calidus peregrine

Perdiendose en el cielo
-alvaro-
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 11
Registrado: 01 Oct 2010, 12:49
Nombre completo: alvaro
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 0
Libros preferidos: el arte de cetreria
Ubicación: cantabria

Re: calidus peregrine

Mensaje por -alvaro- »

Halcón cautivo de la subespecie pealei.

Falco peregrinus pealei, descrito por Ridgway en 1873, también se le conoce como halcón de Peale, e incluye rudolfi. Se le encuentra en la región noroeste de Norteamérica, zona norte del Puget Sound a lo largo de la costa de la Columbia Británica (incluidas las islas de la Reina Carlota), a lo largo del golfo de Alaska y las islas Aleutianas hasta la costa este del mar de Bering en Rusia. Es posible encontrarlo en las islas Kuriles y también en las costas de la península de Kamchatka. No es migratorio. Es la subespecie de mayor tamaño y se asemeja al grande y más oscuro tundrius y al también grande y de barrado muy abundante anatum. Su pico es muy ancho. Los jóvenes a veces tienen coronas pálidas............... lo k ace la wikipedia,jeje.

-alvaro-
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 11
Registrado: 01 Oct 2010, 12:49
Nombre completo: alvaro
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 0
Libros preferidos: el arte de cetreria
Ubicación: cantabria

Re: calidus peregrine

Mensaje por -alvaro- »

lo de la cape espero k sea una broma, simplemente e copiado y e pegado,una cape vale muxo mas k eso,ademas d momento no tengo a kien ponersela,estoi en fase d informacion,aunke k no sea por ganas ,pero necesito algo d pasta para hacer una muda en el cerrao d mi terreno y simplemente soi un parado mas. aber si para la temporada k viene van mejor las cosas

-alvaro-
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 11
Registrado: 01 Oct 2010, 12:49
Nombre completo: alvaro
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 0
Libros preferidos: el arte de cetreria
Ubicación: cantabria

Re: calidus peregrine

Mensaje por -alvaro- »

vivo en castillo ace 3 años,y tu?

-alvaro-
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 11
Registrado: 01 Oct 2010, 12:49
Nombre completo: alvaro
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 0
Libros preferidos: el arte de cetreria
Ubicación: cantabria

Re: calidus peregrine

Mensaje por -alvaro- »

entre noja y santoña,me gustaria tener a alguien cerca para compartir esta maravillosa aficion.
mi email es yaras_sol@msn.com,por si te apetece compartir algo

-alvaro-
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 11
Registrado: 01 Oct 2010, 12:49
Nombre completo: alvaro
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 0
Libros preferidos: el arte de cetreria
Ubicación: cantabria

Re: calidus peregrine

Mensaje por -alvaro- »

perdon,me ekivok al pegar es coke_hc@hotmail.com

buteo_zahareño

Re: calidus peregrine

Mensaje por buteo_zahareño »

Bueno, yo si veo un halcon grande, y muy clarito, pero mucho mucho (pensad que por aqui pasan halcones migratorios de toda europa y tambien supongo que habran migratorios de otras subespecies que migren hacia el sur), que no sea el tipico brookei que suelo ver por aqui, pues sera normal que piense que es un calidus, creo yo, lo de neblí, pues si dices nebli seguro que no te equivocas, a estos ya los definio Federico II y entran una gama bastante amplia de las subespecies que ahora "conocemos", y define a los nordicos con una definicion bastante amplia, podeis consultar el segundo tomo de "De arte venandi cum avibus" y lo vereis, es bastante curioso.

Yo no tengo ni idea comparado con muchos de los de aqui, pero creo que es mas logico pensar que es un Calidus a que es un Tundrius, es cierto lo que dice Abooguen de que aqui se han seguido Tundrius y conozco una torreta de la luz aqui en Cadiz en la cual se encontro el cadaver de un tundrius anillado en la reserva del rio Caribu (creo que se llamaba asi), pero veo mucho mas logico pensar que es un Calidus, a un Tundrius, ya que este ultimo no creo que pudiese llegar a España cruzando el mar Noruego, sino por el estrecho de Bering, al estilo vikingo, y luego cruzarse Europa entera...

Por Cierto, siempre pense que fue Clayton el que nombro a los pealei, por eso lo de los de linea Clayton, ¿alguien sabe porque se les llama asi a los oscuritos?...

Un saludo!

