ayuda con halcon aplomado
- jimenezstgo
- Master
- Mensajes: 1195
- Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
- Nombre completo: Carlos David Jimenez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
- Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Santiago del Estero Argentina
Re: ayuda con halcon aplomado
Gracias Derick, te mando una fotocomiendo una langosta, dificil dew ver entre los yuyos, peo no me dí el lujo de tomar mas prque estaba re atento a los caranchos y los aplo salvajes, de los cuales habia 4 dos pasajeros y una pareja adulta, los pasajeros no representaban tanto peligro, pero cuando la pájara se alejaba los adultos hicieron picado que me obligaron a correr mas rapido y gritar y mover el morral, los carnchos no tienen respeto a nada, no vuelan asta que no estas a 10mt, y el revuelo que hicimos atrajo todo tipo de oportunista, ademas el año pasado vi harris en este campo, asi que evite acercarme a el margen del monte. De nuevo gracias, y hoy voy a ir a la cancha del barrio, estamos con visitas y está haciendo cerca de 50º, esta noche seguro tormenta.....Mi mujer se divirtió tanto que quiere que vallamos a la 6:00 de la mañana del lunes, estas aves nos van a volver totalmente irresponsables, por suerte los chicos están de vacaciones. Un Abrazo.-
- raulpalacios
- Veterano
- Mensajes: 608
- Registrado: 28 Nov 2006, 22:21
- Nombre completo: Raul Palacios
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: halcon aplomado
- Aves que ha utilizado: aplos y harris
- Trofeos obtenidos: la satisfaccion de ver cazar
- Libros preferidos: comprender a un ave de presa, el arte de la cetrer
- Ubicación: asuncion paraguay
Re: ayuda con halcon aplomado
no sabes como te comprendo jaja la aplo capturo 5 saltamontes 1 cigarra y un escarabajo q volaba alto, y aca el calor es desesperante a las 10 de la mañana ya hace 34 ºc y yo suelo estar hasta las 12 xq a la bat la vuelo primero, los harris ya persiguieron unas veces a la aplo pero esta es muy agil, tb tengo q lidiar con muuuchas rapaces: harris, caranchos, agulias negras, b swansoni( q vi hoy) aplos entre otros.
pero una cosa no entiendo y no es para ofenderte, como con mucho calor podes tomar mate??? jajaja ya probaste el terere jaja te aconsejo q pruebes y estoy seguro q con el calor te va a gustar mucho
saludos y mucha suerte
pero una cosa no entiendo y no es para ofenderte, como con mucho calor podes tomar mate??? jajaja ya probaste el terere jaja te aconsejo q pruebes y estoy seguro q con el calor te va a gustar mucho
saludos y mucha suerte
- jimenezstgo
- Master
- Mensajes: 1195
- Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
- Nombre completo: Carlos David Jimenez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
- Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Santiago del Estero Argentina
Re: ayuda con halcon aplomado
Jajajajj!!! Raul, voy a abrir un post, "MATE vs.terere", jajajja, aunque te paresca increible, reconforta, y el haorario que lo tomamos es a las 4:00 de la tarde. Y si he tomado terere, y reconosco que me agrada, aunque para los que no están acostumbrados les puede causar algun efecto desagradable, JAJJAJAJj!!
Bueno Raul, a tener cuidado con las rapaces salvajes, aqui los harris son muy atrevidos, mas aun en invierno cuando los ajusta el hambre. Yo particiularmente voy a tener que cuidar a Luky que parece que se cree mas grande que los caranchos, con estos últimos tube un encontronazo con el torzuelo de harri, que lo agarraron entre tres, y lo sacudieron unos segundos en el suelo, logró safar, y los caranchos desvergonzados no se fueron asta que estubimos a unos 5mt, y el torzuelo se metío en el monte y los caranchos revoloteaban buscandolo. Por suerte todo terminó bien. A tener cuidado!!! Saludos.-.
