como prevengo que el aplomado no lleve en mano?

Perdiendose en el cielo
Avatar de Usuario
luisto
Senior
Senior
Mensajes: 282
Registrado: 29 Sep 2003, 19:27
Ubicación: Sevilla

como prevengo que el aplomado no lleve en mano?

Mensaje por luisto »

Estoy empezando a señolear a mi aplomado y estoy un poco mosqueado, cada vez que lo atrapa intenta llevarselo y me preocupa lo de llevar en mano.

Con un cernicalo que entrene le hacia el intercambio de la presa con el señuelo y me fue bastante bien, pero los escapes eran codornices y al cerni le venia un poco pesado para llevar en mano con lo que no se si con este ira bien ese metodo.

Estoy utilizando un señuelo de 240 g, y me sorprende que el aplomado lo maneje con tanta comodidad con tan solo 225 g., es que cuando lo coge sale el tio para arriba. Esta mañana ha cogido el señuelo (en una habitacion cerrada) y se ha pegado contra el cristal de una venta con señuelo y todo.

Me han comentado que a este pajaro es imposible quitarle este vicio y me comentaron un metodo muy curioso. Le sueltan escapes al pajaro en una nave grande donde ponen algunos arbustos, el pajaro cuando captura se esconde en el arbusto y deja alli a la presa escondida para acudir al puño del cetrero que lo llama con una picada, creyendo el pajaro que con esto consigue dos presas, luego recoges la captura en el sitio donde lo dejo el pajaro y listo. La verdad es que me parece un metodo algo rocambolesco, pero lo mismo funciona.

A ver, alguien con experiencia con aplomados, que me cuente como prevenir este vicio.

Ricardo I
Senior
Senior
Mensajes: 318
Registrado: 04 Jun 2004, 03:20
Ubicación: Saltillo, Coahuila. Mexico

Mensaje por Ricardo I »

Luisito, consulta con Diego Azte (BICOLOR), pues el tiene algo de experiencia con este detalle, pero podrias trabajar con un señuelo algo mas pesado.
Recuerda que estas aves por ser mas pequeñas desarrollaron el llevar en mano, para no ser victimas del robo por otras aves mas grandes que ellas.

Pero de que se le puede quitar, se le puede quitar.

Hulrick
Veterano
Veterano
Mensajes: 742
Registrado: 24 May 2004, 21:40
Ubicación: La Molina Lima - Perú

Mensaje por Hulrick »

Hola.

Yo estoy seguro que cualquier ave bien adiestrada no tiene porque llevar en mano ... Con esto no digo que lo hayas hecho mal o que haya gente que lo haga mal ... pero lo que si es cierto, es que hay aves más propensas a tener este tipo de reacciones.
Definitivamente con estas aves tienes que trabajar con mas cuidado y detenimiento este tema.
También te prodría ayudar Max Aranda (brandon); el ahora tiene una perdi que la está comenzando a adiestrar ... probablemente te pueda contar como le está yendo.
Saludos.
Hugo

Esparver
Senior
Senior
Mensajes: 324
Registrado: 08 Jul 2003, 14:47
Relacion con la cetreria: Dolorosa historia de Amor
Años practicando cetreria: 23
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: Gavilan,Azor
Libros preferidos: Felix,the imprint Accipiter
Ubicación: Arguedas(Navarra)
Contactar:

Mensaje por Esparver »

En mi humilde opinión....,yo pasaria directamente, si te acude bien al señuelo, a presas como palomas las cuales no podra llevar,y como me da la impresion(por lo que comentas)que ya ha desarrollado el vicio,tendras que intentar mediante alagos,el contrarestarlo poco a poco....
Te comento esto por la similitud de esa tendencia que comparten con los gavis.
Pero,te has topado con lo mas dificil(en mi opinión) en el manejo de una pequeña ave,ya que su instinto se lo dicta asi...
Yo he tenido gavilanes que se les a podido corregir una vez que empiezan ,pero sin embargo tuve una "cabrona",con la cual me fue imposible de corregir.
Tambien te comentare que segun mi experiencia los pajaros imprintados, no es que sean menos propensos a desarrollar ese hábito,sino que se puede(creo) controlar mejor...
No obstante por las maneras que apuntas me da que va a ser dificil el asunto....
Animo y constancia....espero que te hagas con el.

