emisor en pata o en cola que opinais??
-
- Senior
- Mensajes: 447
- Registrado: 23 Nov 2004, 10:21
- Nombre completo: Juan Carlos Herreros Gomez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: AECA - ACESUR
- Años practicando cetreria: unos cuantos
- Aves que ha utilizado: harris,azor,gavilan,halcones,e
- Trofeos obtenidos: la suerte de poder salir al campo a disfrutar de l
- Libros preferidos: el arte de la cetreria (D.FELIX RODRIGUEZ)
- Ubicación: Pilar de la Horadada (Alicante)
emisor en pata o en cola que opinais??
feliz año a todo, que opinais sobre la colocacion del emisor para un halcon dedicado a altaneria. creeis que es mejoor en cola?? o en el tarso?? y por que . gracias por compartir vuestras ideas.
- Fernando S.N
- Master
- Mensajes: 1084
- Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
- Ubicación: villacastín (Segovia)
Pues eso va en gustos, como dice mi amigo Zarza, las plumas no están hechas para soportar el peso de emisor alguno, y las de la cola tampoco, pero por otra parte, en la pata, si se posa en las torretas tiene mayor peligro, aparte, si se posa al estar mas cerca del suelo, da menos señal, pienso que el mejor lugar es en la espalda con esos nuevos arneses que hay, lo que no me gusta de eso es sedar al ave,para colocarlo, ero sin duda, para mi es el mejor lugar.
-
- Master
- Mensajes: 3003
- Registrado: 07 Jul 2005, 18:59
- Nombre completo: JUAN CARLOS ALONSO RUIZ
- Relacion con la cetreria: AFICIONADO
- Asociacion de cetreria: Valenciana
- Años practicando cetreria: 18
- Ave que utilizas actualmente: HARRIS
- Aves que ha utilizado: lechuzas, Buho cernicalos
- Ubicación: BENICASIM (CASTELLÓN)
- Contactar:
- Fernando S.N
- Master
- Mensajes: 1084
- Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
- Ubicación: villacastín (Segovia)
Ator, mira yo aun no he colocado ninguno, por lo que he leido, se hace con una sustancia llamada xilacinaque se inyecta, y el ave se deja manejar, no se si sera la única forma, pero a no ser que el ave este imprintada y se deje hacer de todo.....date cuentaque va cruzado por debajo de las alas. De eso seguro que tanto Marco como Abilio podran informarte bien pues ellos los conocen perfectamente incluso creo que los venden, saludos.
-
- Senior
- Mensajes: 447
- Registrado: 23 Nov 2004, 10:21
- Nombre completo: Juan Carlos Herreros Gomez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: AECA - ACESUR
- Años practicando cetreria: unos cuantos
- Aves que ha utilizado: harris,azor,gavilan,halcones,e
- Trofeos obtenidos: la suerte de poder salir al campo a disfrutar de l
- Libros preferidos: el arte de la cetreria (D.FELIX RODRIGUEZ)
- Ubicación: Pilar de la Horadada (Alicante)
a mi personalmente ma gusta + en la pata por que lo veo mas seguro,pienso que es + dificil que se la caiga, en caambio el de cola se puede caer con mas facilidad,pero claro hablamos de halcones que tienen muy poco tarso y me doy cuenta que es un poco de estorvo o que se carga mucho la pata entre cascabeles ,polainas etc... el de espalda la verdad es que no lo e visto pero parece interesante ,aunque no le molestara a los pajaros este sistema por lo de el arnes y tal??
- Fernando S.N
- Master
- Mensajes: 1084
- Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
- Ubicación: villacastín (Segovia)
- Kreyenborgi
- Master
- Mensajes: 1257
- Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
- Nombre completo: Christian González
- Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
Yo uso harneses de espalda, son muy buenos, se los he puesto a todos mis pájaros mientras comen en el puño, lo que me permite ajustarlo y acomodarlo con toda tranquilidad. Un buen roedero te puede dar varios minutos de maniobra, puedes probarlo antes en una paloma muerta pa ver bien como ponerlo y ajustarlo... Pueden mudar con el puesto, pero es mejor retirarlo para reemplazar las tiras de goretex por nuevas.
K
K
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
-
- Veterano
- Mensajes: 967
- Registrado: 17 Abr 2005, 19:19
- Nombre completo: Xavier Morel
- Relacion con la cetreria: Caza y Profesional
- Asociacion de cetreria: ANFA, CMB
- Años practicando cetreria: 31
- Ave que utilizas actualmente: Per, G-P, Ger.
- Aves que ha utilizado: casi de todo
- Trofeos obtenidos: Algunos
- Libros preferidos: Hay muchos...
- Mas datos: Que quiero que me toque el Euromillion y dedicarme nada mas que a eso...
Y a invitar a los amigos en los mejores sitios de caza del mundo - Ubicación: Francia, pero algun dia volvere a España...
El harnes es lo mejor, pero cuesta un poco colocarlo. Vale la pena hacerlo, porque lo tienen de por vida.
Personalmente pongo dos emissores, incluso a veces 3 : uno en espalda, uno en cola y otro en pata. Me han pasado malas experiencias con uno, y a veces 2 emissores fallando a la vez.
En la pagina de marshall hay fotos del istema de harnes.
Un saludo
Personalmente pongo dos emissores, incluso a veces 3 : uno en espalda, uno en cola y otro en pata. Me han pasado malas experiencias con uno, y a veces 2 emissores fallando a la vez.
En la pagina de marshall hay fotos del istema de harnes.
Un saludo
-
- Senior
- Mensajes: 447
- Registrado: 23 Nov 2004, 10:21
- Nombre completo: Juan Carlos Herreros Gomez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: AECA - ACESUR
- Años practicando cetreria: unos cuantos
- Aves que ha utilizado: harris,azor,gavilan,halcones,e
- Trofeos obtenidos: la suerte de poder salir al campo a disfrutar de l
- Libros preferidos: el arte de la cetreria (D.FELIX RODRIGUEZ)
- Ubicación: Pilar de la Horadada (Alicante)
- Kreyenborgi
- Master
- Mensajes: 1257
- Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
- Nombre completo: Christian González
- Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
-
- Senior
- Mensajes: 416
- Registrado: 08 Dic 2006, 20:53
- Años practicando cetreria: Insuficientes
- Ubicación: Toledo
Yo he empleado los tres sistemas y sin duda el mejor es de espalda, por muchos motivos, yo no he necesitado sedar a los pájaros para colocarselos, sean estos imprintados o no, es muy sencilllo una vez entendido como va y la manera en que se debe ejustar, yo lo coloco con el pájaro en su banco encaperuzado tranquilamente, es una maniiobra que dura unos dies minutos entre que le presentas para ajustar las medidas de los correas y lo pones definitivamente, despues del de espalda es mejor sin duda el de cola, a mi parecer no es bueno colocar nada en las patas de los pájaros, ni si quiera cascabeles, tengo un halcón que rompío un emisor que llevaba en la pata al acuchillar una presa y se hizo bastante daño en la pata, es muy paeligros como han dicho si se posa en una torre de la luz por que el emisor hará que se electrocute fácilmente, aunque este problema tambien se dá con el de cola, con el de espalda no por que la antena no sobrepasa nunca la cola del halcón.
Un saludo.
Un saludo.