Registro de Cetreros Peruanos
- apu_mamani
- Senior

- Mensajes: 547
- Registrado: 26 Ene 2004, 05:02
- Nombre completo: Jose Luis Dibos
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: www.apccap.org
- Años practicando cetreria: 21
- Aves que ha utilizado: Pere, Aplo, Bico, Harris, etc.
- Libros preferidos: The Hunting Falcon (Bruce Haak)
- Mas datos: - Miembro fundador de la Asociación Peruana de Cetrería y Conservación de Aves de Presa (APCCAP)
- Miembro del Neotropical Raptor Network.
- Miembro del Global Raptor Information Network (The Peregrine Fund).
- Miembro de la Asosiación Española del Labrador Retriever.
Otros buenos libros:
- Understanding Birds of Prey (Nick Fox).
- The Peregrine Falcon (Derek Ratcliffe).
- A Fascination with Falcons (Bill Burham).
- Peregrine Quest (Clayton White).
- Accipitrine Behavioral Problems (Mc Dermott).
- Birds of Prey Health and Disease (Cooper).
Contacto: jdibos@gmail.com - Ubicación: Lima/Madrid
- Contactar:
Registro de Cetreros Peruanos
Señores, he venido conversando con el INRENA sobre cetrería y aves de presa y coincidimos en que es necesario un registro de cetreros y sus aves. NO va a haber ningún decomiso ni ningún problema así que no se preocupen. La idea es poder registrarnos y ser un grupo legalmente reconocido.
Todas las aves que no provengan de zoocriaderos (la gran mayoría) deberán registrarse como mascotas. Muchos ya lo han hecho y los que no, deberían hacerlo cuanto antes para evitar cualquier problema posterior y estar todos tranquilos y en regla. Además creo que no cuesta o cuesta muy poco.
Las aves que están en el apéndice 1 de CITES como el peregrino no van a poder registrarse como mascotas pero si se le otorga a cada cetrero un certificado de custodia temporal indefinida que significa en la práctica que van a poder tener el ave sin ningún problema y solo si se le requirirá para algún programa de cría en cautividad para luego devolverlas nuevamente. Sabemos que esto es una probabilidad muy muy remota así que todos los que tenemos peregrinos podemos estar tranquilos.
Una vez estemos todos nosotros y nuestras aves registrados vamos a poder elaborar un documento único y formal para poder ser reconocidos como cetreros y poder desarrollar cualquier proyecto o iniciativa en beneficio de todos. Tenemos primero que ser un solo frente ante las autoridades.
Por favor mándenme sus correos electrónicos a jdibos@hotmail.com ó apu_mamani@yahoo.es para enviarles el archivo con los datos que necesitamos de cada uno.
Los que no hayan registrado sus aves por favor háganlo cuanto antes. Si tienen alguna duda sobre dónde hacerlo aquí en Lima o en provincia avísenme y les consigo el dato.
No desaprovechemos una buena oportunidad para dar un paso importante.
Saludos,
JLD
Todas las aves que no provengan de zoocriaderos (la gran mayoría) deberán registrarse como mascotas. Muchos ya lo han hecho y los que no, deberían hacerlo cuanto antes para evitar cualquier problema posterior y estar todos tranquilos y en regla. Además creo que no cuesta o cuesta muy poco.
Las aves que están en el apéndice 1 de CITES como el peregrino no van a poder registrarse como mascotas pero si se le otorga a cada cetrero un certificado de custodia temporal indefinida que significa en la práctica que van a poder tener el ave sin ningún problema y solo si se le requirirá para algún programa de cría en cautividad para luego devolverlas nuevamente. Sabemos que esto es una probabilidad muy muy remota así que todos los que tenemos peregrinos podemos estar tranquilos.
Una vez estemos todos nosotros y nuestras aves registrados vamos a poder elaborar un documento único y formal para poder ser reconocidos como cetreros y poder desarrollar cualquier proyecto o iniciativa en beneficio de todos. Tenemos primero que ser un solo frente ante las autoridades.
Por favor mándenme sus correos electrónicos a jdibos@hotmail.com ó apu_mamani@yahoo.es para enviarles el archivo con los datos que necesitamos de cada uno.
Los que no hayan registrado sus aves por favor háganlo cuanto antes. Si tienen alguna duda sobre dónde hacerlo aquí en Lima o en provincia avísenme y les consigo el dato.
No desaprovechemos una buena oportunidad para dar un paso importante.
Saludos,
JLD
- apu_mamani
- Senior

