Cuchillada "amputante"

Perdiendose en el cielo
Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Cuchillada "amputante"

Mensaje por goshawkrst »

Miguel, enhorabuena maquina !
Un saludo y buena caza !

Diggo
Junior
Junior
Mensajes: 197
Registrado: 14 Nov 2006, 01:54
Nombre completo: Diego Gonzalo Ruiz Granda
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: top secret
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: quiero un aplo!!
Trofeos obtenidos: presas, caidas, prensadas, y sobre todo amistad
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Mas datos: deberian poner uan huevada que diga que ave quieres volar...
Ubicación: Trujillo - Peru

Re: Cuchillada "amputante"

Mensaje por Diggo »

Buenas fotos buena historia! grande Miguel, como estan las cosas por alla cuando regresas el proximo año estare visitandote por otro lado Miguel Pajares ya esta en alemania comunicate con el, que tengas feliz navidad, estoy de salida me voy de viaje, un fuerte abrazo y muchos exitos

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Cuchillada "amputante"

Mensaje por Miguelvelez »

Muy buenas Diego, saluda a tdos de mi parte. por cierto Miguel pajares no se ha puesto en contacto conmigo. Si puedes dile que lo haga por si puede venir por aquí.

Bueno Bury me pregunta por mi hal´con en el post Alternancia perdices palomas. Así que escribo aquí lo último de mi diario, que ha sido la jornada de ayer. no lo pongo en Altenancia... para no meter en aquel post cosas de un ave específica y no relacionadas con el tema de post... qunque se pueden sacar ensenñanzas de qué habría que haber hecho.

En fin espero que os guste.

"15/01/09
Cabezón, 650 gramos, llueve ligeramente, niebla recién disipada, 0 grados y nieve cubriendo 50% del suelo. Llevo desde la mañana esperando que esta niebla fría y meona escampe. A las 14:00 cuando ya me volvía a casa desde Navafría me dicen que ya se puede volar y para allá voy. Llego y qué frío, aunque el tiempo está de cambio y parece que se está tornando el frío en humedad por momentos.
En la cárcava veo dos perdicitas tranquilas entre los tomillos y tiro con el coche para adelante, como si nos las hubiese visto… ahí, donde siempre, estará todo el bando, seguro. Para entrar desde el páramo tiro por el camino que lo sube directo, la nieve es fría y cruje así que confío en que los nuevos neumáticos me den tracción suficiente. No es así y la kangoo se me va de lado hasta el borde. Como “focique” algo se me va y puede hasta volcar. Así que llamo a Bene y verifico que va a venir, le recuerdo que traiga una cuerda. ¡A por ellas!
Subo con la humedad fría en la nariz hasta el páramo y desencaperuzo. Los perros quietos a mi lado miran expectantes. Pica lo piensa y espero a que cague para lanzar… No se posa, cada día me tocan más las narices estos pájaros que se lo piensan tanto, creo que es falta de confianza en lo que va a ocurrir, en Asturias, donde sólo adiestro, sale como un tiro y, por supuesto, nunca se posa. En fin remonta y se pone a unos 70 metros y voy andando tranquilo a asomar al borde del páramo justo encima del bando. Llego y sigue subiendo por delante de mí, perfecto, son unos 100 metros los que tiene. Mando trabajar a los perros, al poco dan con el olor y empiezan a guiar… el halcón en la vertical y toda la ladera y el valle delante, que imagen, al fondo los caballos y la lejana Villalba dan el toque de realidad a este entorno tan especial. Halcón, el bretón se para y va tocando unos tomillos a unos 10 metros por encima del lugar donde localicé a las perdices. Pica se me viene encima, en mi vertical… ¡Y se oyen dos perdices! Digo se oyen porque con el día tan pesado que hace ni las veo. Picaflor rema y cubre a la perdiz hasta unos 400 metros más allá, en el valle, y se pone a remar para volver. En estas se oyen otras perdices. Unas tiran para el páramo, intuyo, y otras para el valle, Halcón a debido tener a una muy cerca porque sale ladrando como con una liebre. La perdiz aparece ya a 200 metros de mí en mi campo de visión, Pica cae vertical con extrema dureza y la estampa contra el suelo, rebota como una pelota, Pica hacia el cielo y la patirroja en el suelo y gana la reguera que estaba, ya, allí mismo. El halcón se clava en la reguera y sale volando a posarse en la ladera cercana. Llamo a los perros y les mando ir al lado. No quiero levantar nada y que capture desde posado como ya ha hecho. Sube unos 50 metros y en una tira hacia el páramo estimo que se va a posar y antes de que lo haga doy paloma. La sigue unos 300 metros y desaparecen. En el entreacto la Chevi saca a dos perdices de esta reguera. ¡Qué pena! era un lance perfecto. Pica reaparece posado en la ceja del páramo, ya cerca del palomar de Villalba y voy a recogerlo. Pero sale tras una lechuza campestre y sube en tornos tras ella. Coge los 140 metros y la abandona y empieza a dejarse caer hacia a mí. Antes de que todo vaya peor suelto paloma que coge en un salguero cercano. Cebo y descubro una mancha de sangre en un ala. Pero parece que la recoge bien. Con una humedad creciente y a ojos vista viendo cómo se va la nieve vuelvo al coche con unos zapatones de kilos en cada bota.
Viene Bene y, no sin ciertas vicisitudes, sacamos al coche. En fin hemos dejado la cuesta como si diez elefantes hubiesen estado hozando… Y a buscar perdices para Bene.
Damos con seis cabecitas apeonando por unos rastrojos entre las escobas del “teso de la caseta derruida”. Marcha atrás y nos vamos al valle. La idea es poner a Borda en vuelo desde abajo y rodearlas para volarlas hacia el abierto del páramo… ellas no tendrán ese mismo plan…. Y así lo hacemos. La pájara se posa y Bene se acerca… sale y se pone rápido a 100 metros. ¡Qué metida de ala! digo. Me replica que hoy está en 990 gramos (su peso habitual son 950) y se nota. Andamos con Nei, el setter de Bene, a nuestra vera. Borda se pone ya cerca de los 200 para cuando coronamos hacia el teso. El perro se pone a buscar y salen muy furtivas y fuertes unas 7 perdices y tornan hacia el valle… Borda pica y cubre a una pero no llega y remonta. Nei se pone en el caliente ¡es la primera vez que lo hace! Es un perro abandonado que estamos intentando meter a caza. Borda vuelve a las alturas y pica con más fuerza en dirección al río. Debe encerrar porque la perdemos de vista, al poco aparece remontando a nuestra izquierda. Vamos hacia la perdiz que nos ha marcado en la primera punta el halcón y en una linde Nei saca a otra que se lanza a dos dedos del suelo entre nosotros y la mata de escobas hacia la reguera, el halcón que venía de sus 150 metros la aprieta detrás. Asomamos y… nada, quietud. Pero la telemetría señala fijo hacia la laderita de nuestra izquierda. Allí está posada en la tablilla del coto. Bene trata de recoger al puño pero tras un par de pasadas al mismo Borda opta por subir, que quiere comer vamos. Y arriba de nuevo, salen dos perdices de la reguera y se van al altiplano de enfrente. A una la apura seriamente… pero cómo se notan los gramos de más. De nuevo se pone en 140 o así y con Nei vamos dando el camino. Toca algo en unas cañas pero la perdiz sale de un perdido en un altillo inmediato. Inenarrable, gira sobre sí misma en vertical y se tira hacia el distante río. Borda detrás y parece que la ha cogido, la loma nos tapa el último instante. Nada, al asomar está piando de furia posada en el borde de la linde. Recogemos al puño y tratamos de buscar la perdiz… A Nei le dan calientes pero nada. El kilómetro de vuelta al coche con zapatones es un simparar de hablar de pesos, de qué hacer y de si sabemos algo o nada de esto de la cetrería. Vamos a por mi coche y cada mochuelo a su olivo. Estoy roto pero contento."


Saludos

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8070
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Cuchillada "amputante"

Mensaje por bury »

Jejeje,ya era hora compañero.Muy bueno tu relato,ya me veía yo ahí poniendome de puntillas para ver el final de los lances de si trababa o no...
Oye Miguel,vas al Troreal?.Espero que si y poder seguir allí con nuestras charlas...Un abrazo
Imagen

ved
Senior
Senior
Mensajes: 317
Registrado: 06 Mar 2008, 00:22
Nombre completo: Víctor
Relacion con la cetreria: Prácticante
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: Peregrino
Aves que ha utilizado: Torzuelo brookei
Libros preferidos: Comprender al ave de presa
Ubicación: Barcelona-Palafrugell

Re: Cuchillada "amputante"

Mensaje por ved »

Miguel, espero que bien pronto empieces algun libro con narraciones de lances altaneros. Seguro que se vendería la mar de bien. Saludos.

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Cuchillada "amputante"

Mensaje por Miguelvelez »

Gracias por el comentario Ved.

Respecto a lo de que un libro de experiencias cetreras se vendería bien... disiento. Si fuese mío ese libro, estaría justificada su escasa venta ya que mis habilidades como escritor son limitadísimas... pero aunque lo escribiese una pluma de calidad pienso qu ese vendería más bien poco, y por dos razones: la principal es que los cetreros somos pocos y la segunda es que una buena parte del colectivo es poco dado a leer o a gastarse las perras en libros. Tengo muchos amigos que se saben de memoria el libro de Félix... ¡y no se han comprado ni leído ni uno más! Les paso artículos y/o libros y ni los miran, les cuesta mucho leer y tienen que estar extramotivados para hacerlo ¿pero cómo no estar motivado si el texto es cetrero? me pregunto... pero no entran a leer. No es una crítica porque son excelentes cetreros pero si que me gustaría que hubiese más pasión lectora cetrera porque así aumentaría la producción que es más bien escasa.Estos amigos me critican a mi porque lo que a mi no me gusta (labores artesanas) ni intento hacerlo.... una caperuza medio podre... pués ahí aguanta hasta el infinito, no sé qué idea fácil de hacer para el transporte de coche... y pasan años y no la hago hasta que un amigo me lo hace por pena... así que yo estoy en las mismas que ellos para la lectura pero en mi caso para este tipo de labores que también tienen importancia y capital en la cetrería. No, no puedo criticarlos porque yo no hago en este tema el esfuerzo que "yo no entiendo" que ellos no hagan en el campo de la lectura...

Bueno era una reflexión. Otra es que esto de escribir es muy "higiénico" para uno mismo. Fundamentalmente porque te ayuda a ver tus fallos. Estamos tan metidos en la vida del pájaro que nos falta una visión en perspectiva. Algo así como cuando un cetrero ajeno te dice algo obvio de tu pájaro que tu no veías por estar tan encima. Así que animo a hacerlo y a publicarlo aquí o en las revistas cetreras (como editor en la anterior legislatura de La alcándara no veáis lo dificil qu ees encontrar gente que te escriba, muchas veces por puro pudor... y luego todo lo que me han eviado es exclente!!! pero nos da canguele..

Saludos

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Cuchillada "amputante"

Mensaje por Miguelvelez »

Bueno, hacía tiempo que no escribía en este post... y es que la Chevi, una braca que sale en alguna de las fotos y de las jornadas de caza que he contado, murió. La atropellé con el coche y murió casi enseguida, de poco valieron las prisas para llevarla al veterinario de urgencias, llegó ya muerta. Tenía cuatro años y era una máquina del cobro, una compañía insustituible, con los patos una levantadora nata en lagunas y ríos y esteaño había parado unas cuantas perdices. Además amaba a los halcónes y a la orden iba y los protegía de córvidos y demás. Estuve bastante hundido y me he animado a escribir esto ahora, así desfogo un poco.

Ahora ando buscando un setter, y los bracos me encantan pero prefiero cambiar... el siguiente dentro de unos años será otro braco pero ahora setter... Miro y remiro criadores y demás y es un mundo, pero me ayuda a olvidarme de la Chevi; hasta estoy un poco obsesionado y esque estaba con ella las 24 horas del día, ¡mucho más qu e con mi mujer!

En fin, pongo unas fotos de Picaflor con un pato, puesto que cazó alguno más tras ese primero que os conté, este casi fué un doblete.. pero ya sabéis que la cetrería esta llena de "casis".
Adjuntos
Picaflor y pato
Picaflor y pato
Picaflor y pato
Picaflor y pato

ved
Senior
Senior
Mensajes: 317
Registrado: 06 Mar 2008, 00:22
Nombre completo: Víctor
Relacion con la cetreria: Prácticante
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: Peregrino
Aves que ha utilizado: Torzuelo brookei
Libros preferidos: Comprender al ave de presa
Ubicación: Barcelona-Palafrugell

Re: Cuchillada "amputante"

Mensaje por ved »

Buenas tardes Miguel, hace días que no habia entrado en tu post y por ello no habia visto tu respuesta. En todo caso yo no estoy de acuerdo en que tus capacidades o habilidades para la escritura sean limitadas, sino más bien lo contrario. En lo que sí que estoy de acuerdo es en el hecho de que se lean pocos libros de cetreria pero si ha habido un espacio para libros como "Relatos Cetrero", de Fidel Villar y Fernando Feas, seguro que habría un espacio, más o menos grande, para que nos contaras tus lances.

