Dudas de un novato en altanería

Perdiendose en el cielo
JL
Junior
Junior
Mensajes: 104
Registrado: 22 Jun 2003, 12:33
Nombre completo: Juan Luis Alcalde
Años practicando cetreria: 1
Aves que ha utilizado: halcones
Mas datos: Soy biologo
Ubicación: (Albolote) Granada

Dudas de un novato en altanería

Mensaje por JL »

Hola, estos dáis me han surgido unas cuantas dudas sobre la práctica de la altanería. Tengo un pollo macho de peregrino volando (cuando está por la labor) con un techo apañao; las dudas son:
- Hace unos días perdí al pájaro de vista pero no a lo lalto sino a lo largo. Estuve un ratillo esperando a ver si volvia y despues volteando el señuelo. Seguí esperando y en vista de que no venía fui a buscarlo con el receptor. Lo encontré cerca persiguiendo a unos pajarillos así que le dí señuelo y lo recojí.¿En estos casos en los que tienes que ir a buscar al pájaro hay que darle una buena gorga al pájaro al recogerlo o no? ¿Que haceis vosotros en estas situaciones?
-Hoy el pájaro se ha puesto tan alto, y además descentrado, que ni lo veía y ante el temor de que se me fuera lejos xq creo que estaba en una térmica le he servido una paloma la cual se encerró en una encina xq el pájaro llegó muy tarde, así que lo recogí con señuelo. ¿Hize bien? ¿Como puedo hacer que se centre más? Es que creo que ha aprendido lo de las térmicas y a veces se descentra el tío flojo; el pájaro sube dando alas, planea, da alas, planea y así sucesivamente.

Espero vuestra colaboración.
Gracias y un saludo!

BICOLOR
Master
Master
Mensajes: 1602
Registrado: 22 Sep 2003, 21:20
Nombre completo: Diego Aste
Asociacion de cetreria: Asoc. HalconerosPeru
Ubicación: Lima-Peru
Contactar:

Mensaje por BICOLOR »

Hola mira es importante que el ave este pendiente de ti y no tu de ella, eso en 1era instancia. lo que esta pasando con tu ave es muy simple, esta totalmente malcriada, sabe muy bien que puede hacer lo q le de la gana y se vaya a donde se vaya tendra un premio...si se larga pa provar suerte y no lo consigue igual te tiene a ti... y asi no funcionan las cosas. ella tiene q darse cuenta que si se va lejos de ti no tendra nada de excito y ningun premio ok? muchas veces los halcones se alejan para elevarse con termicas pero regresan y se ponen centrados, si no es asi deberas captar totalmente su atencion comenzando de cero, cada vez q lo sakes a volar y comience a distraer su vuelo y atencion a otra direccion deberas hacer un grito represantativo para q voltee y te vea, si es posible juega con la sorpreza de una paloma en tu mano q aletee, para llamar su atencion y gire, y guardando la paloma cuando ya la atencion esta fijada en ti, asi cada momento que distraiga su atencion, claro q es muy importante no jugar mucho con esta tecnica ya que el halcon perdera el interes si ve q es solo broma y no obtiene ningun beneficio. nosotros trabajamos nuestros peregrinos con ese estimulo, captar su atencion, por mas feo que te parezca el vuelo, si el ave se aleja captar su atencion con la paloma y en caso extremo soltarle la paloma para q se kede dando vueltas arriba tuyo, la idea es unica, q el halcon sepa q las presas salen de ti. las primeras seciones vas a tener q captar la atencion del ave unas 3 veces maximo y premiarlo al instante pa q no pierda fe a ese llamado del grito, asi cuando el pajaro se aleje mas adelante captas su atencion con un grito, respuesta condicionada...

