- Registrado: 22 May 2008, 20:54
- Ubicación: (Valencia)
Re: Iniciandome con un Torzuelo de harris
Pues que cuando e visto (xoriguer) digo este es de por aqui jaj bueno en primer lugar enorabuena por tu pajaro, ya veras como pasas buenos ratos con el, y haras buenas presas, y sobre las cagadas, cada pajaro "caga" segun lo que come, pero principalmente son blancas con algo de negro, pero ya te digo cada pajaro es un mundo, venga espero que tengas suerte, un saludo
- JAIME MEXICO
- Master
- Mensajes: 1707
- Registrado: 17 Mar 2005, 20:57
- Ubicación: México DF
- Contactar:
Re: Iniciandome con un Torzuelo de harris
Vas a tener grandes experiencias con esa ave.
Tu Harris terminará de estirar todo su plumaje en breve. Te recomiendo que en cuanto eso suceda controles el peso para que comiences a ejercitarlo. Es importante que lo hagas así para que desarrolle sus músculos de manera adecuada y pueda crecer sanamente.
Tu Harris terminará de estirar todo su plumaje en breve. Te recomiendo que en cuanto eso suceda controles el peso para que comiences a ejercitarlo. Es importante que lo hagas así para que desarrolle sus músculos de manera adecuada y pueda crecer sanamente.
-
- Nuevo
- Mensajes: 41
- Registrado: 06 Nov 2008, 22:12
- Nombre completo: Pedro Tonda
- Relacion con la cetreria: aficion
- Años practicando cetreria: 0
- Ave que utilizas actualmente: Torzuelo de Harris
- Ubicación: ALICANTE
Re: Iniciandome con un Torzuelo de harris
Hola eldense , el pajaro llego con 690 , pero iva acompañdo de codorniz , asi que se la zampo , el peso de 620 es antes de comer , lo de que pese poco , supongo yo que en cuento se muscule un poco aumentara de peso , de todas formas no es muy grande, Pero ya comienzo a disfrutar de él , estos ultimos dias los he dedicado a hacer saltos verticales , unos 20 para comenzar y dias alternativos le he hecho escape con codornices , en principio por precaucion he utilizado fiador , hoy le he soltado una codorniz , esta no volaba bien , pero solo le ha dado tiempo a volar 10 metros , Silver ,, asi se llama el harris , se ha lanzado como un diablo.
Me preocupaba un poco que siendo tan docil no fuese agresivo con la caza , y hoy despues de matar su 4 codorniz , ya puedo decir que tiene instinto.
Voy a comentar un poco la alimentacin que le estoy dando , el dia que hacemos saltos verticales le doy una pata de conejo , con hueso incluido , a veces le acompaño de un poco de higado, o una cabeza de conejo . el dia que le hago suelta se como la codorniz .
No se cuando debo comnezar a quitarle la caza , o de jar que se coma las codornices tranquilamente , tampoco tengo muy claro cuando comenzar a templarlo , en cuanto tenga las respuestas , las pondre , aunque cada pajaro es un mundo , debe haber unas directrices en esto.
Otra duda que tengo es la musculacion , debo comenzar la musculacion ahora o cuando comience a templarlo , y cuando conviene ponerle las polainas .
La próxima semana voy a ver si consigo algun conejo para que se vaya mentalizando .
Un problema con el que me he encontrado es que no le gusta para nada la caperuza , para ponersela lo tengo que cojer como un pollito y ponersela a la fuerza , se que esto no es lo correcto , pero el problema me lo da desde hace 2 dias , supongo que en algun momento le hice daño. Hoy he probado de darle una picadita despues de ponerle la caperuza , pero no se la come . Lo seguiré intentando , si teneis otra solucion , soy todo ojos.
Bueno ya os ire contando.
Un saludo .
Me preocupaba un poco que siendo tan docil no fuese agresivo con la caza , y hoy despues de matar su 4 codorniz , ya puedo decir que tiene instinto.