Saludos y ánimos por lo de tu Chevi.

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Cuchillada "amputante"

Mensaje por Miguelvelez »

Muchas gracias de nuevo Ved. De momento no tengo ninguna ambición como escritor... con lo de editar la revista de AECCA La Alcándara y aportar algún artículo me basta. Si la candidatura en al que voy en estas elecciones sale elegida seguiré haciéndolo, sino pués daré rienda suelta a mis ansías de comunicación con otras revistas más pequeñas como la de Baharí (sólo editamos un número el Anuarió 2005, creo que con exito), pero lo del libro... suena a mucho curro y tener una gran autoconfianza... a ver si algún día concito ambos pero hoy no lo veo...

Bueno tras estas reflexiones personales voy a contestar a una cuestión que me hacen en un privado:


Preguntan: "Buenas Miguel,que tal te esta saliendo tu macho de pxs a los patos?Baja siempre o perrea?"


La historia de Picaflor a patos tiene altibajos... tiene dos mudas (está en su 3º temporada) y pesa entre 630 y 690 en caza.

El primer año mató una perdiz y ningún pato. el primer pato que vió (en Enero) lo atacó, acuchilló y derribó. Por desgracia siguió a la tira tras otro en vez de cobrar el que tenía malherido en el suelo. Yo tardé en llegar y no lo encontré. No quiso más patos aquel año aunque le saqué unos cuantos.

el segundo año sólo lo intenté un par de veces y no quiso saber nada.

Este me he puesto en serio. como vi que no quería nada que no fuese paloma o perdiz lo que hice fue premiar en cualquier cosa... fue una corneja y premie con media gorga, cazó otras dos (cornejas) pero no volví a cebarlo en ellas (ni siquiera unas picaddas) pero sembré en su mente el probar nuevas cosas. Así tras lo de la corneja cazó un agachadiza, una paloma salvaje (nunca lo había intentado), una gaviota (do´blándole el peso) y otras tres presas diversas... Y otro pato, su primer pato (y mi primer pato también), luego me los ha dejado de querer pero he insistido y le he cogido el tranquillo así que ahora los quiere siempre pero bajo ciertas condiciones:

Por razones de adiestramietneo este pájaro sube muy descentrado, ultimamente coge 200 o 300 metros pero muy descentrado. Si le saco ahí lo que sea no baja, como mucho viene a acercarse al oir elpito. Así que hay que esperar hasta que decide venir a centrarse perdiendo altura. En esa situación ataca a lo que sea. Y así seguí cogiendo patos e intentándolos todos. ya sé que es lo contrario de lo que hay que hacer, que como ya dijo Richards si sirves cuando se viene a centrar estas cometiendo el mayor error de tu carrera cetrera... pero es como los cazo con Picaflor. Mi idea es ahora que se ha acabado la temporada entrenar ya al modo Richards.

Con lo de si perrea no entiendo muy bien. ¿te refieres a si se queda bajo cubriendo al perro para ver si atrapa por ahí? Pués si lo hace si se los saco antes de que "coja su altuara y venga a centrarse" o si es de revuelo. Pero con los patos sigo la política de tras fallar, señuelo inmediato. Si el intento ha sido bueno doy gorga de mantenimiento, sino media gorga y si tocó o trabó cebo. En dos ocasiones a trabado y elpato se lo ha llevado al río y ha tenido que soltar, en esos casos como he dicho llamo al señuelo o mejor si llego allí mismo y doy paloma, como si hubiese capturado.

Lo más chulo que tiene es la cuchillada, aunque cuando acuchilla sigue con la manía de irse a la tira tras otros patos del grupo....

Saludos

occidente asturiano
Veterano
Veterano
Mensajes: 940
Registrado: 17 Jun 2008, 21:22
Nombre completo: marcos
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: A.C.Asturiana
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: harris y GXP
Trofeos obtenidos: el plcer de cazar con azor!!!
Ubicación: Asturias (Castropol)

Re: Cuchillada "amputante"

Mensaje por occidente asturiano »

oye miguel, qtal todo?? keria dcirte si nos pondrias n este post o abrir uno pa la ocasion, pa ponernos qantas especies diferentes as cazado con Pica, y aora n plan privado preguntarte si a sido tu halcon (m refiero no dlos que manejas en el qrro, sino tuyo propio) mas cazador y cuales (hibridacion o especie, sexos....) han sido tus mejores pajaros. 1saludo muy uerte y aber cuando nos bmos!!!!
Con mi Azor al fin del mundo!!!

