¿qué pasa con los lanarios?
Re: ¿qué pasa con los lanarios?
Hola Jose y Rafa, teneis razon y retracto lo que le dije a Jorge que lo dije con total respeto y hukildad y no creo que tenga mayor importancia, lo interprete mal!
-
- Veterano
- Mensajes: 798
- Registrado: 01 Feb 2007, 13:12
- Nombre completo: Jorge Serrano Rico
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo y lanario
- Libros preferidos: Arte de Cetreria Y el libro de la caza de las aves
- Ubicación: Granada
Re: ¿qué pasa con los lanarios?
Buenas Buteo.
Creo que deberías tomarte una tila antes de sentarte en el ordenador y leer los post con más detenimiento antes de contestar de esa manera a gente que no conoces ni que sabes lo que hace, lo que no hace, lo que ha visto y lo que no ha visto. Y lo más importante: cultivar la educación, que en los tiempos que corren parece ser una virtud bastante escasa. y no lo digo solo por este post... Y esto creeme que te lo digo sin acritud ninguna, te ira mejor en la vida siendo educado y manteniendo conversaciones relajadas y tolerantes.
En cuanto a lo de las térmicas, no estoy de acuerdo en lo que dices. Las térmicas le pueden enseñar cosas a los pájaros y son vuelos espectaculares, que sin el apoyo del aire no se conseguirían (600-700-800 metros). Ahora bien, hay que saber usarlas. Hay cetreros muy experimentados que meten a sus pájaros en térmicas y que piensan que en un futuro las grandes alturas puede que pasen por ellas. De hecho, hay un artículo en La Alcándara que se comenta que los sudafricanos cazan habitualmente en térmicas con sus lanarios.
Zapo muy bonito el lanario. Yo creo que puede ser de los lanarios que hay por Sudáfrica (por lo menos se parecen a los de las fotos que he visto). Son biarmicus biarmicus. Son los que trajeron los ingleses a Europa y son de los que más se crían (o se criaban).
Un saludo.
Creo que deberías tomarte una tila antes de sentarte en el ordenador y leer los post con más detenimiento antes de contestar de esa manera a gente que no conoces ni que sabes lo que hace, lo que no hace, lo que ha visto y lo que no ha visto. Y lo más importante: cultivar la educación, que en los tiempos que corren parece ser una virtud bastante escasa. y no lo digo solo por este post... Y esto creeme que te lo digo sin acritud ninguna, te ira mejor en la vida siendo educado y manteniendo conversaciones relajadas y tolerantes.
En cuanto a lo de las térmicas, no estoy de acuerdo en lo que dices. Las térmicas le pueden enseñar cosas a los pájaros y son vuelos espectaculares, que sin el apoyo del aire no se conseguirían (600-700-800 metros). Ahora bien, hay que saber usarlas. Hay cetreros muy experimentados que meten a sus pájaros en térmicas y que piensan que en un futuro las grandes alturas puede que pasen por ellas. De hecho, hay un artículo en La Alcándara que se comenta que los sudafricanos cazan habitualmente en térmicas con sus lanarios.
Zapo muy bonito el lanario. Yo creo que puede ser de los lanarios que hay por Sudáfrica (por lo menos se parecen a los de las fotos que he visto). Son biarmicus biarmicus. Son los que trajeron los ingleses a Europa y son de los que más se crían (o se criaban).
Un saludo.
Jorge Serrano
Re: ¿qué pasa con los lanarios?
Este es el problema de no verle la cara al que escribe, que no sabes como tomarte lo que te estan diciendo, pero ni me he exaltado, ni he dicho nada fuera de tono, solo malinterprete lo que dijiste, no creo que sea para tanto... En cuanto a mi educacion, ahora es usted quien se esta excediendo y juzgando lo que no conoce.