Pd: Jose Tomas, ¿que te hace tanta gracia? lo mismo tu sabes tanto que tienes solucion a nuestras dudas y si que distingues un Tundrius a un Calidus desde lejos (es ironia eh!!!).

buteo_zahareño

Re: calidus peregrine

Mensaje por buteo_zahareño »

Si por alli estoy a diario, cazando ya con el torzuelito, va acojonante, es muy valiente, hemos buscado un muy buen coto este año! Apretarse que abren la veda el domingo!!

Un saludo!

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: calidus peregrine

Mensaje por bury »

Alejandro,hace unos meses puse en el post sobre el tundrius un enlace a una pag.sobre estudios del peregrino en groenlandia y donde se ven perfectamente tundrius de ahí que pusiera las fotos,y creo que mencioné que alguno de esos tundrius se han visto en Islandia y creo tb recordar que se comentó en el post,si tengo luego tiempo me entretengo y lo busco o si lee esto roberto valero que lo copie porque se lo pasé al él.
Hasta el comentario de Buteo no he conocido ninguna referencia de avistamientos de tundrius en España,bien anillados o sin anillar.Si bien el tundrius tiene similitudes con el calidus y en algun caso puede confundirse de pollos no se parecen,ya pondré fotos en un rato que tenga.
Imagen

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: calidus peregrine

Mensaje por bury »

El link al que hago referencia

http://www.vandrefalk.dk/index_eng.shtml

En la página no hacen referencia alguna a que emigren a Dinamarca o Islandia,no es descartable es como ocurre con otras especies como el cernicalo patirrojo,etc,pero de ahí a decir que todos los peregrinos susceptibles de ser calidus sean tundrius...
Mencionaba lo de los pollos ahora mismo busco alguna de pollo de tundrius y la comparais con las puestas por Stefan,vereis como no se parecen de pollos en absoluto
Imagen

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: calidus peregrine

Mensaje por bury »

El barreado del pollo de tundrius es más ancho que el de calidus.Por cierto Alejandro, lamentablemente no puedo viajar a diario ni a Groenlandia,ni a Rusia,etc,pero si puedo hacerlo por internet y me molesto en buscar,leer y comparar,me puedo equivocar como todo el mundo,pero me mojo y expongo mi criterio con pruebas o con ejemplos...
Adjuntos
pefa_p1010298_rszsh_tk.jpg
4689421409_bae4842889.jpg
2788136810_29cabfb1dc.jpg
266252305_eb99b80f52.jpg
1001_falcon_peregrine_wss.jpg
Imagen

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: calidus peregrine

Mensaje por bury »

Alejandro ya había visto todas esas fotos y esas lágrimas son anchas,donde ves tu las lágrimas finas?.La coloración en cualquier subespecie de peregrino puede tener diferentes tonalidades pasa con los brookeis por ejemplo y que esto dificulta su clasificación a veces.De todas formas en su mayoría el calidus de pollo tiende a ser más rubio y el tundrius más hacia el blanco de una tonalidad amarillenta,evidentemente esto cada vez más pronunciado por efecto del sol a lo largo de los meses.Esto que comento no lo digo yo sino gente que ha tenido calidus y que de pollos son más del estilo de los pollos de shaheen,al igual que lo que digo de los tundrius es hablando con compañeros del otro lado del charco y que me han pasado fotos de esos pájaros que han adiestrado.
El problema de lo que afirmas es que has oido,vale,a quien?que datos tiene esa persona,los mismos que buteo?hay fotos que avalen esto,etc,...es que sino es así yo puedo decir que he visto o que fulano ha visto...no lo digo por ti,sino por hablar de hechos,de estudios,no se si me entiendes.
Pongo fotos comparativas de pollos y de adultos,alguna de las puestas por Stefan
Adjuntos
tundrius  en Perú
tundrius en Perú
tundrius pollo
tundrius pollo
tundrius adulto
tundrius adulto
adulto calidus
adulto calidus
pollo calidus
pollo calidus
Imagen

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: calidus peregrine

Mensaje por bury »

Mirando he encontrado esta foto con el siguiente pie que hace referencia a que es un tundrius de Groenlandia,desconozco el porque afirma eso,la foto está tomada en Florida,aun conserva plumas de pollo

An image of this bird featured in "Birding World" magazine (March 2007, Issue 243, 89) and provides detail of the taxonomic status of peregrine. This female bird is of the Greenland tundrius race which winters in the Gulf of Mexico, the Caribbean, Central America and northernmost South America.

