por Zarza » 13 Feb 2017, 23:28
Aunque no practico la altanería como tal y aunque a veces coqueteo con ella (peryan), creo que también sería interesante que opinasen los demás cetreros de otras modalidades con halcones (semi-altanería, mano por mano), aunque sospecho que los valores están muy a la par.
Hay que aclarar que las rachas pueden llegar a ser el doble de la media y creo que los valores que debemos facilitar han de ser eso, medias, ya que las rachas puede dar pie a equivocaciones.
Yo en caza de mano por mano, depende de la especie de ave que lleve (esmerejón, peryan, cernícalo, h.aplomado o similar) si es maestra, si es pollo, si esta ejercitada, que tipo de lección o que presas se persiguen etc.
Si realizo caza en zonas urbanas el margen sube, se puede cazar con medias de hasta 30 km/h. sin demasiados problemas, los edificios aplacan mucho el empuje del viento pero siempre existe el riesgo de que tu ave de presa ascienda a un alto y sea arrastrada.
Si por el contrario la caza es en el campo, normalmente no suelo salir a cazar si supera los 15 km/h, entre otras cosas porque las presas que son de mi interés no suelen estar donde las necesito.
A volar (llamadas al puño, pasadas al señuelo) he ido al campo con medias de unos 20-25 km/h como tope máximo, en alguna ocasión algo más, pero muy pocas.
Creo que todos en algún momento hemos sido unos temerarios haciendo oídos sordos de las advertencias, en ocasiones ha salido bien y otras mal, pero el cetrero debe informarse de la previsión horas antes y también si se alarga, durante la jornada y eso es posible gracias a internet, es muy raro que el tiempo nos sorprenda, las previsiones suelen ser muy fiables, por lo que el cetrero tiene casi toda la responsabilidad y la ultima decisión valorando las posibilidades de su ave de presa.
Saludos.