lanarios
lanarios
Estimados compañeros.
Una vez mas cuelgo un post pidiendo ayuda a los cetreros competentes que navegan por este foro dando consejos, pense en colgarlo en principiantes, pero como el lanario lo querria para practicar la altaneria lo cuelgo aqui.
El tema, como ya he mencionado, son los lanarios, tengo varias dudas y confio en que me sean contestadas.
1º- He estado mirando y los mas destacados son el borni y el alfaneque, el borni creo saber que es mas grande, el europeo, y el alfaneque, el africano, mas pequeño, ¿puede un macho de alfaneque con una perdiz? ¿cuales son los pesos de ambos en torzuelo y prima? ¿cual es mas eficaz en la caza de la perdiz? ¿que altura suelen coger?
2º- Respecto a los nombres cientificos, el del lanario es el de "falco biarmicus" ¿cual es el de las distintas subespecies? ¿existe alguna subespecie aparte de estas dos?
3º- Creo saber que muchos son destinados a la altaneria, y otros a la caza de manoxmano, supongo que la de altaneria sera mas bonita, aunque eso depende del ojo que lo mire, ¿que presas son capaces de cazar y que sea entretenido? supongo que aparte de la perdiz, la codorniz, pero ¿se podria destinar un pequeño macho de alfaneque a la caza de manoxmano estilo yankee?
4º- ¿Existen diferencias anatomicas visibles para distinguir una subespecie de otra?
El tema del post es bastante amplio y general, confio en que sea de vuestro agrado el post y querais participar en el, os lo agradeceria si es para hacer comentarios constructivos.
Un cordial saludo y gracias.
Una vez mas cuelgo un post pidiendo ayuda a los cetreros competentes que navegan por este foro dando consejos, pense en colgarlo en principiantes, pero como el lanario lo querria para practicar la altaneria lo cuelgo aqui.
El tema, como ya he mencionado, son los lanarios, tengo varias dudas y confio en que me sean contestadas.
1º- He estado mirando y los mas destacados son el borni y el alfaneque, el borni creo saber que es mas grande, el europeo, y el alfaneque, el africano, mas pequeño, ¿puede un macho de alfaneque con una perdiz? ¿cuales son los pesos de ambos en torzuelo y prima? ¿cual es mas eficaz en la caza de la perdiz? ¿que altura suelen coger?
2º- Respecto a los nombres cientificos, el del lanario es el de "falco biarmicus" ¿cual es el de las distintas subespecies? ¿existe alguna subespecie aparte de estas dos?
3º- Creo saber que muchos son destinados a la altaneria, y otros a la caza de manoxmano, supongo que la de altaneria sera mas bonita, aunque eso depende del ojo que lo mire, ¿que presas son capaces de cazar y que sea entretenido? supongo que aparte de la perdiz, la codorniz, pero ¿se podria destinar un pequeño macho de alfaneque a la caza de manoxmano estilo yankee?
4º- ¿Existen diferencias anatomicas visibles para distinguir una subespecie de otra?
El tema del post es bastante amplio y general, confio en que sea de vuestro agrado el post y querais participar en el, os lo agradeceria si es para hacer comentarios constructivos.
Un cordial saludo y gracias.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: lanarios
1. Un macho africano volando sobre los 450 gramos puede con una perdiz si se trata de imobilizarla y pelear en el suelo. Hay otros halcones como el aplomado, mas pequeño todabia y lo hace de maravilla. En vuelo batido un lanario ( mano x mano ) no creo que las pilla, mas si hay matorrales por medio, pero por altaneria si.
2. Los mas conocidos son el lanario " italiano " que es el Feldeggi, mas parecido a los peregrinos, y luego esta el lanario " africano " Tanypterus que es mas parecido a los sacres ( genero hierofalco ), luego hay los biarmicus biarmicus, b. abyssinicus, b. erlangeri y b. feldeggi.
3. Otra buena presa seria la urraca, con una copla de lanarios ( torzuelo y prima, o dos torzuelos ). En la naturaleza suelen cazar en pareja.
