Volando con Halcones
Volando con Halcones
Hola amigos, seguramente ya habeis visto este reportaje que acaba de caer en mis manos, pero por si acaso os lo pongo, espero que os guste.
VOLANDO CON HALCONES
LA MEJOR MANERA DE MEDIR LA VELOCIDAD DE SU VUELO EN PICADO ES LANZARSE CON ELLOS.
Caida a plomo- cuenta el paracaidista y realizador cinematográfico Lee Dickinson (el de la foto)-, pero a veces parece que a nuestros halcones peregrinos adiestrados no les afecte la misma ley de la gravedad.
La velocidad del halcón peregrino, a menudo considerado el ave más rápida del mundo, es legendaria... y conjetural. Algunas estimaciones de su vuelo en picado superan los 300 km/h. Para obtener mediciones más precisas, el equipo de Dickinson se lanzó con las aves desde aviones, globos y, en esta ocasión, desde un acantilado a 915 metros de los Alpes italianos. Los halcones, soltados después de los paracaidistas, se abatieron sobre unos trozos de carne atados a un señuelo amarillo. En algunos saltos, las aves llevaban un pequeño dispositivo para medir la velocidad. El equipo calcula que un halcón superó los 320 km/h.- John L. Eliot
Campeones de la velocidad
Los halcones peregrinos pueden ser los más rápidos en el vuelo en picado, pero su velocidad en vuelo en batido, de 50 a 100 km/h, es superada por otras aves: Las aves más rápidas(en vuelo horizontal) Las palomas de competición y los corremolinos comunes pueden alcanzar los 180 km/h.
Los mamÍferos más rápidos: Los molosos mexicanos pueden alcanzar los 77 km/h, y otros podrían ser más rápidos.
Los insectos más rápidos: Hay pocos datos fiables. La mariposa del gusano gris alcanza los 112 km/h, pero hace trampa: aprovecha los frentes frÍos. Gavin Newman
Teneis fotos de los molosos mexicanos o de los corremolinos?
Muchas gracias y un saludo!!!
VOLANDO CON HALCONES
LA MEJOR MANERA DE MEDIR LA VELOCIDAD DE SU VUELO EN PICADO ES LANZARSE CON ELLOS.
Caida a plomo- cuenta el paracaidista y realizador cinematográfico Lee Dickinson (el de la foto)-, pero a veces parece que a nuestros halcones peregrinos adiestrados no les afecte la misma ley de la gravedad.
La velocidad del halcón peregrino, a menudo considerado el ave más rápida del mundo, es legendaria... y conjetural. Algunas estimaciones de su vuelo en picado superan los 300 km/h. Para obtener mediciones más precisas, el equipo de Dickinson se lanzó con las aves desde aviones, globos y, en esta ocasión, desde un acantilado a 915 metros de los Alpes italianos. Los halcones, soltados después de los paracaidistas, se abatieron sobre unos trozos de carne atados a un señuelo amarillo. En algunos saltos, las aves llevaban un pequeño dispositivo para medir la velocidad. El equipo calcula que un halcón superó los 320 km/h.- John L. Eliot
Campeones de la velocidad
Los halcones peregrinos pueden ser los más rápidos en el vuelo en picado, pero su velocidad en vuelo en batido, de 50 a 100 km/h, es superada por otras aves: Las aves más rápidas(en vuelo horizontal) Las palomas de competición y los corremolinos comunes pueden alcanzar los 180 km/h.
Los mamÍferos más rápidos: Los molosos mexicanos pueden alcanzar los 77 km/h, y otros podrían ser más rápidos.
Los insectos más rápidos: Hay pocos datos fiables. La mariposa del gusano gris alcanza los 112 km/h, pero hace trampa: aprovecha los frentes frÍos. Gavin Newman
Teneis fotos de los molosos mexicanos o de los corremolinos?
Muchas gracias y un saludo!!!
