tiempo de vuelo
- trasguperez
- Senior
- Mensajes: 551
- Registrado: 19 Oct 2003, 10:39
- Nombre completo: DAVID PEREZ
- Relacion con la cetreria: CETRERO
- Asociacion de cetreria: EL PELAYO
- Años practicando cetreria: 26
- Ave que utilizas actualmente: PEREGRINOS, GxP
- Aves que ha utilizado: CERNICALO,PEREGRINO,GERYXPERE
- Trofeos obtenidos: 6° y 3° ALTANERIA JORNADAS LEON.-CAMPEON ASTURIANO
- Libros preferidos: ARTE DE CETRERIA DE FELIX, VOLANDO HALCONES
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
tiempo de vuelo
Hola atodos, mi hibrido lanario x sacre lo tengo volando, pero de momento sin escapes, solo sale le dejo un rato y le llamo lanzandole el señeulo al aire, de momento lo aguanto unos 4 minutos dando tornos por encima de mi, pero quisiera que me comentarais que tiempo dbo conseguir que vuele para considerar que esta bien musculado, y asi cuando me decida a hacerle altanero con escapes saber que si quiere subir va a poder.
aparte de esto cualquier consejo sera bien recibidoç
muchas gracias
un saludo
aparte de esto cualquier consejo sera bien recibidoç
muchas gracias
un saludo
Si esta altanero el escape conseguira muscularlo entre otros beneficios, (tecnica de vuelo, de picado, de persecucion, de quiebro etc etc) aunque es innato en ellos, el entrenamiento ayuda a fortalecerlo psiquica y fisicamente. Si tiene ya un techo de metros y ha pasado todas las etapas de obediencia debes de empezar con escapes.
Como siempre al principio sencillo para no desmoralizar. Pero tampoco abuses.
Saludos
Como siempre al principio sencillo para no desmoralizar. Pero tampoco abuses.
Saludos
- trasguperez
- Senior
- Mensajes: 551
- Registrado: 19 Oct 2003, 10:39
- Nombre completo: DAVID PEREZ
- Relacion con la cetreria: CETRERO
- Asociacion de cetreria: EL PELAYO
- Años practicando cetreria: 26
- Ave que utilizas actualmente: PEREGRINOS, GxP
- Aves que ha utilizado: CERNICALO,PEREGRINO,GERYXPERE
- Trofeos obtenidos: 6° y 3° ALTANERIA JORNADAS LEON.-CAMPEON ASTURIANO
- Libros preferidos: ARTE DE CETRERIA DE FELIX, VOLANDO HALCONES
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
cuando consiga que aguante sobre los 5 minutos volando a 40 m aproximadamente, y termine de pulir ciertos fallitos y manias, pero todo ella sin prisa ninguna, se podria considerar que esta listo para empezar a subirlo a base de escapes o por el contrario estoy equivocado
muchas gracias no sabeis lo que ayudan los consejos, y encima no me llaman pelma!!!!!!!
un saludo
muchas gracias no sabeis lo que ayudan los consejos, y encima no me llaman pelma!!!!!!!
un saludo
- poliogaster
- Senior
- Mensajes: 256
- Registrado: 09 Ene 2005, 19:14
- Ubicación: Lima-Peru
Primero que nada quisiera informarte que jamas he voaldo un lannner falcon.
Lo que si te puedo decir es que un peregrino volando pasadas al señuelo por 15 minutos me parece que hace el mismo esfuerzo y ejercicio que uno que hace una persecucion en recta solo por 2 o 3 minutos, mi punto es que al volarlo al señuelo estos se dan cuenta que es una especie de presa que solo esta al rededor tuyo y no le meten el mismo esfuerzo que a una presa que tienen delante y ven que se les escapa.
Saludos y que nuestra buena voluntad no nuble la prudencia la emitir consejos.
Lo que si te puedo decir es que un peregrino volando pasadas al señuelo por 15 minutos me parece que hace el mismo esfuerzo y ejercicio que uno que hace una persecucion en recta solo por 2 o 3 minutos, mi punto es que al volarlo al señuelo estos se dan cuenta que es una especie de presa que solo esta al rededor tuyo y no le meten el mismo esfuerzo que a una presa que tienen delante y ven que se les escapa.
Saludos y que nuestra buena voluntad no nuble la prudencia la emitir consejos.
- apu_mamani
- Senior
- Mensajes: 547
- Registrado: 26 Ene 2004, 05:02
- Nombre completo: Jose Luis Dibos
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: www.apccap.org
- Años practicando cetreria: 21
- Aves que ha utilizado: Pere, Aplo, Bico, Harris, etc.
- Libros preferidos: The Hunting Falcon (Bruce Haak)
- Mas datos: - Miembro fundador de la Asociación Peruana de Cetrería y Conservación de Aves de Presa (APCCAP)
- Miembro del Neotropical Raptor Network.