4. Si. Mira las fotos en el foro ingles.
Siendo hierofalcos, son aves veleras, no tienen la penetracion de los peregrinos ni la misma batida de ala, metabolismo mas lento ( de desierto ), y adaptabilidad de cojer presas en el suelo, que pueden ser pequeños mamiferos, reptiles, insectos etc... Se suelen centrar mas en el cetrero ( lo tipico de las aves que suelen cazar en pareja ), y eso de subir por altaneria depende de cada pajaro y del cetrero, porque hay algunos que no suben y algunos que se pierden en el cielo.
Un saludo .
Sergio...
2. Los mas conocidos son el lanario " italiano " que es el Feldeggi, mas parecido a los peregrinos, y luego esta el lanario " africano " Tanypterus que es mas parecido a los sacres ( genero hierofalco ), luego hay los biarmicus biarmicus, b. abyssinicus, b. erlangeri y b. feldeggi.
3. Otra buena presa seria la urraca, con una copla de lanarios ( torzuelo y prima, o dos torzuelos ). En la naturaleza suelen cazar en pareja.
4. Si. Mira las fotos en el foro ingles.

Siendo hierofalcos, son aves veleras, no tienen la penetracion de los peregrinos ni la misma batida de ala, metabolismo mas lento ( de desierto ), y adaptabilidad de cojer presas en el suelo, que pueden ser pequeños mamiferos, reptiles, insectos etc... Se suelen centrar mas en el cetrero ( lo tipico de las aves que suelen cazar en pareja ), y eso de subir por altaneria depende de cada pajaro y del cetrero, porque hay algunos que no suben y algunos que se pierden en el cielo.
Un saludo .
Sergio...
Re: lanarios
¿cuel de ellos es mas eficaz para la caza de la perdiz? ¿una prima de italiano? ¿en que peso andan?
estoy mirando las fotos por internet, gracias por la informacion.
un cordial saludo
estoy mirando las fotos por internet, gracias por la informacion.
un cordial saludo
- el tirili
- Senior
- Mensajes: 295
- Registrado: 19 Feb 2008, 21:20
- Nombre completo: isaac ribera gomez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 1999
- Ave que utilizas actualmente: peregrino
- Aves que ha utilizado: halcones y harris
- Trofeos obtenidos: primer puesto en compeonato de domino del pueblo
- Libros preferidos: el arte de la cetreria
- Mas datos: Ser gobernado significa ser vigilado, inspeccionado, espiado, dirigido, legislado, reglamentado, encasillado, adoctrinado, sermoneado, fiscalizado, estimado, apreciado, censurado, mandado por personas que no tienen ni el título, ni la ciencia, ni la virtud.
- Ubicación: Grao de castellon
- Contactar:
Re: lanarios
Las primas de italiano sobrepasan el kilo de peso, te aconsejo que si te haces un lanario de esos optes por un macho(estan alrededor de los 800g),por mi experiencia te dire que no se te ocurra comprarlo pion,porque te costara hacerlo altanero,opta por una socializacion,sin que te vea entregarle la comida(muy importante esto)y hazle una crianza campestre controlada, no te preocupes si al principio le cuesta arrancar a volar,no es un peregrino a estos bichos les cuesta algo mas arrancar, pero una vez tiran para arriba, el proceso de la crianza campestre es el mismo.Un saludo
¿tienes ideas, o las ideas te tienen a ti?
-
- Senior
- Mensajes: 394
- Registrado: 13 Dic 2006, 19:01
- Nombre completo: José González
- Asociacion de cetreria: R. de la Fuente
- Libros preferidos: Todos los que he leido me han gustado
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
Re: lanarios
Hola a todos! Ahora que os pillo hablando de lanarios me gustaría haceros otra pegunta que aunque se sale un poco del tema, me gustaría que me dierais vuestra opinión. Espero que no te molestes buteo Zahareño por cambiarte un poco de tema. Mi pregunta es que si el lanario es un buen halcon para iniciarse en la altanería. Es que yo he oído de todo desde que son mejores que los cernícalos porque te permiten más rango de peso y puedes cazar algo con ellos, que son muy mansos y muy altaneros, etc. hasta que no son buenos para empezar porque persiguen mucho a cola, tienen caracter complicado parecido a los sacres etc, etc.
