Hola a todos, estoy aprendiendo cosillas de esto de la cetrería porque me encanta. He estado leyendo libros y cantidad de mensajes en los fors. Una cosa creo que tengo clara: cuando tenga mi primer pajaro creo que será un cernícalo vulgar para empezar poco a poco y con buen pie. Y porque además siempre me ha fascinado verlos ahi parados (ceñidos) esperando divisar una presa. Me gustaría saber como es un vuelo para obtener una presa. Y si podes resolver algunas dudas que tengo.
¿Si pasa un buen rato y no aparece ninguna presa, que se hace?
¿Como se sujeta el pajaro en el guante para que no escape?
¿Que presas suelan atrapar?
¿se suelen llamar para que acudan a la mano, o se les reclamo con el señuelo y despues se les recoje?
Un día de caza con el cernícalo
evidentemente muchas preguntas, quizas demasiadas, un consejo sigue leyendo algunos libros , ademas de usar el buscador de este foro, y hayaras mil y unas respuestas.
Para empezar tendras muy dificil cazar presas salvajes con el cerni vulgar, el cual tendras que sujetar como todos con las pihuelas a un tornillo y estas a una lonja que puedes atar a la anilla del guante o en accion de caza solo por la pihuelas.
Si tu ave es altanera mejor bajarla con un señuelo del cual recogeras con el puño del suelo.
lo habitual son codornices de escape
saludos
Para empezar tendras muy dificil cazar presas salvajes con el cerni vulgar, el cual tendras que sujetar como todos con las pihuelas a un tornillo y estas a una lonja que puedes atar a la anilla del guante o en accion de caza solo por la pihuelas.
Si tu ave es altanera mejor bajarla con un señuelo del cual recogeras con el puño del suelo.
lo habitual son codornices de escape
saludos
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Si la verdad. He estado leyendo el libro del Arte de la cetrería. Si estas familiarizado con el tema es perfecto pero si no, en algunas cosas es un poco liosos.Además lees los foros y te das cuenta de que algunas cosas ya no se hacen igual. Además va un mundo del alcon aql cernícalo.
Seguire leyendo más cosas en los foros muchas gracias. Ah y voy a rellenar el perfil.
Seguire leyendo más cosas en los foros muchas gracias. Ah y voy a rellenar el perfil.
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar: