Cometas para altanería
-
- Veterano
- Mensajes: 824
- Registrado: 06 Nov 2003, 00:42
- Nombre completo: Daniel Piñeiro Angueira
- Relacion con la cetreria: Profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA, AGECA
- Años practicando cetreria: Nunca los suficients
- Mas datos: Telf 636015546
- Ubicación: A Coruña
Cometas para altanería
Hola.
Estoy buscando una cometa como dios manda. Me podéis dar algún consejo: modelo, dónde se puede encontrar, mejor "hilo" sistemas de recogida de hilo, etc.
De antemano, gracias.
Dani Piñeiro
Estoy buscando una cometa como dios manda. Me podéis dar algún consejo: modelo, dónde se puede encontrar, mejor "hilo" sistemas de recogida de hilo, etc.
De antemano, gracias.
Dani Piñeiro
Daniel Piñeiro
dpa.falcons@gmail.com
Tel 636015546
dpa.falcons@gmail.com
Tel 636015546
-
- Senior
- Mensajes: 447
- Registrado: 23 Nov 2004, 10:21
- Nombre completo: Juan Carlos Herreros Gomez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: AECA - ACESUR
- Años practicando cetreria: unos cuantos
- Aves que ha utilizado: harris,azor,gavilan,halcones,e
- Trofeos obtenidos: la suerte de poder salir al campo a disfrutar de l
- Libros preferidos: el arte de la cetreria (D.FELIX RODRIGUEZ)
- Ubicación: Pilar de la Horadada (Alicante)
Re: Cometas para altanería
hola que tal, yo uso una power sled M.17 de unos 170cm de largo por unos 110 de ancho y la verdad es que va cojonuda ademas te hace falta muy poco rango de viento para subirla con una fuerza 2 mas o menosla subes bastante bien aunque tengas que darte una pequeña carrera pero una vez que la subes se queda estatica y ni se menea para que te hagas una idea con 10 km por hora de aire la subes bastante bien y 10 km es inapreciable de que hace aire.
luego la linea que yo uso es dracon de 0.25mm creo eso ya no te lo puedo asegurar y la recogida manual asi musculan los pajaros y yo jejeje.
estoy de invento ahora para una recojedor automatico ya que los carretes de pesca electricos que e visto hasta ahora son algo caros .
un saludo y espero poder haberte ayudado algo.
luego la linea que yo uso es dracon de 0.25mm creo eso ya no te lo puedo asegurar y la recogida manual asi musculan los pajaros y yo jejeje.
estoy de invento ahora para una recojedor automatico ya que los carretes de pesca electricos que e visto hasta ahora son algo caros .
un saludo y espero poder haberte ayudado algo.
-
- Junior
- Mensajes: 67
- Registrado: 24 Mar 2010, 09:04
- Nombre completo: miguel santamaria
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: aecca
- Años practicando cetreria: desde 1990
- Ave que utilizas actualmente: harris y ahora halco
- Aves que ha utilizado: pocas soy nuevo
- Trofeos obtenidos: no voy a concursos x ahora
- Libros preferidos: ray tarner..
- Mas datos: soy cetrero gracias a mi hermano que me puso un buho en el puño.jejejje
- Ubicación: en salamanca pero generalmente en los meses de noviembre hasta enero en utach.
Re: Cometas para altanería
sin duda amigo las mejores cometas para rapaces las fabrica dario de villalva es halconero y hace unas cometas alucinantes...llamale y el te explicara todo lo necesario incluso en la revista top cetreria hay un articulo de el sobre este tema su telefono es este 918517059..un saludo
-
- Master
- Mensajes: 1303
- Registrado: 30 Jun 2009, 23:28
- Nombre completo: Angel Raul Fuertes Dominguez
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: AECCA,Asoc.Pero Lópe
- Años practicando cetreria: 33 años
- Ave que utilizas actualmente: HALCON,AZOR,HIBRIDOJ
- Aves que ha utilizado: CERNICALO COMUN,PEREGRINOS,AZO
- Trofeos obtenidos: Ganador Campeonato Autonómico de Murcia con Azor
- Libros preferidos: El arte de la cetreria,comprendiendo al ave de pre
- Mas datos: Suerte y buena caza
- Ubicación: Madrid-Guadalajara
Re: Cometas para altanería
Por favor,podeis decirme donde comprar el hilo?Yo uso sedal de pesca para mar del decathlon y aunque nunca he tenido ningún problema me dá un poco de miedo.Soy de Madrid-Guadalajara.Muchas gracias.