Bueno Raul, a tener cuidado con las rapaces salvajes, aqui los harris son muy atrevidos, mas aun en invierno cuando los ajusta el hambre. Yo particiularmente voy a tener que cuidar a Luky que parece que se cree mas grande que los caranchos, con estos últimos tube un encontronazo con el torzuelo de harri, que lo agarraron entre tres, y lo sacudieron unos segundos en el suelo, logró safar, y los caranchos desvergonzados no se fueron asta que estubimos a unos 5mt, y el torzuelo se metío en el monte y los caranchos revoloteaban buscandolo. Por suerte todo terminó bien. A tener cuidado!!! Saludos.-.
- raulpalacios
- Veterano
- Mensajes: 608
- Registrado: 28 Nov 2006, 22:21
- Nombre completo: Raul Palacios
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: halcon aplomado
- Aves que ha utilizado: aplos y harris
- Trofeos obtenidos: la satisfaccion de ver cazar
- Libros preferidos: comprender a un ave de presa, el arte de la cetrer
- Ubicación: asuncion paraguay
Re: ayuda con halcon aplomado
jajaja depende de q remedio le pongan y el tipo de yerba..
si definitivamente son peligrosos pero los harris pueden atacar a los caracaras como una vez mencione, en invierno de año pasado vi como 2 harris mudados atacaron a 5 caracaras q estaban alimentandose en un lugar e hicieron q estos huyan despavoridos... saludos
si definitivamente son peligrosos pero los harris pueden atacar a los caracaras como una vez mencione, en invierno de año pasado vi como 2 harris mudados atacaron a 5 caracaras q estaban alimentandose en un lugar e hicieron q estos huyan despavoridos... saludos
- jimenezstgo
- Master
- Mensajes: 1195
- Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
- Nombre completo: Carlos David Jimenez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
- Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Santiago del Estero Argentina
Re: ayuda con halcon aplomado
Un dia de locos!!! 6:30 am suspendo la salida, porque hay unos truenos y relampagos, pasa la hora, ni una gota, a las 8:00 un sol radiante, el dia aprece faborable hay una brisa suave, decido salir despues de almorzar, cuando estoy en eso, el cielo se cierra, y comienza a llover, un diluvio, no se que hacer, si saltos, si salir, me puse loco, y decidí que era mejor un mal dia volando que un buen dia de saltos verticales, cuando paró, junte las bichas y al campo, cerca pero campo al fin, lleno de barro, la mayoría de los pájaros en los árboles, también habia viento, los pesos matando, 286g para Luky, en el otro rincon Agu con 284g, comenzamos a caminar, silencio total, Agu lleva todas las plumas de la cara hacia adelante, no me mira, observa lejos, pateo una rama, la mira, sabe de que sse trata, se levanta un Hornero......en videos habia visto salir de esa forma a gabilanes, mi hijo lleva a Luky, Agu me dejó el guante lleno de rayones....El hornero super vivo ya está del otro lado del árbol, me digo a mi, aqui comienzan a pelear como de costumbre, esperamos y nada nos miran, le digo a mi hijo levantemos el guante, se lanzan hacai nos como dos dardos, Agu caza el guante nunca lo había hecho, comienzo a caminar, pura atencion, entramos a la alfalfa, se levanta una paloma..... asta ahora no habia visto volar una paloma mediana cuando es bien perseguida por una rapaz, se les mete en medio del vinal, (para la proxima voy a mostrar una foto del vinal), pensé que se asentarían en los postes de luz, ya que cruzaron la ruta en su perssecución, sivato, no, no puedo creer, las dos parecen aviones de radio control, pasan frente nuesto se alejan 30 mt, otra vez silvato, levantamos los guantes, si ellas a rriba, mi hijo no entiende nada y no se le borra la sonrrisa, 4 pasos otra paloma, otra vez el chisperío en el guante, que fuerza de salida, miro las piruelas y me pregunto si alguien me cambió los