La 3ª paloma de " Inglés"

Perdiendose en el cielo
beneharo
Master
Master
Mensajes: 1793
Registrado: 27 Ene 2004, 20:03
Ubicación: lanzarote
Contactar:

Mensaje por beneharo »

bueno leer todo esto parece que estamos en un foro de hare crisnas, no entiendo que se hable de esta foto y no se aplique el agravio comparativo sobre otras, voy a pensar que teneis algo en contra del amigo enrique ledo, no la considero inapropiada, ni fuera de tono, o es que me vais a decir que es la primera que se pone en este plan, ultimamente hemos visto garzas, palomas, liebres etc.. y nadie ha puesto el grito en el cielo, como bine se ha dicho, esto es un foro de cetrería y esto es lo que se hace, negarlo , omitiendo este tipo de fotos, no nos hará ningún mal, tampoco ningún bien, me parece hasta ridiculo el hacer comentario acerca de los del otro bando, no estamos todos en el mismo bando??

Avatar de Usuario
Nekira
Senior
Senior
Mensajes: 495
Registrado: 25 Feb 2004, 19:24
Nombre completo: Lidia Rodriguez
Relacion con la cetreria: Cetrera
Años practicando cetreria: 16
Aves que ha utilizado: Cernícalo, Gavilán, Alcotán
Mas datos: Licenciada en Biología
Ubicación: Madrid

Mensaje por Nekira »

Esto ocurrió en otro post que puso un usuario con un cerni y una paloma también. La misma situación... así que no es la primera vez.
Todos sabemos que determinadas presas hay que dárselas a nuestros pájaros bastante mermadas para que las coja las primeras veces y para que aprenda a matarlas o sepa que eso es lo que debe cazar. Yo personalmente no pondría fotos de un momento así. ¿Por qué? Porque por muy necesario que pueda llegar a ser no me parece una muerte digna de la presa ni ningún acto meritorio como contarlo graficamente, por muy parte de la cetrería que practicamos que sea. Sería mejor que una vez logrado que el pájaro coja un escape volando en el campo se pusieran fotos y se contará con detalle por la simple razón de que es una muerte más digna para la presa, que al menos de esta forma tenía una oportunidad de huir.
Por supuesto todo esto que pongo es mi opinión que puede ser distinta de la de los demás. La variedad es la salsa de la vida.
En lo de cazar una u otra presa… hay no me meto, cada uno sabrá como disfruta más de la cetrería y de sus aves. Solo sé que personalmente no me llama la atención meter a mi cernícalo a palomas y prefiero hacer escapes de otro tipo, escapes a los que no tengo que arrancarles plumas para estar segura de que mi pájaro les alcance porque lo veo un poco más natural y un poco menos artificial para mi gusto. Nuestros cernícalos no son cernícalos del campo y no tienen la misma musculación por mucho que queramos. Pero esto también es gusto mio y lo pongo como reflexión propia, como algo que me he parado a pensar varias veces.
Saludos

Avatar de Usuario
Tomi
Master
Master
Mensajes: 1297
Registrado: 02 May 2004, 22:26
Ubicación: Madrid

Mensaje por Tomi »

Si nadie discute el buen hacer de Enrique y a mi por lo menos en lo que lo he leido pienso que es un tio majete y un fenomeno, simplemente muchos de los que hemos escrito en este post nos hemos referidos a las fotos simplemente, cada cual es libre de hacer lo que quiera con sus pajaros, aunque sean liebres con azor, garzas con pajarracos o volaterias variadas con variadas rapaces, y los demas pueden pensar lo que quieran que a ellos debe hacerles plin.
Son las ganas de realizar cosas grandes con los cernicalos lo que nos mueve, yo le eche una perdiz a mi cernicalo, y la enganchó! con dos cojones, pero por mucho que se enforzaba no conseguia matar a la perdiz, su cabeza estaba muy dura y no podia matarla, asi que tuve que rematarsela yo al ver las intentonas fallidas, pero esa perdiz no valiño realmente para nada como ya ha comentado alguien por aqui.

