erase una vez el tundrius
parecido al calidus, esta ave tiene un origen distinto que podemos asegurar gracias a la genetica, esta lo considera como un anatum.
como va eso? hace cosa de 140 000 años el clima era mas caluroso quel de ahora permitiendo a los peregrinos colonizar america,su poblacion ( esto es especulation personal)cruzaba de america a asia sin demasiado problema.colonizando este continente hasta que llego la ultima glaciacion que hizo retroceder los bosques y avanzar los hielos cortando contacto entre los dos continentes durante algo asi como 100 000 años.
durante ese periodo la fauna y la flora norte americana retrocedio hacia mexico y mas al sur ,dando lugar a la creacion del que se convertiria cassini.
al subir la temperatura , america reprodujo en pequeño lo que pasaba en asia y europa:
por encima de la zona de vegetacion empezo a colonizar la tundra ,anatums como lo hacian los peregrinus en asia ,creando una poblacion adaptada a este nuevo medio.
pero ahi donde en europa los calidus se hacian de promedio mayor que las poblaciones sureñas de peregrinus,en america el tamaño disminuia para resultar en aves del tamaño de nuestros brookei.
porque ? nadie de momento tiene la respuesta.( una hipotesis personal es la T° ,estas aves emigran a sitios mas calientes en promedio que los calidus, de los cuales una parte importante queda en europa incluso asia central y china) el territorio de cria a primera vista es igual que el de siberia
la migracion similar en dificultades , mas concentrada por la forma de america del sur.
unas de las numerosisimas preguntas que buscan respuesta en los peregrinos.
zona de cria :la tundra humeda canadiense y alaskense, y groenlandia(punto mas norteño de cria en el mundo 73° de latitud norte conozido)
temperaturas: de -15° à mas de 30°
cria:presencia en sus territorios del norte entre principios de junio( depende de la desaparicion del hielo) y finales de septiembre o sea 4 meses maximo.
en viaje : entre 2 y 4 meses de viaje al año con distancias que superan a veces los 24 000km al año.(probablemente mas que lo que volaran algunos brokei en toda su vida)
alturas de vuelo: pueden llegar a superar los 6000 m en los andes.
distancias:record actual 1500km de una sentada sobre el mar a mas de 150km de la costa .
promedio de250km a 300km diarios pero muy variables segun circunstancias del terreno momento etc..
presencia en toda america del sur salvo el extremo sur de chile y argentina, pero incluyendo ciudades sobre el amazonas .
alimentacion: epoca de cria :escribanos lapones

asi como muchisimas limicolas.
en migracion: muy versatil, aves de tamaño pequeño de captura rapida sobre todo por la mañana temprano o al atardecer despues de su etapa diaria . muchos siguen las bandadas de falaropos muy adentro en el mar

en zona de invernacion cazan tanto aves locales como migrantes, tambien por la mañana temprano o al atardecerimportante recalcar que los desplacamientos tanto en epoca de cria como de invierno se mantienen en un circulo de no mas de 20km .
siesta y caza son las actividades principales, tambien se ha observado comportamientos de celos y a veces en pareja( pero sin poder haber comprovado que son los que crian juntos)
su capacidad de adaptacion es impresionante podiendo de una sentada pasar del nivel del mar a mas de 5000m de altura , y al cabo de dias en halta montaña atravesar de la misma la selva amazonica .
fenotipo: generalmente blanco a crema como el calidus ,
bigotera : de casi inexistente a casco integral.
proporciones parecidas, cabeza a mi parecer mayor en proporcion, alas muy estrechas con relacion al anatum classico.
peso : entre 800 y 1000gr , 500 y 650gr aproximativamente.
cria: como el calidus , si tiene acantilados en ellos sino en el suelo ,
presencia de gerifaltes con quien existe competencia para el control de los cortados con dominancia generalmente de este que cria ademas antes.
tiempo de cria: puesta en mediados de junio,nacen los pollos a mediados de julio , tienen de 15 dias a tres semanas para desenvolverse solos, aunque se ha observado pollos empezando la migracion con los padres, y todavia plumon en la cabeza.
presion selectiva:la conquista de territorios resulta muchas veces en muerte para uno de los halcones.
la migracion tambien ocasiona muchas bajas sobre todo el primer año.
predacion de nidos igual quel calidus,pagalos, gaviotas, zorros ( poco).

indispensable:http://frg-sc-es.frg.org/ estudio fantastico sobre el tundrius en migracion.