me pueden hablar sobre el Halcón aplomado

Perdiendose en el cielo
Flavio Carles
Junior
Junior
Mensajes: 107
Registrado: 02 Jun 2004, 22:16
Ubicación: BS AS

Mensaje por Flavio Carles »

Brandon siempre gracias x tus comentarios . ojala muchos cetreros entiendan esto que decis . el otro dia leia un post donde a la persona se le habian muerto o perdido un monton de rapaces hasta que se acerco a un libro .esto demuestra que poco valoran lo que se tiene y muchas veces se piensa con el culo en ves de usasr la cabeza . te mando un abrazo .

Flavio Carles
Junior
Junior
Mensajes: 107
Registrado: 02 Jun 2004, 22:16
Ubicación: BS AS

Mensaje por Flavio Carles »

El precio de una rapaz en sudamerica es irrisorio x que se arrancan de la naturaleza y como esta siempre fue generosa a nadie le importa pero no nos olvidemos que en algun momento nos va a pasar factura y a agarresen del culo por que lo vamos a pagar caro .me parese que en europa tendrian que comprar animales de criadero que para eso se hacen . y valorar los pajaros que tienen x que por mas que tengamos un super hibrido de mierda x sorete no te va a hacer mejor cetrero . creo que con los pere . lanarios esmerejones azores tienen para divertirce . Suerte

Avatar de Usuario
inotico
Senior
Senior
Mensajes: 341
Registrado: 03 Jul 2003, 17:24
Ubicación: Arequipa - Perú

Mensaje por inotico »

Totalmente de acuerdo contigo max, en eso tienes toda la razon. saludos
Javier.


“La inexperiencia puede ser victima de los consejos de personas que se proclaman expertos intentando conseguir un reconocimiento personal por medio de recomendaciones enfáticas pero de poco peso”.

BICOLOR
Master
Master
Mensajes: 1602
Registrado: 22 Sep 2003, 21:20
Nombre completo: Diego Aste
Asociacion de cetreria: Asoc. HalconerosPeru
Ubicación: Lima-Peru
Contactar:

Mensaje por BICOLOR »

imposible ponerle un precio a estas maravillosas aves no solo por lo q significan sino q nadie es dueño de la naturaleza, si es de criadero weno ya la cosa cambia pero es como ponerle precio al mar, a una montaña, a un leon de la sabana, en fin, quizas en paises mas organizados y con leyes fuertes y q se cumplen weno el precio sea algo visto de otra manera ya pagando el trabajo de los q por años intentaron reproducir dicha ave, pero en la naturaleza.... pues esta hace su vida y llegan imbeciles a destrozarla y llevarcela facil? naaaa aca no puede seguir asi, para mi en este caso no tienen precio y tampoco deberian ser vendidas como se ve cada dia en el mercado negro....

mirage
Senior
Senior
Mensajes: 598
Registrado: 22 May 2004, 00:09
Nombre completo: nino
Años practicando cetreria: 11
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: cassini,tu drius,aplomados,har
Ubicación: catalunya-cerdanyola del valles
Contactar:

Mensaje por mirage »

bueno como ya saben yo siempre concuerdo con mis paisanos , bueno tienen mucha razon de que el aplomado(falco femoralis) es un ave de un caracter muy dificil que cualquier error que cometas pude ser perjudicial para el adiestramiento , por ser tan inteligente esta ave es capas de relacionar y acordarse de lo que no le parece en el entranamiento, y jamas de jarse noi amansar
o hacerte creer que ya lo esta y cuando ve la liberta se retira!!, bueno pero tambvien les puedo que decir que es una ave muy interesante que pule a un cetrero que ya tiebne cierto tiempo de vuelo y experiencoia con otras aves , entrar a la caza de este bichito es algo que pocas personas podrian afirmar que es excelente ver volar a esta ave, pero llevandola al limite , no es fcil pero la satisfaccion que te da es suprema , si o no max y diego!!! bueno espero que este comentario sirva para que la gente se de cuenta que no es facil entrenarlo, y que mejor antes de comenter una atrocidad es mejor preguntar e informarse bien sobre el compotamiento tan cambiante y las reaciones de este magnifico ser vivo!!