Avatar de Usuario
Fernando S.N
Master
Master
Mensajes: 1084
Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
Ubicación: villacastín (Segovia)

Mensaje por Fernando S.N »

Pues no se en Cantabria la verdad,pero aqui en castilla-Leon, yo estoy harto, pero harto, de ver cernícalos que aparecen de repente,atacando bandos de palomas,y si lo hacen con esa asiduidad alguna habran capturado asi digo yo. y aparecen de arriba,porque altanean y muy bien, y puestos abatir alas.....son bien rapidos! y en epoca de cria, he visto a mas de uno acuchillar a las cornejas,y hasta milanos! bastante mayores que ellos en tamaño,y con gran exito por cierto. Lo que nunca vi es atacar a un ave en el suelo o posada,increparla si, pegarle pasadas tambien,pero para levantarla,y atacarla en vuelo, pero no creo que un cernícalo se enfrente jamas a un ave ni un pajarillo siquiera en el suelo,almenos aqui, que es donde yo los puedo observar mejor,me refiero por supuesto a los salvajes.
Las urracas por ejemplo que tambien son atacadas por los cernicalos, no se si por competencia,territorialidad,o por hambre aunque estoy seguro que si matan alguna no dudarian en comersela, a no ser que tengan muy cerca un arbusto o encina bieen frondosa,optan por bajar al suelo,donde el cernícalo rehuye cualqier enfrentamiento, y bien o la increpa o se hace el tonto y se va con objeto de provocar su vuelo y volver a atacarla en el aire que es su medio,y donde mejor caza.Una urraca no es una paloma,de acuerdo,pero tampoco las atacan en el suelo, que yo sepa, las atacan en el aire. Muchas veces vuelan rasantes y levantan pequeños bandos de pajarillos, a los que dan caza en pleno vuelo,y desde abajo!el cernícalo aunque no lo parezca.....es una gran ave de presa,segun yo lo veo.

Avatar de Usuario
Mac-ayas
Senior
Senior
Mensajes: 276
Registrado: 03 May 2006, 15:44
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Mac-ayas »

Migui_Maiden escribió:
Mac-ayas escribió:Totalmente de acuerdo, resumiendo:
Como ya hemos dicho You, Fernando, etc, los cernicalos SI capturan palomas en libertad, por si alguien todavía no se ha enterado. Al final habrá que publicar estudios tróficos del cernícalo común para que la gente se lo crea...

Más arriba se dice que se debe hacer esto o aquello por que es natural, y se niegan cosas aduciendo que es antinatural...
Nadie niega que los cernícalos silvestres puedan capturar una paloma doméstica ocasionalmente en un vuelo de empuesta, pero con toda probabilidad nunca lo puedan hacer obligándolos a una posición de verticalidad haciéndolo esperar a la potente salida de la paloma, como se pretende con la altanería. Los cernícalos salvajes emprenden el ataque sorpresa teniendo normalmente a su presa estática, en posadero, o comiendo en el suelo.

Las posibilidades de que un cernícalo derribe a una paloma que alcanza notable velocidad de vuelo, son nulas.
eres un tipo muy contradictorio, ahora has pasado de decir que los cernicalos no cazaban palomas porque era antinatural a reconocer que cazan de empuesta, pues por altaneria también cazan, eso que dices que por altaneria tienen posibilidades nulas, es otro absurdo, hay videos y ha habido algún cernícalo que incluso ha ganado concurso de altaneria con mensajeras.

saludo,
Diego

Avatar de Usuario
Juanse
Master
Master
Mensajes: 1915
Registrado: 12 Sep 2004, 01:19
Ubicación: Madrid

Mensaje por Juanse »

Haber Zarza cariño, que lo que yo e intentado es esplicar mi esperiencia, dejo muy claro que cada uno hara lo que crea que tenga que hacer, en este tipo de discusiones, siempre se acaban deformando las palabras de unos y de otros y como yo ya soy perro viejo en estos temas agueco el ala compañeros.
Un abrazo.
JUANSE

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Migui Maiden, dices que un cernicalo altanero no es capaz de pillar palomas de escape en perfecto estado ??? Porque lo dices, porque no lo has conseguido ??? No tienes ni idea de lo equivocado que estas.