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Cuchillada "amputante"

Mensaje por Miguelvelez »

Muy buenas Marcos y Diego, la verdad que se me hace duro leer vuestros mensajes... es que yo no soy de esta era de mensajes por correo aunque creo que en general no gusta mucho en el foro ¡sois los únicos en escribir de esa manera!

en fin, anécdotas a parte... Picaflor, torzuelo de s/p es el halcon con el que más especies diferentes he cazado. en su primera temporada cazó 1 perdiz, en su segunda 12 perdices, y este año 14 perdices, tres patos, tres cornejas, 1 gaviota patiamarilla, 1 agachadiza, 1 paloma silvestre y otras dos especies más que se pudieron liberar sin más problemas. Esta mezcla se debe a que premié el cambio, cebé en especie nueva (fué una corneja) aunque luego no he vuelto a cebar justo en esa especie para evitar accidentes. También he perseverado en los patos hasta que los ha querido. En el camino he perdido posibilidad de adiestramiento. pero bueno, he disfrutado.

Otras especies que he volado en plan particular son los peregrinos, sobre todo. ha habido un g/P, un lanario, dos gavilán, dos azores, una calzada, dos alcotanes, unos cuantos cernícalos, un ratonero, un par de sacres. hay que pensar que mi primer pájaro, uncerni de nombre Baharí, lo tuve en1984... éxito he tenido con un par de peres a urracas (Ayala, un brookei, y Malpica, un escocés/brookei) y con tres hembras de peregrino (las tres brookei, la Campbel, Luenga y la Jeibor) y ahora con Picaflor. Mi pájaro más altanero ha sido Astorga, una brookei delaño pasadoo con crianza campestre y circular, desgraciadamente murió antes de ponerla bien en caza. El más matador ha sido el propio Picaflor. El de más condiciones físicas, Luenga... y los más queridos Baharí, Malpica, Jeibor y Picaflor, creo.

La verdad que fuera del ámbito profesional no he volado muchos híbridos, sólo dos, un g/p, Jobo y Picaflor, un s/p, que son mi equipo personal actual. Mi experiencia es más bien clásica y he cazado francamente poco para los años y pájaros que han pasado por mis manos (o zarpas). Conviene tomar en cuenta que "en mis tiempos" de inicio no había revistas, no había campeonatos, ¡yo no conocía a ningún cetrero!, mi único libro el de Pero López de Ayala y cazar era una entelequía. En Madrid y otros sitios había grupos ya cazando a finales de los ochenta, pero aquí en León costó mucho romper a cazar y luego romper barreras mentales de techos, técnicas, etc... Perdonad el paternalismo pero hoy en día las posibilidades son increíbles: internet, asociaciones, revistas, pájaros en venta. libros, videos, montón de gente cazando... vamos algo impensable entonces.

¿Esto de llorar por lo de antes es un primer sintoma de vejez? joder como ando. Bueno perdonad por el rollo. Si quereis que os comente algo en particular, decídmelo... pero no me restringiré a mi ambito personal... el 90% de mis capturas son profesionales y he volado 5 pájaros profesionales por cada uno particular así que puedo aportar mucho más desde esa perspectiva.

Saludos

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8070
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Cuchillada "amputante"

Mensaje por bury »

A todo esto,que tal el gxp negro?.LLegaste a meterlo en caza?.
En cuanto a lo que comentas diré que tienes razón hoy en día las posibilidades en esto son inmensas x internet.Yo tengo 30 años,de los cuales solo 3 como cetrero en activo aun gustandome esto desde que tenia 8 años y solo fue hace 5 años cuando di con este foro y empecé a conocer gente y eso que hay muchos cetreros en Madrid pero fijate que apenas conocía a uno y de pasada entonces...x eso ahora estoy tan volao con los pájaros jajaja
Imagen

occidente asturiano
Veterano
Veterano
Mensajes: 940
Registrado: 17 Jun 2008, 21:22
Nombre completo: marcos
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: A.C.Asturiana
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: harris y GXP
Trofeos obtenidos: el plcer de cazar con azor!!!
Ubicación: Asturias (Castropol)

Re: Cuchillada "amputante"

Mensaje por occidente asturiano »

oye miguel, estos dias estoy volando el pajaro delante de casa, por el pueblo ya empieza a tirar acia arriba y tng muxas cosas com urracas y sobre todo tortolas turcas que aun viendolo esperan a unos metros de mi pa salir volando, pro sim levantan a unos metros y toco el silbato y com muxo baja a xmi aber si ay señuelo pro no asimila con las palomas alas que va de vicio, las presas salvajes que le levanto, que arias tu para que lo asimilara?? cntsta qanto ants xq ya nom aguanto d ganas de levantarle cosas y verlo bajar a x eyas!!! salu2 Miguel y ya te contare com va el Bala!!!
Con mi Azor al fin del mundo!!!

