hibrido pereg x sacre, que sabeis de estos halcones
-
- Master
- Mensajes: 1971
- Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
- Ubicación: León
Re: hibrido pereg x sacre, que sabeis de estos halcones
Hola,
La costumbre es poner primero el padre y luego la madre como dice Ortiz. Es un convenio no explícitado en ningún lado y desde luego machista. Pero al menos consigue aportar la información requerida.
Respecto a los de si es diferente por el tema de quien es padre y madre... no tengo mucha idea, aquí los criadores podrían aclararnoslo. Pero a nivel genético es el 50% de información la que viene de cada lado así que debería dar lo mismo. Pero el desarrollo del zigoto-embrión dentro del huevo si puede ser diferente e influir en como se expresen esos genes. ¿Un huevo más grande conducirá a ejemplares más grandes o con mejor desarrollo que los mismo en un huevo más pequeño? Pués no lo sí, sólo la experiencia nos lopuede aclarar.
Ah! no a un nivel práctico, pero siendo muy extrictos en conjunto la hembra aporta más genes al hijo, no por los genes "normales" que ahí es al 50 % sino porque hay un orgánulo celular llamado mitocondria con una labor muy importante en el uso de la energía, que tiene su propia información genética y este sólo se hereda de las madres. Nuestras mitocondrías son iguales (salvo mutaciones permanentes) a las que había en el óvulo de nuestras madres en en momento de la fecundación. Por eso es posible rastrear la genética matrilineal durante muchísimas generaciones y de ahí la teoría de la "Eva mitocondrial", vamos que hipotéticamente podríamos rastrear hasta una "primera madre" que naturalemente no existió porque como todos sabemos la unidad de nuestra especiación fue la población y no el individuo.
Toma rollo!!!! ¡¡¡¡qué alguien me pare!!!!!
La costumbre es poner primero el padre y luego la madre como dice Ortiz. Es un convenio no explícitado en ningún lado y desde luego machista. Pero al menos consigue aportar la información requerida.
Respecto a los de si es diferente por el tema de quien es padre y madre... no tengo mucha idea, aquí los criadores podrían aclararnoslo. Pero a nivel genético es el 50% de información la que viene de cada lado así que debería dar lo mismo. Pero el desarrollo del zigoto-embrión dentro del huevo si puede ser diferente e influir en como se expresen esos genes. ¿Un huevo más grande conducirá a ejemplares más grandes o con mejor desarrollo que los mismo en un huevo más pequeño? Pués no lo sí, sólo la experiencia nos lopuede aclarar.
Ah! no a un nivel práctico, pero siendo muy extrictos en conjunto la hembra aporta más genes al hijo, no por los genes "normales" que ahí es al 50 % sino porque hay un orgánulo celular llamado mitocondria con una labor muy importante en el uso de la energía, que tiene su propia información genética y este sólo se hereda de las madres. Nuestras mitocondrías son iguales (salvo mutaciones permanentes) a las que había en el óvulo de nuestras madres en en momento de la fecundación. Por eso es posible rastrear la genética matrilineal durante muchísimas generaciones y de ahí la teoría de la "Eva mitocondrial", vamos que hipotéticamente podríamos rastrear hasta una "primera madre" que naturalemente no existió porque como todos sabemos la unidad de nuestra especiación fue la población y no el individuo.
Toma rollo!!!! ¡¡¡¡qué alguien me pare!!!!!
- luis jose recalde mello
- Master
- Mensajes: 1735
- Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Paraguay
- Contactar:
Re: hibrido pereg x sacre, que sabeis de estos halcones
el hecho de que cual sea la madre y cual el padre SI que potencialmente puede generar una enorme diferencia....
busquen en internet una foto de "tigon" (tigrexleon) y luego otra de "ligre" (leonxtigre) y ya me direis si son o no son parecidos...
busquen en internet una foto de "tigon" (tigrexleon) y luego otra de "ligre" (leonxtigre) y ya me direis si son o no son parecidos...