- Kreyenborgi
- Master
- Mensajes: 1257
- Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
- Nombre completo: Christian González
- Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
- Chicocandela
- Master
- Mensajes: 2059
- Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
- Nombre completo: Ezequiel García
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
- Años practicando cetreria: Unos cuantos
- Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
- Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
- Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
- Libros preferidos: Muchos
- Ubicación: Venezuela
- roger
- Master
- Mensajes: 1678
- Registrado: 12 Mar 2004, 04:24
- Ubicación: toluca, estado de mexico, mexico
a caray !!!!
pues mi estimado das yo tambien sabia que el mamifero mas rapido y por mucho era el geopardo y con respecto a los "molosos" o corremolinos yo se que son aves acuaticas Calidris minutilla de la familia de las calidris aca les dicen agachonas o en algunos lugares chillones y la verdad quien sabe bastante y las conce al la perfeccion es ricardo padilla borja pues el y un compañero de el las cazan por altaneria
saludos
pues mi estimado das yo tambien sabia que el mamifero mas rapido y por mucho era el geopardo y con respecto a los "molosos" o corremolinos yo se que son aves acuaticas Calidris minutilla de la familia de las calidris aca les dicen agachonas o en algunos lugares chillones y la verdad quien sabe bastante y las conce al la perfeccion es ricardo padilla borja pues el y un compañero de el las cazan por altaneria
saludos
- roger
- Master
- Mensajes: 1678
- Registrado: 12 Mar 2004, 04:24
- Ubicación: toluca, estado de mexico, mexico
que tal DAS
mira este animalito es tremendamente rapido normalmente se encuentra en lugares poco inundados y donde abunda el cesped alto del cual salen como autenticos proyectiles cuando uno se acerca son un buen reto para barbarys y peregrinos machos por mencionar algunos (los unicos que conosco con los que se les caza)
saludos men !!!!
mira este animalito es tremendamente rapido normalmente se encuentra en lugares poco inundados y donde abunda el cesped alto del cual salen como autenticos proyectiles cuando uno se acerca son un buen reto para barbarys y peregrinos machos por mencionar algunos (los unicos que conosco con los que se les caza)
saludos men !!!!
Hola
Concuerdo con Kreyenborgi es un murcielago : Molossus molossus aztecus en ingles : Palla's mastiff bat y de hecho que de ahi sale el nombre de moloso porque se asemeja a los perros molosos como el mastin, bullmastiff y demas
Sobre el deiroleucos lo he visto caer en picados rapidos pero creo que pronto toda esa informacion la dara a conocer la persona que lo esta manejando aqui en lima.
Saludos
Piero R
Concuerdo con Kreyenborgi es un murcielago : Molossus molossus aztecus en ingles : Palla's mastiff bat y de hecho que de ahi sale el nombre de moloso porque se asemeja a los perros molosos como el mastin, bullmastiff y demas
Sobre el deiroleucos lo he visto caer en picados rapidos pero creo que pronto toda esa informacion la dara a conocer la persona que lo esta manejando aqui en lima.
Saludos
Piero R
-
- Nuevo
- Mensajes: 10
- Registrado: 08 Feb 2005, 23:01
- Ubicación: Alcañiz teruel
Hola, voy a sembrar un poco de discordia ,pero eso si con buen talente que diria zp, todos que hemos descubierto al halcon peregrino en terminos cetreros o con alguna relacion,inmediatamente tendemos a impartir sentencia y defendemos al unisono que si , que sin ninguna duda ,el proyectil
viviente,etc. y sin duda es muy posible que estemos en lo cierto o muy cerca de ello. Pero hay un pajarito , insectivoro, aereo 100x100 que duerme mientras vuela , que solo se posa para anidar,que es negro con el pecho blanco, que es mucho mas aerodinamico que nuestro anfitrion, y que se denominaaaaaaaaaa
vencejo real.
venga se admiten apuestas.
Salud J.Gil
viviente,etc. y sin duda es muy posible que estemos en lo cierto o muy cerca de ello. Pero hay un pajarito , insectivoro, aereo 100x100 que duerme mientras vuela , que solo se posa para anidar,que es negro con el pecho blanco, que es mucho mas aerodinamico que nuestro anfitrion, y que se denominaaaaaaaaaa
vencejo real.
venga se admiten apuestas.
Salud J.Gil