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Cuchillada "amputante"

Mensaje por Miguelvelez »

Bueno, me pregunta Bury que qué tal con Jobo:

Pués empecé a volarlo a fonales de octubre, premié siempre sobre dar alas y subir, probé todo el abanico de pesos que me dió, de 740 a 820... y sólo le saqué unos 70 metros... Esta claro que algo hice sin consistencia pero no se qué... tocó dos perdices de campo (en ambos casos se quedó con plumas) y jamás se posó. en diciembre se dió un golpe en un ala en el transportín del coche y casi no podía subirse al puño. Aun así volando no se posaba, salía casi cayéndose pero remontaba y no se posaba. Lo paré para curar el ala y decidí meterlo a mudar, para ello le estoy poniendo 20 horas diarias de luz com aconseja Pete Smith en su libro Y2K. De momento no ha tirado nada, está en 940 gramos... La idea es sacarlo de mudar en agosto y empezar a volarlo con condiciones óptimas, aunque quizás debería plantearme lo del globo/cometa, pero soy muy vago para la técnica.. nosé.

Occidente: estamos fuera de temporada así que por ahora sólo entrena.... Para la próxima yo soltaría algún escape de las especies que quieras cazar en el sitio y condiciones en que vayas a hacerlo... y luego a ver... Aún así entrenándolo con palomas debería atacar a todo lo que se parezca... si sueltas las palomas en condiciones y sitios parecidos a en los que se desarrollen luego los lances reales.

Saludos

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Cuchillada "amputante"

Mensaje por Miguelvelez »

Muy buenas a todos,

"Rescato" este post porque el protagonista de él; Picaflor, ha muerto la semana pasada. Un zorro se lo zampó en el jardín de noche, junto a otro pájaro que se ha comentado aquí también, Jobo. Es una pérdida para mi enorme, Picaflor es el pájaro con el que más he cazado (sin contar los de trabajo, claro), el más seguro que he tenido y encima lo he usado en pequeñas exhibiciones que hago.

Así es la cetrería.

Una foto en el banco tras comerse un pato.
Adjuntos
Picaflor
Picaflor

buteo_zahareño

Re: Cuchillada "amputante"

Mensaje por buteo_zahareño »

Joer, maldito raposo...

Siento muchisimo tu perdida, me puedo figurar por lo que estas pasando, pero ya se sabe, esto de la cetreria es asi (que facil es decirlo...).

Bueno, un fuerte abrazo y animo!

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8070
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Cuchillada "amputante"

Mensaje por bury »

Ostia Miguel cuanto lo siento,menuda putada.Nada se puede decir más que el siguiente verás como es aún mejor.Un abrazo
Imagen

Avatar de Usuario
athene
Moderador
Moderador
Mensajes: 1632
Registrado: 02 Dic 2003, 13:05
Nombre completo: Enrique Ruiz
Relacion con la cetreria: cetrero y veterinario
Ubicación: Espartinas (Sevilla)

Re: Cuchillada "amputante"

Mensaje por athene »

vaya por Dios, lo siento muchísimo. Quiero ver la cola de ese zorro colgando del retrovisor de tu coche.
Veterinario
Centro Veterinario Almohade
Bollullos de la Mitación (Sevilla)
Tlf. 955 76 66 13

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Cuchillada "amputante"

Mensaje por Miguelvelez »

Gracias a todos.

La verdad que el que estaba haciendo lo que "debe" es el zorro. Y los que estaban allí de forma "antinatural" atados en un poyo a nivel del suelo en un jardín no perfectamente cerrado eran los halcones. Así que la cola que habrá que colgar será la mía... por pequeña que sea. En fin, los pájaros siempre enjardinados en un sitio con cierre por arriba (red de pesca o similar) y cierre sólido por los lados. ¡Qué fácil decirlo, ¿no?!

Pués lo dicho, gracias.

Responder