Pues eso, qué os parece como primera ave de altanería y que ventajas o inconvenientes tienen con el cernícalo en este aspecto.
pd: yo me refiero al un torzuelo de alfaneque por ser de pequeño tamaño y económicamente tampoco en mucho más caro que un cerni.
Un saludo.
José González.
Pues eso, qué os parece como primera ave de altanería y que ventajas o inconvenientes tienen con el cernícalo en este aspecto.
pd: yo me refiero al un torzuelo de alfaneque por ser de pequeño tamaño y económicamente tampoco en mucho más caro que un cerni.
Un saludo.
José González.
Re: lanarios
buen tema, yo me gustaria saver si hay diferencia entre el caracter, y e oido que se caza en copla conejos, pero mi pregunta es si alguien save si uno solo podria con un conejo?
Re: lanarios
a mi es un tema que me interesa, todas las preguntas que hagais son pocas, lo que quiero es aprender todo lo posible sobre ellos ya que para la temporada 2009 lo mas seguro es que vuele uno.
un saludo.
un saludo.
- el tirili
- Senior
- Mensajes: 295
- Registrado: 19 Feb 2008, 21:20
- Nombre completo: isaac ribera gomez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 1999
- Ave que utilizas actualmente: peregrino
- Aves que ha utilizado: halcones y harris
- Trofeos obtenidos: primer puesto en compeonato de domino del pueblo
- Libros preferidos: el arte de la cetreria
- Mas datos: Ser gobernado significa ser vigilado, inspeccionado, espiado, dirigido, legislado, reglamentado, encasillado, adoctrinado, sermoneado, fiscalizado, estimado, apreciado, censurado, mandado por personas que no tienen ni el título, ni la ciencia, ni la virtud.
- Ubicación: Grao de castellon
- Contactar:
Re: lanarios
Como primer pajaro si estas rodeado de cetreros casi que te vale cualquiera,pero si estas solo o los cetreros de tu zona no pueden acompañarte continuamente lo mejor es un cernicalo y el libro de felix(a la gente parece que le da apuro llevar un cernicalo al puño, y no saben lo bien que se lo pasa uno sacandole codornices de granja con un perro,en fin hay gente pa to).En cuanto al caracter la verdad es que yo solo he volado dos y cazado solo con uno de ellos(por cierto era un macho de 820g) y le mate conejos con una charnega,no he visto pajaro igual para conejos,ni el mejor harris ni azor de los que yo he visto se le podia comparar ,cuando le lance el primer escape parecia que el bicho habia nacido para ello,siempre le entraba con las manos a la cabeza, y cuando podia agarrarle de la cara no se le meneaba ninguno,pero volviendo al caracter algo raro si que lo tienen(por lo menos los dos mios)son pajaros inexpresivos,y los mios notaban mucho los cambios de peso, tanto por esceso como por defecto, otra cosa que tienen es que ninguno de los dos quiere otra presa que no sea la suya a la hembra intente metrerla en gaviotas y se hubiera muerto antes de aceptarlas,y el macho no quiso matar pollas de agua ese bicho o le sale un conejo o no hay nada que rascar, y cuando pasa enero es mejor que se paren, o mas de un dia hay que andar detras de ellos
¿tienes ideas, o las ideas te tienen a ti?