Pongo otra foto de uno que si está contrastado que es tundrius
Adjuntos
2391419896_953a9fb357.jpg
CRW_0889web.jpg
Imagen

jaam
Master
Master
Mensajes: 1097
Registrado: 26 Abr 2007, 12:21
Nombre completo: Juan Antonio Alvarez Muñoz
Relacion con la cetreria: cetrero-criador
Asociacion de cetreria: Aecca.Burgalesa
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: Halcon peregrino
Aves que ha utilizado: Peregrino,Azor, Gavilán
Libros preferidos: El arte de cetreria,Comprender al a ve de presa,Mc
Ubicación: Burgos
Contactar:

Re: calidus peregrine

Mensaje por jaam »

Muchos de los peregrinos de Vizcaya son peregrinus peregrinus.Según un estudio genético y de anillamiento hecho por la sociedad Aranzadi de Ornitología muchos de los peregrinos anillados en la cornisa cantábrica (entre ella Vizcaya) acaban criando en el Norte de Francia e incluso en Italia.Y los rasgos genéticos se corresponden con el peregrinus peregrinus no con el brookei. Saludos toño

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: calidus peregrine

Mensaje por bury »

Alejandro en primer lugar deja de cambiar el hilo del post segun te de.En segundo lugar,por si no te has dado cuenta la foto que pones al igual que alguna que he puesto yo del mismo proyectoestan hechas por la misma persona que sujeta el pájaro y te digo que sigue siendo más ancha por regla gral,excepciones las habrá,pero yo te he puesto varias fotos con el mismo patrón tu solo una y te digo que no has caído en el detalle que te menciono.La foto que puse de barreado más finito es de siberia igualmente y el mismo la puso en el foro internacional como ejemplo de calidad.
Es más tb te digo que el tundrius tiene el moteado no solo más ancho sino que es patente tb esta diferencia en la parte frontal y calzas.Si quieres puedo ponerte más ejemplos.
Por otro lado he estado informandome y el caso que comenta Buteo es muy probable que sea algo aislado,fruto de que algun individuo fuese desplazado por alguna tormenta y desviado de su destino migratorio,pero repito es algo puntual.
Como comenté hay estudios que indican que los calidus que nos visitan son los occidentales,de los Urales hacia aquí,algo más pequeños que los del otro lado,que migran por oriente y son los que se trampean en aquellos lares,pero esto no es ciencia exacta,de hecho ya mencioné que una prima de estas del este ruso y siberia pasó el pasado invierno en el sur de Francia...y está está monitorizada
Adjuntos
IMG_0495.jpg
2658928938_a75fe441e3.jpg
244542729_cd74c4cff6_z.jpg
Imagen

Sebastian Moreno
Master
Master
Mensajes: 2770
Registrado: 16 Abr 2003, 17:53
Nombre completo: Sebastián
Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
Asociacion de cetreria: Aecca
Años practicando cetreria: 24años
Ave que utilizas actualmente: híbridos y peregrino
Aves que ha utilizado: Azores y halcones
Trofeos obtenidos: Subcampeón de España de Altaneria
Libros preferidos: Comprendiendo las aves de presa
Mas datos: Correo zoopark@colvet.es
Ubicación: Molina de Segura
Contactar:

Re: calidus peregrine

Mensaje por Sebastian Moreno »

Pues si que se ha zanjado la polémica pronto esta vez, se conoce que Bury tiene cada vez más reflejos, lástima que hayan borrado los post eran muy interesantes.
Pues nada sigamos con los Calidus...

jaam
Master
Master
Mensajes: 1097
Registrado: 26 Abr 2007, 12:21
Nombre completo: Juan Antonio Alvarez Muñoz
Relacion con la cetreria: cetrero-criador
Asociacion de cetreria: Aecca.Burgalesa
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: Halcon peregrino
Aves que ha utilizado: Peregrino,Azor, Gavilán
Libros preferidos: El arte de cetreria,Comprender al a ve de presa,Mc
Ubicación: Burgos
Contactar:

Re: calidus peregrine

Mensaje por jaam »

Con el plumaje de adulto son muy similares peregrinus, calidus y tundrius, no te digo nada viéndoles en vuelo. Salvo datos de anillamiento como dice buteo es dificilísimo decir cual es cual ni el más experto podría diferenciarlos. Los tundrius salvo ese hecho que comenta Buteo lo normal es que emigren hacia el Sur de Chile y la patagonia.
Aunque me salga un poco del guión decir que aquí en Burgos se están viendo Lanarios, un sacre el año pasado pasó por Burgos y se afinco en Valladolid(este iba con radio - transmisor) e incluso este año se ha avistado un gerifalte en la zona de Asturias. Cosas raras de la Naturalez, pero no deja de ser algo excepcional.Gracias Bury por retomar el post ya que se iba por otros derroteros menos interesantes.Saludos toño.

Responder