El tema de las termicas, cada uno se plantea la altanera como quiere, pero yo prefiero un halcon que sube a 200-250 m batiendo con mucho ritmo, o incluso a 150 m(eso es lo que mas me gusta de la altaneria, el ritmo de alas del halcon es un libro abierto y te dice que intenciones de vuelo tiene), que ver un pajaro que se pone a 700 o 800 m pinchando una termica, y luego cae en picado, picado que NI VES, y ascension que por los planeos tarda muchos minutos, viene y se va, de lo que mas valoro en altaneria es la DISCIPLINA de vuelo, un halcon volando con un ritmazo, adelantado con la caza, y atento a cada uno de los movimientos de abajo. Creo que eso es altaneria de verdad, no un halcon que se pone en un rato a 800 m a las 12 de la mañana y si lo vuelas a las 7 de la mañana se posa en el coche, y encima cuando vuela "bien" no ves nada, sabes que esta ahi por telemetria y porque luego llegas a casa y el ordenador te dice que ha pasado, sueltas una pestañeada y de repente lo ves llegar, creo que se esta perdiendo la realidad de la altaneria... Lo respeto completamente pero no lo comparto, y que conste que hablo con conocimiento de causa, ya sean "los grandes" los que lo hacen, a mi no me gusta, yo vuelo con la vieja escuela, mis halcones no conocen las termicas, y en ella no hay ni altimetros, ni mas de 300 m. Lo que si hay son perdices y patos, techos de 200 m regulares, cuchilladas de muerte a ras de terron, muestras de un braco aleman y carreras asfixiantes para levantar a la azorada perdiz. Eso es lo que me gusta a mi.
Un lanario es un halcon que en la naturaleza se las apaña muy bien, y sabe aprovechar las termicas, por eso tiene esas alas tan largas y veleras, si hace persecuciones tan largas no es porque sea un halcon "poderoso", es porque es lento comparado con otros halcones, una paloma y un peregrino, este la funde en 500 m, o se le encierra, no la deja alejarse tanto, si lo consigue es porque es una mensajera fuerte, soltadle una mensajera fuerte a un lanario, ni la va a oler, sueltasela a un peregrino fuerte a ver que pasa. Hace 4 años en una campestre a dos escocesas, entraban muchos halcones del campo a las palomas que soltabamos, y los peregrinos pasajeros andaban mucho mas que las de la campestre, sin embargo habia una zahareña de lanario, que al lado de las escocesas no avanzaba tanto.
Tiene cosas buenas, se entrega rapido, y es un halcon seguro, pero no creo que se le deba comprarar con el peregrino porque no tienen nada que ver, si se los compara, como he hecho yo, el lanario va a salir perdiendo si o si.
Un saludo!!!
El tema de las termicas, cada uno se plantea la altanera como quiere, pero yo prefiero un halcon que sube a 200-250 m batiendo con mucho ritmo, o incluso a 150 m(eso es lo que mas me gusta de la altaneria, el ritmo de alas del halcon es un libro abierto y te dice que intenciones de vuelo tiene), que ver un pajaro que se pone a 700 o 800 m pinchando una termica, y luego cae en picado, picado que NI VES, y ascension que por los planeos tarda muchos minutos, viene y se va, de lo que mas valoro en altaneria es la DISCIPLINA de vuelo, un halcon volando con un ritmazo, adelantado con la caza, y atento a cada uno de los movimientos de abajo. Creo que eso es altaneria de verdad, no un halcon que se pone en un rato a 800 m a las 12 de la mañana y si lo vuelas a las 7 de la mañana se posa en el coche, y encima cuando vuela "bien" no ves nada, sabes que esta ahi por telemetria y porque luego llegas a casa y el ordenador te dice que ha pasado, sueltas una pestañeada y de repente lo ves llegar, creo que se esta perdiendo la realidad de la altaneria... Lo respeto completamente pero no lo comparto, y que conste que hablo con conocimiento de causa, ya sean "los grandes" los que lo hacen, a mi no me gusta, yo vuelo con la vieja escuela, mis halcones no conocen las termicas, y en ella no hay ni altimetros, ni mas de 300 m. Lo que si hay son perdices y patos, techos de 200 m regulares, cuchilladas de muerte a ras de terron, muestras de un braco aleman y carreras asfixiantes para levantar a la azorada perdiz. Eso es lo que me gusta a mi.