Voy a comentar un poco la alimentacin que le estoy dando , el dia que hacemos saltos verticales le doy una pata de conejo , con hueso incluido , a veces le acompaño de un poco de higado, o una cabeza de conejo . el dia que le hago suelta se como la codorniz .
No se cuando debo comnezar a quitarle la caza , o de jar que se coma las codornices tranquilamente , tampoco tengo muy claro cuando comenzar a templarlo , en cuanto tenga las respuestas , las pondre , aunque cada pajaro es un mundo , debe haber unas directrices en esto.
Otra duda que tengo es la musculacion , debo comenzar la musculacion ahora o cuando comience a templarlo , y cuando conviene ponerle las polainas .
La próxima semana voy a ver si consigo algun conejo para que se vaya mentalizando .
Un problema con el que me he encontrado es que no le gusta para nada la caperuza , para ponersela lo tengo que cojer como un pollito y ponersela a la fuerza , se que esto no es lo correcto , pero el problema me lo da desde hace 2 dias , supongo que en algun momento le hice daño. Hoy he probado de darle una picadita despues de ponerle la caperuza , pero no se la come . Lo seguiré intentando , si teneis otra solucion , soy todo ojos.
Bueno ya os ire contando.
Un saludo .
-
- Nuevo
- Mensajes: 41
- Registrado: 06 Nov 2008, 22:12
- Nombre completo: Pedro Tonda
- Relacion con la cetreria: aficion
- Años practicando cetreria: 0
- Ave que utilizas actualmente: Torzuelo de Harris
- Ubicación: ALICANTE
Re: Iniciandome con un Torzuelo de harris
Jaime , gracias por el apunte, cuando comience a jercitarlo , le quiero poner unas polainas de 100 gr. hay algun problema en ponerselas , o quiza sea muy joven. en principio y a menos que alguien me aconseje lo contrario , se las pondre este esta semana , espero que no le sea perjudicial.
Un saludo
Un saludo
- JAIME MEXICO
- Master
- Mensajes: 1707
- Registrado: 17 Mar 2005, 20:57
- Ubicación: México DF
- Contactar:
Re: Iniciandome con un Torzuelo de harris
Hola. Las polainas son una alternativa para el desarrollo de los músculos, aunque yo la he usado en otras etapas posteriores de las aves, un poco más maduras.
Cuando las uses tienes que observar bien que no sean muy pesadas para él, quizá deberías comenzar con menos peso y probablemente en días alternados. Analiza su esfuerzo, su respiración, debemos cuidarlos de probables desgarres.
El mejor ejercicio para los Harris es el que se hace diario y de acuerdo con un programa que establezcamos.
Saludos
Cuando las uses tienes que observar bien que no sean muy pesadas para él, quizá deberías comenzar con menos peso y probablemente en días alternados. Analiza su esfuerzo, su respiración, debemos cuidarlos de probables desgarres.
El mejor ejercicio para los Harris es el que se hace diario y de acuerdo con un programa que establezcamos.
Saludos
- JAIME MEXICO
- Master
- Mensajes: 1707
- Registrado: 17 Mar 2005, 20:57
- Ubicación: México DF
- Contactar:
Re: Iniciandome con un Torzuelo de harris
Hola. Las polainas son una alternativa para el desarrollo de los músculos, aunque yo la he usado en otras etapas posteriores de las aves, un poco más maduras.
Cuando las uses tienes que observar bien que no sean muy pesadas para él, quizá deberías comenzar con menos peso y probablemente en días alternados. Analiza su esfuerzo, su respiración, debemos cuidarlos de probables desgarres.
El mejor ejercicio para los Harris es el que se hace diario y de acuerdo con un programa que establezcamos.
Saludos
Cuando las uses tienes que observar bien que no sean muy pesadas para él, quizá deberías comenzar con menos peso y probablemente en días alternados. Analiza su esfuerzo, su respiración, debemos cuidarlos de probables desgarres.
El mejor ejercicio para los Harris es el que se hace diario y de acuerdo con un programa que establezcamos.
Saludos