hola señuelo con alas de que ave le puedo hace a un peregrino si son de palomas como puedo hace con el secado y eso
graciaas de ante mano
hola como puedo hacer un señuelo con alas de verdad
saludos,realmente,no son necesarias las alas para los señuelos,salvo que queramos introducir a nuestro aprendiz a grandes presas como gaviotas,garzas....,un armadijo de cuero es totalmente valido,si aprende a comer ahí,no creas que el estimulo será mayor por llevar alas cosidas,que siempre acaban por desplumar y pelar,de todas formas si te empeñas en ello,corta las alas a una palomay entierralas en arena fina de playa,no muy profunda y cambialas de lugar de vez en cuando,para qque la arena deshidrate bien la carne,luego tiendelas al sol,cual calcetín se tratara,un saludo de beneharo.
- JoseCT
- Junior
- Mensajes: 122
- Registrado: 22 Dic 2003, 17:05
- Nombre completo: José Martínez Más
- Ubicación: Cartagena, Murcia
Hola Victor
Para hacer un señuelo con un ave de verdad, independientemente de que no sea estrictamente necesario, tienes que aplicar técnicas de taxidermia.
Para ello, lo primero es quitar la piel al pájaro de una pieza si es posible. Hay que hacer una incisión en la quilla que llegue hasta el inicio del abdomen, y con una cuchilla o bisturí la despegas de la carne hacia los lados hasta llegar a las caderas y axilas. Ahí cortas las patas por dentro de la piel y continúas desollando hasta la cola, donde cortas a la altura del pigóstilo (últimas vértebras), y sigues desollando. En este momento puedes colgar el cuerpo y te será más fácil retirar la piel hasta las axilas. Ahí cortas los húmeros y sigues por el cuello hasta donde quieras.
Después hay que quitar toda la carne de las alas, dándole la vuelta a la piel como hemos hecho con el cuerpo, y ese espacio lo tenemos que rellenar con estopa atada al hueso. La piel hay que frotarla con harina de maíz para que seque la piel. Como las patas no las necesitas, las puedes cortar, y coser los agujeros que quedan en la piel, pero puedes dejarlas si quieres haciendo la misma operación que con las alas.
Para dejar las alas en la postura y darles resistencia, puedes alambrarlas desde el interior del cuerpo siguiendo la trayectoria de los huesos, y sacar el extremo del alambre por la punta del ala. El extremo que se quedará en el interior hay que engancharlo al huso de cuero o de lo que rellenes el cuerpo. Después, sólo te queda ponerle un quitavueltas donde amarrar el fiador, y cerrar el cuerpo cosiéndolo.
Esto que parece tan complicado no lo es tanto. Con una tarde tienes tiempo de sobra. Yo lo he hecho con varios patos y una gaviota, y te digo que quedan espectaculares. Otra cosa es que quieras aplicar la técnica para disecar una pieza, para lo cual no es tan sencillo.
Espero que te sea útil la información, y si tienes alguna duda, mándame un correo electrónico a mi dirección. Yo, personalmente te invito a que lo intentes, el resultado es muy bueno.
Un saludo
Jose
Para hacer un señuelo con un ave de verdad, independientemente de que no sea estrictamente necesario, tienes que aplicar técnicas de taxidermia.
Para ello, lo primero es quitar la piel al pájaro de una pieza si es posible. Hay que hacer una incisión en la quilla que llegue hasta el inicio del abdomen, y con una cuchilla o bisturí la despegas de la carne hacia los lados hasta llegar a las caderas y axilas. Ahí cortas las patas por dentro de la piel y continúas desollando hasta la cola, donde cortas a la altura del pigóstilo (últimas vértebras), y sigues desollando. En este momento puedes colgar el cuerpo y te será más fácil retirar la piel hasta las axilas. Ahí cortas los húmeros y sigues por el cuello hasta donde quieras.
Después hay que quitar toda la carne de las alas, dándole la vuelta a la piel como hemos hecho con el cuerpo, y ese espacio lo tenemos que rellenar con estopa atada al hueso. La piel hay que frotarla con harina de maíz para que seque la piel. Como las patas no las necesitas, las puedes cortar, y coser los agujeros que quedan en la piel, pero puedes dejarlas si quieres haciendo la misma operación que con las alas.
Para dejar las alas en la postura y darles resistencia, puedes alambrarlas desde el interior del cuerpo siguiendo la trayectoria de los huesos, y sacar el extremo del alambre por la punta del ala. El extremo que se quedará en el interior hay que engancharlo al huso de cuero o de lo que rellenes el cuerpo. Después, sólo te queda ponerle un quitavueltas donde amarrar el fiador, y cerrar el cuerpo cosiéndolo.
Esto que parece tan complicado no lo es tanto. Con una tarde tienes tiempo de sobra. Yo lo he hecho con varios patos y una gaviota, y te digo que quedan espectaculares. Otra cosa es que quieras aplicar la técnica para disecar una pieza, para lo cual no es tan sencillo.
Espero que te sea útil la información, y si tienes alguna duda, mándame un correo electrónico a mi dirección. Yo, personalmente te invito a que lo intentes, el resultado es muy bueno.
Un saludo
Jose