Aplomado indomable

Perdiendose en el cielo
Responder
germancl
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 45
Registrado: 28 Mar 2004, 21:22
Ubicación: Uruguay

Aplomado indomable

Mensaje por germancl »

Un aplomado que esta en plena etapa de amansamiento u no puedo con las plumas de la cola, cuando se debate se las pisa o se sienta y estan a punto de romperse, otro problema, que es impocible encaperuzar, el ano pasado volo al senuelo y hice unos lances y algunos escapes, pero lo tube que parar a mudar porque rompio las 5 plumas centrales de la cola y ahhora va en el mismo camino :(
PD. es una hembra pasajera

Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

Mensaje por dreamcatcher »

bueno german si tu ave no acepta la cape no sigas insistiendo solamente le vas a generar un panico tremendo a ella si no lo haces correctamente mis aplos jamas llevaron caperuzas y fijate de tenerla mas en el puño tal vez le este faltando algo de amanzamiento te dejo abrazo y cuidate

Avatar de Usuario
Kreyenborgi
Master
Master
Mensajes: 1257
Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
Nombre completo: Christian González
Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por Kreyenborgi »

El perdiguero es muy sensible a los malos tratos, si no recibe la cape, no la uses, solo conseguirás que no quiera verte, hay formas de hacer caperucero a un ave como esta, creo, usa todo tu tiempo y energía en amansarlo y controlar su peso, estas aves reaccionan muy sensibelemnte ante las variaciones del peso u sus extremos ya sea hacia arriba o hacia abajo. Una vez que lo tengas manso como gatito contigo, tendrás que placearlo mucho, para mantener su comportamiento seguro. Esto debe ser un tratamiento mas o menos rápido de manera de ir manejando simultáneamente amansamiento, control de peso y vuelos, de manera que al estar completamente manso ya esté nuevamente volando al fiador.

Cuantas veces a la semana vuela ese perdiguero?. Un pasajero debe cazar o tener super vuelos al menos 3 veces por semana, idealmente a diario, ojo con eso, la calidad del tiempo que le dediques es crucial, no es lo mismo un par de pasesitos al señuelo que una busqueda activa de presas, con vuelos prolongados, cansadores y satisfactorios para el ave.

No se cual sea tu experiencia previa, pero te recomiendo extremo cuidado y prudencia, el perdiguero es un ave muy difícil de manejar y de entender porque sus parámetros son muy finos.

Bueno y mi humilde opinión es que un pasajero de perdiguero es definitivamente de las ligas mayores, hay que ser maestro de maestros para obtener resultados con ellos, claro que una vez cazando son los mas mortales y eficientes. Pero un buen niego alcanza buenos resultados igual. También me gustaría promover la NO captura de rapaces silvestres como el perdiguero para experimentar o soltar mano...Al final el mejor consejo para el bienestar de esa ave es que la liberes, pero su estado físico y susalud a lo mejor no son compatibles con eso...

Saludos y suerte.

K

Avatar de Usuario
Derick
Senior
Senior
Mensajes: 534
Registrado: 07 Ago 2003, 19:08
Ubicación: Edo.Mexico
Contactar:

Mensaje por Derick »

El amansamiento en estas aves… es crucial… es en lo que se basa absolutamente todo el manejo de un ave del aire, cualquiera que esta sea y los aplomadines no son la excepción…. muy al contrario es muy delicado y los errores por parte del cetrero se pagan muy caros, aumentando exponencialmente los vicios y defectos al erigir un entrenamiento sobre bases endebles.

Te recomiendo que de primera instancia…la injertes y la sueltes e intentes…. Capturar otra que sea nuevamente pasajera del año… (al igual que Krey… considero que los aplomados del aire no son para hacer mano o experimentar) de lo contrario terminaras con el pájaro muuu malviajado….

Para el cuidado de la cola, puedes utilizar un cubre-cola, el cual puede ser fabricado fácilmente con un fólder plástico que puedes adquirir en cualquier papelería….. y adherirlo con un clip… de esos de presión… de los mas pequeños… esta forma de proteger la cola…. Es muu segura y podrás ver resultados instantáneamente…. además de que puedes removerlo fácilmente.

Para el amansamiento… o correcto amansamiento… y te soy sincero… va a ser muuu difícil con este pájaro, es mucho mas fácil con uno nuevo en el cual puedas no cometer los mismos errores…ser mas cauteloso y delicado en el trato general que le brindas al ave… pero si no estas en condiciones de soltarlo por lo maltratado del plumaje….. pon el cubre-cola, pérchalo sobre una alcándara a la altura del pecho y no des de comer sobre el puño o sobre el señuelo…. Ni le dejes la comida sobre la alcándara….. solo lo vas alimentar con picaditas… coloca la alcándara en algún lugar transitado de casa y cada vez que alguien de tu familia…. (quien sea)… que cuando pase… le ofrezca una picadita….. colocas previamente dos posillos con picadas frescas cerca de la percha… las puedes mantener así por medio de un aspersor de agua…. Si lo puedes hacer durante un fin de semana que tengas ambos días libres….. es un buen inicio para después… una vez que este ave permita que te acerques mas relajadamente…puedes iniciar nuevamente con el manejo de la misma….