-
- Nuevo
- Mensajes: 22
- Registrado: 24 Nov 2009, 23:03
- Nombre completo: jose ramon saiz barreda
- Relacion con la cetreria: practicante
- Asociacion de cetreria: asturiana de cetreri
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: hibrido
- Aves que ha utilizado: peregrino, hibridos
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: todos
Re: Cometas para altanería
Cualquier cometa cautiva sirve,lo importante es disponer de diferentes tallas para diferentes intensidades de viento (ideal tres), la que vuela bién con poco viento, es imposible que vuele bien con 40 Kms/h. Cuanto más viento, es necesario mas carga alar, es decir mas gramos de peso por cm2 y cuanto menos viento a la inversa, ya que esto es unos de los valores que define la velocidad de vuelo de la cometa, esta debe ser compatible con el rango de velocidades de viento en el que volemos,para cada determinada intesidad de viento, también corresponde un "calaje" (el más adecuado),el calaje es el angulo de vuelo que tiene cualquier cosa que vuele, en relación con la horizontal. Por lo general, todo lo que vuela posee un angulo de entre 1 y 3 grados positivos, incluidos los halcones u otras aves, aviones, lanzaderas espaciales, etc (cuanto más positivo más sustentación pero menos velocidad y cuando menos calaje a la inversa, dentro de unos límites, si se exceden estos valores notablemente, tanto por arriba como por abajo nada vuela sin propulsión auxiliar ) .
Si el viento que tenemos es superior al de vuelo, de nuestra cometa, esta comenzará a caer lateralmente hasta el suelo y en el peor de los casos, si esta no esta adecuadamente dimensionada, se romperá.
Tampoco hay que confundir o valorar equívocamenete la intensidad del viento en el campo de vuelo, el aire es un fluido como el agua(aunque con 1000 veces menos de densidad), y los fluidos tienden a pegarse a las superficies y materiales (viscosidad), esto conlleva que se produce un efecto de disminución de la velocidad de este cuando circula cerca del suelo, por lo tanto, es previsible que siempre haya más viento unos metros por encima, a veces el triple cién metros por encima, eso sin contar con las rachas térmicas que lo pueden quintiplicar. Esto nos lleva a otra reflexión, la calidad de la linea de la cometa, si es de 0.6 mm de Kevlar o dinema ideal, aunque muy cara, su resistencia es de unos 60 Kgrms, pero recordemos que cualquier nudo puede reducir la resistencia de cualquier linea o cuerda hasta un 50%, sin contar con el envejecimientom debido al uso y a la acción de los rayos ultravioleta.
Las lineas que venden en el Decathlon son una auténtica basura, tanto en resistencia, como en envejecimiento, asi como en la tendencia a liarse. Existen lineas de pesca de bonito, medio aceptable, su precio esde unos 60€ los 400metros.
Para recoger la linea el mejor sistema es construir un enrollador con una bobina amplia y rodamientos, al que podamos acoplar un taladro de baterías y de un peso cercano a los diez kilos para que no lo arrastre el viento.
Un abrazo
Si el viento que tenemos es superior al de vuelo, de nuestra cometa, esta comenzará a caer lateralmente hasta el suelo y en el peor de los casos, si esta no esta adecuadamente dimensionada, se romperá.