Un saludo.
Luis.

Avatar de Usuario
Kreyenborgi
Master
Master
Mensajes: 1257
Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
Nombre completo: Christian González
Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por Kreyenborgi »

Hola...

Trata de señolear con una cuerda larga (unos 2 mts) de manera que el señuelo siempre quede cerca tuyo, no lo sueltes nunca y cuando llegue al piso con él, ceba en el señuelo varios días pero tu camina alrededor y sientate junto a él con mas personas, conversen mientras él come.

Mi aplomado me trae el señuelo al guante!!!!!.

Ojo con el peso también, si está ligeramente gordo o bajo el peso óptimo, aparecen una serie de conductas no deseadas en estas rapaces.

K

Avatar de Usuario
horus_17
Veterano
Veterano
Mensajes: 715
Registrado: 25 Ago 2003, 01:36
Asociacion de cetreria: varias
Años practicando cetreria: suficientes
Ave que utilizas actualmente: Esmerejon,aplomado
Aves que ha utilizado: casi todas
Ubicación: PERUANO COMO EL PISCO!!!
Contactar:

Mensaje por horus_17 »

Hola q tal Luisto,en mi corta experciencia con estas aves,mi anterior perdiguero hembra d 320grms(peso de vuelo)nunca me llevo en mano ,a mi parecer aun te tiene miedo.Con lo del senuelo yo uso un senuelo masomenos pesado.
Ahora mi aplomado q vuela en 325grms (imprinter)me cubre la presa,pero no me lleva en mano.Opto por no molestarla cuando s epone en ese plan.
Sabes el experto para mi en estas aves es el señor MAX ARANDA tiene mucha experiencia con ellas,el te podria acesorar mejor q nadie,.,ya q es un tema muy complejo,y facil podrian hablar mejor por mesenger o escribele a su mail este señor si q sabe un monton ;).Un Perdiguero no se compara en nada a un peregrino o a un Harris con respecto a lo de llevar en mano y demas cosas,estas aves (perdigueros)son sumamente nerviosos y tienes q tener un trato especial con ellos.No te saltees etapas sino laca laca!"!!
saludos
Raul Ramirez

Avatar de Usuario
luisto
Senior
Senior
Mensajes: 282
Registrado: 29 Sep 2003, 19:27
Ubicación: Sevilla

Mensaje por luisto »

Vamos a ver si me explico un poco mejor, de momento no ha llevado en mano, solo digo que lo intenta, le he dado señuelo tres veces y cuando lo atrapa intenta llevarselo hasta que se va al suelo porque yo no suelto el señuelo, ayer le di señuelo en una habitacion pequeña e intento salir por la ventana, pero estaba muy cerca mia y no habia soltado el señuelo.

Cuando come me siento a su lado y le ayudo a comer, le enseño las partes mejores y le ayudo a desplumar, no me parece que me tenga miedo, es mas , cuando acerco las manos se para y espera a que le enseñe las mejores partes para comer de mis dedos, me acerco a el y le toco todo lo que quiero tanto yo como los niños, incluso las visitas y no hace el mas minimo intento de debatirse. Suelo tenerlo en una percha portatil y esta la mayor parte del dia conmigo, ahora esta posado sobre el monitor y ahi esta tan tranquilo.

Resumiendo, que todavia no ha llevado en mano porque no le suelto el señuelo, pero tengo la sensacion de que si lo suelto se lo llevara y quiero saber como prevenir, que siempre sera mejor que corregir los vicios.

mil gracias a todos.

Avatar de Usuario
luisto
Senior
Senior
Mensajes: 282
Registrado: 29 Sep 2003, 19:27
Ubicación: Sevilla

Mensaje por luisto »

aqui teneis una foto, perdon por la calidad pero es que la he hecho con el movil.

Que conste que se ha puesto ahi el solo desde la percha, que no lo he puesto yo.
Adjuntos
fenix y niños conmigo.JPG

Esparver
Senior
Senior
Mensajes: 324
Registrado: 08 Jul 2003, 14:47
Relacion con la cetreria: Dolorosa historia de Amor
Años practicando cetreria: 23
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: Gavilan,Azor
Libros preferidos: Felix,the imprint Accipiter
Ubicación: Arguedas(Navarra)
Contactar:

Mensaje por Esparver »

Por supuesto que no te tiene miedo.....simplemente te quiere llevar en mano!!.
Y si le dieras la mas minima oportunidad te garantizo que verias como se esfumaba con la presa en las manos.
Opinion:
Control de peso.(ni por encima ni por debajo de su peso justo, en el que su unica preocupacion despues de la captura sea comer).
Por encima, tiene otras prioridades que comer y se te va a dar un paseo con la captura y por debajo excesiva posesion desenbocando en lo mismo.
Presas ya!!!....pues la pelea con una presa de mas porte inive durante unos segundos el acto de llevar,y te permite ir trabajando en ello.
Si con el señuelo busca una ventana para salir,imaginate lo que te haria si le dieras la oprtunidad en campo habierto con un estornino por ejemplo.
En mi opinion,no tienes nada que prevenir pues lo tienes ya encima......espero equivocarme.

Un saludo.
Luis.

Avatar de Usuario
horus_17
Veterano
Veterano
Mensajes: 715
Registrado: 25 Ago 2003, 01:36
Asociacion de cetreria: varias
Años practicando cetreria: suficientes
Ave que utilizas actualmente: Esmerejon,aplomado
Aves que ha utilizado: casi todas
Ubicación: PERUANO COMO EL PISCO!!!
Contactar:

Mensaje por horus_17 »

a xumas la cosa esta algo jodida entonces.Dime algo ya la has sacado al campo?me refiero a volarla con FIADOR en un lugar q no sea tu casa'?y te ah hecho lo mismo?.
Yo tenia un problema parecido pero eso solo lo hacia dentro de casa,en el campo se comporta muy diferente.
saludos
raul

Avatar de Usuario
luisto
Senior
Senior
Mensajes: 282
Registrado: 29 Sep 2003, 19:27
Ubicación: Sevilla

Mensaje por luisto »

horus, lo he volado (es torzuelo) en el campo con fiador muchas veces, pero no al señuelo sino al puño y ha ido muy bien.

spaver, crees que las palomas pueden ser adecuadas para empezar?, habia pensado empezar con codornices pero con lo que me estas diciendo me lo estoy replanteando.

Avatar de Usuario
Kreyenborgi
Master
Master
Mensajes: 1257
Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
Nombre completo: Christian González
Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por Kreyenborgi »

Hola Luisto
Las palomas son muy buenas para el torzuelo aplomado, pero antes debes darle unas completamente controladas que aprenda a matarlas y luchar con ellas, de otro modo se puede asustar.

Otra cosa, si ya está volando al puño obedientemente en exteriores y estás dándole señuelo en recinto cerrado, debes señolearlo en exterior pronto, no temas señolearlo demás ya que es muy importante que sea obediente a su señuelo por sobre todas las cosas. Por lo que cuentas debes estar haciéndolo bién, dandole su cebadura cuando lo capture, aunque quieras hacerlo altanero, practica unos 10 días señuelo de stoops con él, idealmente con el tipo pulpo de goma que sale mencionado en el libro de Fox. Sácale unos 3 vuelos de 30 pasadas por sesión de stoops en cada captura dale una porción llamativa pero no mucho, el la última se lo das todo...Así tendrás un ave atlética, resistente, agresiva, hábil, buena con las garras, si manejas el peso adecuadamente, no intentará llevarse las presas, tal vez posiblemente busque un lugar seguro donde comer, pero si toda ha andado bien con el señuelo tal vez quiera venir a comer contigo...Mira, ahora dependerá también del tamaño y fuerza de la presa, si es un apresa pequeña, es posible que quiera llevarsela u ocultarse a comerla, lo cual le tomará un par de minutos y pronto te buscará para que le sigas asistiendo, si por el contrario lo introduces en una presa grande, como la perdiz, no podrá llevársela y quedará allí con ella luchando hasta matarla. Mi halcon perdiguero, y creo que a algunos amigos peruanos también les ha sucedido así, se queda con su presa en el lugar de la captura o muy cerquita. A veces captura lejos de mi, y comienza a comer oculto entre la vegetación y hay que buscarlo muy bién....Pero asimismo lo he sacado de una captura complicada con su señuelo...así es, prefiere su señuelo antes que una paloma recién capturada en sus garras....Te va a sorprender tu avecita...