Suerte….

Derick…
No hay mejor deporte que la buena cetrería y nada peor que una pobre y vaga imitacion de la misma

germancl
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 45
Registrado: 28 Mar 2004, 21:22
Ubicación: Uruguay

Mensaje por germancl »

Excelentes sus comentarios mas o menoses todo lo que estoy haciendo, muchas gracias, se que estos son muy delicados, y presisan mucho puno, os se lo dare, de todas formas esta bastante manso, salta al puno, en 4 dias de haberlo sacado de la muda, el protector de cola esta echo, y la cola esta totalmente sana, solamente se le marcaron y las arregle con agua caliente, queria prevenir lo que me paso el ano pasado.
En cuanto al peso ideal de esta pajarita, del aire pesaba 405 gr. el peso ideal feu 332 el ano pasado y este ano salio de la muda con el mismo peso, asi que lo intentare en ese entorno, mas baja de 325 se encontraba sumamente nerviosa.
por el tema de capturar del aire, es la unica forma de conceguir una rapaz, soy el primero que presento un pryecto de cria en cautividad junto con un amigo, saludos

germancl
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 45
Registrado: 28 Mar 2004, 21:22
Ubicación: Uruguay

Mensaje por germancl »

dreamcatcher, mu gustaria hacer contacto con tigo dejo mi tel 005983740671 movil 0059899390320
curcaza@hotmail.com, meil germancl@adinet.com.uy o algun otro cetrero argentino, pienso viajar en poco tiempo a Bs As y me gustaria compartir unos lances, saludos

Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

Mensaje por dreamcatcher »

ok anota do

jsfalconet
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: 04 Jun 2006, 02:37
Ubicación: bs as argentina

Mensaje por jsfalconet »

germancl. he tenido varios aplomados y lo que te puedo decir es que de por sí son pajaros nerviosos y no aceptan bien la caperuza.incluso pájaros que al pricicpio la aceptaban una vez introducidos en la caza la aborrecían,así que hay que probar otros caminos.Una buena solución al problema es utilizar una caja para transportarlo.Hay muchos halconeros que la usan y es excelente.Tenes que hacer una caja con un posadero en el centro de manera que no toque la cola con las paredes y acostumbrarlo a entrar,una vez hecho eso es pan comido. otro dato a tener en cuenta es que los aplomados se manejan mejor casi sin bajarlos de peso que templándolos .cualquier información me podés mandar un mail a jsfalconet@yahoo.com.ar Suerte

jsfalconet
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: 04 Jun 2006, 02:37
Ubicación: bs as argentina

Mensaje por jsfalconet »

Excelente los consejos de Derick.Sobre todo lo de las picadas, es lo que más amansa a los aplomados. Bien!

Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

Mensaje por dreamcatcher »

muy bien por lo del proyecto che ponele pilas a eso latino america esta en pañales y necesitamos criaderos te dejo un abrazo che y mi msn es dreamcather@hotmail.com abrazo

Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

Mensaje por dreamcatcher »

ah y cuando vengas si necesitas algo de literatura me puedes pedir tenemos un grupo de cetreros de buenos aires que ha recopilado gran cantidad de ella abrazos

Avatar de Usuario
ACP Gdl
Master
Master
Mensajes: 1600
Registrado: 25 Dic 2005, 19:56
Nombre completo: Josè De Jesùs Meza Gonzàlez.
Relacion con la cetreria: Halconero.
Asociacion de cetreria: Autodidacta.
Años practicando cetreria: 4 Años.
Aves que ha utilizado: Cernicalos, Cola Rojas, Harris
Trofeos obtenidos: Volar con mis Aves...
Libros preferidos: Todos, Pero mi preferido, El Arte De La Cetrerìa.
Mas datos: Elaboro Artesanías Cetreras, guantes, caperuzas, pihuelas, lonjas, etc... me apasiona la naturaleza la conservación y la fotografía, ademas de las buenas compañías y la adrenalina en las cacerías.

Saludos...
Ubicación: Guadajalara, Jalisco; México
Contactar:

Mensaje por ACP Gdl »

Que buenos consejos.....

Avatar de Usuario
asier
Senior
Senior
Mensajes: 411
Registrado: 30 Ago 2003, 18:16
Ubicación: vitoria
Contactar:

Mensaje por asier »

dreamcatcher, sino es mucha molestia me gustaria mucho que me pasaras esa recopilacion de literatura que me falta mucho por leer.
si puedes te lo agradeceria mucho.gracias.

enviame un privado o agregame al mesenger.
gracias otra vez

Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

Mensaje por dreamcatcher »

agregame sergiodanf@hotmail.com

Responder