- Mensajes: 547
- Registrado: 26 Ene 2004, 05:02
- Nombre completo: Jose Luis Dibos
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: www.apccap.org
- Años practicando cetreria: 21
- Aves que ha utilizado: Pere, Aplo, Bico, Harris, etc.
- Libros preferidos: The Hunting Falcon (Bruce Haak)
- Mas datos: - Miembro fundador de la Asociación Peruana de Cetrería y Conservación de Aves de Presa (APCCAP)
- Miembro del Neotropical Raptor Network.
- Miembro del Global Raptor Information Network (The Peregrine Fund).
- Miembro de la Asosiación Española del Labrador Retriever.
Otros buenos libros:
- Understanding Birds of Prey (Nick Fox).
- The Peregrine Falcon (Derek Ratcliffe).
- A Fascination with Falcons (Bill Burham).
- Peregrine Quest (Clayton White).
- Accipitrine Behavioral Problems (Mc Dermott).
- Birds of Prey Health and Disease (Cooper).
Contacto: jdibos@gmail.com - Ubicación: Lima/Madrid
- Contactar:
Señores, ayer conversé con el INRENA nuevamente y me confirman que el 22 de agosto es el último día para registrar nuestras aves. Por favor no dejemos de hacerlo. Es un trámite muy sencillo y es gratis.
A partir de esa fecha todas nuestras aves no registradas serán consideradas ilegales y eso en algún momento nos podría generar un problema.
El INRENA además está viendo la forma de hacerle algunas mejoras al proceso actual de registro. Ya les avisaré si hay novedades pero no desaprovechemos esta oportunidad. Pueden acercarse al INRENA (Jr. Huamachuco 1833; Jesús María) o presentarse en los diferentes distritos los fines de semana de acuerdo al cronograma que se ha colgado en el ícono de noticias de la página principal de cetreria.com
Cualqueir consulta estoy a su disposición.
Saludos,
JLD
A partir de esa fecha todas nuestras aves no registradas serán consideradas ilegales y eso en algún momento nos podría generar un problema.
El INRENA además está viendo la forma de hacerle algunas mejoras al proceso actual de registro. Ya les avisaré si hay novedades pero no desaprovechemos esta oportunidad. Pueden acercarse al INRENA (Jr. Huamachuco 1833; Jesús María) o presentarse en los diferentes distritos los fines de semana de acuerdo al cronograma que se ha colgado en el ícono de noticias de la página principal de cetreria.com
Cualqueir consulta estoy a su disposición.
Saludos,
JLD
jajaja ...
Espero que no, porque el que menos se atrinchera en su casa armado hasta los dientes ... jajaja
Bueno, con respecto a mi pere ya mí, ya estamos inscritos ... Y lo hice porque desde el comienzo quise tener todo OK, y no tener problemas de ningún tipo !!!
Felizmente esa probabilidad de que pidan los peregrinos para algún posible programa de criadero es remota ... Por eso todos estamos tranquilos.
Un saludo José Luis, y cualquier cosa me pasas la voz nomás.
Hugo y Neythan
Espero que no, porque el que menos se atrinchera en su casa armado hasta los dientes ... jajaja
Bueno, con respecto a mi pere ya mí, ya estamos inscritos ... Y lo hice porque desde el comienzo quise tener todo OK, y no tener problemas de ningún tipo !!!
Felizmente esa probabilidad de que pidan los peregrinos para algún posible programa de criadero es remota ... Por eso todos estamos tranquilos.
Un saludo José Luis, y cualquier cosa me pasas la voz nomás.
Hugo y Neythan
- apu_mamani
- Senior

- Mensajes: 547
- Registrado: 26 Ene 2004, 05:02
- Nombre completo: Jose Luis Dibos
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: www.apccap.org
- Años practicando cetreria: 21
- Aves que ha utilizado: Pere, Aplo, Bico, Harris, etc.
- Libros preferidos: The Hunting Falcon (Bruce Haak)
- Mas datos: - Miembro fundador de la Asociación Peruana de Cetrería y Conservación de Aves de Presa (APCCAP)
- Miembro del Neotropical Raptor Network.
- Miembro del Global Raptor Information Network (The Peregrine Fund).
- Miembro de la Asosiación Española del Labrador Retriever.
Otros buenos libros:
- Understanding Birds of Prey (Nick Fox).
- The Peregrine Falcon (Derek Ratcliffe).
- A Fascination with Falcons (Bill Burham).
- Peregrine Quest (Clayton White).
- Accipitrine Behavioral Problems (Mc Dermott).
- Birds of Prey Health and Disease (Cooper).
Contacto: jdibos@gmail.com - Ubicación: Lima/Madrid
- Contactar:
Buena voz que tengan ya todo en orden Uds. La idea es que todos, TODOS, tengan las cosas en orden. El deadline es el 22. Como les dije estoy viendo con el INRENA la posibilidad de ampliar el programa para las aves de presa pero esta vez con ciertas mejoras ya que ellos mismo reconocen todas las deficiencias del programa actual. Hay muchas cosas que se pueden mejorar y eso vamos a tratar. Ellos están dispuestos a hacerlo pero necesitan que nosotros los orientemos un poco sobre las aves de presa y sobre todo sobre la cetrería y el uso que les damos. Hay que ver también el tema de la licencia de cetrería que el actual TUPA no considera o en todo caso no claramente. La cetrería debe estar regulada dentro de la caza deportiva y también dentro de la captura de especies silvestres (porque eso es lo que hacemos con nuestras aves). Esto va a implicar que idealmente nos tengamos que acoger a un calendario de caza lo que significa que posiblemente se tengan temporadas de caza para ciertas presas. Para que no se alarmen algunos esto se puede desarrollar todavía en favor nuestro ya que el impacto en la caza o captura de presas es limitado. Se podría establecer un esquema de cuotas por especie, etc. El tema es largo y hay un reculo por hacer pero a largo plazo es lo que debería existir. Creo que la gran mayoría de nosotros volamos aves no solo por el hecho de cazar sino para disfrutar de los vuelos y compartir momentos con los colegas al aire libre y creo que todos nosotros a la larga queremos preservar los ecosistemas en los que intervenimos así que es una carrera larga pero paso a paso se llega a la meta.
Espero el apoyo de todos.
Saludos,
JLD
Espero el apoyo de todos.
Saludos,
JLD

