ayuda con halcon aplomado

Perdiendose en el cielo
Responder
Halcon Pampeano
Junior
Junior
Mensajes: 88
Registrado: 04 Nov 2009, 22:58
Nombre completo: franco
Relacion con la cetreria: novato
Asociacion de cetreria: _
Años practicando cetreria: tres meses
Ave que utilizas actualmente: aplomado
Libros preferidos: nick fox
Mas datos: Franco M. 27 años, vivo en Puan, pcia de Buenos Aires, Argentina.
Ubicación: Puan, pcia Bs As

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por Halcon Pampeano »

Buenas, al fin en casa con mis aplos, no bien llegue les limpie ambos bancos y los mime un poco jajaja, la verdad que en Horus se notaron muy poco los 10 dias sin verme, no tanto en Feli que estubo un poco arisco. Horus respondio muy bien a 15 metros, vino al guante, atrapo el señuelo y me dejo levantarlo sin mayores problemas, asi que por suerte creeria que en unos dias volvemos a estar afilados, subieron unos gramos tmb, lo cual tendre que ajustar, sobre todo en Horus si quiero sacarlo al campo en breve. Con respecto a esto..., mi duda es : si en esta epoca se pueden volar libres lo aplos ¿o corro el riesgo de que huya tras una prima salvaje???

Jimenez, me contacte con Daniela, te agradezco el dato, me parecio muy buena persona ya encargue dos coquetas capes!
Luis jose y Derick, definitivamente son grandes motivadores he! sus palabras realmente animan, gracias.

Un fraternal abrazo

Franco

PD: es la segunda vez que escribo el post, pues la pregunta anti robot me filtro el anterior.

Avatar de Usuario
Chonguis
Master
Master
Mensajes: 1516
Registrado: 16 Oct 2005, 14:44
Ubicación: Bs.As.-Capital Federal, Argentina

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por Chonguis »

Derick ya se me hacía raro que se estuviera hablando en el foro de aplos y vos no hubieras escrito nada jejeje. Como siempre muy sabias tus palabras :aplauso2: :aplauso2:

Halcon pampeano tus aplos todavia no son reproductores a partir del año de edad están maduros sexualmente (según tengo entendido, si no es así agradezco me corrigan).

Entonces el riesgo no sería que se escape con una prima salvaje para formar pareja, en esta época el riesgo es que se "cruce" con una pareja de aplomados que esten criando pichones, por lo cual, se vuelven muy territoriales y lo terminen espantando del lugar de vuelo. Si ya lo has volado con fiador por la zona y no ha sucedido nada es probable que por allí no encuentres otros aplos.

Así que como precaución, buena observación del área de vuelo, un buen ajuste de peso y la pronta respuesta al señuelo serán tus mejores "armas".

Me alegro se encuentren bien tus aves. Animo una vez que sueltes el fiador te aseguro que la experiencia es inigualable. Sólo hay que superar el miedo inicial :wink:

Saludos
Chonguis

P.D: No te olvides de pasarme por privado o correo el dato que te pedi por favor.
"Solo hay dos cosas infinitas en este mundo: El universo y la estupidez humana. Pero de la primera no estoy muy seguro." Albert Einstein

Avatar de Usuario
Derick
Senior
Senior
Mensajes: 534
Registrado: 07 Ago 2003, 19:08
Ubicación: Edo.Mexico
Contactar:

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por Derick »

JPMendoza escribió:La temperatura ambiente debe acelerar la muda si esta es alta, mientras que las bajas temperaturas distancian la misma, precisamente por estimular el tiroides, fenomeno que explica el que la muda tenga lugar en las aves precisamente coincidiendo con temperaturas elevadas; sinembargo esta determinado por influencias ambientales y metabolicas, que actuan a traves de la hipofisis mediante estimulos de hormonas tiroideas, quienes hacen posible relevar el nivel energetico del organismo.

Se puede volar a los pajaros mientras mudan es mas natural para ellos, salvo quizas si es un pajaro muy nervioso y el estres lo perjudique, aqui en lima no tenemos codornices o perdices que en una epoca del año merman su vuelo por la muda, sino tortolas y otras palomitas que vuelan igual todo el año.