Saludos desde Paraguay
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
-
- Master
- Mensajes: 2860
- Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
- Nombre completo: carlos garcía
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
- Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: hibrido pereg x sacre, que sabeis de estos halcones
esos ejemplos del ligre no son váidos...
la información genética de las mitocondriasno influye en los caracteres del organismo. en el ovulo lo que se une es el núcleo que porta los cromosomas.
la información genética de las mitocondriasno influye en los caracteres del organismo. en el ovulo lo que se une es el núcleo que porta los cromosomas.
-
- Nuevo
- Mensajes: 20
- Registrado: 12 Dic 2009, 14:11
- Nombre completo: Carlos
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Harris
- Libros preferidos: El arte de cetreria
- Ubicación: Cuenca
Re: hibrido pereg x sacre, que sabeis de estos halcones
Los peregrinos, y especialmente los sacres y gerifaltes estan mucho mas proximos geneticamente que los tigres y los leones, no obstante en casi todos los hibridos hay diferencias entre el cruce hembraxmacho y machoxhembra (mula y burdegano p. ejemplo).
En el caso de los leones, las hembras trasmiten un gen que genera hormonas que controlan el crecimiento, cosa que las tigresas no tienen, de ahi el peazo de bicho que sale cuando los cruzas, ademas este es esteril, mientras que los tigones son fertiles.
Asique supongo que alguna diferencia debe haber entre perexsacre y al reves aunque sea pequeña.
En el caso de los leones, las hembras trasmiten un gen que genera hormonas que controlan el crecimiento, cosa que las tigresas no tienen, de ahi el peazo de bicho que sale cuando los cruzas, ademas este es esteril, mientras que los tigones son fertiles.
Asique supongo que alguna diferencia debe haber entre perexsacre y al reves aunque sea pequeña.
-
- Master
- Mensajes: 4505
- Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
- Ubicación: granada
Re: hibrido pereg x sacre, que sabeis de estos halcones
que ssusto!!!!!!!!!!
- luis jose recalde mello
- Master
- Mensajes: 1735
- Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Paraguay
- Contactar:
Re: hibrido pereg x sacre, que sabeis de estos halcones
el caso del ligre es muy notorio y particular por la enorme diferencia de tamaño que existe con el tigon... tambien esta el caso del burdegano (cruce de caballo con burra)... pego este pequeño parrafo hablando de el
Los burdéganos son más pequeños que las mulas, y mientras que la cara de las mulas recuerda más a los burros, la del burdégano se parece más a la de los caballos, que es larga y delgada. No tiene las orejas tan largas como la madre aunque algo más que las del padre. Su cola es peluda en toda su longitud como los caballos. Presenta formas poco esbeltas y su tamaño se aproxima al del asno. Se cree que su tamaño se ve restringido por haber sido gestado por una burra, cuya matriz es de menor tamaño que la de una yegua, lo que limita el crecimiento del feto. También revela el carácter de la madre.
no parece muy importante... pero todos sabemos que cuando se juzga a un ave un tamaño apreciablemente mayor... manos mas grandes, forma de volar tirando mas a una especie o a la otra... si la diferencia se nota siempre habra quien se incline por uno u otro de los hibridos
Los burdéganos son más pequeños que las mulas, y mientras que la cara de las mulas recuerda más a los burros, la del burdégano se parece más a la de los caballos, que es larga y delgada. No tiene las orejas tan largas como la madre aunque algo más que las del padre. Su cola es peluda en toda su longitud como los caballos. Presenta formas poco esbeltas y su tamaño se aproxima al del asno. Se cree que su tamaño se ve restringido por haber sido gestado por una burra, cuya matriz es de menor tamaño que la de una yegua, lo que limita el crecimiento del feto. También revela el carácter de la madre.