pájaros jajajjajajjaja....enramos en un pasto mas alto y comienzan a levantarse unas langostas, al principio comenzaron a atacar, se pelearon un poquito, ya que Luky no quiere compartir, pero luego ví que no querían mas langostas, por suerte salieron unos pajaritos, como dicen aqui, mi amigo que rapidosa son, al principio un poco de desesperación, pero LUky estaba con mucha fé, la veía como sacaba la mano, y los quiebres de los pequeños misiles eran mas rapidos, el último al que persiguieron Agu salió tarde, le cortó el camino por la derecha, el pajarito se frenó y Luky casi lo atrapa, pero sin darnos cuenta nos estan dando una lección increible, todos seles fueron al llegar ala cortina de árboles,unque Agu es mas osada y a veces entraba, con éste último las bichas estaban cansadas, todo fue muy rapido, y adivinen quien nos cayo encima, si la lluvia, se fueron a un árbol, una a la par de la otra, como para la foto, nunca las ví asi, siemprese pelean, y mas lluvia, saque una paloma, la acosté de espalda y la aprete un rato dentro de unos yuyos, levanté la mano suavemente, (debo reconoser que no era de las mas fuertes y estaba con la cola bastante rota), me alejé del lugar, las llamamos con silvato, nosotros caminabamos hacia la paloma, cuando esta escuhco el ruido ser da vueltas y levanta con mucha fuerza, las bichas pasan a toda velocidad, la paloma quiebra hacia la izquierda, ambas se apoyan sobre el ala y giran la paloma toma mucha fuerza, Luky empuja desesperada, agu comienza a subir, y yo digo chao paloma y otra ves la persecución sin fin y a dormir una noche afuera, pero para misorpresa justo entes del borde del monte, Luky saca una mano, y alcanza a la paloma, y al suelo cuando están cayendo traba Agu, Luky está como loca, Agu una señorita, no suelta pero quiere su parte, debemos irnos, cuesta un huevo levantar a Luky, mi hijo ya se aleja con Agu, repito es un placer estar con ella....llegamos al auto, quiere salir el sol!!! Tiempo loco en Santiago del Estero.-
- jimenezstgo
- Master
- Mensajes: 1195
- Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
- Nombre completo: Carlos David Jimenez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
- Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Santiago del Estero Argentina
Re: ayuda con halcon aplomado
Recien vuelvo de un viaje laboral, ya me había olvidado de eso.... comieron muy poquito, mañaña espeo esten filosas. Saludos.-
- jimenezstgo
- Master
- Mensajes: 1195
- Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
- Nombre completo: Carlos David Jimenez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
- Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Santiago del Estero Argentina
Re: ayuda con halcon aplomado
Hoy Guiso!!!!!!!!!! Jajajjajajj Pero de Perdiz!!!!
Re: ayuda con halcon aplomado
Excelente desarrollo y mucho éxito... enhorabuena... 

No hay mejor deporte que la buena cetrería y nada peor que una pobre y vaga imitacion de la misma
- jimenezstgo
- Master
- Mensajes: 1195
- Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
- Nombre completo: Carlos David Jimenez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
- Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Santiago del Estero Argentina
Re: ayuda con halcon aplomado
He perdido todas las fotos , de este post y el de hoy guiso, cuando lintento copiarlas no me deja, quiza sea mi maquina pero me dice que no se puede copiar del disco de origen, si alguien me las puede copiar y mandarmelas x mail, les voy a agradecer.
jimenezcarlosd@hotmail.com
jimenezcarlosd@hotmail.com
- Chonguis
- Master
- Mensajes: 1516
- Registrado: 16 Oct 2005, 14:44
- Ubicación: Bs.As.-Capital Federal, Argentina
Re: ayuda con halcon aplomado
Yo te las mando al mail jimenezstgo.
Animo comapñero!!!
Saludos
Chonguis

Animo comapñero!!!