con respecto a tenerlo centrado es otra cosa importante. cada vez q tu halcon te espere a la vertical deberas premiarlo, asi haya volado 1 minuto o 30 segundos, eso se premia con una paloma q pueda capturar sin problemas, ya pasando las seciones podras esperar mas a la vertical y si se aleja llamarlo con el grito intercalando entiendes? es un juego mutuo y reciproco asi q debes trabaajr lo anterior. es sumamente importante premiar al ave cuando esta bien puesto, no esperar a q de una vuelta mas ni un minuto mas pa ver q pasa, siempre premiando las buenas acciones, si se pone rapido pues a premiarlo rapido, mas adeltanteiras subiendo el nivel de espera.

ave que se aleja y no hace caso ave q no comera...si esta muy a regimen y necesita comer comera despues muy poco y al dia siguiente alternaras con la paloma como te dije hasta lograrlo, no debes premiar malas acciones... solo cuando haga caso, acuerdate q muchos queremos ver mas tiempo en el aire a nuestros halcones y cada vez mas altos y redondos pero no es asi como funciona al inicio, como te dije..si se pone y esta pendiente de ti solo premialo, asi observara q tiene excito solo cuando vuela arriba tuyo y muy pendiente de ti. a ver como te va, aca estamos pa servir cualkier otra cosita ;)

beneharo
Master
Master
Mensajes: 1793
Registrado: 27 Ene 2004, 20:03
Ubicación: lanzarote
Contactar:

Mensaje por beneharo »

saludos camaradas, estoy muy deacuerdo con bicolor, pero por lo que estás contando, creo que lo estás haciendo muy bien, tal vez no debas dejar que se aleje tante y soltarle el escape antes de tome esa altura tán marivillosa,tú mismo has dicho que la paloma se encerr´r en una encina por llegarle tarde,leí una vez un sistema muy curioso y digno de poner en práctica para centrar al pájaro,pero antes de relatarte como es , te diré que no es tan malo que tu pájaro, teniendo encuenta que que es un pollo, se dé grandes volteos, es cierto que estos volteos le dán al pájaro una perspectiva muy amplia de su voladero y sus territorios de alrededor, tal vez sea cosa de tiempo el que se vaya centrando, no soy ningún experto, pero este sistema lo pusimos en practica despues de leerlo no recuerdo donde, tal vez en el libro de felix, el caso es que el sistema era algo así:
con el halcón en el aire, se disponen tres o cuatro ayudantes, cada uno de ellos con palomas fuertes y enteras, es conveniente antes de empezar ensayar la maniobra comoun plan militar y acordar las señales voces etc que se van a emplear, no te rias, pero es muy adecuado que cada ayudante tenga un número asignado previamente, número 1, numero dos y así...., entonces se reparten los ayudantes y sus palomas en una banda cada uno situado del siguiente a unos 40 ´0 n50 metros, túen el centro, entonces cuando el halcón esté en vuelo, se le dá la orden al ayudante que en ese momento esté má alejado del pájaro, es decir si el pájaro se encuentra a la vertical del ayudante número 4, se le dá la ordén al número uno, esto desconcierta al pájaro pues se le dán escapes fuertes nada favorables y cuando se encuentra más alejado, entonces, cuando aparezca en el cielo más centrado, en tu vertical, se le dá un escape facil que capturará sin problema.Sometelo a examen, a mi me fucionó con dos sesiones y tres ayudantes, con un hibrido 3/4 de sacre 1/4 de geri, y se centró, recibe un saludo y suerte con tu pájaro, por lo que vemos lo estás haciendo muy bien, ojalámi primer pájaro hubiera tenido esos problemas tan leves que tu dices. beneharo.

BICOLOR
Master
Master
Mensajes: 1602
Registrado: 22 Sep 2003, 21:20
Nombre completo: Diego Aste
Asociacion de cetreria: Asoc. HalconerosPeru
Ubicación: Lima-Peru
Contactar:

Mensaje por BICOLOR »

DE ACUERDO! :)weno con ayudantes como q aca no trabajamos mucho pero si con esa base, cuando el halcon vuela y se distrae es el momento de soltarle una mensajera en el lado opuesto, es decir q el halcon "piense" oño estuve demasiado lejos de la presa, asi varias veecs cuando pierda la postura vertical, sueltas una paloma muy buena y poderosa q se vaya sin dudar, es decir una mensajera ya trabajada, eso hara q el halcon venga, asi deberas alternar con ese factor sorpresa, aunke en primera instancia los pajaros no tienen el suficiente fisico para lograr mas de 2 o3 palomas puedes jugar con sacar la paloma como te digo pero solo para atraerlo, despues se dara cuenta q las palomas salen de ti, y no hay otro lugar que la vertical ;) saludos