-
- Senior
- Mensajes: 394
- Registrado: 13 Dic 2006, 19:01
- Nombre completo: José González
- Asociacion de cetreria: R. de la Fuente
- Libros preferidos: Todos los que he leido me han gustado
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
Re: lanarios
Gracias trilli por tu respuesta. Yo había oído algo que de eso que dices de que hay que pararlos en enro por que se pierden, según algunos porque tienen tendencia migratoria. Te agradecerái que esplicaras algo más sobre como cazabas los conejos con el lanario, en que terrreno, que tipo de lance,... No es que yo quiera intentarlo, pero me resulta curioso, para eso ya tengo mi prima de harris, pero me gustaría iniciarme algo en altanería ahora que tengo un poco de tiempo. En mi zona hay bastantes buenos halconeros, pero no los conozco mucho, me relaciono mas con los de bajo vuelo. Aunque seguro qeu alguno me echaría una mano si empiezo con un cernícalo o un lanario, que son los dos pájaros que veo más adecuados. Ya veremos.
Un saludo.
José González.
Un saludo.
José González.
-
- Senior
- Mensajes: 394
- Registrado: 13 Dic 2006, 19:01
- Nombre completo: José González
- Asociacion de cetreria: R. de la Fuente
- Libros preferidos: Todos los que he leido me han gustado
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
Re: lanarios
Tirili , perdón.
Re: lanarios
muchas gracias por los aportes, la verdad es que estoy aprendiendo bastantes cosas.
no sabia que al lanario se le diese bien el pelo, ¿podrias explicar que tipos de lances eran? ¿podria una prima entonces cazar liebres? seria interesante.
Muchas gracias por las respuestas. un saludo
no sabia que al lanario se le diese bien el pelo, ¿podrias explicar que tipos de lances eran? ¿podria una prima entonces cazar liebres? seria interesante.
Muchas gracias por las respuestas. un saludo
-
- Senior
- Mensajes: 394
- Registrado: 13 Dic 2006, 19:01
- Nombre completo: José González
- Asociacion de cetreria: R. de la Fuente
- Libros preferidos: Todos los que he leido me han gustado
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
Re: lanarios
Buteo si le echas un vistazo al libro de Felix veras que dice que la copla de lanarios son perfectos para la liebre, solo hace falta el terreno adecuado para este lance, lo mismo que los sacres. Un saludo.
José González.
José González.
Re: lanarios
Conocéis a alguien q crie bornis?
Re: lanarios
ya habia leido lo que escribe el maestro felix sobre la caza de la liebre con lanario, pero preferia ver si alguien lo ha conseguido ya que el tambien refiere en su libro la caza de onagros y reales con sacre.
Yo me refiero si fuese una prima de italiano, en un llano, debe de ser bastante interesante ver este tipo de lance, es algo que me gustaria llegar a hacer.
un saludo y gracias por las aportaciones
Yo me refiero si fuese una prima de italiano, en un llano, debe de ser bastante interesante ver este tipo de lance, es algo que me gustaria llegar a hacer.
un saludo y gracias por las aportaciones
Re: lanarios
pido disculpas, antes de colgar este post no me di cuenta de que ya existia este.
http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=1&t=36620
un saludo


http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=1&t=36620
un saludo
- el tirili
- Senior
- Mensajes: 295
- Registrado: 19 Feb 2008, 21:20
- Nombre completo: isaac ribera gomez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 1999
- Ave que utilizas actualmente: peregrino
- Aves que ha utilizado: halcones y harris
- Trofeos obtenidos: primer puesto en compeonato de domino del pueblo
- Libros preferidos: el arte de la cetreria
- Mas datos: Ser gobernado significa ser vigilado, inspeccionado, espiado, dirigido, legislado, reglamentado, encasillado, adoctrinado, sermoneado, fiscalizado, estimado, apreciado, censurado, mandado por personas que no tienen ni el título, ni la ciencia, ni la virtud.