no parece muy importante... pero todos sabemos que cuando se juzga a un ave un tamaño apreciablemente mayor... manos mas grandes, forma de volar tirando mas a una especie o a la otra... si la diferencia se nota siempre habra quien se incline por uno u otro de los hibridos
Saludos desde Paraguay
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
- DRB
- Junior
- Mensajes: 206
- Registrado: 03 Nov 2006, 11:21
- Relacion con la cetreria: ADMIRADOR Y PRACTICANTE
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: SACRE X PEREGRINO
- Libros preferidos: TODOS
- Ubicación: LEON
- Contactar:
Re: hibrido pereg x sacre, que sabeis de estos halcones
Seguro que el 99 % de los disponibles actualmente son hijos de hembra sacre y padre peregrino, por la sencilla razón que los criadores que dispongan de semen de gerifalte inseminarán a sus hembras de peregrino disponibles con este semen o bien con alguna subespecie de peregrino ya que es lo más demandado y de más valor. Sinembargo las hembras de sacre no dan tanto juego y pueden inseminarlas con peregrino ya que el valor ahora mismo de este híbrido o de sacre puro es parecido. "Opinión personal no contrastada solo reflexionada."
-
- Nuevo
- Mensajes: 20
- Registrado: 12 Dic 2009, 14:11
- Nombre completo: Carlos
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Harris
- Libros preferidos: El arte de cetreria
- Ubicación: Cuenca
Re: hibrido pereg x sacre, que sabeis de estos halcones
Estoy completamente de acuerdo, aun asi seguro que hay por ahi alguien que ha hecho la prueba, no se, a ver que sale, o porque no tenia sangre de gyr a mano. Estaria bien saber si se ha encontrado alguna diferencia entre los dos cruces y cual parece mejor. Lo que esta claro es que nadie va a usar una hembra de gerifalte para hacer hibridos y comprobarlo.
- triguero85
- Senior
- Mensajes: 537
- Registrado: 02 May 2007, 22:44
- Nombre completo: Daniel
- Asociacion de cetreria: aceex aecca
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: Hibrida sacre/geri
- Aves que ha utilizado: yanke harris y hibrida
- Ubicación: caceres
Re: hibrido pereg x sacre, que sabeis de estos halcones
valor parecido no
por que un maxo de sacre por lo que se ve en el foro es de 500 € y un hibrido de sacrexpere es de 350
creo q te sale mejor inseminar con sacre no?
por que un maxo de sacre por lo que se ve en el foro es de 500 € y un hibrido de sacrexpere es de 350
creo q te sale mejor inseminar con sacre no?
- DRB
- Junior
- Mensajes: 206
- Registrado: 03 Nov 2006, 11:21
- Relacion con la cetreria: ADMIRADOR Y PRACTICANTE
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: SACRE X PEREGRINO
- Libros preferidos: TODOS
- Ubicación: LEON
- Contactar:
Re: hibrido pereg x sacre, que sabeis de estos halcones
No pongo en duda lo de 350€, sin embargo creo que sea un caso puntual porque yo el año pasado pagé 600€ por uno, y este año he contactado con dos criadores diferentes y uno pedía 500 y otro 600.
Seguro que quien los venda a 350 también te vendería un macho de sacre en 350.
Seguro que quien los venda a 350 también te vendería un macho de sacre en 350.
- ORTIZ
- Veterano
- Mensajes: 899
- Registrado: 16 Sep 2003, 12:57
- Nombre completo: PEDRO ORTIZ MARTINEZ
- Relacion con la cetreria: CETRERO
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ubicación: MELILLA
- Contactar:
Re: hibrido pereg x sacre, que sabeis de estos halcones
del año pasado a este año el precio de los pajaros a bajado mucho, por culpa de la crisis. Hace 3 años compre un torzuelo peregrino en 700€, y una collerita de harris en 1400€. y este año hay machitos de peregrino hasta en 450€, torzuelos de harris hasta 350€ y hembras a 400€( collerita por 750€ e incluso por 700€ te las venden al comprar los dos pajaros juntos). Así que la diferencia es grande. No tengo ni idea de como estaban estos hibridos de perxsacre el año pasado pero este año hay machos por 350€ y hembras por 500€, como ya he dicho mas arriba. Dos factores han sido determinantes para tener estos precios, el 1º la .... crisis y el 2º la cantidad de criadores y ejemplores que se sacan anualmente en España.