Un abrazo,

K

Avatar de Usuario
horus_17
Veterano
Veterano
Mensajes: 715
Registrado: 25 Ago 2003, 01:36
Asociacion de cetreria: varias
Años practicando cetreria: suficientes
Ave que utilizas actualmente: Esmerejon,aplomado
Aves que ha utilizado: casi todas
Ubicación: PERUANO COMO EL PISCO!!!
Contactar:

Mensaje por horus_17 »

Hola Luisto,ya deberias de sacarlo al campo con el senuelo,yo tenia un torzuelo hace un tiempo atras,el caul era un pasajero masomenos de 3 años,con el cual tuve muchos problemas con lo del acarreo,.Lo de las palomas de escape seria muy buenas porq ya q son mas grandes se le haria dificultoso como para q se la lleve lejos.
Por otra parte Max Aranda,estuvo volando un torzuelo q habia pasado por varios traumas antes de q Max lo obtuviese,tenia muy pero muy marcado lo q era acarreo,pero aunque no lo creas como al 10mo dia que lo obtuvo ya volaba suelto y todo lo demas.Max cobraba presas multiples de pajaritos,en una tarde habeces se tiraba como 5 presas,otra cosa de q encaperuzaba asu bicho cuantas veces quisiese sin rechazo alguno a la caperuza.
Haber Max si estas por ahi seria chevere q pongas algunas fotos de tus perdigueritos.ya pondre unas de las mias tambien por aqui.saludos
Raul

Avatar de Usuario
luisto
Senior
Senior
Mensajes: 282
Registrado: 29 Sep 2003, 19:27
Ubicación: Sevilla

Mensaje por luisto »

Max, como siempre es un gusto leerte y no seas tan modesto, cuando todos coinciden en que eres el mejor con los aplomados a lo mejor es que tienen razon :)

Veras, aver si puedo explicarte lo que busco. Cuando domamos un caballo, no le ponemos la montura el primer dia y nos montamos para ver si se pone a dar saltos porque lo mas probable es que lo haga. Lo que hacemos es ponerle una cincha muy floja que no le moleste y lo hacemos andar, despues de unos dias le ponemos una manta con la cincha, luego una montura muy ligera sin estribos y asi hasta que le ponemos la montura de trabajo y empezamos a montarnos. Lo importante es que no de saltos NUNCA, que en su mente no se contemple esa opcion, que no se le ocurra aunque sea lo que su naturaleza le aconseja. Pues bien, eso es lo que busco, una pauta, una tecnica concreta, es posible que no funcione siempre porque las tecnicas no son infalibles, pero al menos que tenga una probabilidad razonable de exito.

Al igual que un caballo salta cuando tiene algo en el lomo cuando le molesta, el aplomado llevara en mano si tiene posibilidad de hacerlo, hay quien me aconseja probar a ver que pasa pero a mi me parece un error, porque creo que no es lo mismo que no haya llevado en mano aunque quiera hacerlo a que lo haya hecho aunque sea solo una vez porque se acordara el resto de su vida que al menos en una ocasion lo consiguio.

Necesito una tecnica concreta, unas pautas, como en el libro de felix, el primer dia tienes que hacer esto y el segundo esto otro, si te ocurre esto debes hacer lo de mas alla y si te ocurre este problema debes solucionarlo de esta manera...... Como te dije antes ya se que por mucho que se quiera ninguna tecnica es infalible, pero es mejor que nada.