En un foro de CETRERIA me espero ver fotos con rapaces matando su presa ( o en este caso un escape ). Si me gusta, entro si no me gusta no entro y ya esta! Habeis mirado alguna vez en un foro de caza ??? Habeis visto la cantidad de piezas abatidas y sangre que sale en los fotos ??? Si uno entra, esta preparado, si no esta preparado, simplemente no entra y ya esta. O mejor entrar y criticar? Que no pongan mas fotos de piezas abatidas ??? Eso huele a ¨ urbanitas ¨ .
O en un foro de CETRERIA es mejor que salgan fotos de aves volando solamente al puño ???

No quiero ofender a nadie, solo mi opinion.
Una pena que la Cetreria tradicional empieza perderse, dejando sitio a la ¨ nueva cetreria urbanita ¨, pajaros mascota y demas tonterias !

Saludos.
Sergiu...

Avatar de Usuario
iZtacihualt
Veterano
Veterano
Mensajes: 629
Registrado: 04 Oct 2005, 09:44
Ubicación: madrid

Mensaje por iZtacihualt »

bueno.....me sorprende y mucho muchisimo que con el potencial que tu tienes en el puño no lo hayas intentado...en fin he de decir que no me gusta en absoluto el color que esta tomando esto...que aqui ni ahy grupitos y vamos todos con todos,...tenemos diferencias de opiniones y ya esta, pero no ahy que faltar eh, y el sabe por quien va....que aqui o por lo menos yo no he faltado a nadie...
Lo malo es que cuando uno no tiene suficientes argumentos no sabe que decir y eso pues se refugia en lo vanal..en lo sin sentido...sigue asi machote!!!!.
Y a mi que me gusta el buen rollo en el foro....una pena que aveces la gente se raye tanto y le de la vuelta a la tortilla.....

Buena caza!

Jose Domene
Junior
Junior
Mensajes: 190
Registrado: 26 May 2005, 15:43
Ubicación: Almeria

Mensaje por Jose Domene »

You y Zarza: A ver si prestamos atención cuando leemos, lo que digo es que la excusa que alguien ha comentado anteriormente de que Emma Ford, Nick Fox…. “aconsejan enseñar a cazar y matar a nuestra ave de presa como una obligación moral por si un día se pierde pueda sobrevivir”….. No es excusa precisamente para atrainarlos a palomas ni a ninguna presa que verdaderamente no esté adaptado para darle caza, y dar caza a una presa no es poder matarla a duras penas SINO dar alcance en su medio, poder llegar a ella, que pueda atraparla por mérito propio, y no porque la hemos desplumado. Ahora, que no sea excusa el pretexto de los susodichos autores, no significa que nadie deba cazar codornices, palomas, o burros de escape, siempre y cuando sean especies cinegéticas.

Aunque yo personalmente veo más atractivo un azor a una liebre, un peregrino a una corneja, o una real a un lobo, porque pueden darles alcance a presas salvajes en su medio, sin ninguna merma, ahora lo desproporcionado está en la lucha una vez que capturan, que es cuando actúa el cetrero(para ayudar a la rapaz después de la captura, porque no es una presa natural y se puede producir una carnicería, un espectáculo bochornoso, porque la belleza está en el lance y en la osadía del cazador en desventaja); pero para que un cernícalo cace una paloma nos cargamos la estética, lo hacemos al revés, primero intervenimos mermando la paloma para que pueda pillarla fácil y el espectáculo es ver como un chiquimiki mata sudando la gota gorda a una paloma que le dobla el peso, si es que la mata y no se la empieza a comer viva.
Es mi punto de vista, a ver si tengo suerte y no me malinterpretan, que parece que leemos con muchas prisas.