Un lanario es un halcon que en la naturaleza se las apaña muy bien, y sabe aprovechar las termicas, por eso tiene esas alas tan largas y veleras, si hace persecuciones tan largas no es porque sea un halcon "poderoso", es porque es lento comparado con otros halcones, una paloma y un peregrino, este la funde en 500 m, o se le encierra, no la deja alejarse tanto, si lo consigue es porque es una mensajera fuerte, soltadle una mensajera fuerte a un lanario, ni la va a oler, sueltasela a un peregrino fuerte a ver que pasa. Hace 4 años en una campestre a dos escocesas, entraban muchos halcones del campo a las palomas que soltabamos, y los peregrinos pasajeros andaban mucho mas que las de la campestre, sin embargo habia una zahareña de lanario, que al lado de las escocesas no avanzaba tanto.
Tiene cosas buenas, se entrega rapido, y es un halcon seguro, pero no creo que se le deba comprarar con el peregrino porque no tienen nada que ver, si se los compara, como he hecho yo, el lanario va a salir perdiendo si o si.
Un saludo!!!
-
- Veterano
- Mensajes: 798
- Registrado: 01 Feb 2007, 13:12
- Nombre completo: Jorge Serrano Rico
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo y lanario
- Libros preferidos: Arte de Cetreria Y el libro de la caza de las aves
- Ubicación: Granada
Re: ¿qué pasa con los lanarios?
Juzgo lo que leo, que es lo que conozco. Y por eso mismo soy cauto para que mis palabras no se malinterpreten.
En cuanto al uso de térmicas, no estoy defendiendo los pájaros que solo vuelan en térmicas, estoy hablando de pájaros que montan a riñones a cualquier hora del día a 300 metros y que en una fase de su vida, casi siempre en verano, se vuelan en térmicas en vez de pararlos a mudar (pero vuelos controladísimos, imagínate el control que hay que tener para tener un pájaro a 800 metros en verano y que esté encimA tuyo). Y el pájaro que está mecanizado a montar de riñones, al meterse en la térmica no tarda una eternidad en montar.
En cuanto a lo de la "vieja escuela", no se que nueva escuela te refieres, pero de los halconeros de que te hablo llevan unos pocos de años practicando altanería y tienen pájaros de 300 metros diarios y patos no matan porque no tenemos la suerte de tener, pero si otras cosas parecidas o más difíciles (preguntale a tu maestro que seguro que los conoce). Pero que si la mejor altanería es la que tu practicas...pues nada, intentaré fijarme un poco más en ti, que siempre se aprende algo...
Un saludo:
PD: y de verdad que te lo digo de buenas,tanto este como el otro mensaje. Pero cuando lo único que conocemos de la otra persona es lo que escribe hay que ser lo más respetuoso y cauto posible.
En cuanto al uso de térmicas, no estoy defendiendo los pájaros que solo vuelan en térmicas, estoy hablando de pájaros que montan a riñones a cualquier hora del día a 300 metros y que en una fase de su vida, casi siempre en verano, se vuelan en térmicas en vez de pararlos a mudar (pero vuelos controladísimos, imagínate el control que hay que tener para tener un pájaro a 800 metros en verano y que esté encimA tuyo). Y el pájaro que está mecanizado a montar de riñones, al meterse en la térmica no tarda una eternidad en montar.
En cuanto a lo de la "vieja escuela", no se que nueva escuela te refieres, pero de los halconeros de que te hablo llevan unos pocos de años practicando altanería y tienen pájaros de 300 metros diarios y patos no matan porque no tenemos la suerte de tener, pero si otras cosas parecidas o más difíciles (preguntale a tu maestro que seguro que los conoce). Pero que si la mejor altanería es la que tu practicas...pues nada, intentaré fijarme un poco más en ti, que siempre se aprende algo...
Un saludo:
PD: y de verdad que te lo digo de buenas,tanto este como el otro mensaje. Pero cuando lo único que conocemos de la otra persona es lo que escribe hay que ser lo más respetuoso y cauto posible.