Un saludo hermanos
Juan Pablo, es muy agradable que compartas este conocimiento con nosotros y cierta la comparacion con las palomillas.

un saludo .... no mas msn para ti, o que ha pasado contigo man??
No hay mejor deporte que la buena cetrería y nada peor que una pobre y vaga imitacion de la misma

Halcon Pampeano
Junior
Junior
Mensajes: 88
Registrado: 04 Nov 2009, 22:58
Nombre completo: franco
Relacion con la cetreria: novato
Asociacion de cetreria: _
Años practicando cetreria: tres meses
Ave que utilizas actualmente: aplomado
Libros preferidos: nick fox
Mas datos: Franco M. 27 años, vivo en Puan, pcia de Buenos Aires, Argentina.
Ubicación: Puan, pcia Bs As

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por Halcon Pampeano »

Buenas compañeros y compañera ( ahora que chonguis se ha sumado al post), espero que todos esten bien.
Les cuento que no ha parado de llover x aca, retrasando la salida con fiador de Horus, hasta hoy... la tormenta dio un respiro asi que prepare todo, tome el banco de jardin que fabrique ( ya subire fotos, pero no esperen obras maestrar he ja) y sali al campo con horus... Fui a un angar de un amigo que cuando se entero de mis nuevos y emplumados inquilinos me dijo que utilizara las instalaciones cuando lo necesite, asi que hice uso de ellas! jaja, cuestion que termine en una pista de aterrizaje de pasto... ideal!!!!!
Llegue al lugar y me recibieron unas 12 urracas cerca del angar... por lo que segui con mi auto hasta la pista lo mas lejos que pude de las mismas ( no queria una mala impresion de su primer vuelo al aire libre).
Acomode el banco, con un baño ( como me recomendo Jimenez), lo deje a horus y lo desencaperuze. Soplaba un viento fuerte que al principio desetabilizaba a horus en su banco... Intento un primer vuelo a mi puño pero el viento lo llevo hacia la izquierda, por lo que aterrizo en el suelo y se quedo ahi un, aparecio un chimango planeando, interesado en Horus x lo que me acerque rapidamente y lo llame al puño pero desde dos metros mas o menos, a lo que respondio... lo deje de nuevo en el banco y me retire unos 13 o 14 metros para volver a llamarlo... otra vez la misma escena... lo llamaba y el en el piso sin prestarme atencion... saque el señuelo y luego de un rato, le hizo una pasada infructuosa y quedo en el piso otra vez, lo llamo desde una distancia corta, viene al guante y otra vez al banco...
Tercer intento y el a esta altura no me prestaba atencion... ( solo habia logrado vuelos cortos y no veia mucho interes en Horus) por lo que empece a pensar que tal vez me habia apresurado, o no estaba bien en el peso ( aunq me habia encargado de ir bajandolo, estaba en unos 215 gramos en ayunas y vengo dandoles unos 17 grs), o el dia con tanto viento no habia sido una buena desicion de mi parte... mientras meditaba todo esto, levanto la vista y horus inicia su cuarto vuelo largo, pero esta vez directo a mi... el viento lo hizo pasarse de largo, por lo que giro en el aire y vino al guante con alguna dificultad...
A partir de ahi todo cambio, fue y vino desde unos 20 metros, unas 8 veces, en las ultimas dos ya controlaba perfecto la distancia y el viento, y llegaba al guante con mucha velocidad!
Finalmente saco el señuelo, y se lo dejo relativamente facil, para que no se vaya con el autoestima baja, lo tomot y me permitio fotografiarlo sin problemas, lo llame al guante salto y luego de comer un poco, solto sin problemas el señuelo!