Tampoco hay que confundir o valorar equívocamenete la intensidad del viento en el campo de vuelo, el aire es un fluido como el agua(aunque con 1000 veces menos de densidad), y los fluidos tienden a pegarse a las superficies y materiales (viscosidad), esto conlleva que se produce un efecto de disminución de la velocidad de este cuando circula cerca del suelo, por lo tanto, es previsible que siempre haya más viento unos metros por encima, a veces el triple cién metros por encima, eso sin contar con las rachas térmicas que lo pueden quintiplicar. Esto nos lleva a otra reflexión, la calidad de la linea de la cometa, si es de 0.6 mm de Kevlar o dinema ideal, aunque muy cara, su resistencia es de unos 60 Kgrms, pero recordemos que cualquier nudo puede reducir la resistencia de cualquier linea o cuerda hasta un 50%, sin contar con el envejecimientom debido al uso y a la acción de los rayos ultravioleta.
Las lineas que venden en el Decathlon son una auténtica basura, tanto en resistencia, como en envejecimiento, asi como en la tendencia a liarse. Existen lineas de pesca de bonito, medio aceptable, su precio esde unos 60€ los 400metros.
Para recoger la linea el mejor sistema es construir un enrollador con una bobina amplia y rodamientos, al que podamos acoplar un taladro de baterías y de un peso cercano a los diez kilos para que no lo arrastre el viento.
Un abrazo
-
- Junior
- Mensajes: 204
- Registrado: 15 Mar 2010, 19:50
- Nombre completo: Julio Perez
- Relacion con la cetreria: Cetrero, Veterinario
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: Asturina nitida, P.u
- Libros preferidos: Understanding the B.O.P.
- Ubicación: El Salvador
Re: Cometas para altanería
Joserra:
Esto es una clase de aerodinámica! no será que tu vuelas?
nunca he intentado el método del kite, pero soy parapentista. Interesante tambien lo de las líneas. Es aplicable a las trampas, pues algunos hilos se deterioran rápido con la radiación solar.
Saludos a todos
Esto es una clase de aerodinámica! no será que tu vuelas?
nunca he intentado el método del kite, pero soy parapentista. Interesante tambien lo de las líneas. Es aplicable a las trampas, pues algunos hilos se deterioran rápido con la radiación solar.
Saludos a todos
Julio E. Pérez, M.V.Z.
http://sites.google.com/site/losazacuanescetreriayeducacion
http://sites.google.com/site/losazacuanescetreriayeducacion
-
- Nuevo
- Mensajes: 22
- Registrado: 24 Nov 2009, 23:03
- Nombre completo: jose ramon saiz barreda
- Relacion con la cetreria: practicante
- Asociacion de cetreria: asturiana de cetreri
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: hibrido
- Aves que ha utilizado: peregrino, hibridos
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: todos
Re: Cometas para altanería
Trabajo como piloto profesinal de parapente desde hace 14 años( en Windtech) y en el desarrollo y diseño de los mismos, volando veinte, durante 8 años en la selección española, campeón de España en el 2000, etc, etc. Si tienes alguna duda sobre las cometas te puedo ayudar, aqunque no son mi especialidad y hay gente por ahí con muchos conocimientos, si bién creo que para que lo que nosotros necesitamos te puedo aconsejar.
Re: Cometas para altanería
el modelo mas empleado es el DELTA CONYNE , mira en internet y hay muchas , 2 mts de ancho va bien
-
- Veterano
- Mensajes: 775
- Registrado: 07 Ene 2006, 23:26
- Nombre completo: Eduardo GARCIA
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: ACPAPC
- Ave que utilizas actualmente: Híbridos y peregrino
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Cometas para altanería
Jon, para la recogida del hilo utiliza un taladro eléctrico de bateria, son estupendos.
UN SALUDO.
UN SALUDO.
edu.cetrero@hotmail.com
Criador CITES 125BI.

Criador CITES 125BI.

-
- Senior
- Mensajes: 311
- Registrado: 17 May 2004, 02:45
Re: Cometas para altanería
despues de visto lo visto, me pregunto... que le importará al halcon y a su dueño el porcentaje de pureza.