Migui_Maiden
Senior
Senior
Mensajes: 434
Registrado: 29 Ene 2004, 16:33
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Migui_Maiden »

goshawkrst escribió:Migui Maiden, dices que un cernicalo altanero no es capaz de pillar palomas de escape en perfecto estado ??? Porque lo dices, porque no lo has conseguido ??? No tienes ni idea de lo equivocado que estas
Últimamente estás fantaseando mucho con las posibilidades que tendría un cernícalo en tus manos, he leído todo tipo de bobadas... Cuéntanos lo que lograste hacer en su día con un cernícalo, y también, cuantas palomas has abatido con cualquier halcón.

Esos desmesurados 7000 mensajes dan para escribir muchas tonterías.

Migui_Maiden
Senior
Senior
Mensajes: 434
Registrado: 29 Ene 2004, 16:33
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Migui_Maiden »

Mac-ayas escribió: eres un tipo muy contradictorio, ahora has pasado de decir que los cernicalos no cazaban palomas porque era antinatural a reconocer que cazan de empuesta, pues por altaneria también cazan, eso que dices que por altaneria tienen posibilidades nulas, es otro absurdo, hay videos y ha habido algún cernícalo que incluso ha ganado concurso de altaneria con mensajeras.

saludo,
Diego
Si leyeras atentamente todo lo que he escrito más arriba, te darías cuenta que nunca he mencionado la palabra antinaturalidad. Lo que he pretendido decir es que palomas abatidas en esas condiciones no merecen ser compartidas con los compañeros y creo que no son motivo de felicitación.

Avatar de Usuario
odin
Master
Master
Mensajes: 1063
Registrado: 09 Jun 2005, 15:42
Ubicación: Madrid

Mensaje por odin »

Que pasa migui ke por ke tu no lo consigas no lo puede hacer nadie??? anda ya tio anda ya
TOTALMENTE DE ACUERDO CON GOS
un saludo

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

:duerme2:

Avatar de Usuario
Chicocandela
Master
Master
Mensajes: 2059
Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
Nombre completo: Ezequiel García
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
Años practicando cetreria: Unos cuantos
Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
Libros preferidos: Muchos
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Chicocandela »

...bueno, compañeros, con todo respeto pienso que lo esencial de este post ha sido, desde hace mucho rato, suficientemente debatido: tenemos opiniones, ópticas, diferentes al respecto como necesariamente debe suceder cuando se enfrentan ideas; han habido constribuciones muy importantes en función de una comprensión del asunto, lo demás sería desvirtuar lastimosamente y sin ningún provecho lo fundamental, lo que nos importa a todos...de todas maneras sigo pensando que tampoco es que Enrique le haya roto el biberón al Niño Jesús y no olvidemos que San Francisco (creo q el de Acasia) era cetrero y cazaba y mataba, y era santo, que nos queda a nosotros pecadores y bandiditos muchas veces!!! jajajjaaa...es hora que baje la marea, un cordial saludo a todos.
Ezequiel

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

-La halconera de Hita.-
CAPITULO VI

…Por orden de María, a las tres de la tarde, Lorenzo, el otro ayudante, debía hacer que el niño observase comer a las aves.
Era un espectáculo sangriento y horrendo al q debería acostumbrarse como ella lo hiciera desde pekeña. Pedrejo (niño q keria ser de oficio halconero) miraba con ojos asombrados como los picotazos abrían carnes y entrañas y una extraña sensación en el estomago comenzó a molestarlo mientras Lorenzo se reía de él y lo mantenía mirando, sosteniéndolo con sus dos brazos fuertes. Palido y temblándole las piernas, el muchachito se sentó debajo de un olmo y estallo en llanto…



:duerme:

ALCALÁ_
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 25
Registrado: 17 Ene 2007, 10:45
Ubicación: Lanzarote

Mensaje por ALCALÁ_ »

:quepasa: :ganador2: Ay ay ay, entre la LOLA y el INGLÉS no va a quedar ni bicho que cierna ni bicho que rumbe,. currucucucúuuu.!!!
:reverencia2: :007: :dispara12: :dispara2: :dispara3: :dispara8:

:vomito:

Avatar de Usuario
Fernando S.N
Master
Master
Mensajes: 1084
Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
Ubicación: villacastín (Segovia)

Mensaje por Fernando S.N »

Ezequiel,me alegro verte por aqui de nuevo, supongo que todo ha ido bien no? me alegro mucho.
Yo creo que se trata de enriquecerse con las opiniones y experiencias de todos, mas que de discutir pienso yo. Todos tienen su parte de razón,y eso es precisamente lo bueno de esto. Si bien la dieta habitual de determinadas aves es mas o menos, definida, eso no quiere decir que no tengan capacidad natural para capturar otro tipo de presas,menos frecuentes en su dieta,pero que capturan, digieren y les sientan tan bien como un buen caldito caliente en pleno invierno, al mas aguerrido de los pastores. Cualquier lance, mas o menos adecuado, es natural en el momento que se consuma,pues lo hace una rapaz sobre una presa, independientemente del tamaño de ambos. Lo que no seria natural es enseñar a disparar a un peregrino,con un colt 45 por ejemplo.
Ahora bien, lo que creo que no debemos hacer, es caer en la obsesión. no todos los pajaros son iguales,y debemos respetar no solo a las presas sino a la rapaz tambien y contar con ella,al fin y al cabo la cetreria es cosa al menos de dos. Si un cernícalo va bien a las palomas y las caza bien, porque capacidad tienen de sobra, porque no se le va a meter a palomas?incluso a garzas,si puede......(es un decir). Pero no todos los pajaros son iguales, hay torzuelos de peregrino por ejemplo incapaces de capturar un pajarillo,pero unos autenticos maestros a la hora de matar patos y alcaravanes,y primas justo al reves, no es lo normal pero pasa, entonces en ocasiones, lo que nosotros queremos hacer no es lo mas apropiado para algunos pajaros, y debemos saber frenar a tiempo,sobretodo en esas presas digamos, "menos habituales" si vemos que nuestro pajaro corre riesgos, y aun asi llevados por pura obsesión, forzamos la maquina....creo que vamos por mal camino. Lo mismo ocurre si para matar una presa, es necesario presenciar una auténtica carniceria,tampoco me parece correcto, talvez otras presas serian mas adecuadas,y le sacariamos mayor partido, pero si todo va bien y correcto.....por que no? creo que cada ave es diferente,dentro de una norma, y debemos respetar eso tambien. Dado que de alguna forma,estamos forzando aunque sea un poco, unos lo haran mejor que otros, y si vamos a conseguir, estrellar o reventar a nuestra ave,por pura cabezoneria.....pues....como que no,creo yo.
Sobre la merma de escapes creo que es necesaria siempre, y sea la presa que sea, no solo para que la capture,sino tambien para hacer al pajaro. Igual hacen sus progenitores, mermando con sutiles cuchilladas las presas que sus pollos persiguen, y que creen cazar ellos solos, es algo necesario,creo que es muy dificil que de primeras y sin mermar los escapes al principio, que consigamos otra cosa,que no sea la de hacer perder la autoconfianza del pajaro

Avatar de Usuario
INSAPRA
Senior
Senior
Mensajes: 445
Registrado: 03 Ago 2006, 11:46
Ubicación: Burgos

Mensaje por INSAPRA »

Cuidado con las presas que pretendemos cazar con nuestros pájaros, SOLO pueden ser susceptibles de ser cazadas las especies que como tal se recojen en el anexo de especies cinegéticas, esto es cazables.
Las garzas NO son cazables en España, ni los pajaritos ni los alcaravanes ni nada que no sea cinegético.
No vayamos a dar lugar a malentendidos por que si no mal vamos.
!!Vamos digo yo¡¡, y esto no es una opinión es la ley.

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

Pero bueno ya esta esta tia aki otra vez?? anda hija vete dando de alta con otro usuario xq a este le qdan las horass contadas..paciencia Dios mio..

Cerrado