para alaris y los del post crianza campestre contralada
para alaris y los del post crianza campestre contralada
saludos camaradas,os acordais de aquel post en el que os preguntaba por la crianza campestrecontralada,pues me he animado y estoy en ello.
el sujeto con el que estoy experimentando es un torzuelo de perigrino epanel volador.estoy poniendo en practica lo que me habeis contado pero con algunas modificaciones.os cuento y me contais a ver que os parece: el pájaro me fué dado con 30 dias , y procede de una cria con los padres aunque el criador entraba a diario a la muda,desde que está conmigo que es desde hace 19 dias,me acompaña al curro,all´´i,permanece a placer en lugarque ha sido como su nido,al aire libre,protegido,pero no muy alto,por donde pace agusto,va viene caminando para aquí para allí,brica,toma el sol echado en fin,vida de pollo,a su hora toco el silbato y tiro el señuelo y viene correteando y brincando,esto del señuelo,lo llevoo haciendo desde hace una semana,para que lo vaya conociendo,todavía no vuela pero lo hará en breve,por la tarde a eso de las 4 me lo llevo al guante a casa,donede desde hace 3 dias ya duerme en l fardín en su banco con sus pihuelas tornillo y lonja,bueno,vamos a ver lo que hace cuando comience a volar,algunas veces salgo al lugar donde lo dejo y allí lo veo echado cogiendo sol,entonces me acerco a él y le digo :que pasa epanel??como andamos??. entonces me siento al su lado y ni se inmuta,me mira y cierra un ojo,y no pia lo más minimo ,la verdad es que es un encanto de pajarin,pues eso,no quiero extenderma más que me enternezco demasiado,recibid un saludo de beneharo
el sujeto con el que estoy experimentando es un torzuelo de perigrino epanel volador.estoy poniendo en practica lo que me habeis contado pero con algunas modificaciones.os cuento y me contais a ver que os parece: el pájaro me fué dado con 30 dias , y procede de una cria con los padres aunque el criador entraba a diario a la muda,desde que está conmigo que es desde hace 19 dias,me acompaña al curro,all´´i,permanece a placer en lugarque ha sido como su nido,al aire libre,protegido,pero no muy alto,por donde pace agusto,va viene caminando para aquí para allí,brica,toma el sol echado en fin,vida de pollo,a su hora toco el silbato y tiro el señuelo y viene correteando y brincando,esto del señuelo,lo llevoo haciendo desde hace una semana,para que lo vaya conociendo,todavía no vuela pero lo hará en breve,por la tarde a eso de las 4 me lo llevo al guante a casa,donede desde hace 3 dias ya duerme en l fardín en su banco con sus pihuelas tornillo y lonja,bueno,vamos a ver lo que hace cuando comience a volar,algunas veces salgo al lugar donde lo dejo y allí lo veo echado cogiendo sol,entonces me acerco a él y le digo :que pasa epanel??como andamos??. entonces me siento al su lado y ni se inmuta,me mira y cierra un ojo,y no pia lo más minimo ,la verdad es que es un encanto de pajarin,pues eso,no quiero extenderma más que me enternezco demasiado,recibid un saludo de beneharo
saludos, beneharo.
- Rob
- Senior
- Mensajes: 592
- Registrado: 04 Jul 2003, 13:28
- Nombre completo: Roberto Jorge Mendes de Deus
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: APF
- Años practicando cetreria: 24
- Ave que utilizas actualmente: H. azor Finlandês
- Aves que ha utilizado: Ger/per, pere, harris, azor
- Trofeos obtenidos: Caza
- Libros preferidos: Duck hawking and the art of falconry
- Ubicación: Alverca do Ribatejo - Portugal
Yo todavia estoy en los principios pues la pajara tiene solo 25 dias , le recogi con 19 dias y le he dado de comer con unas pinzas todo lo que ha querido , hace tres dias ( ahora tiene 25 dias ) la alimento con un platillo con carne picada que se lo entrego a poder ser sin que me vea , de momento no pia nada pero tengo miedo que empieze de un dia a otro . Ya contare algo mas .
un saludo
Tomás
un saludo
Tomás
- Rob
- Senior
- Mensajes: 592
- Registrado: 04 Jul 2003, 13:28
- Nombre completo: Roberto Jorge Mendes de Deus
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: APF
- Años practicando cetreria: 24
- Ave que utilizas actualmente: H. azor Finlandês
- Aves que ha utilizado: Ger/per, pere, harris, azor
- Trofeos obtenidos: Caza
- Libros preferidos: Duck hawking and the art of falconry
- Ubicación: Alverca do Ribatejo - Portugal
- Rob
- Senior
- Mensajes: 592
- Registrado: 04 Jul 2003, 13:28
- Nombre completo: Roberto Jorge Mendes de Deus
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: APF
- Años practicando cetreria: 24
- Ave que utilizas actualmente: H. azor Finlandês
- Aves que ha utilizado: Ger/per, pere, harris, azor
- Trofeos obtenidos: Caza
- Libros preferidos: Duck hawking and the art of falconry
- Ubicación: Alverca do Ribatejo - Portugal
-
- Master
- Mensajes: 2602
- Registrado: 14 Ago 2003, 15:01
- Nombre completo: ruben olvera rodrigo
- Relacion con la cetreria: halconero de profesion y cetrero
- Asociacion de cetreria: paso
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: hibridos, alcotanes
- Aves que ha utilizado: de todo un poco
- Trofeos obtenidos: cada pieza diaria
- Libros preferidos: felix rodriguez
- Ubicación: ciudad real (gaditano)
yo he criado el mio dandole de comer en el plato y no me piaba al principio,y no es por desilucionar pero lo he bajado un poco y me tiene loco.
el mio es imprintado y tiene un buen imprinting por lo menos el mejor que me a salido,lo unico es el piar pero no me preocupa porque ya cazando empezara a callar.
lo he tenido que parar por cocidios y dentro de una seman o asi lo empezare a bajar muy lento,y espero que no vuelvan a salir.
saludos
el mio es imprintado y tiene un buen imprinting por lo menos el mejor que me a salido,lo unico es el piar pero no me preocupa porque ya cazando empezara a callar.
lo he tenido que parar por cocidios y dentro de una seman o asi lo empezare a bajar muy lento,y espero que no vuelvan a salir.
saludos
Como dice Alaris, es conveniente empezar a sacar al campo al joven halcón un poco antes de sus primeros vuelos.
Pero también se puede hacer la campestre con pájaros criados por los padres, sin troquelar.
En lo referente al piar, por mucho plato, y mucho que te esmeres, siempre te piaran un poco, el truco esta en volar a tu joven halcón como una pelota de fuerte, e introducirlo en caza lo antes posible.
Pero también se puede hacer la campestre con pájaros criados por los padres, sin troquelar.
En lo referente al piar, por mucho plato, y mucho que te esmeres, siempre te piaran un poco, el truco esta en volar a tu joven halcón como una pelota de fuerte, e introducirlo en caza lo antes posible.
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
bueno bueno chicos dadle tiempo a lo mejor no ha podido conectarse.....x cierto q es eso del plato q mencionais,el plato dnd poneis la comida del halcón?Por cierto podriais mandarm algun documento de la cria campestre?o tu alaris o marcos m da igual.Por cierto Alaris tu estuviste en Lua?como no te conozco no lo se