Hola amigos tengo un gran problema y necesito ayuda…soy de Chincha-ICA-Perú tengo que irme a chile aproximadamente en tres meses, este plazo se puede reducir a un mes pero no depende de mi...y no se que hacer con horus mi cernícalo torsuelo, quisiera llevármelo pero el frió que hay en chile es insoportable y no se si sobreviva a - 4ºC, por eso es que quisiera que algún cetrero de ustedes con experiencia aceptara a mi cernícalo para cuidarlo y entrenarlo como lo aria yo, ojo que no lo estoy vendiendo, solo tendrían que venir y llevárselo, claro que me gustaría que me acreditaran con fotos o me den su palabra que no son principiantes pues yo como todos ustedes fui un principiante y se lo que puede pasarle a un cernícalo en las manos de un principiante…ahora también me gustaría saber que tramites tengo que hacer en el muy pero muy remoto caso de que me lo pudiera llevar, que papeles tendría que sacar que vacunas le tendría que poner, como es la caja en la que lo voy a mandar y si algún veterinario me podría explicar que puedo hacer para que mi cerní se acostumbre a el clima de chile…este es el primer cernícalo que e soltado en sus primeros vuelos a señuelo y luego de volar bastante ha vuelto a mi y me siento el cetrero mas feliz del mundo, aunque obviamente no lo sea, y estoy maravillado con el, por eso si alguno de ustedes lo quiere me gustaría que me prestara una cámara para fotografiarlo o filmarlo… pues para tener un recuerdo de horus
Miren, yo atrape a horus a fines de febrero y me esforcé al máximo para darle un amansamiento con el mínimo de estrés posible, durante el primer mes el comía solo del señuelo, luego como 2 semanas del puño, después lo saque al jardín, luego empecé a hacerlo volar 5 metros al puño por unos 4 días, después le amarre una pita a las pihuelas y lo hice volar de golpe 30 metros al puño y lo hizo como 10 veces pero cuando me aleje a como 50 metros hizo escala en un poste antes de bajar al puño, pero me entere que la decisión de vender todo e irnos a chile era definitiva así que me arriesgue a soltarlo para hacerlo volar, así que sus 5 primeros vuelos al señuelo los hizo en libertad, el primero fue de 1 metro, el segundo vuelo a señuelo fue de 3 metros, el tercer vuelo fue de 5 metros, pero el cuarto fue de 50 metros y cuando lo soltó mi hermano (el me ayuda en los vuelos) horus se fue a parar a una antena bastante lejos y luego de volverlo a llamar sin dudar se lanzo de la antena y vino al señuelo y lo tomo, pero de la nada apareció otro cernícalo y horus salio a su encuentro, se agarraron en un árbol y cayeron resbalando entre las ramas hasta el piso así que fui y rescate a horus, hoy también lo solté y se fue detrás de un saltamontes pero se le escapo luego se fue a un poste y de allí se lanzo al señuelo pero cuando lo fuy a tomar lo soltó y se fue lejos y empezó a gritar y a dar tornos mirando el señuelo, se paro una fracción de segundo en la antena de ayer y se lanzo al señuelo y asunto arreglado…
Hoy también recibí un disgusto… llego un tío con un prima de cernícalo en una caja, dice que el ave apareció en su casa con las plumas de las alas cortadas y ellos lo atraparon con una bolsa, quería venderme el pájaro en 25 dólares... obvio que no lo compre, pero estuve conversando con el tío y me dijo que lo atrapo ayer y hoy le puso pan remojado en leche ¡¡¡¡¡¡¡¡obviamente no comió!!!!!!!!!... el tío no se ve mala persona nada mas quiere sacar provecho de la situación pero parece que no me dijo la historia completa porque termino dejándomela y luego de ponerle las pihuelas se veía muy relajada, yo estaba frente a ella y miraba los pájaros pasar, y muy poco miedo (aun no quería comer) luego vino mi hermano y cuando le acerco la mano ella agacho la cabeza y soltó un chillido muy suave mientras se encorvaba… me entro una muy profunda pena verla así con las alas cortadas, porque es el ave mas preciosa que e visto, tiene unas patas enormes y un cuerpo esbelto y musculoso, tiene una talla espectacular, se ve poderosa!!! Pero