MAURICIO AGUAYO
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 16
Registrado: 01 Oct 2004, 01:37
Nombre completo: Mauricio Javier Aguayo Cádiz
Relacion con la cetreria: Amante de este arte
Asociacion de cetreria: Ninguna
Años practicando cetreria: 9
Ave que utilizas actualmente: Halcon Peregrino
Aves que ha utilizado: Halcon Perdiguero
Trofeos obtenidos: Ninguno
Libros preferidos: Felix, Nick Fox, Desert Hawking IV Harry Mcelroy
Mas datos: cetreromac@gmail.com
Ubicación: SANTIAGO, CHILE
Contactar:

Mensaje por MAURICIO AGUAYO »

HOLA:

SOY MAURICIO AGUAYO, TENGO UN MAGNIFICO MACHO Y EL OTRO DÍA ESTABAMOS DE CACERÍA CON MI BUEN AMIGO KREYENBORGI Y GONZALO, EN VUSCA DE PERDICES CUANDO MI HALCONCITO SALIO DETRAS DE UNA GOLONDRINA Y APROBECHANDO UNA TERMICA SE ELEVÓ COMO A UNOS 200 A 250 METROS DE ALTURA TALVES ALGO MAS, FUE UNA MARAVILLA, ESTE VUELO DURO UNOS 15 MINUTOS FUE EL EXTASIS MAXIMO, PERO LAMENTABLEMENTE NO SALIO NINGUNA PERDIZ. SOLO QUERÍA CONTAR MI EXPERIENCIA, ESTE HALCON HA CAZADO PALOMAS SALVAJES, SOLO ESO ESTOY ESPERANDO QUE LLEGUE LA OPORTUNIDAD DE UNA PERDIZ, VUELA EN 265 GRAMOS.

SALUDOS DESDE CHILE

Avatar de Usuario
cms
Junior
Junior
Mensajes: 87
Registrado: 30 Abr 2004, 03:29

Mensaje por cms »

Por fin el buen criterio y mejor saber se impuso.
Max, por favor, algo más extenso, de tu buen saber y mejor hacer.
Un saludo.

Avatar de Usuario
cms
Junior
Junior
Mensajes: 87
Registrado: 30 Abr 2004, 03:29

Mensaje por cms »

Por fin el buen criterio y mejor saber se impuso.
Max, por favor, algo más extenso, de tu buen saber y mejor hacer.
Un saludo.

Avatar de Usuario
Kreyenborgi
Master
Master
Mensajes: 1257
Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
Nombre completo: Christian González
Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por Kreyenborgi »

Hola amigos aplofanáticos,

Como bien dijo Mauricio el halconcito de él subió a una altura espectacular y como dice Max es demasiada altura como para que pueda cazar alguna de las presas que el pueda encontrar por allá...Pero la perdiz chilena...eso si que es otra cosa, y quisiera discentir de la teoría, quisiera invitarlos a conoces al Nothoprocta perdicaria, esta perdiz que en realidad es un tinamú (familia Tinamidae) es velocísima y muy cachañera, es capaz de ir a plena velocidad y cuando se ve acosada acelerar más todavía....dar vuelos de 2 KM a plena potencia y es capaz de embarrar y continuar corriendo a una velocidad impresionante y levantar denuevo a 30 o 50 metros de donde tu crees que está... Esta ES una presa reina para la altanería, los peregrinos y los híbridos gyr x peregrino la cazan con dificultad...y es una presa muy espectacular para el aplomado...y aquí es donde la práctica y la realidad se oponen a la teoría ...con un techo de 200 metros ese pequeño misil que es el aplomado es capaz de alcanzar a una perdiz que se levante a distancia o que vuele un largo trecho y una vez que la alcanza es capaz de trabarla o derribarla de un golpe, quienes no han visto estos ataques no creen que el aplomado sea capaz de esto, pero el si es capaz de caer a impresionante velocidad, acuchillar trabar o acosar a una perdiz que embarre...
Acá tambien cazamos en persecución de cola con los aplomados presas como la loyca que es muy similar al pechocolorado de Perú...pero la búsqueda de nosotros por ahora va este tinamú centrochileno que ha perfeccionado sus técnicas de huida y supervivencia huyendo de garras y colmillos de todo tipo de depredadores....
Además, el aplomado como todos lo conocen, es llamado en estas latitudes como halcón perdiguero debido a que era utilizado para esta caza desde la epoca de la colonia...
Ahora, como bien dice Max...tal vez esos 200 o 250 metros si son demasiados, incluso para cazar una perdiz con el perdiguero...pero todos la pasamos super bien, mauricio, gonzalo, yo y porsupuesto el halconcito, llegó muerto de la risa en su picado final...
Creo que 50 metros serán suficientes, tal vez 100...pero no quiero entrar en las teorías, mañana lanzaré unas chukar a mi aplomadito para que no pierda el training de las perdices que por ahora están en veda...

