Hola amigos altaneros.
Vengo con una duda que quiero consultar, es ¿cómo arrancar tras muda con enfermedad?
Antes doy toda o buena parte de la información y adjunto un vídeo para que se valore donde se dejó el entrenamiento o enseñanza.
Adquirí el año pasado un macho de peregrino brookey parental, (cantalejo, precioso el pájaro) de 2ª puesta, entre pitos y flautas considero que comencé tarde el contacto con el campo, tanto que llegue en Septiembre y estaba sin placear, (lo malo de cogerlo a primeros de Julio, todo el mundo de vacaciones y poca gente y experiencia sobre todo para placearle aquí en Madrid).
Ya en el pueblo tras darnos cuenta que necesitaba placeo me puse a ello con lo cual a últimos Septiembre primeros de Octubre comencé a introducirle al señuelo con ayudante, acabado, el primer vuelo en libertad lo hizo el 10 de Octubre, calculad…
Si reviso el diario puedo deciros con exactitud cuántos vuelos hizo, terminadas tercias y puesto ya a vuelos diarios, engordando poco a poco para desprender apego. Mínimo 4 a la semana durante 2 meses y medio, descontando días malos de clima, días de caza etc…
Acabó o hizo el último vuelo el 7 Enero, esa mañana tras gorga al recoger vi herida en dedo por viruela aviar y lo paré, a los 2 dias por la tarde le vi lo peor, edemas en la puntas del ala, conocido como Wing Typ Oedema, tras la consulta al veterinario se acabó la temporada, maleta y para Madrid.
Han pasado seis largos meses, sobre todo los primeros.
Por engorde, calor de hogar y medicación creo me tiró la primera pluma a mediados de Febrero, pero preocupaban las 3 primeras, tijera, cuchillo maestro y 2º, el veterinario me comento que veríamos si le saldrían, ha habido medianamente suerte, creo que me ha tocado lo peor, de entre… ¿Qué quieres un pájaro sin las 3 primeras o uno con todas? salió lo peor, que le salgan y en mitad se le caigan, es como ¡bien viva! para caer al pozo al poco tiempo, sea porque quizá no viene bien arraigadas, pero poco a poco le vuelven a salir y ya le van arraigando, a día de hoy le quedan nada más que ambas tijeras por terminar, una ya es un cañoncito, la otra se le cayó ayer, las lleva tirando 2 veces mínimo cada tijera. En fin, es para poneros del todo en situación; y soltar un poquito lastre, ¿por qué no?
Considerando que no terminó su temporada pasada (importantísima esta según muchos), ¿Cómo debería de comenzar la temporada que viene? Y sobre todo; ¿Qué se le ha quedado fijado de la pasada temporada? ¿Cómo debería de trabajar con él, señoleo con fiador, vuelos a la tira o vuelo en libertad directamente? Lo mismo es que tengo que placearle y todo. Yo no sé qué será lo apropiado, mejor, etc… espero me podáis orientar un poco, gracias y feliz fin de muda.
Vídeo: https://youtu.be/uC9pMPyFfcs