Jorge Serrano
Re: ¿qué pasa con los lanarios?
Oye Jorgers, yo te digo mi opinion y lo que veo, no te digo que tenga la verdad absoluta, ni que mi altaneria sea "la mejor", de echo es mediocre comparada con la de muchos, eso de mejor es cosecha tuya.
A vieja escuela me refiero a caza, pajaros con no tanto techo, altaneros de caza, eso es lo que a mi me gusta, no hacen falta 300 m para subirte la adrenalina, y mucho menos 700, al menos a mi con 200 me sobra y basta y me cuesta mucho trabajo conseguir. En cuanto a las presas que dices supongo que se a que te refieres, aqui no los hay, o hay muy pocos, una pena porque son lances espectaculares.
Con nueva escuela me refiero a todo lo que ha venido con los campeonatos, altaneria a palomas y solo sky, halcones que no cazan y van cargados de aparatos electronicos en busca de altura y mas altura, uso de tecnicas extrañas para mi, señuelos de colores, y cosas por el estilo. Que no lo critico tampoco. Cada uno es libre de plantearse la cetreria que mas le guste o convenga.
Un saludo, y no te enfades conmigo hombre, que no soy malo.
A vieja escuela me refiero a caza, pajaros con no tanto techo, altaneros de caza, eso es lo que a mi me gusta, no hacen falta 300 m para subirte la adrenalina, y mucho menos 700, al menos a mi con 200 me sobra y basta y me cuesta mucho trabajo conseguir. En cuanto a las presas que dices supongo que se a que te refieres, aqui no los hay, o hay muy pocos, una pena porque son lances espectaculares.
Con nueva escuela me refiero a todo lo que ha venido con los campeonatos, altaneria a palomas y solo sky, halcones que no cazan y van cargados de aparatos electronicos en busca de altura y mas altura, uso de tecnicas extrañas para mi, señuelos de colores, y cosas por el estilo. Que no lo critico tampoco. Cada uno es libre de plantearse la cetreria que mas le guste o convenga.
Un saludo, y no te enfades conmigo hombre, que no soy malo.
-
- Veterano
- Mensajes: 673
- Registrado: 22 Nov 2008, 22:04
- Nombre completo: Alfredo
- Relacion con la cetreria: novato
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 9
- Ave que utilizas actualmente: halcones
- Aves que ha utilizado: harris, halcone gavilanes azor
- Trofeos obtenidos: --------
- Libros preferidos: El arte de la cetreria
- Ubicación: Madrid
-
- Senior
- Mensajes: 358
- Registrado: 31 Dic 2009, 16:10
- Nombre completo: Jesús García
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AEC, UEDECA y AECCA
- Años practicando cetreria: Desde los 12 años
- Ave que utilizas actualmente: Halcones
- Aves que ha utilizado: Peregrinos, sacres, hibridos,
- Trofeos obtenidos: las pocas piezas reales capturadas
- Libros preferidos: Todos
- Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo )
Re: ¿qué pasa con los lanarios?
Hola a todos. No menosprecieis a nadie, ni unos ni otros. Volar un halcón a pleno pulmón, cogiendo techos de entre 100 y 200 metros todo ello con resultados cinegéticos, es altanería. Volar halcones con más libertad de vuelo, dejando que sean ellos los que, de una forma no controlada por nosotros, asciendan, bien en térmicas o bien apoyándose en el viento, hasta alturas de 600-800 metros, también es altanería si también está enfocada a la cinegética. Las dos son espectaculares, la primera por la tensión de la caza que se ha de desarrollar en corto espacio de tiempo. La segunda, más relajada, más tranquila, nos permite pensar, deleitarnos y finalmente disfrutar con lo que lleguemos a ver del lance, nos permite disfrutar no de lo que vemos sino de lo que sabemos que estamos consiguiendo con nuestro halcón si lo comparamos a los del campo. Ambas formas de pensar son correctas luego no nos menospreciemos de esa manera, ni unos ni otros. Y hablando del Lanario, poco o nada puedo decir. Nunca volé a título personal ninguno. No hay halcón más veloz en el picado que el peregrino. Esto es así, aunque me guste más volar hibridos. Que le vamos a hacer. Pero el lanario es un sujeto aéreo, que en la naturaleza atrapa desde pajarillos hasta palomas,y gangas, por lo que el potencial del mismo debe de ser bastante elevado siempre que lo lleguemos a poner en las mismas condiciones que sus hermanos salvajes. No se puede comparar al pergrino ni en sus más ni en sus menos. Un saludo. y Paz.