Halcon Pampeano
Junior
Junior
Mensajes: 88
Registrado: 04 Nov 2009, 22:58
Nombre completo: franco
Relacion con la cetreria: novato
Asociacion de cetreria: _
Años practicando cetreria: tres meses
Ave que utilizas actualmente: aplomado
Libros preferidos: nick fox
Mas datos: Franco M. 27 años, vivo en Puan, pcia de Buenos Aires, Argentina.
Ubicación: Puan, pcia Bs As

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por Halcon Pampeano »

Bueno, olvide la pregunta robot al cargar la foto, por lo que vuelta a escribir el final.

Nos quedamos con Horus en el campo un rato mientras terminaba su picada en el guante... finalmente encaperuce a Horus, junte las cosas y al auto, vuelta pa casa... con el pecho lleno de una sensacion dificil de describir, alegria, agredecimiento, adrenalina... no se como explicarlo, pero ustedes lo entienden perfectamente asi que a buen entendedor pocas palabas... les adjunto algunas foto ( al ir solo, no pude sacarle en vuelo).

Un fraternal abrazo

Franco

PD: ya estoy esperando que se haga mañana para ir de nuevo a volarlo!
Adjuntos
Foto-0036.jpg
Foto-0034.jpg
Foto-0033.jpg
Foto-0032.jpg
Foto-0031.jpg

Avatar de Usuario
luis jose recalde mello
Master
Master
Mensajes: 1736
Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
Relacion con la cetreria: aficionado
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Paraguay
Contactar:

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por luis jose recalde mello »

en los proximos dias ya veras que se van puliendo las cosas... siempre es una gran satisfaccion verlo volar libre por primera vez


por las fotos me parece que tenes un campo de vuelo ideal.. parece bastante grandecito y despejado....
Saludos desde Paraguay


para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas

JPMendoza
Senior
Senior
Mensajes: 407
Registrado: 11 Jul 2008, 13:56
Nombre completo: Jorge Pablo Mendoza
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 9
Ave que utilizas actualmente: falco rufigularis
Aves que ha utilizado: peregrinos aplomados bicolor
Trofeos obtenidos: momentos inolvidables
Libros preferidos: The Falcons of the world Tom J. Cade
Mas datos: Practico pintura, escultura, musica, tae kwon do y sk8, me gustan todos los temas relacionados con la biologia tambien filosofia y psicologia.
Gracias a mi hermano y amigo Jeffer Mendoza quien me inicio en este mundo, siempre te llevare conmigo.
Ubicación: Lima, Peru

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por JPMendoza »

Como estas mi estimado Derick, jeje entro muy poco por la chamba y los estudios, como te va con tu esmerejona?

Un afectuoso saludo desde Perú y a ver cuando nos visitas ya sabes que estas bienvenido.
la muerte se escribe sola

Halcon Pampeano
Junior
Junior
Mensajes: 88
Registrado: 04 Nov 2009, 22:58
Nombre completo: franco
Relacion con la cetreria: novato
Asociacion de cetreria: _
Años practicando cetreria: tres meses
Ave que utilizas actualmente: aplomado
Libros preferidos: nick fox
Mas datos: Franco M. 27 años, vivo en Puan, pcia de Buenos Aires, Argentina.
Ubicación: Puan, pcia Bs As

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por Halcon Pampeano »

Compañeros, a ver si me ayudan en esto, acabo de ver que Horus tiene partido la parte lateral de su pico ( ni idea como habra sido) y tiene como rayas blancas, literalmente "rayas", que creen que sea? trate de sacar algunas fotos pero la resolucion no permite una buena definicion.

Ademas amanecio pion... no se si tenga algo que ver una cosa con la otra, pero estoy preocupado, cualquier consejo sera mas que bien recibido.

Saludos

Avatar de Usuario
jimenezstgo
Master
Master
Mensajes: 1195
Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
Nombre completo: Carlos David Jimenez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Santiago del Estero Argentina

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por jimenezstgo »

No me deja mandar el mensaje, si llega a entrar, manda una foto aunque no sea de muy cerca. pero Tú deberas evaluar si intervenir o no, si ves que hay posivilidades que que esta rajadura siga corriendo, deberas limar.