JL
Junior
Junior
Mensajes: 104
Registrado: 22 Jun 2003, 12:33
Nombre completo: Juan Luis Alcalde
Años practicando cetreria: 1
Aves que ha utilizado: halcones
Mas datos: Soy biologo
Ubicación: (Albolote) Granada

Mensaje por JL »

Ayer el pájaro volvió a estar descentrado; empezó a subir alejado de mí y subió tanto que lo perdí de vista. Le agité el guante, le pité e incluse le enseñé la paloma pero no hacía mucho por centrarse. Como lo perdí de vista de tan alto que estaba no sabía ya sí el pájaro estaba en la vertical o estaba descentrado así que me me pusé a llamarlo al señuelo y al rato oí el zumbido que hacen al picar y me giré y tenía al pájaro delante de mí que venía picando desde Dios sabe donde. Le dí señuelo a ver si así se entera que si no está centrado no hay paloma.
Bye

BICOLOR
Master
Master
Mensajes: 1602
Registrado: 22 Sep 2003, 21:20
Nombre completo: Diego Aste
Asociacion de cetreria: Asoc. HalconerosPeru
Ubicación: Lima-Peru
Contactar:

Mensaje por BICOLOR »

no hay paloma pero si hay señuelo...igual es comida...esta mal aun, no puedes esperar q se aleje tanto como dices tio, no puedes! a penas este tomando el camino para irse debes sacar la paloma o captar su atencion, hasta puedes trabajar mandandole un escape muy tonto y facil a penas te haga eso, a penas intente irse tirarle la paloma y ahi en las siguientes seciones, lo q interesa es q el ave este pendiente de ti, no puedes esperar a q este muuuy lejos, eso se hace ya cuando el halcon sabe lo q tiene q hacer, ahora lo sigues malcriando, igual no tiene paloma pero si comida cosa q es lo mismo, lo premis por esa malcriades...debes hacer eso, a penas intente ir sacar el señuelo o soltarle una paloma o hacer q esta aletee! no esperes q se largue mucho!!! eso se hace cuando aun esta cerca, es solo para captar su atencion y este pendiente de ti

deiro
Senior
Senior
Mensajes: 261
Registrado: 07 Jun 2004, 15:29
Ubicación: peru

Mensaje por deiro »

BUENAS A TODOS
YO CREO HERMANO K TU FALCO ESTA MUY GORDO,COMO SABRAS CUANDO UN HALCON NO ALTANEA MUCHO GENERALMENTE ES POR K ESTA BAJO DE PESO,TONCES SE TIENE K SUBIR DE PESO PARA K SUBA A LA ESTRATOSFERA COMO DICES TU FALCO ELEVA HASTA EL FIRMAMETO PERO SE ALEJA DE TI CREO K ES POR K FALTA K LE SUELTES MAS PALOMAS,LO K TU TIENES K KREAR EN EL HALCON ES K DONDE TU ESTAS SALEN PALOMAS O SEA K DEPENDA DE TI PARA CAZAR.AL COMIENZO TIRALE PALOMAS K K XUXA SEAN FACILES DE CAPTURAR ,EN UN COMIENZO CONFORME VALLAS VOLANDO SE LAS VVAS HACIENDO MA DIFICIL ,PERO AL COMIENZO HAS SE LAS UN POCO FACIL.
LO K KREO TIO TAMBIEN K TE PUEDE AYUDAR ES K DERREPENTE ESTRAS VOLANDO EN UN UN LUGAR DONDE AY MUCHA PRESA Y COMO EL AVE ESTA GORDA SALE A DAR SU VUELTA,HANDATE A VOLAR A UN LUGAR MAS DESERTICO DE PRESAS UN DESIERTO UN ARENAL K SOLO EXISTAS TU Y EL HALCON K A DONDE MIRE VEA PURO DESIERTO NADA DE PRESAS Y AY COMIENZA A SOLTARLE LAS PALOMAS,COMO TU DICES SE TE PERDIO Y LO ENCONTRASTES PERSIGUIENDO UNOS PAJARITOS ESO KIERE DECIR K EL HALCON A TI NO TE ALUCINA PARA NADA COMO SU COMPANERO DE CAZA ,ASI K HANDATE A UN LUGAR DONDE NO HALLA PRESAS .POCO A POCO COMO VALLA EVOLUCIONANDO CAMBIA DE LUGAR.