Por otro lado me gustaría desmitificar el accipitirismo con que se encasilla al aplomado con tanta frecuencia, y lo voy a hacer del mismo modo con que siempre se argumenta las teorias de las condiciones físicas y adaptaciones de cada especie. El halcón perdiguero, vive frecuentemente en zonas montañosas, por lo menos así lo he visto desde Ecuador al sur, allí, en los páramos caza pajarillos apareciendo de sorpresa y enganchando en prolongadas y extenuantes persecuciones llenas de acrobacia y resistencia, en un lugar donde las presas no tienen adonde esconderse. Pero aquí también podemos observarlos planeando muy alto, más alto que los vuelos del carmino de mi amigo Mauricio y caer en velocícimos picados para capturar tórtolas cordilleranas, perdicitas y otras aves, tal como lo hacen los peregrinos en este mismo ambiente, así que yo interpreto esto como otra virtud mas de nuestro halconcito americano, la versatilidad, este perseguidor imparable es también un muy buen altanero.

Saludos,

y disculpas por el descriterio y peor saber...

K

Avatar de Usuario
Kreyenborgi
Master
Master
Mensajes: 1257
Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
Nombre completo: Christian González
Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por Kreyenborgi »

Lo de mi aplo hoy.

Hoy mi torzuelo tito fué como siempre tras su chukar. Aunque no estaba muy altanero dio un par de tornos bajos y comenzó a ascender pesadamente hasta un techito de unos 20 metros donde comenzó a tornar cerrado subiendo un poco y haciendo estacionario tbn... Al volar la perdiz, sin dudarlo, acuchilló, la derribó obviamente la chukar quedó viva y el valiente perdiguero le cayó encima, dando un fuerte agarrón pero la perdiz levantó vuelo fuerte y veloz...el perdiguero se pegó a su cola y la embarró donde la trabó del cuello y la dominó sin contemplaciones...250 gramos de determinación contra 350 gramos de pura potencia muscular...

Saludos

K

Avatar de Usuario
Borni
Senior
Senior
Mensajes: 421
Registrado: 05 Ene 2004, 23:57
Nombre completo: LUIS
Relacion con la cetreria: CETRERO
Asociacion de cetreria: ASOCIACIÓN QUERETANA
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: FALCO SPARVERIUS
Aves que ha utilizado: APLOMADO, HARRIS, SPARVERIUS
Ubicación: Queretaro

Mensaje por Borni »

Quieres saber de la aplomado!!!!


Bien pues te dire que el sabado saldra a su primera cazeria despues de la muda completita!


Entonces te contare como le fue,

Saludos a todos.

BICOLOR
Master
Master
Mensajes: 1602
Registrado: 22 Sep 2003, 21:20
Nombre completo: Diego Aste
Asociacion de cetreria: Asoc. HalconerosPeru
Ubicación: Lima-Peru
Contactar:

Mensaje por BICOLOR »

eteeeee.....de las fotos anteriores la unica q pertenece a un aplomado es la del medio...saludos
los de los extremos son cernis americanos

Avatar de Usuario
horus_17
Veterano
Veterano
Mensajes: 715
Registrado: 25 Ago 2003, 01:36
Asociacion de cetreria: varias
Años practicando cetreria: suficientes
Ave que utilizas actualmente: Esmerejon,aplomado
Aves que ha utilizado: casi todas
Ubicación: PERUANO COMO EL PISCO!!!
Contactar:

Mensaje por horus_17 »