Saludos
Chonguis
"Solo hay dos cosas infinitas en este mundo: El universo y la estupidez humana. Pero de la primera no estoy muy seguro." Albert Einstein
- jimenezstgo
- Master
- Mensajes: 1195
- Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
- Nombre completo: Carlos David Jimenez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
- Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Santiago del Estero Argentina
Re: ayuda con halcon aplomado
Estoy muy Agradecido, ya me llegaron, muy atenta de tu parte. Saludos.-
- Chonguis
- Master
- Mensajes: 1516
- Registrado: 16 Oct 2005, 14:44
- Ubicación: Bs.As.-Capital Federal, Argentina
Re: ayuda con halcon aplomado
Que fue de la aplo?? Todavia la tenés?
Saludos
Chonguis
Saludos
Chonguis
"Solo hay dos cosas infinitas en este mundo: El universo y la estupidez humana. Pero de la primera no estoy muy seguro." Albert Einstein
- jimenezstgo
- Master
- Mensajes: 1195
- Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
- Nombre completo: Carlos David Jimenez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
- Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Santiago del Estero Argentina
Re: ayuda con halcon aplomado
Hola Chonguis, Si, todavia está conmigo, la he estado volando por las calles de mi barrio, por las siestas o con roedero entre los changuitos que juegan, por que llegó un momento en que lo único que haciamos era estar solos en el tambo y se ponía algo nerviosa con los extraños. Pero ahora la he parado del todo, porque un dia que estabamos volando, medio gordita, apareció un torzuelito, y comenzó a volar con él y no me dió un buen susto recuperandola como a 1 km. Por otra parte todos los dias tira un par de plumas de las alas y la cola la tiene destruida. La puse en la muda, pero, luego la trasladé adentro con nos., por los calores que tuvimos, apesar queestá en un buen lugar tuvimos sensación termica de casi 60º, y como me puedo permitir mimarla, adentro con toda la flia.
Hay una tema que me inquieta, no conosco como es el cortejo y no se como insentivarla, pero todasd las mañanas me presume, hace un chasquido, se agacha, y queda con la mirada perdida, algunas veces caza el nudo de la lonja y también hace el chaquido. Ahora a reducido la frecuencia y la duración.
Te agradesco por preguntar, y para la proxima temporada veré si la vuelo, aunque existe una posibilidad de trabajo que quiza me aleje un tiempo, por eso no me hice este año con un gris, que es realmente el ave que me interesa volar.
Saludos.-
Hay una tema que me inquieta, no conosco como es el cortejo y no se como insentivarla, pero todasd las mañanas me presume, hace un chasquido, se agacha, y queda con la mirada perdida, algunas veces caza el nudo de la lonja y también hace el chaquido. Ahora a reducido la frecuencia y la duración.
Te agradesco por preguntar, y para la proxima temporada veré si la vuelo, aunque existe una posibilidad de trabajo que quiza me aleje un tiempo, por eso no me hice este año con un gris, que es realmente el ave que me interesa volar.
Saludos.-
-
- Veterano
- Mensajes: 675
- Registrado: 13 Nov 2005, 01:39
- Nombre completo: Juanjo Paz Escobar
- Relacion con la cetreria: Aspirante a Cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Harris y Aplomado
- Aves que ha utilizado: Harris y Aplomado
- Libros preferidos: Aves de presa de bajo vuelo (Mcdermott)
- Ubicación: Catalunya
Re: ayuda con halcon aplomado
Hola amigos, jimenezstgo quisiera preguntarte en que peso están tus pájaras cuando mudan o sea gorditas, yo esque tengo una prima que en gorda pesa 380 gr y la vuelo en 315-320 mas o menos pero a la que sube de ahí ya no va con muchas ganas a las urracas que es a lo que la tengo metida.
Es para tener una idea de cuanto bajas a tus pájaras desde gordas hasta el peso de caza.
Gracias y un saludo.
Es para tener una idea de cuanto bajas a tus pájaras desde gordas hasta el peso de caza.
Gracias y un saludo.