Hace años en España apenas se criaba y los precios eran mas bien altos, y para colmo era dificil hacerte con un pajaro ya que los amiguetes del criador se quedaban con la poca produccion que habia, así que habia que pagar bien pagados los pajaros. Pero por contra en otros paises se criaba mucho mas año tras año, llegando a superar con creces la demanda de pajaros a vender y ademas a precios mas asequibles y competitivos abaratandose mucho los pajaros, y de hay los oportunistas se hacian intermediarios para ganar muchas veces mas del 50% en cada pajaro que traian a España. Por ejemplo un hembra de harris superior en España valia 1200€, y en paises Europeos como Alemania o Inglaterra llegaban a costar 600 o 700€, el intermediario con 1200€ compraba 2 harris hembras y sacaba de beneficio 1200€ limpios.
Un saludo.
pd, cuanto mas se cria en un pais mas acordes se reflejan los precios al valor del ave, ya que nadie los va a vender perdiendo dinero en gastos producidos por la cria, pero en cambio tampoco se puede lucrar excesivamente, ya que se lo impide la competitividad, por lo que los precios alcanzan el alza idoneo, y se saca de beneficio en euros lo justamente razonable.
Hace años en España apenas se criaba y los precios eran mas bien altos, y para colmo era dificil hacerte con un pajaro ya que los amiguetes del criador se quedaban con la poca produccion que habia, así que habia que pagar bien pagados los pajaros. Pero por contra en otros paises se criaba mucho mas año tras año, llegando a superar con creces la demanda de pajaros a vender y ademas a precios mas asequibles y competitivos abaratandose mucho los pajaros, y de hay los oportunistas se hacian intermediarios para ganar muchas veces mas del 50% en cada pajaro que traian a España. Por ejemplo un hembra de harris superior en España valia 1200€, y en paises Europeos como Alemania o Inglaterra llegaban a costar 600 o 700€, el intermediario con 1200€ compraba 2 harris hembras y sacaba de beneficio 1200€ limpios.
Un saludo.
pd, cuanto mas se cria en un pais mas acordes se reflejan los precios al valor del ave, ya que nadie los va a vender perdiendo dinero en gastos producidos por la cria, pero en cambio tampoco se puede lucrar excesivamente, ya que se lo impide la competitividad, por lo que los precios alcanzan el alza idoneo, y se saca de beneficio en euros lo justamente razonable.
Pedro Ortiz Martínez (Melilla)
-
- Junior
- Mensajes: 63
- Registrado: 25 Nov 2009, 09:07
- Nombre completo: Luis Larrán González
- Relacion con la cetreria: cetrero criador
- Asociacion de cetreria: Gallega
- Años practicando cetreria: 36
- Ave que utilizas actualmente: varias
- Aves que ha utilizado: muchas
- Trofeos obtenidos: 1º Sky Trial Osuna 2009 altanería
- Ubicación: Vigo
Re: hibrido pereg x sacre, que sabeis de estos halcones
En el pasado hemos sacado sacres peregrinos con hembra de sacre, estos híbridos fueron muy buenos para las cornejas, los machos volaban alrededor de 600 grs algunos salieron buenos altaneros. Este año por accidente sacamos 3 pollos de hembra peregrina (50 de tundruis x centroeuropeo) y macho de sacre, el macho la pisó de forma natural, salieron dos machos y una hembra la hembra pesó tierna 1140 grs. los machos todavía no lo sé salieron muy parecidos a peregrinos con dedos largos y delgados. En cuanto pueda pondré fotos.