Max,como siempre alegrandonos e inspirandonos con sus relatos del gran DUENDE.
Te cuento Max,que hace 2 dias sali al campo con Sergio,Sally hizo un par de persecuciones vistosas,habia un pajarito de color marron,pequeño,no tanto como un salta palos pero en ese rango,y tenia la cola masomenos largita para su tamaño,el lanze fue muy bueno,no llego a cobrar,pero fueron persecuciones a cola,a escasos centimetros el pajarito caia a la herida,mi Halcona se estampaba con todo y la llamaba denuevo para hacer el lance ,sally me venia al guante con artas plantas de APIO jajajja,la cosa que hize como 4 lanzes,al final pudo escabullirse en un arbol grande.
Lo que mas me fastidio,fue que aparecio un aplomado torzuelo,que nos empeso a seguir,y cuando se posaba emitia sus sonidos caracteristicos de cortejo,y sally como muchos saben le siguio el juego,no podia soltarla yaque queria irse con el machito :D jajajaj para variar!!.en fin encaperuze y tuve que quitar la caperuza una distancia prudente en la que no se vea al aplomado,la cosa que realize un lanze mas a tortola,luego a un chisqueits con sergio.y estando lejos,sally se empezo a ir en la direccion donde estaba el aplomado,.
en fin en un lapso de segundos la perdi de vista,decidi sacar el señuelo y a como 1 kilometro aproz la vi que venia hacia mi ,ya la deje comer en el senuelo y dar por terminada la salida.
Ayude a Sergio con su canela,su canela esta bien persistente,por milesimas tambien se le escapo un chochin que tenia q haber muerto ,en fin,ese es otro lance.
un abrazo Max.y estamos en contacto brother.
Raul Ramirez

Avatar de Usuario
poliogaster
Senior
Senior
Mensajes: 256
Registrado: 09 Ene 2005, 19:14
Ubicación: Lima-Peru

Mensaje por poliogaster »

Guau guau guau!!!!!!!
He quedado estupefacto del conocimiento del que son dueños algunos que han manejado al perdiguero, aplomado o femoralis.
Indudablemnete tienen conocimientos y experiencia suficiente para facil entrar en una discucion con Harry Mcelroy. He de decirlo con humildad que solo he manejado tres de estas aves 2 hembras y un macho con las alas cortadas.
La primera la tube apenas unas 3 semanas, luego consegui el macho alas cortadas, asi que me quede con el y a la hembra la cambie por un Accipiter superciliosus, con el macho pase un poco menos de un mes y cuando casi aun no lo introducia a los escapes, cazo por el mismo una tortola joven (Columbina cruziana) y un guardacaballo (Crotophaga sulcirostris) disculpen si estan un poco mal los nombres cientificos pero hace mucho que no los tenia en mi hablar cotidiano. El gurdacaballo fue tambien una casualidad en Lurin un valle cercano a Lima. Pero el animal con las alas cortadas era realmente un demonio, ahora que lo recuerdo si le llegue a hacer un escape de gorrion europeo, posiblemente uno de los mejores que halla visto en mi vida, el gorrion busco inicialmente refugio en la altura pero el demonio ese le derroto alla arriba luego de estar luchando por la altura un minuto mas o menos y zazzzzz!! al suelo en picado, simplemente bellisimo. Que increible escape. Gracias gorrion luchaste hermosa y valerosamente por tu vida.
Lo que si he sido testigo personal del poder de caza de esta ave al verlo derrotar a una cuculi
( Zenaida asiatica) partiendo ambos del suelo y con una ventaja de la paloma de unos 25 metros aprox, nunca pense que veria eso pero el halcon la derroto luego de una persecusion buenasa de mas o menos 400 metros quiza.
Recien alli me di cuenta del potencial de una de estas aves bien entrenada.
De eso ya hace unos 10 o 11 anos.
Que alegria ver que hay gente que tiene la calidad y capacidad necesaria para sacar adelante el 100% de esta bellisima especie.
Saludos y ojala este admirador pueda compartir algo mas que un patetico escape con ustedes que se nota que lo estan haciendo muy bien.

tundrius
Master
Master
Mensajes: 1031
Registrado: 25 Abr 2004, 05:13
Ubicación: lima / peru

Mensaje por tundrius »

jaja me acuerdoi de ese cortado y ahora que lo mensionas se parecia mucho al duende en su temporada anterior y si me acuerdo de ese escape que fue por la casa pepelucho y el chino william

saludos pes gente
desde chincha y mi aplomad ta con fuerza vuela todos los dias todo el dia con escapes
y la de andy cazo una cuculi ayer en chilca que chevere


lfc
lfc

Responder