-
- Junior
- Mensajes: 88
- Registrado: 04 Nov 2009, 22:58
- Nombre completo: franco
- Relacion con la cetreria: novato
- Asociacion de cetreria: _
- Años practicando cetreria: tres meses
- Ave que utilizas actualmente: aplomado
- Libros preferidos: nick fox
- Mas datos: Franco M. 27 años, vivo en Puan, pcia de Buenos Aires, Argentina.
- Ubicación: Puan, pcia Bs As
Re: ayuda con halcon aplomado
Buenas, la verdad que da gusto leer este post, motiva y emociona, ademas de ayudar bastante, y hablando de ayudar, les cuento que tengo una pareja de aplomados muy jovenes, no se bien que tiempo tienen pues me los regalaron y me dijeron que tenian dos semanas ( esto hace unos 4 dias atras), vengo leyendo mucho ( sobre todo el libro de nick Fox que muy gentilmente me recomendaron) pero me pierdo un poco entre tantas recomendaciones cruzadas, por lo que les hagos las siguientes preguntas: Cuando les puedo poner la caperusa?, cuando los paso a un banco o alcandara?, y cuando comienzo a trabajar con los saltos?
Hasta ahora los he tenido juntos en una caja nido ( ocupandome por la higiente todos los dias), en una pieza tranquila que es donde duermen, durante el dia saco la caja con ellos al living para que nos vean y los pongo en el patio para que tomen sol pues lei que era necesario para que fijen algunas vitaminas´¿esta bien?, adquiri una balancita electronica y arrojaron 218 gr y 229 gr, respectivamente, cuando recien los trajeron les di picada a oscuras desde el guante, pero alcanzandole la comida con la otra mano ( por lo que vengo leyendo fue un error terrible, no?), hoy les puse la comida a oscuras en la caja nido, fue cuello de pollo y lo rasgaron y comieron sin problemas, ¿comienzo con un señuelo y pajaros abiertos?. Les adjunte una foto a ver que opinan y como los ven. El mas grande que se lo ve mas emplumado, tiene una actitud mucha mas activa y responde mas a todo lo que pasa a su alrededor ademas de pararse en sus patas con mucha mas fuerza que su compañero, esto me tiene un poco preocupado pero me dijeron es normal maduraciones diferentes entre hermanos, ¿es asi?, ultima pregunta, note que el mas grande tiene una parte de su pecho sin emplumar me dijeron que es normal y se debe a que pasa la mayor parte del tiempo apoyado en el... nuevamente ¿es asi?
Bueno perdon por tantas preguntas, pero viendo tanta buena predisposicion y conocimiento quise aprovecharlo para poder cuidar y criar bien a los aplos, no se si se notara pero estoy cual padre primerizo, leyendo todo y asustado por cada cuestion nueva que surge, seguramente sabran enterderme.
Les adjunto una foto que saque ayer a ver que dicen para que puedan guiarse, desde ya muchas gracias y espero me den una mano.
Atte.
Franco:
PD: me olvidaba, suponiendo que el mas grande es hembra y el otro macho, les puse isis y horus respectivamente. asi que quedan presentados.
Hasta ahora los he tenido juntos en una caja nido ( ocupandome por la higiente todos los dias), en una pieza tranquila que es donde duermen, durante el dia saco la caja con ellos al living para que nos vean y los pongo en el patio para que tomen sol pues lei que era necesario para que fijen algunas vitaminas´¿esta bien?, adquiri una balancita electronica y arrojaron 218 gr y 229 gr, respectivamente, cuando recien los trajeron les di picada a oscuras desde el guante, pero alcanzandole la comida con la otra mano ( por lo que vengo leyendo fue un error terrible, no?), hoy les puse la comida a oscuras en la caja nido, fue cuello de pollo y lo rasgaron y comieron sin problemas, ¿comienzo con un señuelo y pajaros abiertos?. Les adjunte una foto a ver que opinan y como los ven. El mas grande que se lo ve mas emplumado, tiene una actitud mucha mas activa y responde mas a todo lo que pasa a su alrededor ademas de pararse en sus patas con mucha mas fuerza que su compañero, esto me tiene un poco preocupado pero me dijeron es normal maduraciones diferentes entre hermanos, ¿es asi?, ultima pregunta, note que el mas grande tiene una parte de su pecho sin emplumar me dijeron que es normal y se debe a que pasa la mayor parte del tiempo apoyado en el... nuevamente ¿es asi?