-
- Junior
- Mensajes: 63
- Registrado: 25 Nov 2009, 09:07
- Nombre completo: Luis Larrán González
- Relacion con la cetreria: cetrero criador
- Asociacion de cetreria: Gallega
- Años practicando cetreria: 36
- Ave que utilizas actualmente: varias
- Aves que ha utilizado: muchas
- Trofeos obtenidos: 1º Sky Trial Osuna 2009 altanería
- Ubicación: Vigo
Re: hibrido pereg x sacre, que sabeis de estos halcones
En el pasado hemos sacado sacres peregrinos con hembra de sacre, estos híbridos fueron muy buenos para las cornejas, los machos volaban alrededor de 600 grs algunos salieron buenos altaneros. Este año por accidente sacamos 3 pollos de hembra peregrina (50 de tundruis x centroeuropeo) y macho de sacre, el macho la pisó de forma natural, salieron dos machos y una hembra, la hembra pesó tierna 1140 grs. los machos todavía no lo sé, salieron muy parecidos a peregrinos con dedos largos y delgados. En cuanto pueda pondré fotos.
-
- Master
- Mensajes: 1303
- Registrado: 30 Jun 2009, 23:28
- Nombre completo: Angel Raul Fuertes Dominguez
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: AECCA,Asoc.Pero Lópe
- Años practicando cetreria: 33 años
- Ave que utilizas actualmente: HALCON,AZOR,HIBRIDOJ
- Aves que ha utilizado: CERNICALO COMUN,PEREGRINOS,AZO
- Trofeos obtenidos: Ganador Campeonato Autonómico de Murcia con Azor
- Libros preferidos: El arte de la cetreria,comprendiendo al ave de pre
- Mas datos: Suerte y buena caza
- Ubicación: Madrid-Guadalajara
Re: hibrido pereg x sacre, que sabeis de estos halcones
Supongo que como con cualquier hibridaje influirá mucho el tipo de peregrino y el tipo de sacre que se emplee en el cruce.Yo tengo un amigo en Madrid que el macho de pergrino que usa es un peale y salen pájaros preciosos pero no iguales,depende de qué sangre mande más salen de una manera u otra.Saludos.
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: hibrido pereg x sacre, que sabeis de estos halcones
Pasa igual en unos que conozco,son 25%gyr25%pealei y 50%sacre altai y unos salen blanquitos,otros mas bien grises y otros a mitad de camino

-
- Senior
- Mensajes: 353
- Registrado: 22 Sep 2005, 22:21
- Ubicación: ecija
- Contactar:
Re: hibrido pereg x sacre, que sabeis de estos halcones
Os dejo algunas fotos de este magnifico hibrido para que os documenteis, al que tan injustamente se ha tratado, bien por desconocimiento e ignorancia o por su poco uso en España. Yo he volado varios de mi propio criadero por el simple hecho de comprovar personalmente sus posibilidades para poder hacer juicio y sacar conclusiones, resumiendo sus pricipales caracteristicas de la siguiente forma:
Es un pajaro fisicamente fuerte, rustico, de buena salud, resistente, de plumaje menos denso que el de un peregrino o de un hibrido de P x G, su pluma es mas fuerte y elastica . La cola relativamente mas larga que la del peregrino y las alas mas anchas lo cual facilita mas el vuelo a vela. En general no es tan proporcionado como un peregrino, destacando mayor proporcion de cabeza y pico mas fuerte y en su conjunto resulta algo mas longilineo.Las manos son fuertes con dedos mas grueso y cortos que los del peregrino. Los tarsos algo mas largos y gruesos.La coloracion de pollo es muy parecida al peregrino con bigoteras en forma de linea mas estrecha , la cera del pico , las mano y el tarso son de color gris azulado . Cuando mudan algunos ejemplares quedan practicamente como un peregrino pero con las bigoteras en forma de linea estrecha y parte de la nuca ocracea, caracteristica de los sacres.