-
- Veterano
- Mensajes: 798
- Registrado: 01 Feb 2007, 13:12
- Nombre completo: Jorge Serrano Rico
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo y lanario
- Libros preferidos: Arte de Cetreria Y el libro de la caza de las aves
- Ubicación: Granada
Re: ¿qué pasa con los lanarios?
No si no me enfado, no te preocupes, solo me faltaba meterme en el foro para enfadarme... intento tomarme esto como algo para relajarme después de estudiar.
Yo no tengo ningún halcón de 300 metros y creo que voy a tardar bastante tiempo en tenerlo....pero esa si es una de mis metas.
Hay cetreros que llevan muchos años matando perdices a 200 metros y ahora están buscando esos techos desorbitados, pero sin renunciar a la caza. Gracias a esos cetreros la altanería ha evolucionado mucho en estos últimos años y se está creando un ambiente en el que compartir experiencias, inquietudes y sueños.. Y la tecnología es algo que está ayudando a evolucionar la altanería, pero sin perder su esencia, o al menos yo lo veo así. Yo no veo una altanería "vieja" y una "nueva", es simplemente una evolución natural, un afan de aprender y superarse a sí mismo, y los campeonatos aportan su granito de arena como "excusa" para juntarse un par de veces al año y aprender unos de otros (yo no he participado nunca, pero he aprendido mucho).
Kiriza, para subir fotos tienes que pinchar donde pone responder y luego a adjuntar archivo, creo.
Un saludo.
Yo no tengo ningún halcón de 300 metros y creo que voy a tardar bastante tiempo en tenerlo....pero esa si es una de mis metas.
Hay cetreros que llevan muchos años matando perdices a 200 metros y ahora están buscando esos techos desorbitados, pero sin renunciar a la caza. Gracias a esos cetreros la altanería ha evolucionado mucho en estos últimos años y se está creando un ambiente en el que compartir experiencias, inquietudes y sueños.. Y la tecnología es algo que está ayudando a evolucionar la altanería, pero sin perder su esencia, o al menos yo lo veo así. Yo no veo una altanería "vieja" y una "nueva", es simplemente una evolución natural, un afan de aprender y superarse a sí mismo, y los campeonatos aportan su granito de arena como "excusa" para juntarse un par de veces al año y aprender unos de otros (yo no he participado nunca, pero he aprendido mucho).
Kiriza, para subir fotos tienes que pinchar donde pone responder y luego a adjuntar archivo, creo.
Un saludo.
Jorge Serrano
-
- Veterano
- Mensajes: 673
- Registrado: 22 Nov 2008, 22:04
- Nombre completo: Alfredo
- Relacion con la cetreria: novato
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 9
- Ave que utilizas actualmente: halcones
- Aves que ha utilizado: harris, halcone gavilanes azor
- Trofeos obtenidos: --------
- Libros preferidos: El arte de la cetreria
- Ubicación: Madrid
Re: ¿qué pasa con los lanarios?


el primero es el torzuelo, de cuatro mudas
la segunda la prima, de este año
CAFE
-
- Master
- Mensajes: 1182
- Registrado: 03 May 2010, 01:43
- Nombre completo: Jorge Pérez
- Relacion con la cetreria: Afición
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: Desde el año 2009
- Ave que utilizas actualmente: Azor
- Aves que ha utilizado: Azores, buteos y halcones
- Trofeos obtenidos: Muchos vuelos y lances
- Libros preferidos: El Arte de Cetrería Félix Rodríguez de la Fuente
- Mas datos: Contacto: email jpsainz86@hotmail.com y tlf+WhatsApp 667529906
- Ubicación: Madrid
Re: ¿qué pasa con los lanarios?