Respecto a la pregunta que tu te haces "por que?", en mi grandisima ignorancia me parece que es porque la naturaleza se lo pide, es lo que le sale de dentro, para mi la pregunta es "como evitarlo?"

Te cuento lo que he hecho hasta ahora.

Como ya te comente la caperuza que le puse los primeros dias le causo heridas en el pico y le tiene terror, por esta razon he tenido que amansarlo con mas tiempo del habitual, aunque despues de haberlo hecho estoy mas satisfecho porque creo que el ave tiene un gran amansamiento, al final, el contratiempo de no poder usar la caperuza me obligo a tener un trato y un cuidado excepcional con el pajaro que ha resultado con un ave de un trato casi de mascota.

Una vez que encontre el peso tal como me indicaste el pajaro comenzo a venir al puño perfectamente, incluso alto de peso responde ya bien a la llamada del puño.

Le he dado señuelo seis veces, la primera se lo pues en el suelo al lado de el para que viera la comida y lo tomo sin problemas.

La segunda lo llame con el señuelo sujeto con la mano a unos treinta cm del suelo, el dio varias pasadas cerca pero no se atrevio a cogerlo, se lo quite unos minutos y luego se lo enseñe otra vez pero poniendolo en el suelo, se tiro al momento y lo atrapo con fiereza.

La tercera, lo cogio del aire a la primera pero intento tirar de el para llevarselo cayendo al suelo puesto que yo no solte el señuelo (tiene una cuerda de 1,5 mt. aprox).

La cuarta empece a mover el señuelo dando vueltas muy suavemente alrededor mia, dio un par de pasadas, lo toco con las garras pero necesito dos o tres intentos para engancharlo bien. Aqui es donde empece a preocuparme porque tenia la sensacion de que no lo cogia porque estaba mas preocupado de salir corriendo con el señuelo que de atraparlo con fuerza, me parecio que en cuanto sentia el contacto con el señuelo salia huyendo y no esperaba a atraparlo bien. Es solo una sensacion pero es lo que me parecio.

Todas esta veces lo he hecho en una habitacion muy grande, de unos seis metros de altura y unos 150 mts cuadrados.

La quinta la he hecho en una habitacion mas pequeña porque ya estoy en la playa de vacaciones, y ahi es donde ha intentado salir por la ventana que estaba junto a mi, lo que si ha cambiado es que lo atrapa bien atrapado a la primera y me ha sorprendido la valentia con la que va a por el señuelo, se tira de frente, no lo persigue en su recorrido circular sino que calcula el recorrido y va a su encuentro colisionando con el.

Hoy lo ha hecho practicamente igual que la vez anterior.

Normalmente alterno los dias de señuelo con dias de llamada al puño.

Bien, y ahora las preguntas Max:

Que hago para el proximo señuelo?

- Lo hago en el campo?
- Le suelto el señuelo cuando lo atrape?
- Le añado peso al señuelo?
- Me olvido del señuelo de momento?

- Le doy alguna presa viva para que vaya aprendiendo a matar?

en fin de momento ya va bien, que tampoco quiero abusar.

un saludo y mil gracias.

Avatar de Usuario
luisto
Senior
Senior
Mensajes: 282
Registrado: 29 Sep 2003, 19:27
Ubicación: Sevilla

Mensaje por luisto »

un detalle que se me olvidaba, aunque esta improntado socialmente, el pajaro no pia ni cubre la comida.

En dos ocasiones ha hecho un pequeño graznido muy flojo cuando tenia hambre y pasaba junto a el, pero nada mas. Y con respecto a cubrir no ha hecho ni el mas minimo gesto, nada, en ninguna ocasion, por lo que en principio y salvo que me digas lo contrario, descarto la idea de que pueda pensar que yo le voy a quitar la comida.

Avatar de Usuario
luisto
Senior
Senior
Mensajes: 282
Registrado: 29 Sep 2003, 19:27
Ubicación: Sevilla

Mensaje por luisto »

ok Max.

Responder