Sicologicamente es un pajaro mas lento en asumir conocimientos, pero muy seguro, lo que aprende es para toda la vida, nunca olvida, ni lo bueno ni lo malo lo cual require que su manejo en un principio sea cuidado.Generalmente son buenos caperuceros.Su metabolismo es mucho mas lento que el de los peregrinos, bajarlos de peso require mas mano y mejor manejo de las carnes. En meses calurosos se mantienen en temple con lo mas minimo.Para el vuelo de altaneria tienen tendencia innata a subir y a buscar termicas, se mantiene a gran altura facilmente gracias a la facilidad que tienen para el vuelo a vela. Con las presas son muy agresivos y valientes, la cuchillada y la fuerza de la presa de sus manos es mas fuerte y segura que la de los peregrinos. El picado es mas lento y flexible pero muy seguro siendo capaz de barrer la presa en el suelo o de frenar bruscamente a escasos metros y caer de forma acrobatica sobre la presa.
Los ejemplares que figuran en las fotos proceden de hembras sacres de pesos entre 1200 y 1300 grs
y machos brookei de 500-580 grs, resultando el peso de los productos machos 690-750 grs y hembras 850 y 950 grs.
En cuanto al precio es relativamente economico, pero su cría , en condiciones que nos garanticen una buena alimentacion ,salud e higiene, seria inviable si su venta se realiza en torno a los 350 €.
Es un pajaro fisicamente fuerte, rustico, de buena salud, resistente, de plumaje menos denso que el de un peregrino o de un hibrido de P x G, su pluma es mas fuerte y elastica . La cola relativamente mas larga que la del peregrino y las alas mas anchas lo cual facilita mas el vuelo a vela. En general no es tan proporcionado como un peregrino, destacando mayor proporcion de cabeza y pico mas fuerte y en su conjunto resulta algo mas longilineo.Las manos son fuertes con dedos mas grueso y cortos que los del peregrino. Los tarsos algo mas largos y gruesos.La coloracion de pollo es muy parecida al peregrino con bigoteras en forma de linea mas estrecha , la cera del pico , las mano y el tarso son de color gris azulado . Cuando mudan algunos ejemplares quedan practicamente como un peregrino pero con las bigoteras en forma de linea estrecha y parte de la nuca ocracea, caracteristica de los sacres.
Sicologicamente es un pajaro mas lento en asumir conocimientos, pero muy seguro, lo que aprende es para toda la vida, nunca olvida, ni lo bueno ni lo malo lo cual require que su manejo en un principio sea cuidado.Generalmente son buenos caperuceros.Su metabolismo es mucho mas lento que el de los peregrinos, bajarlos de peso require mas mano y mejor manejo de las carnes. En meses calurosos se mantienen en temple con lo mas minimo.Para el vuelo de altaneria tienen tendencia innata a subir y a buscar termicas, se mantiene a gran altura facilmente gracias a la facilidad que tienen para el vuelo a vela. Con las presas son muy agresivos y valientes, la cuchillada y la fuerza de la presa de sus manos es mas fuerte y segura que la de los peregrinos. El picado es mas lento y flexible pero muy seguro siendo capaz de barrer la presa en el suelo o de frenar bruscamente a escasos metros y caer de forma acrobatica sobre la presa.
Los ejemplares que figuran en las fotos proceden de hembras sacres de pesos entre 1200 y 1300 grs
y machos brookei de 500-580 grs, resultando el peso de los productos machos 690-750 grs y hembras 850 y 950 grs.
En cuanto al precio es relativamente economico, pero su cría , en condiciones que nos garanticen una buena alimentacion ,salud e higiene, seria inviable si su venta se realiza en torno a los 350 €.
-
- Nuevo
- Mensajes: 43
- Registrado: 08 May 2009, 23:47
- Nombre completo: juan jose dominguez mantero
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: aecca
- Años practicando cetreria: desde 1994
- Ave que utilizas actualmente: peregrino, híbridos
- Aves que ha utilizado: varias especies
- Trofeos obtenidos: 0
- Libros preferidos: compremder al ave de presa
- Ubicación: Dos hermanas , sevilla
Re: hibrido pereg x sacre, que sabeis de estos halcones
estoy de acuerdo con manolo,son muy resistentes y vuelan bien con fuerte viento.
ahi dejo algunas fotos , aunque no son muy buenas de un hibrido de astifalcon.
ahi dejo algunas fotos , aunque no son muy buenas de un hibrido de astifalcon.
si tienes todo el control, es que no vas al limite .