A mi me parecen muy bonitos los lanarios y sino me hubieran conseguido un peregrino habria cogido uno sin problema alguno.
salu2
salu2
"Se eleva con la suavidad de una plegaria y desciende con la rapidez de una maldición"
-
- Master
- Mensajes: 2786
- Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
- Nombre completo: Juan Carlos
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Aylmeri
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Re: ¿qué pasa con los lanarios?
Jjajaja, me he quedado de piedra al ver las dos fotos ultimas, antes de leer, no me cuadraba la espalda del primero con el pecho de la segunda. Volviendo al tema, me parece absurdo comparar a un lanario con un peregrino, a mi entender el peregrino es bastante mas facil de hacerlo subir y cazar con el, mientras que lanario es un halcon ideal para principiantes y hacer mano o para autenticos maestros que son capaces de sacar de este ave un gran rendimiento, eso si, solo apto para expertos a los que le guste esta especie y la conozcan bien. Lo que tambien esta claro que un cetrero que no lo conozca bien y solo haya volado peregrinos le va a resultar imposible de cazar con el. En mi caso, despues de haberme empapado bastante sobre el comportamiento de los lanarios y sus capacidades, creo que puedo intentar adiestrar correctamente uno, aunque lo que de verdad me atrae es volar una copla de lanarios, he visto volar muchos peregrinos, cazar perdices que precian imposibles, cada lanceque he visto de un peregrino me ha fascinado, pero para mi gusto la elegancia en el vuelo, la capacidad de maniobra como entrar a una perdiz dentro de una viña y perseguir por debajo de los alambres y salir de ellos casi en vertical solo lo he visto al mio. en fin dos aves totalmente diferentes e incomparables
os dejo unos lances de lanarios en sudafrica
http://www.youtube.com/watch?v=u4iMhchrEFM
http://www.youtube.com/watch?v=a2kH7RsTyF0&feature=related
http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&NR=1&v=l7z_8p04PCA
Un pollo de feldeggi, mas grande y mas " asacrado" como dice buteo con menos mancha en la nuca
http://www.youtube.com/watch?v=56iMGbJ6oKE&feature=related
un nido de preciosos alfaneques
http://www.youtube.com/watch?v=5py391yHF2w&feature=related
os dejo unos lances de lanarios en sudafrica
http://www.youtube.com/watch?v=u4iMhchrEFM
http://www.youtube.com/watch?v=a2kH7RsTyF0&feature=related
http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&NR=1&v=l7z_8p04PCA
Un pollo de feldeggi, mas grande y mas " asacrado" como dice buteo con menos mancha en la nuca
http://www.youtube.com/watch?v=56iMGbJ6oKE&feature=related
un nido de preciosos alfaneques
http://www.youtube.com/watch?v=5py391yHF2w&feature=related
-
- Veterano
- Mensajes: 694
- Registrado: 06 Jun 2011, 18:20
- Nombre completo: antonio
- Relacion con la cetreria: Eterno aprendiz
- Ave que utilizas actualmente: Pere, gxp
- Aves que ha utilizado: Yanki, peryan, alcotan, vulgar
- Ubicación: Alaquas(Valencia)
Re: ¿qué pasa con los lanarios?
el macho no es un pincel es una joya de pajaro ¡
A València es eterna la força de la primavera puix el sol sempre vol jugar amb la mar i l'Albufera.
-
- Veterano
- Mensajes: 798
- Registrado: 01 Feb 2007, 13:12
- Nombre completo: Jorge Serrano Rico
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo y lanario
- Libros preferidos: Arte de Cetreria Y el libro de la caza de las aves
- Ubicación: Granada
Re: ¿qué pasa con los lanarios?
Muy guapos los videos.
La cuchillada que le pega en el segundo video deja al bicho listo!!! ¿Sabes que pájaro es? La verdad es que da envidia ver los sitios donde practica cetrería la gente y la abundancia de presas que tienen!!! Y el trabajo de los perros muy bueno.