a la vez tan indefensa con las alas así, pero aun así cuando aletea se le ve poderosa…si yo me pudiera quedar en peru que no les quepa duda que me la quedaría………… pero le dije al tío que yo me encargaba de venderla pues no iba a dejarla en manos de un hombre que le da leche a un ave de presa……….como me callo bien cometí el error de prometerle que la vendería por el………lamentablemente soy de palabra, así que ya me enyuque…. yo le dije que un cernícalo cuesta 15 soles y que a mi me costo 7 soles atrapar el mío así que no espere que le saque mucho dinero a su ave…por favor cómprenmela pues si no me la compran voy a tener que devolverla al tío del pan remojado en leche y dudo que ella dure viva mas de una semana y mas porque los criminales que le han cortado las plumas le quitaron la posibilidad de escapar
Por favor ayúdenme a salvarla
Un saludo hoover
Mi teléfono es el 265456
Mi correo es hoolmedo@hotmail.com
[size=24]ayuda¡¡¡¡¡ me voy a chile con quien dejo a mi cerni
-
- Junior
- Mensajes: 111
- Registrado: 13 Jun 2004, 01:59
- Nombre completo: hoover omar olmedo napa
- Relacion con la cetreria: aficionado a la cetreria
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: el arte de la cetreria
- Ubicación: chile
- Kreyenborgi
- Master
- Mensajes: 1257
- Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
- Nombre completo: Christian González
- Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
hoover.
El cerni no puede entrar a Chile aunque hiciera calorcito... que de hecho ahora lo hace, en santiago hay casi todos los días mas de 24 grados...esos 4 bajo cero parece el extremo en el dia mas frío de los últimos 10 años en lo mas crudo del invierno.
En fin, el problema serán las regulaciones legales pues no se puede importar aves hacia chile, existe una prohibición zoosanitaria de ingresar aves desde el 17 de febrero de este año. Por otro lado tu ave no cuenta con documentación CITES por lo que no puede dejar el perú ni ingresar a chile. Además siendo un ave ilegal te la decomisarán y arriesgas multas y juicios. En caso de tener todo en regla incluso cualquier ave que llega a chile deben hacer una larga y costosa cuarentena cuando la prohibición excepcional vigente no está activada...
No pretendo desanimarte dandote todo un repertorio de razones por las cuales no puedes internar tu ave en chile, solo me interesa divulgar las regulaciones legales y sanitarias de mi pais.
Saludos,
K
El cerni no puede entrar a Chile aunque hiciera calorcito... que de hecho ahora lo hace, en santiago hay casi todos los días mas de 24 grados...esos 4 bajo cero parece el extremo en el dia mas frío de los últimos 10 años en lo mas crudo del invierno.
En fin, el problema serán las regulaciones legales pues no se puede importar aves hacia chile, existe una prohibición zoosanitaria de ingresar aves desde el 17 de febrero de este año. Por otro lado tu ave no cuenta con documentación CITES por lo que no puede dejar el perú ni ingresar a chile. Además siendo un ave ilegal te la decomisarán y arriesgas multas y juicios. En caso de tener todo en regla incluso cualquier ave que llega a chile deben hacer una larga y costosa cuarentena cuando la prohibición excepcional vigente no está activada...
No pretendo desanimarte dandote todo un repertorio de razones por las cuales no puedes internar tu ave en chile, solo me interesa divulgar las regulaciones legales y sanitarias de mi pais.
Saludos,
K
-
- Junior
- Mensajes: 111
- Registrado: 13 Jun 2004, 01:59
- Nombre completo: hoover omar olmedo napa
- Relacion con la cetreria: aficionado a la cetreria
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: el arte de la cetreria
- Ubicación: chile
gracias Kreyenborgi ya se me fueron las pocas esperansas de llevarlo pero de veras gracias ...bien vicente justo eso pensaba pero me preocupaba la idea de que se valla tras alguien y este le corte las alas y lo meta a una jaula como lo hicerion con la prima de crni que m,e llevaron..pero ya consegui un interesado ojala que aparscan mas