Halcon Pampeano
Junior
Junior
Mensajes: 88
Registrado: 04 Nov 2009, 22:58
Nombre completo: franco
Relacion con la cetreria: novato
Asociacion de cetreria: _
Años practicando cetreria: tres meses
Ave que utilizas actualmente: aplomado
Libros preferidos: nick fox
Mas datos: Franco M. 27 años, vivo en Puan, pcia de Buenos Aires, Argentina.
Ubicación: Puan, pcia Bs As

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por Halcon Pampeano »

Hola jimenez, las fotos han sido todas una desgracia, aca te subo una que saque recien, la verdad, no veo que tenga alguna "raya" lo suficientemente importante como para q siga subiendo, aunq tratare de coseguir una camara para subir alguna un poco mejor, o mandartela por email, xq para ser subida aca tengo q reducirla y pierde calidad.

Hoy no ha piado nada de nada, ayer volo su segunda vez con fiador unos tramos de 25 metros y esta en 218 gr en ayunas y con la cape puesta ( restemosle unos 4 gramos), sin mayores problemas, solo el viento que a veces se lo lleva hacia un costado a lo que horus aterriza de emergencia digamos ja, pero supongo que sera hasta que aprenda a manejarlo. Supongo que puedo ajustarle un poquito mas el peso antes de volarlo sin fiador, no?

HA me olvidaba, creo que lo del pico se puede deber a la pinza que huso para sostener las picaditas y los cuellos... ayer no la utilice, solo para sostener el cuello y rodeandolo con los dedos para que la pinza nunca tenga contacto con su pico.

Como siempre gracias por tu acompañamiento y ayuda.

Un abrazo

Franco
Adjuntos
Foto-0001.jpg

Avatar de Usuario
jimenezstgo
Master
Master
Mensajes: 1195
Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
Nombre completo: Carlos David Jimenez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Santiago del Estero Argentina

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por jimenezstgo »

La verdad no veo nada, evita darle de comer huesos muy duros, por ahora, cuando mejores7 o 10 dias vuelves a los roederos

Avatar de Usuario
luis jose recalde mello
Master
Master
Mensajes: 1736
Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
Relacion con la cetreria: aficionado
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Paraguay
Contactar:

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por luis jose recalde mello »

que tan profundamente esta partido el pico???

en cuanto a las rayas, me parece que pueden ser algo nomal, las marcas que dejan a veces los huesos de la comida en los picos... son como arañazos superficiales que dejan la superficie del pico de un color blancuzco.. pero sin una vista detallada es dificil... las rayas se cruzan y son irregulares o en cambio paralelas y alejadas una de otra por espacios regulares??? supongo que ne el segundo caso podrian ser causadas por algun problema de crecimiento, pero no lo creo, porque su alimentacion de pollos fue bastante buena

Halcon Pampeano
Junior
Junior
Mensajes: 88
Registrado: 04 Nov 2009, 22:58
Nombre completo: franco
Relacion con la cetreria: novato
Asociacion de cetreria: _
Años practicando cetreria: tres meses
Ave que utilizas actualmente: aplomado
Libros preferidos: nick fox
Mas datos: Franco M. 27 años, vivo en Puan, pcia de Buenos Aires, Argentina.
Ubicación: Puan, pcia Bs As

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por Halcon Pampeano »

Bueno, tuve que viajar por trabajo, llegue hace unas horas, fui a volar a horus al campo, hice unos ejercicios al puño con feli y la verdad ni tiempo de pedir una camara, perdon... Pero por lo que dices Luis jose, probablemente sea eso, ya que son rayas irregulares, y cuando se humedece el pico son casi imperceptibles, el pico se partio en el diente tomial izquierdo, no totalmente pero quedo una puntita nomas, en comparacion con el otro.
Lei que lo utilizan para partir el cuello de sus presas, lo que me hizo recordar que el sabado le solte un juvenil de paloma montera ( bastante grande por cierto) y cuando lo sujeto del creaneo escuche un sonido, crei que seria el craneo de la presa... en vista de lo sucedido posiblemente haya sido el diente tomial.
Jimenez, voy a tomar tu consejo y ver como evoluciona.