La cuchillada que le pega en el segundo video deja al bicho listo!!! ¿Sabes que pájaro es? La verdad es que da envidia ver los sitios donde practica cetrería la gente y la abundancia de presas que tienen!!! Y el trabajo de los perros muy bueno.
Jorge Serrano
-
- Master
- Mensajes: 2786
- Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
- Nombre completo: Juan Carlos
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Aylmeri
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Re: ¿qué pasa con los lanarios?
es un francolin, Sudafrica es el pais con mas densidad de lanarios del mundo
-
- Master
- Mensajes: 4505
- Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
- Ubicación: granada
Re: ¿qué pasa con los lanarios?
Ya he leido por ahi varias veces que los peregrinos suben solos , o que es mas facil subirlos.Me gustaria saber donde los venden esos que suben facilmente .
-
- Master
- Mensajes: 2786
- Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
- Nombre completo: Juan Carlos
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Aylmeri
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Re: ¿qué pasa con los lanarios?
yo no he volado ningun peregrino, pero, pero la verdad, es que todos los que he visto de amigos se ponen por las nubes, los torzuelos mas que las primas, unos se mantienen mas tiempo y otros menos, pero todos a gran altura, la impresion , en relacion con el lanario es que es un vuelo mas electrico, pero a mi entender mas economico, creo que el vuelo del lanario es mas de fuerza
-
- Junior
- Mensajes: 81
- Registrado: 22 Sep 2008, 14:22
- Nombre completo: suso
- Años practicando cetreria: algunos
- Ave que utilizas actualmente: algunas
- Aves que ha utilizado: algunas
- Ubicación: galicia
Re: ¿qué pasa con los lanarios?
Hola a todos.
Os dejo este video a ver que os parece.Para mi son lanarios.
http://www.youtube.com/watch?v=eS-RwTlvDtg&feature=colike
Os dejo este video a ver que os parece.Para mi son lanarios.
http://www.youtube.com/watch?v=eS-RwTlvDtg&feature=colike
Re: ¿qué pasa con los lanarios?
¿Que el vuelo del lanario es mas de fuerza y el del peregrino mas economico?... Yá, por eso mi barbary, pesando lo mismo que tu lanario, se comia un tiron de paloma y dos pollitos o los dos tirondes de la paloma y se mantenia, y tu lanario con dos pollitos ya sube de peso. Juan Carlos! que se te ve el plumero con los lanarios!!!. Jajajajajapracticante escribió:yo no he volado ningun peregrino, pero, pero la verdad, es que todos los que he visto de amigos se ponen por las nubes, los torzuelos mas que las primas, unos se mantienen mas tiempo y otros menos, pero todos a gran altura, la impresion , en relacion con el lanario es que es un vuelo mas electrico, pero a mi entender mas economico, creo que el vuelo del lanario es mas de fuerza


-
- Veterano
- Mensajes: 673
- Registrado: 22 Nov 2008, 22:04
- Nombre completo: Alfredo
- Relacion con la cetreria: novato
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 9
- Ave que utilizas actualmente: halcones
- Aves que ha utilizado: harris, halcone gavilanes azor
- Trofeos obtenidos: --------
- Libros preferidos: El arte de la cetreria
- Ubicación: Madrid
Re: ¿qué pasa con los lanarios?
Eso es cierto, la comida hay que dársela con pinzas, joder lo que engordan y lo que les cuesta bajar de peso!
CAFE
-
- Master
- Mensajes: 2786
- Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
- Nombre completo: Juan Carlos
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Aylmeri
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Re: ¿qué pasa con los lanarios?
Una cosa es el metabolismo lento de un pajaro rudo y resistente a las adversidades y otra cosa es la fuerza, llevas razon el peregrino es puro nervio, electrico, pero al tener el metabolismo mas rapido es menos resistente, consume antes las reservas. Es como comparar a Ben Jhonson con Abel Anton o a un wippet con un podenco portugues. jaja Francisco no te piquessssss. Si le doy dos pollitos al lanario estoy una semana sin volarlo. A ver si quedamos y hablamos de la temporada que viene.