Bueno perdon por tantas preguntas, pero viendo tanta buena predisposicion y conocimiento quise aprovecharlo para poder cuidar y criar bien a los aplos, no se si se notara pero estoy cual padre primerizo, leyendo todo y asustado por cada cuestion nueva que surge, seguramente sabran enterderme.
Les adjunto una foto que saque ayer a ver que dicen para que puedan guiarse, desde ya muchas gracias y espero me den una mano.
Atte.
Franco:
PD: me olvidaba, suponiendo que el mas grande es hembra y el otro macho, les puse isis y horus respectivamente. asi que quedan presentados.
-
- Veterano
- Mensajes: 675
- Registrado: 13 Nov 2005, 01:39
- Nombre completo: Juanjo Paz Escobar
- Relacion con la cetreria: Aspirante a Cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Harris y Aplomado
- Aves que ha utilizado: Harris y Aplomado
- Libros preferidos: Aves de presa de bajo vuelo (Mcdermott)
- Ubicación: Catalunya
Re: ayuda con halcon aplomado
Ostia brother que preciosidad!!! Me recuerdan a la mía cuando la compre, esos tienen ya mas de 2 semanas, para la cuarta diría yo, al menos yo la compre que tenía 14 días exactos y no se aguantaba ni de pie, yo lo que hice es darle comida a tope hasta que se le creció la cola entera luego ya empeze con el adiestramiento y lo iba atando a banco de vez n cuando para que se fuese acostumbrando.
Leste algún otro libro como el de McDermott por ejm. y de todo lo que leas sacaras tus propias conclusiones de como hacerlo dentro de tus posibilidades. A parte de toda la ayuda que te den por el foro que no es poca.
Un saludo y suerte con esas dos joyas.
Leste algún otro libro como el de McDermott por ejm. y de todo lo que leas sacaras tus propias conclusiones de como hacerlo dentro de tus posibilidades. A parte de toda la ayuda que te den por el foro que no es poca.
Un saludo y suerte con esas dos joyas.
-
- Junior
- Mensajes: 88
- Registrado: 04 Nov 2009, 22:58
- Nombre completo: franco
- Relacion con la cetreria: novato
- Asociacion de cetreria: _
- Años practicando cetreria: tres meses
- Ave que utilizas actualmente: aplomado
- Libros preferidos: nick fox
- Mas datos: Franco M. 27 años, vivo en Puan, pcia de Buenos Aires, Argentina.
- Ubicación: Puan, pcia Bs As
Re: ayuda con halcon aplomado
Gracias cernijuano, estube mirando las fotos de tu aplo y realmente es hermoso, ojala pueda llegar a buen puerto con los mios.
La verdad que hasta ahora solo vengo leyendo el de nick fox que es el que pude bajar, ademas de toda la info que pude ir recolectando en el Foro, hoy le probe las caperuzas, el mas chico y tranquilo no tubo ningun problema se quedo tranquilo y lo sostube en mi mano un buen tiempo, el o la otro/a que seria hipoteticamente ISIS se puso nerviosa y trataba de sacarsela... asi que se la saque y la deje tranquila.
Ahora le estoy poniendo la comida a oscuras y dejo entrar luz cuando ya esta la comida en su caja nido y me quedo junto a ellos cuando comen... ¿esta bien?
Crees que tenga que tratar de tenerlos en la mano y acariciarlos para que se vayan acostumbrando o ¿en este periodo solo los alimento y los dejo en el living hasta que no se encrespen mas cuando pasamos cerca?