De paso les cuento que hoy Horus ha volado impecable con el fiador, le hizo pasadas al señuelo y respondio siempre, le di dos gramos menos de picada hoy, como para volarlo libre mañana, si lo creen prudente claro, yo lo veo muy bien y manso, solo se aleja cuando el viento lo lleva, se va al piso y me busca con la mirada para venir a mi, no se... ustedes diran que son los maestros, pero yo lo volaria sin fiador aunq sea en las primeras picadas...

Como siempre, mas que agradecido con ustedes por su ayuda.

un fuerte abrazo

Franco

PD: hoy horus ataco un hongo jaja, al cual le dio algunos picotazos, era bien redondo, del tamaño de una ciruela grande y blanco... espero no le haga mal.

Avatar de Usuario
jimenezstgo
Master
Master
Mensajes: 1195
Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
Nombre completo: Carlos David Jimenez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Santiago del Estero Argentina

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por jimenezstgo »

Impocible que desde aqui alguien te diga si estas preparado o no para volarlo libre, pero lo que te sugiero es lo sig., hazlo en las dos últimas horas del dia, asegurandote de que esté en el menor peso que en cualquier jornada con fiador, y estar seguro de que al otro dia podrás volver al amanecer si se pierde o no quiere bajar de algún árbol.

Halcon Pampeano
Junior
Junior
Mensajes: 88
Registrado: 04 Nov 2009, 22:58
Nombre completo: franco
Relacion con la cetreria: novato
Asociacion de cetreria: _
Años practicando cetreria: tres meses
Ave que utilizas actualmente: aplomado
Libros preferidos: nick fox
Mas datos: Franco M. 27 años, vivo en Puan, pcia de Buenos Aires, Argentina.
Ubicación: Puan, pcia Bs As

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por Halcon Pampeano »

Gracias Jimenez, tiene mucho sentido tu sugerencia, asi lo hare, aunque esperemos que no sea necesario madrugar tanto mañana. jaja

Como anda el clima por Santiago? aca desde hace una semana, esta haciendo frio... mas del que deberia hacer para la epoca.

Saludos

Franco

Avatar de Usuario
jimenezstgo
Master
Master
Mensajes: 1195
Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
Nombre completo: Carlos David Jimenez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Santiago del Estero Argentina

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por jimenezstgo »

Si, aqui mejoró muchisimo ahora hace 39º y no 40º jajaj....Tuvimos un par de dias con garua, pero ya salió el amarillo y nos estamos por freir.

Halcon Pampeano
Junior
Junior
Mensajes: 88
Registrado: 04 Nov 2009, 22:58
Nombre completo: franco
Relacion con la cetreria: novato
Asociacion de cetreria: _
Años practicando cetreria: tres meses
Ave que utilizas actualmente: aplomado
Libros preferidos: nick fox
Mas datos: Franco M. 27 años, vivo en Puan, pcia de Buenos Aires, Argentina.
Ubicación: Puan, pcia Bs As

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por Halcon Pampeano »

Bueno, quiero escribir rapido, para no perder la sensacion!!!! acabo de venir del campo! HOrus tubo su vuelo de bautiso libre!!!! casamos ( es un decir claro... fue el el que cazo aj) langostas, torito y mariposas jajaj, que puedo decir... llegue, lo deje e su percha, saque la lonja, el tornillo, desencaperuce... y sali caminando... vino a mi por su primer picada sin que lo llame! se la di... lo solte y segui caminando, y me seguia con sus vuelos cortos y bajos, lo llame al guante y a caminar por el sembrado... hasta que descubrio las langostas! a partir de ahi... fueron vuelos en velocidad de 200 mts y a mi llamado, volvia tan rapido como habia ido, quiebres, suspenciones ( o hacer balcon en terminos de helicopteros) en busca de presas... y siempre volviendo al puño... Hizo pasadas al señuelo a toda maquina, y una vez atrapado, lo levante sin ningun problema! Realmente estoy feliz... se que aun nos queda muchisimo por recorrer, pero es un placer verlo volar libre y la verdad, ni siquiera mi perro me responde como el!