- Ubicación: Grao de castellon
- Contactar:
Re: lanarios
Buenas Jose mira el terreno donde mate conejos con el "Borracho" era en la rambla de un rio,y tenia un poco de todo, zona muy sucia,unos dos kilometros de almendos y tambien monte bajo,si quieres probar con un bicho de estos creo que lo de menos es el terreno, el mio sacaba los conejos de dentro de las romigeras,tienen una vista barbara,la hembra que tengo la quise dedicar a la perdiz,pero en el ultimo momento se nos olvido ir a la comida del coto y el cetrero que lo organizo todo nos excluyo, asi que me quede otro año mas sin poder matar perdices, la hembra ya la tenia preparada con su crianza campestre respetando al perro (una cucada)y de buenas a primeras se va todo al traste(por esta zona siempre nos pasa lo mismo) asi que me desanime y empece a volarla por el placer de verla perdida en el cielo. Entonces no se me ocurrio otra idea que lanzarle codornices de granja ya que no queria las palomas,solo queria tortolas y cuanto mas blanquitas mejor,bueno pues el pajaro cuando la codorniz embarraba aun tenia un gran tramo del picado pendiente, pues ni con esas se le escapaba la codorniz ya podia esconderse en un matorral inaccesible que el bichito la localizaba.Estos halcones tienen buena vista y son muy flexibles, y el error que creo que se ha cometido con ellos es no introducirlos al pelo ,puesto que la quente que los demanda los quiere para exibiciones por lo bonito de su entrada al señuelo y su bajo coste
¿tienes ideas, o las ideas te tienen a ti?
-
- Senior
- Mensajes: 394
- Registrado: 13 Dic 2006, 19:01
- Nombre completo: José González
- Asociacion de cetreria: R. de la Fuente
- Libros preferidos: Todos los que he leido me han gustado
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
Re: lanarios
Muchas gracias tirili por compartir tus experiencias con estos pajaros. Ya había oído hablar de su capacidad para trabar en el suelo, para entrar en la herida y de su buena vista. Tal vez estos halcones no sean tan expectaculares como los peregrinos en los picados, pero no se puede tener todo. Tienen otras cualidades que para más de un cetrero haran que este pajaro sea uno de los mas entretenidos y versátiles. Un saludo.
José González.
José González.
- cet li13
- Junior
- Mensajes: 214
- Registrado: 29 Nov 2010, 00:38
- Nombre completo: alfredo leví martínez valdés
- Relacion con la cetreria: cetrero principiante
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: arte de cetreria
- Ubicación: ballesteros, gto, mexico
Re: lanarios
este tema del lanario es muy interesaste tambien estube leyendo que podian cazar liebres
y eso no me lo habia imaginado
y eso no me lo habia imaginado
-
- Junior
- Mensajes: 236
- Registrado: 14 Feb 2011, 18:09
- Nombre completo: Alonzo Hogue Spradling
- Relacion con la cetreria: practico antes
- Asociacion de cetreria: Calif. HC/NAFA antes
- Años practicando cetreria: 15
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: coopers, praderas, mas
- Trofeos obtenidos: muchas presas salvajes
- Libros preferidos: Mavrogordado
- Mas datos: Residente y ciudano español desde 2001. Vengo de California. Director pasado del California Hawking Club. Me gustaria participar en cualquiera caza con halcones en altaneria o mano a mano, de cualquiera parte de españa o portugal. Tambien me gusta los accipiters pero estoy enfocando para mi nueva aventura con halcones. crianza13@yahoo.es
- Ubicación: Navarra
Re: lanarios
Me gustaria leer más de los cetreros de este especies en españa. Estoy enteresado en los variedades
pequeñas (menos que 450g) y criadores, si hay.
Pongo este vinculo que encontrado hoy que habla de un lanario joven en Palencia:
http://www.avespalencia.org/index.php/noticias-sobre-aves/118-halcon-borni-falco-biarmicus-nueva-especie-para-la-provincia-de-palencia
pequeñas (menos que 450g) y criadores, si hay.
Pongo este vinculo que encontrado hoy que habla de un lanario joven en Palencia:
http://www.avespalencia.org/index.php/noticias-sobre-aves/118-halcon-borni-falco-biarmicus-nueva-especie-para-la-provincia-de-palencia
Saludo, GavilanDelBosque Privados bienvenido. Tambien crianza13@yahoo.es
-
- Master
- Mensajes: 2786
- Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
- Nombre completo: Juan Carlos
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Aylmeri
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Re: lanarios
Hace un par de dias ha visto un amigo una hembra de lanario en Cadiz.