-
- Master
- Mensajes: 2860
- Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
- Nombre completo: carlos garcía
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
- Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: hibrido pereg x sacre, que sabeis de estos halcones
ese mudado es un peregrino pero clavado. comentanos que tal vuela y que estilo tiene, ha salido totalmente a peregrino!!
-
- Senior
- Mensajes: 353
- Registrado: 22 Sep 2005, 22:21
- Ubicación: ecija
- Contactar:
Re: hibrido pereg x sacre, que sabeis de estos halcones
Algunas fotos de los productos obtenidos durante esta temporada.
-
- Nuevo
- Mensajes: 43
- Registrado: 08 May 2009, 23:47
- Nombre completo: juan jose dominguez mantero
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: aecca
- Años practicando cetreria: desde 1994
- Ave que utilizas actualmente: peregrino, híbridos
- Aves que ha utilizado: varias especies
- Trofeos obtenidos: 0
- Libros preferidos: compremder al ave de presa
- Ubicación: Dos hermanas , sevilla
Re: hibrido pereg x sacre, que sabeis de estos halcones
hola
falco330, es un pajaro de cuerpo mas bien alargado, la cera y pico son tan amarillos como el peregrino y tambien su picado, como ya he comentado tiene buenas cualidades para volar con viento por que tiene las alas algo mas anchas que el peregrino, suele montar mas en termicas que el peregrino pero no tiene ese batir de alas electrico del peregrino, pero no por ello gana a la hora de ascender con fuertes remadas como batiria un sacre persiguiendo, tambien aguantan mas a la hora de perseguir y por su puesto si tiene que meterse en el matoral para capturar no tiene ningun problema , cosa que a veces el peregrino tenderia a avandonar o en el mejor de los casos a volver a montar para un 2º intento.
en cuanto a su psicologia diria que son muy diferentes de pollos que mudados aun mas que los peregrinos. de pollos son muy cabezones pero una vez que los haces son muy fiables y aguantan bastante en la vertical. se hacen muy mecanicos.
en cuanto a estrategias de caza, pues ahi cosas de las 2 especies. hay veces que pica y acuchilla como un peregrino y otras se las ingenia para hacer encerrarse a la presa o perseguirla.
su peso suele estar en 650g. a primero de temporada y los 690g. en invierno.
en fin , en mi opinion son muy fiables y efecttivos y para nada tiene que envidiar al resto de hibridos.
falco330, es un pajaro de cuerpo mas bien alargado, la cera y pico son tan amarillos como el peregrino y tambien su picado, como ya he comentado tiene buenas cualidades para volar con viento por que tiene las alas algo mas anchas que el peregrino, suele montar mas en termicas que el peregrino pero no tiene ese batir de alas electrico del peregrino, pero no por ello gana a la hora de ascender con fuertes remadas como batiria un sacre persiguiendo, tambien aguantan mas a la hora de perseguir y por su puesto si tiene que meterse en el matoral para capturar no tiene ningun problema , cosa que a veces el peregrino tenderia a avandonar o en el mejor de los casos a volver a montar para un 2º intento.
en cuanto a su psicologia diria que son muy diferentes de pollos que mudados aun mas que los peregrinos. de pollos son muy cabezones pero una vez que los haces son muy fiables y aguantan bastante en la vertical. se hacen muy mecanicos.
en cuanto a estrategias de caza, pues ahi cosas de las 2 especies. hay veces que pica y acuchilla como un peregrino y otras se las ingenia para hacer encerrarse a la presa o perseguirla.
su peso suele estar en 650g. a primero de temporada y los 690g. en invierno.
en fin , en mi opinion son muy fiables y efecttivos y para nada tiene que envidiar al resto de hibridos.
si tienes todo el control, es que no vas al limite .