Cualquier consejo y ayuda va a ser bien recibido, quiero lo mejor para ellos y estoy esforzandome para tenerlos de lo mejor posible
Muchas gracias nuevamente y te mando un fuerte abrazo!
Franco
La verdad que hasta ahora solo vengo leyendo el de nick fox que es el que pude bajar, ademas de toda la info que pude ir recolectando en el Foro, hoy le probe las caperuzas, el mas chico y tranquilo no tubo ningun problema se quedo tranquilo y lo sostube en mi mano un buen tiempo, el o la otro/a que seria hipoteticamente ISIS se puso nerviosa y trataba de sacarsela... asi que se la saque y la deje tranquila.
Ahora le estoy poniendo la comida a oscuras y dejo entrar luz cuando ya esta la comida en su caja nido y me quedo junto a ellos cuando comen... ¿esta bien?
Crees que tenga que tratar de tenerlos en la mano y acariciarlos para que se vayan acostumbrando o ¿en este periodo solo los alimento y los dejo en el living hasta que no se encrespen mas cuando pasamos cerca?
Cualquier consejo y ayuda va a ser bien recibido, quiero lo mejor para ellos y estoy esforzandome para tenerlos de lo mejor posible
Muchas gracias nuevamente y te mando un fuerte abrazo!
Franco
-
- Nuevo
- Mensajes: 8
- Registrado: 25 Abr 2009, 13:41
- Nombre completo: Ivonne Borda Principe
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: acanelado macho
- Aves que ha utilizado: aplomados cernicalos peregrino
- Trofeos obtenidos: madrugadoras xD
- Libros preferidos: Nick Fox
- Ubicación: Lima - Peru
Re: ayuda con halcon aplomado
halcon Pampeano lo mejor que podrias hacer es meter a los 2 pequeños en un cuarto amplio y les des la comida sin que te vean o escuchen, porque sino te arrepentiras mas adelante por los problemas que trae un femoralis troquelado.
Ellos no van a relacionar las caricias como algo positivo, mas bien algo neutral con el tiempo, no son mamiferos y como estan en desarrollo de sus plumitas mejor no los toques mucho.
Dejalos desarrollarce a solas ademas si por algun motivo mas adelante se extraviara alguno cazando tendria mas posibilidades de sobrevivir ya que no buscaria humanos.
Haz hecho muy mal en adquirir esa especie sin tener nociones previas de otra rapaz, los femoralis no son para iniciarce.
saludos
Ellos no van a relacionar las caricias como algo positivo, mas bien algo neutral con el tiempo, no son mamiferos y como estan en desarrollo de sus plumitas mejor no los toques mucho.
Dejalos desarrollarce a solas ademas si por algun motivo mas adelante se extraviara alguno cazando tendria mas posibilidades de sobrevivir ya que no buscaria humanos.
Haz hecho muy mal en adquirir esa especie sin tener nociones previas de otra rapaz, los femoralis no son para iniciarce.
saludos
-
- Veterano
- Mensajes: 675
- Registrado: 13 Nov 2005, 01:39
- Nombre completo: Juanjo Paz Escobar
- Relacion con la cetreria: Aspirante a Cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Harris y Aplomado
- Aves que ha utilizado: Harris y Aplomado
- Libros preferidos: Aves de presa de bajo vuelo (Mcdermott)
- Ubicación: Catalunya
Re: ayuda con halcon aplomado
Chop suey tiene razón con lo de insoportables si están troquelados la mía pía sin parar cuando me ve y si tienes dos para que te voy a contar... La mía solo pía en casa, a la que me pongo el chaleco de caza y la cojo para ir al campo o al parque o donde sea pues se calla, también pía cuando coje una presa y voy para hacerle el cambio pero no siempre. Yo intente sin éxito lo de McDermot de llevar durante 2 meses y medio o casi tres el Pajaro siempre conmigo durante todo el día sin separarnos ni n momento y así dice que no pía " al estar contigo todo el día no te relaciona con el momento de la comida" ya que come en unos minutos y el resto del día también te sigue viendo, pero a mi no me funciono, a lo primero no piava pero una vez lo empece a dejar en casa empezaron las piadas. Lo bueno de vivir solo, que si a uno no le molesta pues....