- Miembro del Global Raptor Information Network (The Peregrine Fund).
- Miembro de la Asosiación Española del Labrador Retriever.
Otros buenos libros:
- Understanding Birds of Prey (Nick Fox).
- The Peregrine Falcon (Derek Ratcliffe).
- A Fascination with Falcons (Bill Burham).
- Peregrine Quest (Clayton White).
- Accipitrine Behavioral Problems (Mc Dermott).
- Birds of Prey Health and Disease (Cooper).
Contacto: jdibos@gmail.com - Ubicación: Lima/Madrid
- Contactar:
Dónde has visto a un peregrino hacerle pasadas al señuelo por 15 minutos???!!! Si echamos números y calculamos que una pasada (yo sé que hay pasadas largas, cortas, altas, bajas, etc...) toma aprox. entre 5 y 8 seg entonces en 15 minutos el halcón habría hecho entre 118 y 180 pasadas!!! como que mucho no?
Yo personalmente no soy partidario de una gran número de pasdas y prefiero muscular al halcón alargando el tiempo de vuelo reforzando al mismo tiempo algunas señales, como por ejemplo que el halcón aprenda a seguirte redondo utilizando estímulos visuales o auditivos.
Pero debo reconocer que importantes autores hablan de lograr arriba de 50 pasadas y hasta saltos verticales. En el libro de Nick Fox y en uno de sus videos detalla estos conceptos.
Creo también que una vez el halcón esté volando suelto bien afianzado a su señuelo y volando unos 3 a 5 minutos puede ser un buen momento para empezar con los escapes, si son mensajeras mucho mejor!
Saludos,
JLD
Yo personalmente no soy partidario de una gran número de pasdas y prefiero muscular al halcón alargando el tiempo de vuelo reforzando al mismo tiempo algunas señales, como por ejemplo que el halcón aprenda a seguirte redondo utilizando estímulos visuales o auditivos.
Pero debo reconocer que importantes autores hablan de lograr arriba de 50 pasadas y hasta saltos verticales. En el libro de Nick Fox y en uno de sus videos detalla estos conceptos.
Creo también que una vez el halcón esté volando suelto bien afianzado a su señuelo y volando unos 3 a 5 minutos puede ser un buen momento para empezar con los escapes, si son mensajeras mucho mejor!
Saludos,
JLD
-
- Senior
- Mensajes: 435
- Registrado: 21 Ene 2005, 12:53
- Nombre completo: José Ismael Paredes Cano
- Relacion con la cetreria: En activo
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: prima de brookey
- Aves que ha utilizado: cernis, lanario, peregrinos
- Ubicación: Arroyo de San Servan
- Contactar:
- ERIC
- Senior
- Mensajes: 563
- Registrado: 02 Jul 2003, 08:21
- Nombre completo: Eric Robles Tellez
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: independiente
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: AGUILILLA COLA ROJA
- Aves que ha utilizado: --
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: MEXICO D.F
- ERIC
- Senior
- Mensajes: 563
- Registrado: 02 Jul 2003, 08:21
- Nombre completo: Eric Robles Tellez
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: independiente
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: AGUILILLA COLA ROJA
- Aves que ha utilizado: --
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: MEXICO D.F
- poliogaster
- Senior
- Mensajes: 256
- Registrado: 09 Ene 2005, 19:14
- Ubicación: Lima-Peru
Hace unos pocos dias mi peregrino de 25 dias de atrapado estubo ahciendo pasadas por 10 minutos aprox con la conocida tecnica de "Señuelo vivo tortoleresco".
Muy muy divertido, aunque casi se me escapa despues, pero cuando ya habia terminado de aplicar la tecnica, la cual fue realizada a la perfeccion por "Elcholito".
Saludos y que por viciosos no se nos escapen las aves. ( Ya perdi dos por ese motivo en el pasado)
Muy muy divertido, aunque casi se me escapa despues, pero cuando ya habia terminado de aplicar la tecnica, la cual fue realizada a la perfeccion por "Elcholito".
Saludos y que por viciosos no se nos escapen las aves. ( Ya perdi dos por ese motivo en el pasado)
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
De todas maneras ...(
mi modesta opinión) hay cetreros q tienen halcones q se tiran mucho tiempo volando, en concreto en térmicas y sin mover una pluma, y no por ello están muy musculados, es decir, pienso (luego creo q existo) q se debería volar mas al señuelo, xq aunque sicológicamente el pájaro este ekilibrado y vuele centrado y este mucho tiempo en el campo volando x altanería, no creo q así se llegara a tener un pájaro musculado, y eso ocurre a muchos cetreros...luego dicen q se tiran en el campo 2 o 3 horas con el...y pa que? 