BUENO TIO ESPERO TE SIRVA DE ALGO
UN ABRAZO

ATTE EL MEJOR ALTO VUELO DE PERU


JAJAJJA

Xavix
Junior
Junior
Mensajes: 223
Registrado: 24 Sep 2004, 18:47
Ubicación: Querétaro, México
Contactar:

Mensaje por Xavix »

A un conocido le esta pasando lo mismo q a ti JL y para solucionar su problema lo que esta haciendo es volarlo ha temprenas (7:00 u 8:00 a.m.) horas para que el ave no tenga oportunidad de pescar alguna termal y eso de momento le esta dando muy buenos resultados.

Segun me comenta que por muy pequeña que sea o si apenas esta empezando la termal con tantito que la pesque el pajaro pummmm!!!! se va y entonces para que regrese esta muy canijo!!! y por consecuencia le pasa lo que a ti.

Espero que te sirva de algo este consejo.

Saludos Cordiales.

Xavix
Junior
Junior
Mensajes: 223
Registrado: 24 Sep 2004, 18:47
Ubicación: Querétaro, México
Contactar:

Mensaje por Xavix »

Una pregunta, desviandonos un poco del tema en cuestion.

A mi amigo, le esta pasando que en cuanto le suelta la paloma el halcon esta respondiendole excelentemente pero el problema es que el halcon cuando esta picando por la paloma en lugar de navajear o acuchillar, intenta sujetarla y por consecuencia, a pesar de que le alcanza a desplumar un poco, se le escapa.

Disculpen mi ignorancia pero:
¿es normal esto?
¿existe alguna forma de corregirle o hacer que acuchille?

Saludos Cordiales.

JL
Junior
Junior
Mensajes: 104
Registrado: 22 Jun 2003, 12:33
Nombre completo: Juan Luis Alcalde
Años practicando cetreria: 1
Aves que ha utilizado: halcones
Mas datos: Soy biologo
Ubicación: (Albolote) Granada

Mensaje por JL »

Mi pollo tampoco sabe acuchillar ni trabar bien. Yo he oído decir mucho a cetreros que los pollos no saben hacer esto bien y tienen que aprender con el tiempo.
Un saludo

alaltares

Mensaje por alaltares »

si es un pollo y no vas a caza real no te preocupes,,mi pajaro en su primer año(es troquelado)lo vole muy gordo un dia subia mucho,otro dia se posaba ,en dos ocasiones lo tuve que buscar, siempre terminaba comiendo lo que queria bien del señuelo, o de la captura,a veces me desesperaba,aun asi lo vole hasta casi junio,bueno pues este año lleva volando mes y medio totalmente distinto alto centrado,y atento a ver por donde le sale la pieza.y es verdad que los pollos tienen que aprender a acuchillar y a trabar de forma correcta.

Xavix
Junior
Junior
Mensajes: 223
Registrado: 24 Sep 2004, 18:47
Ubicación: Querétaro, México
Contactar:

Mensaje por Xavix »

Gracias por haber se tomado la molestia de disipar mi duda referente al acuchillar y pues ni hablar como dice el refran o el dicho "Hay que darle tiempo, al tiempo"


Saludos Cordiales

Xavix
Junior
Junior
Mensajes: 223
Registrado: 24 Sep 2004, 18:47
Ubicación: Querétaro, México
Contactar:

Mensaje por Xavix »

JL y como vas con tu ave si te han dado algun resultado los consejos que se pusieron?