Aprovecho para agradecer tanto acompañamiento y ayuda, impresindible para un novato sin un cetrero cerca para aprender, gracias... y bueno, vayan poniendo fecha para el asado! que aca los esperos! jaja y vos jimenez ya sabes que sos acreedor de varios he, que bueno que vaya mejorando el clima por ahi jajaja.

Un fraternal abrazo

Franco

PD: cuando volvio despues de haber comido unos 17 gramos, arrojo un peso de 223 gramos... lo comento xq no quiero pasarlo de hambre y si la balanza no me mintio, bajo bastante de peso en un dia, probablemente por el ejercicio supongo!

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por virdz »

Felicidades y estoy seguro que llegará lejos en cacería...y además regresará
Con respecto al peso que comentas sólo decirte que además de problemas que ya has de saber, cuando se baja el ave demasiado rápido no sólo pierde grasa sino también mucho músculo lo que conlleva a un metabolismo más lento y por ende el cetrero puede llegar a pensar que necesita más temple...y el ciclo se repite con efecto de bola de nieve, si me explico.
Enhorabuena por los logros
:aplauso2:
Halcon Pampeano escribió:Bueno, quiero escribir rapido, para no perder la sensacion!!!! acabo de venir del campo! HOrus tubo su vuelo de bautiso libre!!!! casamos ( es un decir claro... fue el el que cazo aj) langostas, torito y mariposas jajaj, que puedo decir... llegue, lo deje e su percha, saque la lonja, el tornillo, desencaperuce... y sali caminando... vino a mi por su primer picada sin que lo llame! se la di... lo solte y segui caminando, y me seguia con sus vuelos cortos y bajos, lo llame al guante y a caminar por el sembrado... hasta que descubrio las langostas! a partir de ahi... fueron vuelos en velocidad de 200 mts y a mi llamado, volvia tan rapido como habia ido, quiebres, suspenciones ( o hacer balcon en terminos de helicopteros) en busca de presas... y siempre volviendo al puño... Hizo pasadas al señuelo a toda maquina, y una vez atrapado, lo levante sin ningun problema! Realmente estoy feliz... se que aun nos queda muchisimo por recorrer, pero es un placer verlo volar libre y la verdad, ni siquiera mi perro me responde como el!

Aprovecho para agradecer tanto acompañamiento y ayuda, impresindible para un novato sin un cetrero cerca para aprender, gracias... y bueno, vayan poniendo fecha para el asado! que aca los esperos! jaja y vos jimenez ya sabes que sos acreedor de varios he, que bueno que vaya mejorando el clima por ahi jajaja.

Un fraternal abrazo

Franco

PD: cuando volvio despues de haber comido unos 17 gramos, arrojo un peso de 223 gramos... lo comento xq no quiero pasarlo de hambre y si la balanza no me mintio, bajo bastante de peso en un dia, probablemente por el ejercicio supongo!
Saludos,
VirD

Avatar de Usuario
Fernando Andrade
Senior
Senior
Mensajes: 292
Registrado: 19 Abr 2007, 01:11
Ubicación: Cuenca Ecuador

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por Fernando Andrade »

Felicidades halcon te felicito
Yo me quede ahí lo vole libre y se fue en pluma bueno pero estoy disfrutando de tus relatos que de seguro me ayudaran para volarlo a pisco cuando salga de la muda saludos a todos
En el arte de la cetreria en cautivo es el cetrero y no el ave

Avatar de Usuario
Chonguis
Master
Master
Mensajes: 1516
Registrado: 16 Oct 2005, 14:44
Ubicación: Bs.As.-Capital Federal, Argentina

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por Chonguis »

Solo voy a decir: FELICITACIONES!!! :ganador2: :ganador2:

:ok2:

Saludos
Chonguis
"Solo hay dos cosas infinitas en este mundo: El universo y la estupidez humana. Pero de la primera no estoy muy seguro." Albert Einstein

Responder