Ya se que la culpa es mía, como siempre, el pobre Pajaro no tiene culpa si le dedicara el tiempo que se merece y le proporcionara la caza que debiera, seguro dejaría de piar, pero mi situación no es la ideal y hago lo que puedo. Haber si este año soy capaz de hacer que deje de piar, que con la jodida crisis estoy parao y ahora tiempo es lo que mas tengo.
Un saludo.
Ya se que la culpa es mía, como siempre, el pobre Pajaro no tiene culpa si le dedicara el tiempo que se merece y le proporcionara la caza que debiera, seguro dejaría de piar, pero mi situación no es la ideal y hago lo que puedo. Haber si este año soy capaz de hacer que deje de piar, que con la jodida crisis estoy parao y ahora tiempo es lo que mas tengo.
Un saludo.
- jimenezstgo
- Master
- Mensajes: 1195
- Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
- Nombre completo: Carlos David Jimenez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
- Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Santiago del Estero Argentina
Re: ayuda con halcon aplomado
Perdón ni vítodo lo que han escrito, halcón pampeano, en este momento me estoy agarrando la cabeza, no son aves para un principiante y menos dos, no puedo creer que le estes dando pollo, asta en adultos les cae malisimo, no se si en este u otro post dijimos que la edad ideal para que el pollo comience a desgarrar es cuando supera el 1/2 cm de cola, ademas eso de dejar que se alimenten solos, yo no lo comparto, deja la comida en un lugar diferente y lleva los pollos hacia ahi, yo particularmente hago que coma y coloco las manos cerca y dia a dia las voy acercando mas, siempre y cuando esté entretenida matando a la trina y si me lo permite antes de que desplume le ayudo a abrirla y que se la coma. Esto que relato, no es para alguien que no tuvo núnca un pájaro, ya que debes reconocer pequeños gestos del animal, aunque a esa edad lo hago comer de una presa ya muerta y en la resencia de mis hijos, mis manos, el perro, ruido, etc., pero si no sabes de que se trata, llegaras a cometer eros irreparables.
Por el peso, diría que son dos torzuelos, si es que no están desnutridos, para ese largo de cola mis primas ya llegaban arriba de los 290g. Creo que estasmetido en un problema, debes darles de comes gorriones o codorniz recien sacrificadas, con mucha sangre y huesos y una pisca de vigorex forte, SOLO UNA PISCA.
CERNIJUANJO, yo no la engordé mucho ronda los 360g y cazaba en 315 a 330g, lo que sí recibe mayor cantidad de grasas, y comió muchooos gorriones vivos, incluso varios pichones que atrapó desde su percha, un factor que nos está jugando encontra es que tuvimos muhca sequia y calores que llegaron a 56º y la llevo adentro con nos, y yo queria que la pasara mas tiempo en la muda. Saludos.-
Por el peso, diría que son dos torzuelos, si es que no están desnutridos, para ese largo de cola mis primas ya llegaban arriba de los 290g. Creo que estasmetido en un problema, debes darles de comes gorriones o codorniz recien sacrificadas, con mucha sangre y huesos y una pisca de vigorex forte, SOLO UNA PISCA.
CERNIJUANJO, yo no la engordé mucho ronda los 360g y cazaba en 315 a 330g, lo que sí recibe mayor cantidad de grasas, y comió muchooos gorriones vivos, incluso varios pichones que atrapó desde su percha, un factor que nos está jugando encontra es que tuvimos muhca sequia y calores que llegaron a 56º y la llevo adentro con nos, y yo queria que la pasara mas tiempo en la muda. Saludos.-