Saludos Cordiales

JL
Junior
Junior
Mensajes: 104
Registrado: 22 Jun 2003, 12:33
Nombre completo: Juan Luis Alcalde
Años practicando cetreria: 1
Aves que ha utilizado: halcones
Mas datos: Soy biologo
Ubicación: (Albolote) Granada

Mensaje por JL »

El pájaro lo he bajado unos 6 gr. y ya está más centrado aunque sube menos porque lo vuelo por la tarde, cuando no hay térmicas.

mvz pepin
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 2
Registrado: 24 Feb 2004, 04:15

caperuzas moldes

Mensaje por mvz pepin »

hola que tal, no se si vaya mi msj aqui pero me gustaria hacer una caperuza para peregrino macho y una para hembra, ambas medidas estandar para adulto, gracias.
tipo de caperuza: cualquiera!!!!

si es posible por aqui que chido y si no mi correo es: mvzgarcia@ammvepe.net

gracias, no urge, pero me gustaria trabajar haciendo algo!!! ya hice guantes, caperuzas para cerni, carneros, perchas, bancos, etc, y me gustaria trabajar en eso..

igual si tienen el molde para un señuelo de pato, tambien gracias, tengo tiempo libre por las mañas para dedicarle a esto!!!

Xavix
Junior
Junior
Mensajes: 223
Registrado: 24 Sep 2004, 18:47
Ubicación: Querétaro, México
Contactar:

Mensaje por Xavix »

Q bueno que si te ha dado algo de resultado los consejos que se han puesto aqui JL.

Verdad, que si cambian un buen cuando los vuelas antes o despues de la termal.

Saludos Cordiales.

Xavix
Junior
Junior
Mensajes: 223
Registrado: 24 Sep 2004, 18:47
Ubicación: Querétaro, México
Contactar:

Mensaje por Xavix »

Pepin hay un usuario que se llama Vicente tambien es de Guadalajara, en su perfil tiene algunos moldes de caparezusas o buscalo en los foros de principiantes yo he notado que escribe un buen, chance ahi te sea mas facil encontrarlo ya veras que te hecha la mano es muy buena gente.


Saludos Cordiales.

falcon_cernicalo
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 28
Registrado: 27 Ene 2005, 17:01
Ubicación: CADIZ

Mensaje por falcon_cernicalo »

yo creo q no debes d ser cruel con el animal

Avatar de Usuario
poliogaster
Senior
Senior
Mensajes: 256
Registrado: 09 Ene 2005, 19:14
Ubicación: Lima-Peru

Mensaje por poliogaster »

Una caperuza de Northwoods simplifica y soluciona mucho.
Saludos y que reconscamos que no todos podemos ser artesanos

planeador
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 46
Registrado: 27 Mar 2005, 19:25
Nombre completo: Antonio Fernandez de la Vega y
Relacion con la cetreria: Aficionado
Años practicando cetreria: Desde 1979
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: Cernícalo, Peregrino, Azor
Libros preferidos: Arte de Cetrería. Felix R-De la Fuente
Ubicación: Granada

Mensaje por planeador »

Estoy totalmente de acuerdo con los consejos y la técnica de Alaris. A un pájaro no se le puede castigar si viene al señuelo. Ni tampoco dejarlo sin comer porque no traba o acuchilla a la paloma de escape, o porque se hace el tonto. Lo que sí se le puede hacer es no darle de comer en el campo; es decir: se le suelta un paloma disminuida y no hace ni caso, y se va de pajaritos?, pues se le recoge en el señuelo, se le pone su cape-
ruza y a casa, y alli, sin que relacione la comida como premio, se le dá su gorga, o mejor tres cuartos de ella, para que al dia siguiente tenga un poco mas de hambre, y ya vereis como ese día pone mas atención. Esto es muy complejo, pues cada pájaro es único y tiene su temperamento y carácter, pero con perseverancia y tino, se hace un buen pajaro. Saludos.

Responder