por coll » 15 Feb 2014, 15:44
Al hilo de esa narracion de Elpi,quiero comentar que a pesar de que no disfruté de un lance como ese en los dos años que duró mi esperimento con ese palomar "anarquico" del que e hablado,y que me aporto muchas cosas interesantes para mi,tengo la certeza de que un azor es capaz de lo mas increible si esa es su necesidad,a falta de pichones se ponen las pilas con los adultos,e visto lances de una astucia dificil de aceptar,pero los e visto.Al final en ese palomar del que yo buscaba una especie de equilibrio natural(gran error por mi parte),quedaron tres palomas adultas,las tres negras como cuervos y bonitas como rosas,las llame los ginetes del apocalipsis,porque salian a primera hora como coetes y en tiempo record desaparecian en el cielo,y no las volvia a ver asta ultima hora que entraban sin rodeos y sin apenas frenar,eran como fantasmas.Pienso que muchas opiniones sobre lo que hace o no un azor,tiene que ver con sus necesidades,pienso que es una regla natural que un depredador seleccione al debil,como con mis pichones,pero esos azores estaban alli antes de que yo les montara el supermercado y siguen estando ahora que ya lo desmonte,si un azor puede vivir saltando de su atalaya y capturando en 20 metros lo hara,y si un dia la presa lo esquiva un par de veces puede que abandone a sabiendas de que otra caera mas facil,no pasa eso con los de cetreria?como se consigue que un azor a pluma vuele largo y a muerte?...pues no se si dandole precisamente "regalitos" a diario. En resumen,no dudo de la capacidad del azor en la altaneria,pero se me plantean dudas de caracter mas bien practico y del trabajo diario,esas tonterias que acaban no siendolo tanto,pero a la espera de intervenciones claras y entradas en materia,estoy disfrutando mucho de este post,y de todas y cada una de las batallitas,un saludo.
féu brodar un falcó encapellat mudat així que no restava a mudar sinó los comiats
Curial e Güelfa